4
ASIMETRÍAS DE LA INFORMACIÓN SELECCIÓN ADVERSA Y EL RIESGO MORAL Este ensayo desea introducirnos en situaciones en que existe información y asimetrías en la aplicación con el mercado de seguros, analizando diferentes conceptos y planteamientos, introduciéndonos en los temas de la selección adversa y el riesgo moral cuyo objetivo es dar a conocer a nuestros compañeros y lectores algunos de los problemas que se plantean en situaciones reales, cuyo fin será dejar plasmado diferentes dictámenes y fundamentos para el análisis de las situaciones reales a partir del estudio entre la diversidad de agentes económicos y así mismo encontrando existencia e influencia de la simetría de la información. También se visualizaran las opiniones y posturas que tenemos ante una situación en particular que daremos a conocer más adelante en la cual influirá la información asimétrica y minimización de sus consecuencias, buscando alternativas y propuestas y análisis de comportamientos oportunistas que generan el surgimiento de la selección adversa y el riesgo moral, recordemos que estas influyen sobre la realidad de las empresas, pero no obstante es una temática intensa que influye en muchos campos. Partiremos que Pedro Pérez es un joven que acaba de cumplir sus 18 años y desde los quince ha querido una moto , por lo cual su padre lo complacía en sus gustos como lo era llevarlo a las competencias de alto cilindraje en el autódromo, no obstante el papa le regala en sus cumpleaños una moto la cual es de segunda y tiene los papeles vencidos y esta información no fue suministrada cuando cerro el negocio , por lo cual hay mismo adquiere la póliza del soat,

Asimetrías Información

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asimetrías Información

ASIMETRÍAS DE LA INFORMACIÓN

SELECCIÓN ADVERSA Y EL RIESGO MORAL

Este ensayo desea introducirnos en situaciones en que existe información y asimetrías en la aplicación con el mercado de seguros, analizando diferentes conceptos y planteamientos, introduciéndonos en los temas de la selección adversa y el riesgo moral cuyo objetivo es dar a conocer a nuestros compañeros y lectores algunos de los problemas que se plantean en situaciones reales, cuyo fin será dejar plasmado diferentes dictámenes y fundamentos para el análisis de las situaciones reales a partir del estudio entre la diversidad de agentes económicos y así mismo encontrando existencia e influencia de la simetría de la información.

También se visualizaran las opiniones y posturas que tenemos ante una situación en particular que daremos a conocer más adelante en la cual influirá la información asimétrica y minimización de sus consecuencias, buscando alternativas y propuestas y análisis de comportamientos oportunistas que generan el surgimiento de la selección adversa y el riesgo moral, recordemos que estas influyen sobre la realidad de las empresas, pero no obstante es una temática intensa que influye en muchos campos.

Partiremos que Pedro Pérez es un joven que acaba de cumplir sus 18 años y desde los quince ha querido una moto , por lo cual su padre lo complacía en sus gustos como lo era llevarlo a las competencias de alto cilindraje en el autódromo, no obstante el papa le regala en sus cumpleaños una moto la cual es de segunda y tiene los papeles vencidos y esta información no fue suministrada cuando cerro el negocio , por lo cual hay mismo adquiere la póliza del soat, el padre es consiente que es un medio de trasporte de alta accidentalidad y que es necesario adquirirlo ya a que la cobertura que ofrece la empresa seguros del estado lo ampararía en siniestros y entre otros gastos en caso de afectados , también le facilita el dinero a para hacer el curso y sacar el pase pero el saca el pase de manera poco legal por ahorrarse unos pesos y de paso no se toma ni exámenes ni realiza los respectivos trámites legales.

Por ahora podemos plantearnos con lo anterior de la situación un ejemplo claro de problemas de asimetría ya a que en el mercado de segunda mano en el caso de la compra de la moto no se sabe con certeza si está en buenas condiciones o con fallas el que si sabe y está enterado de toda la información de este bien es el vendedor que sabe si es bueno o malo, esto genera un problema de asimetría de la información porque si es un vendedor oportunista este se puede aprovechar fácilmente del comprador que en este caso sería el padre de pedro, el cual no

Page 2: Asimetrías Información

obtuvo todos los conocimientos del bien en su totalidad lo dejo en un punto de desinformación, también está la situación del pase ya a que el dinero suministrado para este no fue destinado apropiadamente como se había pactado lo cual genera un riesgo no solo para el sino para el entorno explotando al padre económicamente y generando dispersión de la información y una falla en el mercado ya a que adquirió un producto fraudulento de mala calidad que desplaza al que es regido legalmente.

Los problemas de la asimetría están presentes en muchas situaciones, como la es la de los seguros en el caso anterior el soat ( seguro obligatorio para accidentes de tránsito) que es una póliza anual que todo conductor debe portar, y se vence al año posterior de la fecha de su adquisición lo exige la ley, y cubre los gastos médicos, hospitalarios, funerarios y del transporte de las víctimas producto de un accidente automovilístico, mas no todos los propietarios de estos lo adquieren unos por mala fe y otros por el precio, ya a que una falsa podría estar entre la mitad o menos del costo que la valida pero esto generara riesgos a futuro en caso de un siniestro, ya a que el dinero de las consecuencias causadas tendrá que salir del bolsillo del infractor, generando un riesgo moral recordemos que este describe las situaciones en las que el individuo omite información privada acerca de las consecuencias de sus actos y puede perjudicar a terceros.

Conclusiones

Es muy importante para los mercados de los seguros como el soat el análisis de la información asimétrica ya a que el comportamiento de esta puede modificar movimientos de precios, si hay asimetría se llegaría acuerdos satisfactorios, se debe tener en cuenta que en estos seguros, los siniestros son impredecibles en conclusión los asegurados y compañías influyen en todo momento tanto con el riesgo moral y selecciones adversas de cada individuo, por otra parte analizamos que la asimetría de la información influye no solamente en los negocios como este si no en la cotidianidad aportando diversidad de conclusiones que pueden surgir entre intercambios y situaciones diversas, es evidente que la falta de información genera consecuencias negativas que conlleva dilemas , inestabilidad económica según el caso, sin embargo vemos que a partir de las experiencias se generar mecanismos para evitar consecuencias futuras es así como los contratos y cláusulas que tienen los seguros incluyendo garantías de los bienes o servicios ofertados.

Page 3: Asimetrías Información