6

Click here to load reader

Asíndeton

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asíndeton

Definición de Asíndeton:

El Asíndeton es una Figura Retórica que consiste en la eliminación de nexos o conjunciones que unen los elementos de una oración. El objetivo de esta Figura es obtener un efecto de ímpetu y brevedad.Nota: El Asíndeton es la Figura Retórica contraria al Polisíndeton. Ejemplos de Asíndeton:Llegué, vi, vencí (Julio Cesar) → En este caso se eliminan los nexos "y" (llegué, y vi y vencí) Desmayarse, atreverse, estar furiosoáspero, tierno, liberal, esquivo,alentado, mortal, difunto, vivoleal, traidor, cobarde y animoso.Acude, corre, vuelatraspasa la alta sierra, ocupa el llanono perdones la espuelano des paz a la manomenea fulminando el hierro insano.Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios.En tierra, en humo, en polvo, en sombra en nada.Y entre las nubes muevesu carro Dios, ligero y relucientehorrible son conmueverelumbra fuego ardientetiembla la tierra, humíllase la gente.Sin el menor cambio de voz, Ireneo me dijo que pasara. Estaba en el catre, fumando. Me parece que no le vi la cara hasta el alba, (y) creo rememorar el ascua momentánea del cigarrillo. La pieza olía vagamente a humedad. Me senté, (y) repetí la historia del telegrama y de la enfermedad de mi padre.Canta, ríe, sueña,acude conmigo, calma mi pena.P. Del CastilloGoza cuello, cabello, labio y frente,antes que lo que fue en tu edad doradaoro, lilio, clavel, cristal luciente,no sólo en plata o vïola troncadase vuelva, mas tú y ello juntamenteen tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada¡Trabaja, muévete, agítate para comer! ¡Da a esa bomba, suda, afánate para coger el aire que has de respirar! [...] ¡Qué casta, qué misteriosa, qué llena de dulce pudor es siempre la pereza del hombre!Gustavo Adolfo Bécquer, "La pereza"Ejercicios de Asíndeton:Ejercicio en el que se deben encontrar las opciones que contienen la Figura de Asíndeton. Una vez encontradas pulsar el botón "Ver solución" para comprobar las respuestas correctas. ¡Suerte!Ejercicio:Cuando tenía hambre no tenía comida, y ahora que tengo comida no tengo hambre¿Por qué este inquieto abrasador deseo? Año de nieves, año de bienesEs tan corto el tiempoy tan largas las esperasque mientras en ti piensotú por mi desesperas

Page 2: Asíndeton

Concluyo; inventas palabras y haces de ellas sentimientos, ciencias, artes, objetos de existencia. ¡Política, gloria, saber, poder, riqueza, amistad, amor! lana sube lana baja... (navaja)Aspiro siempre a lo bello, lo perfecto, lo sublime... Tus cabellos de oronuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar...Allí van los señoríos..Allí los ríos caudalesallí los otros medianos Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga espera (es pera)desencajados los ojos, entreabierta la boca, blancos los labios, rígidos los miembros, muerta; ¡muerta de horror!Quien tiene un amigo, tiene un tesoro

Solución Ejercicio de Asíndeton:

A continuación puedes encontrar las respuestas correctas al ejercicio de Asíndeton o Disyunción. En negrita se señalan las respuestas correctas.Solución Ejercicio:

Cuando tenía hambre no tenía comida, y ahora que tengo comida no tengo hambre ¿Por qué este inquieto abrasador deseo? Año de nieves, año de bienes Es tan corto el tiempo y tan largas las esperas que mientras en ti pienso

tú por mi desesperas Concluyo; inventas palabras y haces de ellas sentimientos, ciencias, artes, objetos de

existencia. ¡Política, gloria, saber, poder, riqueza, amistad, amor! lana sube lana baja... (navaja) Aspiro siempre a lo bello, lo perfecto, lo sublime...  Tus cabellos de oro nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar.. Allí van los señoríos.. Allí los ríos caudales allí los otros medianos Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga espera (es pera) desencajados los ojos, entreabierta la boca, blancos los labios, rígidos los miembros,

muerta; ¡muerta de horror! Quien tiene un amigo, tiene un tesoro Tus labios son pétalos perfumados

Definición de Símil o Comparación:

El Símil (o Comparación) es una Figura Retórica que consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene los adverbios "como", "cual" o similares.Un Símil al quitarle su estructura de comparación, se transforma en Metáfora:

Sus manos son suaves como el terciopelo (Símil) → Sus manos de terciopelo (Metáfora).

Page 3: Asíndeton

El Símil pertenece al grupo de las Figuras de Significación (o Tropos).

Ejemplos de Símil o Comparación:

Eres duro como el acero  La calle estaba oscura como la boca del lobo Tus ojos son como dos esmeraldas  Hoy he dormido como un bebé Sus mejillas, rugosas como la corteza de una vieja encina (Pío Baroja) El árbol es como una casa para los pájaros Es manso como un corderillo Tus dientes blancos como perlas  Sus ojos azules como el cielo  Tus labios son rojos como rubíes

murmullo que en el almase eleva y va creciendocomo volcán que sordoanuncia que va a arderGustavo Adolfo Bécquer, Rimas

unos cuerpos son como floresotros como puñalesotros como cintas de aguapero todos, temprano o tardeserán quemaduras que en otro cuerpo se agrandenconvirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un hombreLuis Cernuda, Los Placeres Prohibidos

como el ave sin avisoo como el pez, viene a daral reclamo o al anzueloLope de Vega, Fuente Ovejuna

El que nace pobretóntiene suerte de carnero: → en negrita se señala el término comparativo  o se muere a lo primero,o, si no lo hace, es cabrón.Félix Mejía

Como el almendro floridohas de ser con los rigores: siun rudo golpe recibe sueltauna lluvia de flores.Salvador Rueda

¡Oh, soledad sonora! Mi corazón serenose abre, como un tesoro, al soplo de tu brisaJuan Ramón Jiménez

Page 4: Asíndeton

Ejercicios de Símil:

Ejercicios tipo test en el que sólo una de las opciones constituye una figura retórica de Símil. Una vez elegidas pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!

Ejercicio 1

a) "hay algunos que son como los olivos, que sólo a palos dan fruto"b) "eres más lento que una tortuga"c) "tenía un olor ácido"

Ejercicio 2

a) "somos muertos en vida"b) "en abril aguas mil"c) "Busca, pues, el sosiego dulce y caro como en la oscura noche del Egeo busca el piloto el eminente Faro…"

Ejercicio 3

a) "aquel país fue su cuna y su sepulcro"b) "cual gusano que va de sí tejiendo su cárcel y su eterna sepultura"c) "dientes de marfil"

Solución del Ejercicio de Símil:

A continuación se muestran las respuestas correctas de los ejercicios correspondientes a la Figura Retórica de Símil. Para poder repasar la definición y los ejemplos de Símil pulsar el botón "Volver a Símil ".

Ejercicio 1

a) "hay algunos que son como los olivos, que sólo a palos dan fruto"b) "eres más lento que una tortuga"c) "tenía un olor ácido"

Ejercicio 2

a) "somos muertos en vida"b) "en abril aguas mil"c) "Busca, pues, el sosiego dulce y caro como en la oscura noche del Egeo busca el piloto el eminente Faro…"

Ejercicio 3

a) "aquel país fue su cuna y su sepulcro"b) "cual gusano que va de sí tejiendo su cárcel y su eterna sepultura"c) "dientes de marfil"

Page 5: Asíndeton