7
ASIS ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA

ASIS 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgj

Citation preview

ASIS

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE SALUD

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ASIGNATURA: EPIDEMIOLOGIA

1-¿Que es Análisis de Situación de Salud Local?

El ASIS es un sistema analítico-sintético que describe la situación y analiza la situación concreta de salud-enfermedad de una población lo cual permite caracterizar, medir y explicar como se encuentra esta población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, con el fin de identificar necesidades y prioridades en salud, los cuales son de utilidad para la definición de intervenciones y estrategias.

ObjetivosIdentificar y explicar los principales problemas del estado de salud y sus determinantes de la población adscrita a distritos, redes, microrredes o establecimiento de salud.

Priorizar los principales problemas de salud

Priorizar los territorios mas vulnerables al interior de la jurisdicción.

Priorizar las mejores intervenciones para el control de los daños priorizados.

Monitorear y evaluar las intervenciones implementadas para el control de los daños.

Disponer de un instrumento de gestión en materia de salud para las autoridades locales y para la gerencia de las microrredes de salud, que permita elaborar el Plan de Salud Local y los Planes Operativos Locales.

¿Para qué sirve el Asis local?

• Identifica la magnitud y distribución de los problemas de salud y sus determinantes.

• Identifica problemas y necesidades de salud de la población y las prioriza.

• Identifica las intervenciones a partir de las necesidades de salud y evalúa el impacto de su implementación

• Identifica áreas y poblaciones en riesgo, para la intervención.• Contiene información válida para respaldar las decisiones de los

gerentes del nivel local.

• Contiene los insumos necesarios para elaborar proyectos, firmar convenios y acuerdos de gestión y justificar las intervenciones en salud.

¿Quiénes pueden participar en la elaboración el ASIS local?

Disponibilidad de personal de salud de la jurisdicción

Participación de la Ciudadania: Incorpora problemas de salud

de grupos excluidos (inclusión social).

Incluye problemas y necesidades de alto valor para la población que han pasado desapercibidas a las observaciones de los equipos de salud (valor público).

Asegura que los recursos del Estado se

transformen en productos que respondan lo esperado por los ciudadanos destinatarios (legitimidad).

Gerentes de redes y microredes Jefes de establecimientos públicos Equipos técnicos locales Instituciones del EstadoLa sociedad Representantes de la

universidades Colegios profesionales Instituciones privadas Representantes de poblaciones especiales Otros actores sociales

¿Cuál es la Unidad Poblacional del ASIS Local?

• La unidad poblacional del ASIS Local son los distritos, centros poblados, territorios,

asi como establecimientos, redes microrredes de salud de las Direcciones

Regionales y Gerencias de Salud, a nivel nacional. Teniendo en cuenta que en la

práctica se indican diversos aspectos para la realización de la actividad de forma

continua.

• Nuestro país se encuentra en proceso de descentralización, por ello se requiere el

conocimiento de sus necesidades y capacidades de los niveles regionales y locales

para que sirvan de análisis en gestión y planificación de la salud con enfoque

territorial. Es por eso, que es exigente generar información territorial para el

desarrollo de herramientas que fortalezcan las capacidades en salud de los

gobiernos locales.