18
ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURA Escrito por Administrator Lunes, 22 de Julio de 2013 10:28 -  INTRODUCCIÓN.  La palabra asma deriva del griego “asthma” que significa sofocación o jadeo. Enfermedad de vías respiratorias caracterizada por: Aumento de la reactividad del árbol bronquial, Disnea y tos episódica. Opresión torácica y sibilancias. Reversibilidad completa o parcial del cuadro después del tratamiento broncodilatador. Puede haber episodios críticos alternados con períodos de remisión. Aparece a cualquier edad pero predomina antes de los 10 años.  CLASIFICACIÓN.  - Asma alérgica. - Asma idiosincrácica. - Asma mixta.  ASMA ALERGICA. 1 / 18

Asma Bronquial Con Acupuntura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tratamineto del asma mediante acupuntura

Citation preview

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 -

    INTRODUCCIN. La palabra asma deriva del griego asthma que significa sofocacin o jadeo. Enfermedad devas respiratorias caracterizada por: Aumento de la reactividad del rbol bronquial, Disnea y tosepisdica. Opresin torcica y sibilancias. Reversibilidad completa o parcial del cuadrodespus del tratamiento broncodilatador. Puede haber episodios crticos alternados conperodos de remisin. Aparece a cualquier edad pero predomina antes de los 10 aos. CLASIFICACIN. - Asma alrgica. - Asma idiosincrcica. - Asma mixta. ASMA ALERGICA.

    1 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - Se relaciona con antecedentes personales o familiares de enfermedades alrgicas(rinitis, urticaria o eczemas). - Reacciones positivas de mcula y eritema a diversos extractos de antgenos del medioambiente. ASMA IDIOSINCRSICA. - No existen antecedentes personales o familiares de alergias. - Pruebas cutneas negativas, las pruebas sricas de Ig G son normales. - Puede iniciar como un resfriado comn y despus aparecer crisis paroxsticas desibilancias y disnea que pueden durar de das hasta meses. ASMA MIXTA. - Puede presentar caractersticas clnicas de ambas. - La crisis puede desencadenarse por ejercicio. - Por alteraciones emocionales. - Por cambios climticos. - O por estmulos que aumenten la reactividad de las vas respiratorias y propicienepisodios de asma. - Diversos alergenos del medio ambiente.

    2 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - Frmacos. - Ambientales (climas). - Ocupacionales. - Infecciosos. - Ejercicio intenso. - Trastornos emocionales. FISIOPATOLOGA. Existen algunas alteraciones anatomopatolgicas como las siguientes: Hipertrofia de lamusculatura lisa bronquial. Edema e hiperemia de la mucosa, engrosamiento de la membranabasal epitelial. Hipertrofia de las glndulas mucosas (clulas caliciformes) Taponamiento de lasvas respiratorias por moco grueso y viscoso. CONCEPTO DE ASMA EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA. No existe el concepto de enfermedad como una entidad aislada. Forma parte de variossndromes con diversas etiologas. El principal factor fisiopatolgico del asma es la obstruccinde la circulacin de sustancias vitales por flema. Los rganos implicados son el pulmn, bazo,rin e hgado.

    3 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - El bazo es fuente productora de flema y donde se almacena es en el pulmn Otros factores causantes de asma: a) Invasin de factores patgenos externos: viento, fro, humedad y calor. b) Transgresiones alimenticias crnicas que lesionan la energa de bazo y estmago. c) Tabaquismo crnico. d) Alteraciones emocionales que provocan estancamiento energtico. e) Padecimientos crnicos que debilitan la energa de pulmn, bazo o rin. PATOLOGA.

    4 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - El pulmn no puede dispersar y distribuir los lquidos corporales. El bazo no lleva a cabo susfunciones de distribucin y transformacin de agua y esencia de alimentos. El rin no calientani evapora los lquidos. Los lquidos se condensan y acumulan en el pulmn. La enfermedad selocaliza en el pulmn y se relaciona con bazo y rin. El pulmn gobierna la energa. El rin es la raz de la energa, en el asma crnica sedebilitan ambos. Si existe deficiencia de pulmn, no se puede controlar el Qi. Si existedeficiencia de rin, no puede almacenarse el Qi de pulmn. CARACTERSTICAS PATOLGICAS. Los ataques consisten principalmente en exceso por patgenos externos (viento fro calorhumedad). En las remisiones se manifiesta principalmente la deficiencia del Qi combinado conotros factores internos. En las crisis mayores se combinan la deficiencia de energa y el excesodel patgeno externo. PRINCIPALES COMBINACIONES E INTERTRANSFORMACIONES.

    5 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - a) Por fro (deficiencia de yang) flema fra. - b) Por calor (deficiencia de yin) flema caliente - c) Acumulacin de flema caliente en el interior (intertransformacin de fro a calor). - d) Acumulacin de flema fra en el interior (intertransformacin de calor a fro). - e) Perodo de remisin, deficiencia de energa. En el asma crnica se lesiona elpulmn, bazo y rin. Signos precursores: Cosquilleo en la nariz y garganta, estornudos, rinorrea hialina,respiracin superficial. Ataque asmtico: obstruccin de garganta, opresin en el pecho, tos irritativa, disnea, espiracin prolongada,sibilancias, flema espesa y escasa, cianosis y diaforesis. Remisin: al expectorar la flema espesa y pegajoza, la condicin de opresin torcica disminuye, larespiracin se restablece y la disnea y sibilancias son menores.

    6 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - SINDROME DE EXCESO. - Enfermedad reciente. - La disnea y las sibilancias son rudas y de tonalidad alta. - La respiracin es larga y profunda. - La espiracin es rpida. - El pulso es fuerte y spero. SINDROME DE DEFICIENCIA. - Enfermedad crnica. - Constitucin dbil del paciente. - Disnea y sibilancias fugaces, de tonalidad baja. - Respiracin corta, rpida y de difcil continuidad. - La inspiracin no es uniforme. - El pulso es profundo y delgado. PRINCIPIO TERAPUTICO.

    7 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - Antes del ataque fortalecer la energa antipatgena. - Durante el ataque dispersar, transformar y eliminar el factor patgeno externo ointerno. - Despus del ataque fortalecer la energa antipatgena. - Diferenciar yin-yang, calor-fro, exceso-deficiencia e interno-externo. DIFERENCIACIN SINDROMTICA. Exceso. Asma fra. CUADRO CLNICO. - Disnea, opresin torcica, sibilancias rudas. - Opresin y plenitud torcica y diafragmtica. - Tos intensa y expectoracin copiosa de flema hialina o blanca, lquida o con burbujas. - Cianosis, aversin al fro, ausencia de sed o sed de bebidas calientes. - Febrcula, ausencia de sudor o sudor escaso. - Lengua plida con saburra blanca. - Pulso superficial y tenso.

    8 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - PRINCIPIO DE TRATAMIENTO. - Dispersar el fro, transformar y eliminar la flema. PUNTOS RECOMENDADOS. - Lieque (P7). Chize (P5). Shangzhong (RM17). - Neiguan (PC6). Fengmen (V12) - Feishu (V13). - En los puntos de espalda se puede aplicar moxibustin. - Exceso: Asma caliente. CUADRO CLNICO. - Disnea, respiracin ruda, sibilancias como rugidos, distensin torcica y costal. - Tos irritativa en accesos. Expectoracin difcil de flema densa, viscosa y de coloramarillo o verdosa. - Agitacin, intranquilidad, opresin torcica, diaforesis, cara roja. Fiebre, sudor calienteaumentado.

    9 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - Lengua roja con saburra amarilla y pegajoza. - Pulso superficial, acelerado y resbaladizo. PRINCIPIO DE TRATAMIENTO. - Dispersar el calor. Transformar y eliminar la flema. - Calmar la disnea. PUNTOS RECOMENDADOS. - Dazhui (DM14). Quchi (IG11). Hegu (IG 4). - Shangzhong (RM 17). Feng long (E 40) - Taibai (B3). Kongzui (P6). Zhongfu (P1). Deficiencia: Deficiencia de energa y exuberancia de flema.

    10 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - CUADRO CLNICO. - Ataques frecuentes y repetitivos de asma. - Sibilancias rudas como ronquido durante los ataques. - Voz dbil, respiracin corta e insuficiente. - Tos con flema hialina y delgada. Tez plida, diaforesis, extremidades fras. - Lengua plida, saburra blanca. Pulso profundo y delgado. PRINCIPIO DE TRATAMIENTO. - Tonificar el yang y la energa de pulmn y rin. - Transformar y eliminar la flema. PUNTOS RECOMENDADOS. - Taiyuan (P9). Zhongfu (P1). Feishu (V13). - Shangzhong (RM 17). Guanyuan (RM4). - Zusanli (E 36). Fuliu (R7). Shenshu (V23).

    11 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - Deficiencia: Deficiencia de Yin y exuberancia de flema. CUADRO CLNICO. - Disnea aguda, respiracin rpida y ruda. - Tos irritativa, flema escasa muy adherente amarillo-verdosa. - Boca y garganta reseca, ansiedad, febrcula. - Calor en 5 corazones, insomnio. - Lengua roja, reseca saburra amarilla y agrietada. - Pulso delgado y acelerado. PRINCIPIO DE TRATAMIENTO. - Enfriar el calor. Tonificar el Yin. Transformar y eliminar la flema. Nutrir lquidos. PUNTOS RECOMENDADOS.

    12 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - Taiyuan (P 9). Zhong fu (P 1). Feishu (V 13). - Shangzhong (RM 17). Shenshu (V 23). - Taixi (R 3). Sanyinjiao (B 3). Zhao hai (R 6). - Chize (P 5). Yuji (P 10). ETAPA DE REMISIN. - La energa vital se debilita paulatinamente debido al carcter episdico del asma. - En la etapa de remisin se requiere tonificar y nutrir el Qi. - Tonificar el Yang de pulmn, bazo o rin. - Tonificar el Yin de hgado y rin. - Tonificar el bazo y dispersar el estmago para controlar la produccin de la flema. Deficiencia: Deficiencia de Qi de pulmn. CUADRO CLNICO.

    13 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - Sudoracin espontnea, aversin al fro, cuadros gripales frecuentes por cambiosclimticos. - Estornudos, obstruccin nasal y rinorrea hialina. - Respiracin corta, voz dbil, expectoracin de flema hialina. - Disnea, sibilancias. Tez plida. - Lengua plida con saburra blanca. Pulso agotado y delgado. PRINCIPIO DE TRATAMIENTO. - Tonificar el Qi de pulmn. Fijar el Wei qi defensivo. PUNTOS RECOMENDADOS. - Feishu (V 13). Zhong fu (P 1). Taiyuan (P 9). - Lieque (P 7). Zusanli (E 36). Hegu (IG 4). - Waiguan (SJ 5). Shenshu (V 23). - Fuliu (R 7).

    14 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - Deficiencia: Deficiencia de Qi de bazo. CUADRO CLNICO. - Hiporexia, plenitud y opresin epigstrica, evacuaciones pastosas. Diarrea fcil coningesta de alimentos fros o grasos. - Astenia y adinamia, respiracin corta. - Tos con flema abundante blanca y espesa. - Lengua plida y obesa con saburra blanca y grasosa. - Pulso resbaladizo y hundido. PRINCIPIO DE TRATAMIENTO. - Tonificar la energa del bazo y del pulmn. - Transformar y eliminar la flema. PUNTOS RECOMENDADOS. - Pishu (V 20). Daibai (B 3). Feishu (V 13). - Zhongfu (P 1). Lieque (P 7). Fenglong (E 40). - Zusanli (E 36).

    15 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - Deficiencia: Deficiencia de Qi de rin. CUADRO CLNICO. - Respiracin corta, agitada y que se agrava con el movimiento. Gran dificultad parainspirar. - Tos dbil, espordica,con flema espumosa. - Palpitaciones, tinnitus, lumbago con sensacin de fro, extremidades dbiles agravadascon el esfuerzo y despus de la crisis. - Extremidades fras, temor al fro, sudoracin espontnea. - Astenia y adinamia, palidez de tegumentos. - Lengua plida con saburra blanca y gruesa. - Pulso profundo, dbil y delgado. PRINCIPIO DE TRATAMIENTO. - Tonificar la energa y el Yang de rin. Transformar y eliminar la flema.

    16 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - PUNTOS RECOMENDADOS. - Fuliu (R 7). Shenshu (V 23). Feishu (V 13). - Taiyuan (P 9). Zhongfu (P 1). Lieque (P 7). - Qihai (RM 6). Neiguan (PC 6). CONCLUSIONES. - El asma es una enfermedad difcil de tratar debido a sus mltiples factores causales. - Las crisis se desencadenan a veces con el mnimo estmulo patgeno. - Se requiere de un equipo de profesionales de la salud para su tratamiento ptimo. - Desde el punto de vista de la MTCH es una enfermedad de los 3 jiaos pero semanifiesta en el pulmn. BIBLIOGRAFIA.

    17 / 18

  • ASMA BRONQUIAL CON ACUPUNTURAEscrito por AdministratorLunes, 22 de Julio de 2013 10:28 - - Instituto de medicina tradicional china de Beijing. Instituto de medicina tradicional chinade Shangai. Instituto de medicina tradicional china de Nanjing. Instituto de investigacin deacupuntura y moxibustin de la academia de medicina tradicional china. FUNDAMENTOS DEACUPUNTURA Y MOXIBUSTIN DE CHINA. Ediciones en lenguas extranjeras, Beijing, 1984. - PADILLA corral Jos Lus. TRATADO DE ACUPUNTURA. Editorial Alhambra, Espaa,1988. - JARAMILLO Francisco Juan. FUNDAMENTOS DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA.Editorial tercer mundo, Colombia, 1989. - MARI Eric. COMPENDIO DE MEDICINA CHINA, Fundamentos, Teora y Prctica.Editorial EDAF, Espaa, 1998. - GONZLEZ Gonzlez Roberto, JIANHUA Yan. MEDICINA TRADICIONAL CHINA, Elprimer Canon del Emperador amarillo. Editorial Grijalbo, Mxico, 1996. - MACIOCIA Giovanni. LOS FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA CHINA. Un texto paraacupuntores y fitoterapeutas. Editorial Aneid Press, divisin de Aneid Lda, Espaa, 2001.

    18 / 18