2
2º ASIR D ASO J. Castelar C/ Batal Este trabajo está relacionado c planificación tanto en GNU/Linu Para poder realizar el trabajo correspondientes sistemas instala Los puntos generales (obligatorio 1. Procesos ¿Qué es un proceso? o Estados de un o Tipos de proc o Procesos Esen Prioridad de los proce Ciclo de Vida de un (Ejemplo: Modelo de 2. Gestión de procesos y sistema (creación, manip En modo texto En modo comando 3. Planificación (programa 4. Programas de aplicación menos dos programas Si consideráis que se debe introdu Hay que entregar el trabajo en fo espacio y en Times New Roma ORIGINAL vuestro, no una c correspondientes: Nombre, usuar para la exposición en clase en for La primera parte de la exposición dedicada a la demostración de los Para la segunda parte de la expos el ordenador del profesor para s cañón de proyección Tiempo mínimo de la exposición Tiempo mínimo de la exposición Procesos lla de Lepanto s/n 50002 Zaragoza Teléfono 976 491015 con los procesos de un sistema, su moni ux como en Windows 7/ 2008 se hará en máquinas virtuales, y se de ados. Las claves de acceso serán las tradiciona os) para ambos sistemas serán: n proceso cesos nciales del Sistema: esos n Proceso. Estados de un proceso. Distinto e 2 estados de 3 estados, etc) monitorización de procesos con las herr pulación eliminación , etc) ación) de procesos n externos al sistema operativo para gestión ucir algún otro apartado, podéis hacerlo ormato ODT o DOC con una extensión máxim an de 12 puntos, con portada e índice y b copia de otros trabajos de internet (con rio, etc.) También hay que entregar las presen rmato ODP o PPT . n se basará en la presentación ODP o PPT. L s comandos y programas a los que se hace ref sición podéis optar por traer las maquinas vi su proyección o traer vuestro ordenador po n 75 minutos. n 180 minutos. Pg. 1 de 2 itorización, gestión y eberá contar con los ales de clase. os modelos de estados ramientas del propio n de procesos. Al ma de 40 hojas a doble bibliografía y que sea n sus identificaciones ntaciones que se usarán La segunda parte estará ferencia en el trabajo. irtuales e instalarlas en ortátil y enchufarlo al

ASO Trabajo Procesos 13 14

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASO Trabajo Procesos 13 14

2º ASIR D ASO

J. Castelar

C/ Batalla de Lepanto s/n

Este trabajo está relacionado con los planificación tanto en GNU/Linux Para poder realizar el trabajo correspondientes sistemas instalados Los puntos generales (obligatorios)

1. Procesos • ¿Qué es un proceso?

o Estados de un procesoo Tipos de procesoso Procesos Esenciales del

• Prioridad de los procesos• Ciclo de Vida de un Proceso. Estados de un proceso. Distintos modelos de estados

(Ejemplo: Modelo de 2 2. Gestión de procesos y m

sistema (creación, manipulación eliminación , etc)• En modo texto • En modo comando

3. Planificación (programación)4. Programas de aplicación

menos dos programas Si consideráis que se debe introducir algún otro apartado, podéis hacerlo Hay que entregar el trabajo en formato ODT o DOC espacio y en Times New Roman de 12 puntos, con ORIGINAL vuestro, no una copia de otros trabajos de internet correspondientes: Nombre, usuario, para la exposición en clase en formato ODP o PPT La primera parte de la exposición se basará en la presentación ODP o PPT. La segunda parte estará dedicada a la demostración de los comandos y programas a los que se hacePara la segunda parte de la exposición podéis optar por traer las maquinas virtuales e instalarlas en el ordenador del profesor para su proyección o cañón de proyección Tiempo mínimo de la exposición 75 minutos.Tiempo mínimo de la exposición

Procesos

C/ Batalla de Lepanto s/n 50002 Zaragoza Teléfono 976 491015

relacionado con los procesos de un sistema, su monitorización, gestión y Linux como en Windows 7/ 2008

se hará en máquinas virtuales, y se deberá contar con los correspondientes sistemas instalados. Las claves de acceso serán las tradicionales de clase.

(obligatorios) para ambos sistemas serán:

Estados de un proceso Tipos de procesos

Esenciales del Sistema: Prioridad de los procesos

Vida de un Proceso. Estados de un proceso. Distintos modelos de estados (Ejemplo: Modelo de 2 estados de 3 estados, etc)

y monitorización de procesos con las herramientas del propio (creación, manipulación eliminación , etc)

(programación) de procesos Programas de aplicación externos al sistema operativo para gestión de procesos

Si consideráis que se debe introducir algún otro apartado, podéis hacerlo

en formato ODT o DOC con una extensión máxima de en Times New Roman de 12 puntos, con portada e índice y bibliografía

ORIGINAL vuestro, no una copia de otros trabajos de internet (con sus identificaciones correspondientes: Nombre, usuario, etc.) También hay que entregar las presentacionespara la exposición en clase en formato ODP o PPT .

La primera parte de la exposición se basará en la presentación ODP o PPT. La segunda parte estará dedicada a la demostración de los comandos y programas a los que se hace referencia en el trabajo.Para la segunda parte de la exposición podéis optar por traer las maquinas virtuales e instalarlas en el ordenador del profesor para su proyección o traer vuestro ordenador portátil y enchufarlo al

ón 75 minutos. ón 180 minutos.

Pg. 1 de 2

de un sistema, su monitorización, gestión y

se hará en máquinas virtuales, y se deberá contar con los . Las claves de acceso serán las tradicionales de clase.

Vida de un Proceso. Estados de un proceso. Distintos modelos de estados

con las herramientas del propio

al sistema operativo para gestión de procesos. Al

con una extensión máxima de 40 hojas a doble y bibliografía y que sea

(con sus identificaciones presentaciones que se usarán

La primera parte de la exposición se basará en la presentación ODP o PPT. La segunda parte estará referencia en el trabajo.

Para la segunda parte de la exposición podéis optar por traer las maquinas virtuales e instalarlas en traer vuestro ordenador portátil y enchufarlo al

Page 2: ASO Trabajo Procesos 13 14

2º ASIR D ASO

J. Castelar

C/ Batalla de Lepanto s/n

Fecha de entrega del trabajo: JuevesFecha de sorteo para determinar qué grupo realizará la exposición: las 10:05 Fecha de exposición del trabajo de Linux: En caso de que el grupo que exponeclase Nota: Se sorteará un grupo de reservaexposición floja, incompleta o muy escuetaCualquier indicación que no se respete (se cumpla) será objeto de una penalización, por ejemplo olvidarse el índice, o la bibliografía, o escribirlo en una letra distinta a Times New Roman, etc

Procesos

C/ Batalla de Lepanto s/n 50002 Zaragoza Teléfono 976 491015

Jueves 16 de Enero de 2014, a las 10:00 Fecha de sorteo para determinar qué grupo realizará la exposición: Jueves 16

Fecha de exposición del trabajo de Linux: Viernes 17 de Enero de 2014, a las

que expone no acabase la exposición, ésta continuaría el

po de reserva, de tal forma que si el grupo titular ha realizado una exposición floja, incompleta o muy escueta, el equipo reserva realizará la presentaciónCualquier indicación que no se respete (se cumpla) será objeto de una penalización, por ejemplo olvidarse el índice, o la bibliografía, o escribirlo en una letra distinta a Times New Roman, etc

Pg. 2 de 2

16 de Enero de 2014, a

, a las 8:30

, ésta continuaría el próximo día de

de tal forma que si el grupo titular ha realizado una el equipo reserva realizará la presentación.

Cualquier indicación que no se respete (se cumpla) será objeto de una penalización, por ejemplo olvidarse el índice, o la bibliografía, o escribirlo en una letra distinta a Times New Roman, etc