16
ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED DOSSIER 2018 www.aibr.org

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED

DOSSIER 2018

www.aibr.org

DOSSIER_2018.indd 1 17/8/18 8:23

Page 2: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

DOSSIER_2018.indd 2 17/8/18 8:23

Page 3: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

AIBRASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED

DOSSIER 2018Índice

¿Qué es la Antropología?

1. Asociación AIBR

1.1- Organización Interna

1.2- Crecimiento de AIBR

1.3- Financiación

1.4- Miembros institucionales

2. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana

3. Congreso Internacional de Antropología AIBR

4. Sedes para los próximos Congresos de AIBR

5. Fondo editorial de publicaciones

6. Asociarse a AIBR

7. Contacto

DOSSIER_2018.indd 3 17/8/18 8:23

Page 4: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

¿Qué es la Antropología?

La Antropología es la disciplina del saber encargada de estudiar al Ser Humano en su conjunto, tanto en su aspecto social y cultural como bio-lógico. Desde los orígenes nos hemos preguntado por nuestro destino y por el sentido de nuestra existencia. Una manera de abordar respuestas sobre las preguntas más trascendentales acerca de lo que somos ha sido a través del conocimiento de nuestra especie a lo largo de la historia y la geografía de nuestro planeta.

Por medio de la Etnografía, la Antropología estudia las distintas culturas humanas, los patrones que guardan en común, sus lenguajes y los aspec-tos que dan signifi cado a nuestras distintas formas de vida.

Gracias a la Arqueología, la Antropología estudia los cambios que se han producido en las distintas sociedades ya desaparecidas a lo largo de los siglos.

La Antropología se consolidó como disciplina científi ca en Inglaterra y Francia hace dos siglos. Su práctica se expandió a los Estados Unidos y a Latinoamérica, donde hoy se encuentran sus principales bases pro-fesionales y es impartida en más de 800 universidades.

En España la Antropología Social y Cultural es una licenciatura univer-sitaria desde el año 1990, y actualmente está presente en los planes de estudio de Grado de las principales universidades del país.

Los profesionales de la Antropología desarrollamos técnicas específi cas para el estudio de las sociedades humanas. Hoy en día nuestras herra-mientas y métodos se aplican en todo tipo de ámbitos, desde la implan-tación de políticas públicas hasta la organización de empresas; desde el análisis de redes sociales hasta la resolución de confl ictos bélicos.

4 DOSSIER 2018 ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 5

DOSSIER_2018.indd 4 17/8/18 8:23

Page 5: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

4 DOSSIER 2018 ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 5

1. Asociación AIBR

La Asociación AIBR (Antropólogos Iberoamericanos en Red) se fundó en noviembre de 2002 con el fin de desarrollar una red de investigación y difusión de la disciplina antropológica en España, Portugal y América.

La Asociación se origina con la puesta en marcha en 1996 del primer portal español de Antropología (El Rincón del Antropólogo). Esta página pronto se convirtió en la web española más consultada de nuestra disciplina.

Desde su creación hasta la fecha, nuestra entidad ha ido consolidando, con las mismas bases, un espacio de intercambio y comunicación en idioma español que pone en contacto a más de 8.500 profesionales de la Antropología.

Nuestra Asociación es la editora de AIBR. Revista de Antropología Ibe-roamericana en sus ediciones cuatrimestrales, tanto impresa como elec-trónica (de acceso abierto). Actualmente es la única revista española de Antropología incluida en el prestigioso Social Sciences Citation Index de ISI Web of Knowledge, editado por la empresa Thomson Reuters.

Hoy en día AIBR es la entidad asociativa de Antropología con mayor número de socios y socias en España. A ella están vinculadas también una serie de instituciones y Departamentos universitarios de toda Ibe-roamérica.

DOSSIER_2018.indd 5 17/8/18 8:23

Page 6: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 7

1.1. Organización Interna

La Asociación está dirigida por una Junta Directiva, que lleva a cabo las ta-reas asociativas, las relacionadas con el Congreso anual AIBR y las de cuidar de que la revista AIBR se publique con creciente calidad y rigor científico.

El equipo que conforma esta Junta es rotativo. Cualquier socio tiene derecho a formar parte de la misma presentando su candidatura en los procesos electorales que se celebran cada dos años.

A medida que esta estructura ha sido capaz de generar una aportación valiosa para sus miembros, la Asociación se ha convertido a su vez en un modelo atractivo para nuevos componentes y ha crecido de manera constante desde su fundación.

A tenor de este crecimiento, también se ha incrementado el volumen económico de la Asociación, lo que ha favorecido la progresiva profesio-nalización de su organización interna.

A día de hoy AIBR cuenta con dos profesionales contratados de forma indefinida, que realizan funciones de soporte y desarrollo en áreas como contabilidad, Congresos y Revista.

1.2. Crecimiento de AIBR

AIBR ha crecido a base de crear espacios no existentes hasta ese momen-to en el ámbito de la disciplina antropológica de habla hispana.

• Una Asociación sin límites territoriales. Con 743 socios, AIBR es ac-tualmente una de las principales Asociaciones iberoamericanas de Antropología.

• Una revista científica de referencia. Registrada en más de 50 bases de datos bibliográficas y en más de 600 bibliotecas mundiales, AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana es una de las más destaca-das revistas de la disciplina que continúa manteniendo su política de acceso abierto.

• Un Congreso Internacional de Antropología, anual, que en las dos edi-ciones pasadas reunió a más de 1500 profesionales y estudiosos de la disciplina antropológica

6 DOSSIER 2018

DOSSIER_2018.indd 6 17/8/18 8:23

Page 7: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 76 DOSSIER 2018

• Un vehículo promocional de resultados de investigación. Las publica-ciones de Antropología tienen un alto grado de especialización, y por tanto su difusión es difícil. En AIBR editamos cuatrimestralmente un catálogo de todas las novedades editoriales que aparecen en el campo de la Antropología Social y Cultural.

• Un Anuario de Estudios de Antropología Iberoamericana: La revista Aries, Anuario de Antropología Iberoamericana (ISSN 2530-7843), sirve como directorio anual de las investigaciones realizadas en nuestra disciplina. Con más de dos mil referencias, desde el año 2015 esta publicación recoge una valiosa información que integra los trabajos presentados en los Congresos de AIBR

• Un reconocimiento al trabajo investigador: Con la creación en 2015 del Premio Anual AIBR al Mejor Artículo de Antropología Iberoamericana, nuestra Asociación reconoce anualmente las contribuciones de los mejores autores de la disciplina en lengua española.

1.3. Financiación

Desde su nacimiento AIBR se constituyó como una entidad financiada a través de las cuotas de sus miembros y otras actividades estatutarias. Su presupuesto económico anual ha crecido de manera progresiva desde el año 2002.

DOSSIER_2018.indd 7 17/8/18 8:23

Page 8: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

8 DOSSIER 2018

AIBR no depende de asignaciones públicas ni subvenciones estatales, por lo que su estabilidad económica no se ve afectada por elementos ajenos al logro de sus objetivos propios.

AIBR no está adscrita a ningún centro universitario, institución ni Aca-demia. Tampoco está ligada a ninguna tendencia política, ideológica ni religiosa. Se trata de una iniciativa privada e independiente a la que puede asociarse cualquier persona que desee compartir los fines mencionados.

La filosofía de AIBR es invertir la mayor parte de su resultado económico en nuevas actividades y publicaciones, así como en el fortalecimiento de redes e iniciativas relacionadas con la disciplina antropológica.

Este principio ha permitido incrementar el atractivo de la Asociación para la llegada de nuevos miembros. De esta forma la inversión econó-mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas.

Esta sencilla filosofía de reciprocidad es una de las bases teóricas que la Antropología ha postulado desde hace siglos y en AIBR la aplicamos para crear una comunidad científica capaz de crecer y fortalecerse de forma continuada.

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 9

DOSSIER_2018.indd 8 17/8/18 8:23

Page 9: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

8 DOSSIER 2018

PRESUPUESTO ECONÓMICO 2018

PÉRDIDAS Y GANANCIAS (euros) 31/12/2018

Gastos

Internet y servidores 550

Gastos Bancarios 330

Impresión número 2.800

Maquetación y diseño 2.960

Salarios (deducido parte Congreso) 8.274

Seguridad social (deducido parte Congreso) 1.764

Contabilidad y administración (gestoría) 1.530

Revista, servicios de dirección técnica 5.000

Software y desarrollo de web 1.000

Suscripción DOI crossref 400

Servicios de traducción revista 3.500

Viajes y desplazamientos 350

Material prom., papelería y correo 175

Premio AIBR 550

Cuotas y otras suscripciones 2.300

Costes por Congreso Internacional AIBR 63.897

Total gastos 95.380

Ingresos

Cuotas socios personales 18.464

Cuotas socios entidades 3.146

Suscripciones 180

Ingresos por publicidad, royalties, donaciones 20

Contribuciones para traducciones - autores 3.350

Ingresos por Congreso Internacional AIBR 83.992

Total ingresos 109.152

Pérdidas y ganancias 13.773

FONDO SOCIAL AÑOS ANTERIOR 8.816

TOTAL FONDO SOCIAL 24.589

Saldo en cuenta (B.Santander y Paypal) 22.589

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 9

Page 10: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

10 DOSSIER 2018

PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2017

PÉRDIDAS Y GANANCIAS (Importes en euros)

REAL31/12/2017

PRESUPUESTO31/12/2017 DESVIACIÓN

Gastos

Internet 537 1.140 –602

Gastos Bancarios 262 374 –112

Impresión número 1.338 1.860 –521

Maquetación y diseño 1.791 1.404 386

Sueldos y Salarios Asociación 3.669 6.000 –2.331

Seguridad Social 1.520 1.080 440

Contabilidad y administración 327 660 – 333

Revista, dirección técnica 2.340 2.700 –360

Suscripción DOI crossref y otros 182 325 –142

Servicios de traducción 1.419 5.100 –3.680

Viajes y representación 79 180 –100

Material prom., papelería y correo 2.078 255 1.822

Dotaciones especiales (Premio AIBR) 832 650 182

Tasas, tributos y arrendamientos –   –

Cuotas suscripciones 150 180 –30

Costes Congreso AIBR 41.784 73.525 –31.741

Total gastos 58.308 95.433 –37.125

Ingresos

Royalties por publicaciones     –

Cuotas socios personales 14.974 19.068 –4.094

Cuotas socios institucionales 650 1.560 –910

Otras suscripciones y ventas de revista 88 180 –92

Ingresos por publicidad     –

Donaciones 122 20 102

Traducciones y autores –   –

Intereses en cuenta corriente 0   0.00

Ingresos Congreso AIBR 37.357 76.022 –38.664

Total ingresos 53.191 96.850 –43.659

Pérdidas y ganancias –5.117 1.417 –6.534

FONDO SOCIAL AÑOS ANTERIOR 19.549 13.816 5.733

TOTAL FONDO SOCIAL ACTUAL 14.432 15.233 –800.85

Saldo en Cajas y bancos 27.991 36.700 –8.708

Page 11: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

10 DOSSIER 2018 ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 11

1.4. Miembros Institucionales

Desde el año 2010 AIBR abrió a instituciones y Departamentos univer-sitarios la posibilidad de formar parte de su red.

Las siguientes instituciones son actualmente miembros de AIBR.

Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine (IHEAL)

CIESAS PacíficoCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Universidad de MurciaÁrea de Antropología Social

Universitat Rovira i Virgili - TarragonaDepartament d’Antropologia, Filosofía i Treball Social

Universidad Complutense de MadridDepartamento de Historia de América II

Iberoamericana Editorial Vervuert

UNEDEstudios Amerindios - Master y Diploma de Experto. Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de CórdobaÁrea de Antropología

Biblioteca del Museu Valencià d’Etnologia

Universidad de SalamancaMáster en Antropología Aplicada, Salud y Desarrollo Comunitario

Universidad de Castilla la ManchaMáster Universitario de Antropología Aplicada

Universidad Católica Bolivariana San PabloCarrera de Antropología

DOSSIER_2018.indd 11 17/8/18 8:23

Page 12: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 13

2. AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana

La publicación arbitrada AIBR, Revista de Antropología es actualmente una de las principales referencias científicas en idioma español de la disciplina.

Su origen en el año 2000, radica en la publicación del Boletín de Antro-pología Iberoamericana, al cual se le fueron añadiendo progresivamente secciones y contenidos.

Desde el año 2012 muchos de los contenidos de AIBR pueden ser consul-tados también en inglés, ya que entre los objetivos de nuestra publicación en los próximos años se encuentra el extender su número de lectores a profesionales y estudiantes de habla inglesa.

A día de hoy, AIBR es una revista de Antropología de reconocido prestigio y que cuenta con más de 8.500 suscriptores de todo el mundo.

Además de su pertenencia al SSCI (Social Sciences Citation Index), AIBR está catalogada con la máxima puntuación (categoría A) por el índice CIRC (Clasi cación Integrada de Revistas Cientí cas), posee el más alto índice H de revistas científicas españolas de Antropología (publicado por Google Scholar) y forma parte del selecto grupo de revistas españolas que cuentan con el Sello de Calidad de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología).

800

700

600

500

400

300

200

100

0

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Socios de AIBR desde el año 2005

12 DOSSIER 2018

DOSSIER_2018.indd 12 17/8/18 8:23

Page 13: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 13

3. Congreso Internacional de Antropología AIBR

Los Congresos de AIBR convocan a profesionales de más de 30 países de todo el mundo, y sus aportaciones impulsan la disciplina antropológica en todas sus áreas. Son encuentros abiertos a varios centenares de paneles, siendo sus temáticas lo suficientemente amplias como para hablar de ANTROPOLOGÍA con mayúsculas. En ellos se dan cita investigadores, editores, periodistas, juristas, estudiantes y todo tipo de público interesado en la disciplina. Se trata de eventos que quieren dar luz y custodia al cono-cimiento acumulado tras años de investigación, pero también orientados a construir vías alternativas de expresión y confrontación de enfoques y a ex-plorar la fascinante variedad de dimensiones que abordan los estudios an-tropológicos. Todo ello desde el respeto a las ideas y al libre pensamiento.

AIBR realizaba su Primer Congreso Internacional de Antropología de título “El Ser Humano: culturas, orígenes y destinos” en la Universidad Autó-noma de Madrid (España) en julio de 2015. Allí se dieron cita un total de 832 congresistas repartidos en 140 paneles. Gracias a la excelente acogida que recibió este evento, se puso de manifiesto la necesidad de celebrar un encuentro anual en el contexto Iberoamericano.

En septiembre de 2016, la Asociación AIBR junto al consolidado grupo de investigación antropológica GRECS (Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Social) y el Departament d’Antropologia Social de la Univer-sitat de Barcelona convocaron el Segundo Congreso Internacional de

12 DOSSIER 2018

DOSSIER_2018.indd 13 17/8/18 8:23

Page 14: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

14 DOSSIER 2018 ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 15

Antropología de título “Identidad: puente(s), umbral(es) y muro(s)” en la ciudad de Barcelona (Cataluña, España). En esta segunda edición se reunieron un total de 876 congresistas, repartidos en 140 paneles. Además, la Organización gozó del apoyo económico otorgado por la prestigiosa Fundación Wenner Gren para la realización del evento.

Uno de los valores de la Asociación AIBR es el de generar espacios de encuentro para la Antropología de la Península Ibérica y América, tanto de habla hispana como lusa. Se hacía necesario, pues, realizar un encuentro en América Latina, por lo que la Asociación AIBR junto con el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara (México) convocó el III Congreso Internacional de Antropología de título “Viajes, tránsitos, desplazamientos” que se celebró entre el 7 y el 11 de noviembre de 2017 en Puerto Vallarta (Jalisco, México), con la asistencia de más de 400 congresistas y la presentación de 74 paneles.

De vuelta a la Península Ibérica, y en coordinación con el Instituto de Migraciones de la Universidad de Granada, la Asociación ha convocado el IV Congreso Internacional de Antropología AIBR, con el título: En-cuentros, Diálogos y Relatos desde los Sures, que se celebrará los días 4 a 7 de septiembre de 2018 en Granada, España. En esta ocasión, nuevamente contamos con el apoyo de la Fundación Wenner Gren para la realización del evento.

AIBR trabaja a lo largo del año para que todos sus Congresos sean un éxito organizativo, reduciendo a su vez los prohibitivos costes de partici-pación que con frecuencia tienen estas convocatorias. En el año 2015

DOSSIER_2018.indd 14 17/8/18 8:23

Page 15: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

14 DOSSIER 2018 ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED 15

nuestra Asociación demostró que era posible coordinar un excelente Con-greso y a la vez disminuir en más de un 50% las cuotas que pagaban los participantes (o en su caso, las Universidades a las que pertenecían), y en Barcelona 2016 este hecho volvió a ponerse de manifiesto.

Son estos aspectos organizativos y económicos, junto con el alto nivel académico de los conferenciantes invitados y la participación entusiasta de los asistentes, los que cimientan el éxito de nuestros Congresos.

4. Sedes para los próximos Congresos de AIBR

Es la intención de AIBR que el Congreso cruce el Océano Atlántico, de tal manera que se vayan alternando las sedes en la Península Ibérica y en tierras americanas. A este fin, cada año se envía a todos los Departa-mentos de Antropología de la Península Ibérica y de América Latina, una convocatoria oficial para postular a sede del Congreso.

Especial relevancia está tomando la continuada colaboración y presencia de antropólogos y antropólogas lusófonos en los Congresos de AIBR, lo que hace cada vez más pertinente la planificación de uno de los próximos Congreso en Brasil o Portugal.

V Congreso Internacional de Antropología AIBR (2019): Madrid, España. En colaboración con el Departamento de Antropología Social y Pen-samiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma de Madrid. Julio de 2019.

5. Fondo editorial de publicaciones

La Asociación AIBR está reservando desde el año 2016 un fondo eco-nómico para la publicación editorial de libros y volúmenes colectivos generados a través de los paneles de los Congresos Internacionales AIBR.

Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de dar salidas a las cada vez más relevantes investigaciones que están teniendo lugar en el mundo de la Antropología de habla hispana y lusa. Las ediciones reali-zadas a través del Fondo Editorial AIBR completarán de esta forma a los contenidos que ya edita la revista AIBR.

En el año 2018 se realizará la primera monografía relaiva a esta inicia-tiva.

DOSSIER_2018.indd 15 17/8/18 8:23

Page 16: ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS …mica se recupera de manera íntegra, habitualmente en menos de un año y de nuevo se utiliza para desarrollar y fortalecer las actividades asociativas

16 DOSSIER 2018

6. Asociarse a AIBR

Formar parte de AIBR de manera individual o como institución proporcio-na importantes ventajas. Además de los privilegios asociativos de perte-necer a una Asociación profesional, desde AIBR nos responsabilizamos de dar prom oción y visibilidad a las actividades de nuestros miembros.

Somos una Asociación dinámica, constituida por gente con inquietudes e ideales diversos. AIBR representa a un colectivo en constante creci-miento y es punto de encuentro para personas entusiastas, con interés en disfrutar de una disciplina apasionante.

Visite la siguiente dirección para obtener toda la información sobre cómo asociarse a AIBR:

http://asociarse.aibr.org

7. Contacto

ASOCIACIÓN DE ANTROPÓLOGOS IBEROAMERICANOS EN RED C/ Felix Boix 16 (4i) 28036 Madrid (España)

Teléfono: 608 61 49 27 Email: [email protected]

Dirección web: http://www.aibr.org

DOSSIER_2018.indd 16 17/8/18 8:23