2
DIRECTOR TÉCNICO ARTÍSTICO Juan Parra Correoso FLAUTAS Louise Gausin Silvia Engra Rosell Mª Victoria Jerez Benítez Violeta Muñoz Muñoz OBOES Irene García Garrido CLARINETES Ana Gallego Sánchez Julián García-Peñuela Iniesta Lucía López García Eduardo López Magán Carmen Molina Ruiz Daniel Requena Pardo Carmen María Zarco González SAXOFÓN ALTO Juan Diego Castro Serrano Manuel García de la Reina Aguilar Pablo González Villaescusa Marta Leal Escribano Jennifer Lorenzo Gómez Patricia Palacios Carretero SAXO TENOR Alfredo Belda Vila Noel Santos Escudero José Manuel Sarrió González TROMPETAS Carlos Berlanga Macías Eduardo Cámara García Carlos López Simarro Diego Isla Palancas Antonio Ortuno Velasco Pablo Sanchís Navarro TROMBONES Fco. José Hernández Rodríguez Roberto López López José Vicente Quesada Parra José Manuel Ramírez Toledo FLISCORNO María José Avilés Velasco TUBAS Antonio Morcillo Ruiz Enrique Sevilla Carriazo BOMBARDINO Julián Escudero Nieto PERCUSIÓN Salvador Gómez Sánchez José Gregorio Carcelén Roberto Ibáñez Cutanda Emilio José Rubio Horo CONCIERTO DE PRESENTACIÓN Asociación Musical Universitaria de Albacete (AMUA) 14 de mayo. 19:00 horas Paraninfo Universitario ~ Campus de Albacete ~ Entrada gratuita hasta completar aforo Universidad de Castilla~La Mancha Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria Vicerrectorado de Transferencia y Relaciones con Empresas

Asociación Musical Universitaria de Albacete (AMUA) · PDF filePasodoble Ayamonte. Juan AMADOR JIMÉNEZ AMADOR, compositor y músico, nació en 1903 en Alca- ... Traner (Pd). Rafael

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asociación Musical Universitaria de Albacete (AMUA) · PDF filePasodoble Ayamonte. Juan AMADOR JIMÉNEZ AMADOR, compositor y músico, nació en 1903 en Alca- ... Traner (Pd). Rafael

DIRECTOR TÉCNICO ARTÍSTICO Juan Parra Correoso

FLAUTAS Louise GausinSilvia Engra RosellMª Victoria Jerez BenítezVioleta Muñoz Muñoz

OBOES Irene García Garrido

CLARINETES Ana Gallego Sánchez Julián García-Peñuela IniestaLucía López GarcíaEduardo López MagánCarmen Molina RuizDaniel Requena PardoCarmen María Zarco González

SAXOFÓN ALTO Juan Diego Castro SerranoManuel García de la Reina AguilarPablo González VillaescusaMarta Leal EscribanoJennifer Lorenzo GómezPatricia Palacios Carretero

SAXO TENOR Alfredo Belda VilaNoel Santos EscuderoJosé Manuel Sarrió González

TROMPETAS Carlos Berlanga MacíasEduardo Cámara GarcíaCarlos López SimarroDiego Isla PalancasAntonio Ortuno VelascoPablo Sanchís Navarro

TROMBONES Fco. José Hernández RodríguezRoberto López LópezJosé Vicente Quesada ParraJosé Manuel Ramírez Toledo

FLISCORNO María José Avilés Velasco

TUBAS Antonio Morcillo RuizEnrique Sevilla Carriazo

BOMBARDINO Julián Escudero Nieto

PERCUSIÓN Salvador Gómez SánchezJosé Gregorio CarcelénRoberto Ibáñez CutandaEmilio José Rubio Horo

CONCIERTO DE PRESENTACIÓN

Asociación Musical Universitaria de Albacete

(AMUA)

14 de mayo. 19:00 horas Paraninfo Universitario~ Campus de Albacete ~

Entrada gratuita hasta completar aforo

Universidad de Castilla~La Mancha

Vicerrectorado de Cultura y Extensión UniversitariaVicerrectorado de Transferencia y Relaciones con Empresas

Page 2: Asociación Musical Universitaria de Albacete (AMUA) · PDF filePasodoble Ayamonte. Juan AMADOR JIMÉNEZ AMADOR, compositor y músico, nació en 1903 en Alca- ... Traner (Pd). Rafael

Pasodoble Ayamonte. Juan AMADOR JIMÉNEZAMADOR, compositor y músico, nació en 1903 en Alca-lá de los Gazules (Cádiz) y murió en 1977, desarrolló su vida profesional como músico militar en Málaga, Murcia y Jaén. Fue director de la banda municipal de Marmolejo (Jaén), y también dirigió durante 20 años la banda mu-nicipal de Andújar (Jaén). Además, hay que destacar su gran faceta como compositor de pasodobles (entre los que se encuentra Ayamonte), marchas de procesión y sobre todo partituras de romería.

Estampas andaluzas. Andrés PIQUERO CABREROPIQUERO nació en El Tiemblo (Ávila), músico de profe-sión y vocación, director de bandas, entre ellas la de Ávila, arreglista, compositor y profesor de música. En 1974 se hace cargo de la dirección de la banda de su pueblo hasta el año 1988. Compositor de más de 300 obras musicales para banda. El Maestro Piquero cedió su obra “a los músi-cos del mundo”, haciendo depositario del legado al Ayun-tamiento de Ávila.

Variazione in Blue. Jacob DE HAANDE HAAN compositor neerlandés, nació en 1959 en Hee-renveen, (Países Bajos). A una edad temprana desarro-lló su creatividad como futuro compositor. Sus primeros éxitos fueron como compositor de música para banda de concierto. Actualmente es profesor de la especialidad de “arreglos musicales” en la Academia Estatal de Música de los Países Bajos. Como director invitado ha trabajado en Australia, Suiza, Eslovenia, Austria, Alemania, Italia, Francia, Bélgica y España. Además, es director y produc-tor de varias grabaciones con bandas profesionales de con-cierto. Hay que destacar sus composiciones para películas y las combinaciones de estilos musicales.

Traner (Pd). Rafael TALENS PELLÓTALENS nació en 1933 en Cullera (Valencia) y muere en 2012 en Madrid. Fue compositor y pedagogo musical. Estudió en el Conservatorio Superior de Música de Va-lencia las especialidades de clarinete, piano, armonía y dirección orquestal. Con 18 años obtuvo el número 1 en la especialidad de clarinete. Amplió su formación en el Real Conservatorio Superior de Música, donde obtuvo la Ma-trícula de Honor. A finales de los años 50 creó en Madrid la Orquesta de Rafael Talens de música ligera, con la que acompañó a cantantes como Luis Mariano, Lucho Gatica, La Niña del Puerto o Juanito Valderrama, e interpretó composiciones de Quintero, León y Quiroga. En 1970 ganó la plaza de catedrático numerario de armonía del Conser-vatorio de Música de Valencia.

Don Pepe. Juan PARRA CORREOSOPARRA nació en Bonete (Albacete). Estudió Armonía, Formas Musicales, Música de Cámara, Solfeo, dirección

de Coral y dirección de bandas. Maestro por oposición en la especialidad de Educación Musical. Ha sido Director de varias bandas musicales como la banda “Unión Musical Bonetense” de Bonete, Director en el Certamen Interna-cional de bandas de música de Valencia, Profesor de me-tales de la escuela de Música “Agrupación Musical Virgen de las Nieves de Chinchilla” y director desde 2007 de la banda “Unión Musical Ciudad de Albacete”, que es tam-bién la banda titular de la plaza de toros, cargo que ocu-pa en la actualidad. Compositor de música para banda. Miembro de la Sociedad General de Autores y Editores de España y director, desde hace dos meses, de la Asociación Musical Universitaria de Albacete (AMUA), un proyecto que ha aceptado con gran ilusión.

Trombone Spagnolo. Secondino DE PALMADE PALMA nació en Troia (Foggia) en 1968. Empezó a tocar el clarinete y posteriormente el saxofón en bandas de música a los 12 años. Estudió música en el Conserva-torio de Foggia y continuó sus estudios en Parma y Mi-lán, siendo el primer trombón de la Orquesta de la RAI de Milán. Finalmente se graduó en el conservatorio de Alejandría. Su experiencia musical le ha llevado a ser di-rector de orquesta y de bandas musicales y a componer obras musicales como Trombone Spagnolo. En 1992 ganó el segundo puesto de saxofón en la banda musicale de la Polizia di Stato de Roma donde actualmente desempeña sus actividades musicales.

Aria for Alto Sax. Lorenzo PUSCEDDUPUSCEDDU nació en Cerdeña Dolianova (Cagliari) en 1964, ha compuesto más de doscientas obras musicales. Sus composiciones se utilizan a menudo como piezas obli-gatorias de competiciones importantes en marcha y es invitado a dar seminarios sobre temas relacionados con la música de banda o como miembro del jurado en diferen-tes concursos musicales Ha ganado como director titular importantes premios en festivales y concursos internacio-nales. Actualmente es director artístico del “Concurso In-ternacional de bandas de música Sinnai”.

La fiesta de las trompetas. Leroy ANDERSONANDERSON nació en 1908 en Cambridge y falleció en 1975 en Woodbury (Connecticut), fue uno de los más grandes compositores de estados Unidos, participó en varias óperas y estuvo en Boston Pops Opera. John Williams le describió como uno de los más grandes maestros de música de ópera. En 1926 ingresó en la Universidad de Harvard y se graduó como Maestro de Música y Artes en 1930. En 1958 formó su primera ópera llamada Meredith Willson’s “76 Trombones”. Una de sus obras más conocidas es La máquina de escribir (1950), la cual fue usada en la película protagonizada por Jerry Lewis, “Lío en los grandes almacenes”.

PROGRAMA

I PARTE

Ayamonte (Pd) J.A. Jiménez

Estampas andaluzas (Selección)

A. Piquero

Variazione in Blue Jacob de Haan

Traner (Pd) R. Talens

II PARTE

Don Pepe (Pd) Juan Parra

Trombone SpagnoloTrombón Solista:

S. de PalmaRoberto López López

Aria for Alto SaxSax Alto Solista:

L. PuscedduPablo González Villaescusa

La fiesta de las trompetasTrompetas solistas:

Leroy AndersonCarlos Berlanga MacíasAntonio Ortuno VelascoPablo Sanchís Nava

DIRECTOR

D. Juan Parra Correoso