3
ASOCIACIÓN CIUDAD DE LOS NIÑOS DE LA INMACULADA La ciudad se encuentra ubicada en la Av. Pedro Miota No 180 San Juan de Miraflores, sus objetivos son: Fomentar el desarrollo integral de los menores a través de una convivencia en un ambiente de libertad y responsabilidad dentro de la comunidad, que los aparte de los peligros morales y les brinde una formación y educación cristiana para el bien. Brindar educación y formación cristiana. Ofrecer una formación laboral a los niños que les permita más tarde valerse por sí mismos con un trabajo y salario digno. Involucrar y comprometer a los familiares de los niños en su formación. Existen 10 pabellones donde los niños son distribuidos por edades y grados de estudios, cada pabellón cuenta con dormitorios, salas de estudios, servicios higiénicos y patios de recreación, los cuales están bajo la responsabilidad de 10 familias quienes se encargan de supervisar a los chicos que forman parte de su pabellón. En el año 2012 se brindó atención a: 300 niños y adolescentes entre 3 a 17 años, muchos de ellos procedentes de familias disfuncionales, huérfanos de padre o madre, en extrema pobreza, con alguna enfermedad y otra gran mayoría en situación de abandono, la familia asume los costos educativos de sus hijos. También se benefician 700 niños de la comunidad que asisten diariamente al colegio perteneciente a la obra denominado “Centro Educativo Técnico Nacional Mixto No 6042” ubicado a la entrada en el lado izquierdo de la Ciudad, la permanencia de estos niños es de 8am. A 2pm. y de lunes a viernes. Su número telefónico es el 276-1463. HOGAR TEMPORAL “SAN LUIS DE CHORRILLOS” Fue fundada en 1943, esta obra brinda atención a niños y niñas en edad pre – escolar, mediante un apoyo temporal, sobre todo a niños que se encuentran en situación de semi-abandono, motivado por la enfermedad de sus padres, provenientes en su gran mayoría de hogares de extrema pobreza, encontrándose en situación de riesgo social. Está a cargo de las hermanas Franciscanas Misioneras del Niño Jesús, bajo la administración de la Unión de Obras de Asistencia Social. Sus objetivos son: Brindar apoyo temporal a niños y niñas en edad pre-escolar, que se encuentran en semi - abandono, provenientes de familias monoparentales y multiproblemáticas, de escasos recursos económicos. En el año 2012 han brindado atención a: 75 niños entre 2 a 5 años de edad, quienes se encuentran internados temporalmente, el objetivo de este hogar es que las familias logren recuperarse y luego puedan asumir con responsabilidad el cuidado de su hijo/a. En el hogar se les brinda vivienda, alimentación, recreación, educación, formación en valores cristianos y morales, terapias de aprendizaje y de lenguaje, así como constante consejería social y psicológica. La Fundación Osma también les ha brindado una donación de juguetes para los niños del hogar. Su número telefónico es el 467-0116. HOGAR ESCUELA “NIÑO JESÚS DE PRAGA”

Asociación Ciudad de Los Niños de La Inmaculada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

HOGAR PARA NIÑOS

Citation preview

Page 1: Asociación Ciudad de Los Niños de La Inmaculada

ASOCIACIÓN CIUDAD DE LOS NIÑOS DE LA INMACULADA

La ciudad se encuentra ubicada en la Av. Pedro Miota No 180 San Juan de Miraflores, sus objetivos son:• Fomentar el desarrollo integral de los menores a través de una convivencia en un ambiente de libertad y responsabilidad dentro de la comunidad, que los aparte de los peligros morales y les brinde una formación y educación cristiana para el bien.• Brindar educación y formación cristiana.• Ofrecer una formación laboral a los niños que les permita más tarde valerse por sí mismos con un trabajo y salario digno.• Involucrar y comprometer a los familiares de los niños en su formación.Existen 10 pabellones donde los niños son distribuidos por edades y grados de estudios, cada pabellón cuenta con dormitorios, salas de estudios, servicios higiénicos y patios de recreación, los cuales están bajo la responsabilidad de 10 familias quienes se encargan de supervisar a los chicos que forman parte de su pabellón. En el año 2012 se brindó atención a: 300 niños y adolescentes entre 3 a 17 años, muchos de ellos procedentes de familias disfuncionales, huérfanos de padre o madre, en extrema pobreza, con alguna enfermedad y otra gran mayoría en situación de abandono, la familia asume los costos educativos de sus hijos. También se benefician 700 niños de la comunidad que asisten diariamente al colegio perteneciente a la obra denominado “Centro Educativo Técnico Nacional Mixto No 6042” ubicado a la entrada en el lado izquierdo de la Ciudad, la permanencia de estos niños es de 8am. A 2pm. y de lunes a viernes. Su número telefónico es el 276-1463. HOGAR TEMPORAL “SAN LUIS DE CHORRILLOS”Fue fundada en 1943, esta obra brinda atención a niños y niñas en edad pre – escolar, mediante un apoyo temporal, sobre todo a niños que se encuentran en situación de semi-abandono, motivado por la enfermedad de sus padres, provenientes en su gran mayoría de hogares de extrema pobreza, encontrándose en situación de riesgo social. Está a cargo de las hermanas Franciscanas Misioneras del Niño Jesús, bajo la administración de la Unión de Obras de Asistencia Social.Sus objetivos son:• Brindar apoyo temporal a niños y niñas en edad pre-escolar, que se encuentran en semi - abandono, provenientes de familias monoparentales y multiproblemáticas, de escasos recursos económicos. En el año 2012 han brindado atención a: 75 niños entre 2 a 5 años de edad, quienes se encuentran internados temporalmente, el objetivo de este hogar es que las familias logren recuperarse y luego puedan asumir con responsabilidad el cuidado de su hijo/a. En el hogar se les brinda vivienda, alimentación, recreación, educación, formación en valores cristianos y morales, terapias de aprendizaje y de lenguaje, así como constante consejería social y psicológica. La Fundación Osma también les ha brindado una donación de juguetes para los niños del hogar. Su número telefónico es el 467-0116. 

HOGAR ESCUELA “NIÑO JESÚS DE PRAGA”La Congregación de Misioneras Parroquiales del Niño Jesús de Praga, fundada por Madre Angélica Recharte, fundó el hogar en el año 1936 en Chorrillos. Sus objetivos son:• Brindar una educación y formación integral con capacidad crítica y creadora en actitud de amor a Dios, consigo misma y con los demás, asumiendo a la comunidad donde viven como fuente de amor, libertad y perdón.• Fortalecimiento de la autoestima para lograr el amor a sí mismo, la capacidad de tolerancia consigo mismo y a los demás.• Acompañamiento en sus tareas educativas. En el 2012 han tenido una población de 26 niñas entre 6 a 14 años de edad, en este hogar se recibe a niñas en situación de abandono y/o riesgo social, las niñas reciben alimentación, vivienda, salud, educación, recreación y apoyo hasta su mayoría de edad. La infraestructura y todos los ambientes se encuentran en buenas condiciones de mantenimiento, continúan trabajando mediante convenio de cooperación con el INABIF, cuando tienen el límite de edad

Page 2: Asociación Ciudad de Los Niños de La Inmaculada

son trasladadas a otros hogares del mismo INABIF. La Fundación Osma también les apoyó con la donación de juguetes para la navidad, tanto para el hogar como para el CEI que queda al lado del hogar. CONGREGACION HIJAS DE MARIA AUXILIADORALa casa principal de esta Congregación se ubica en la Av. Brasil No 450 – Lima, las madres tienen a su cargo diversos hogares para niñas huérfanas y CETPROS – Centros Educativos de talleres de Producción, tanto en Lima como en provincias, la Fundación otorga una subvención mensual para los hogares que tienen en Apurímac y Ayaviri. Sus objetivos son:• Proteger y asistir a niñas y adolescentes en estado de extrema pobreza y en peligro físico y moral.• Brindar educación técnica a jovencitas de bajos ingresos económicos a través de talleres productivos. En el año 2012 se ha brindado atención a:Hogar María Auxiliadora de Ayaviri: 35 beneficiarias entre 4 a 18 años de edad. Casa Hogar de la joven campesina “María Auxiliadora”- Andahuaylas: 39 niñas y adolescentes entre 9 a 19 años. Los padres de estas chicas son de condición muy humilde, viven en caseríos de Puno y Apurímac, por lo tanto se les hace muy difícil poder enviar a sus hijas al colegio, ya que ellas tienen que caminar entre 1 a 3 horas diarias para poder asistir a la escuela, exponiéndose a todos los peligros por ser parajes alejados, por ello los padres prefieren llevarlas a la ciudad y dejarlas con las hermanas quienes les brindan todos los cuidados, las chicas regresan sólo en vacaciones a sus casas.Las hermanas les ofrecen: vivienda, alimentación, educación, salud, recreación, formación en valores cristianos y morales, de manera que puedan mejorar sus condiciones de vida. Las instalaciones se encuentran en buenas condiciones de mantenimiento y limpieza. Este año la Fundación apoyó con una donación de peluches para ambos hogares y a la casa de Apurímac les ayudó con una donación para la reparación del techo del auditorio. INSTITUTO MUNDO LIBRE: COMUNIDAD TERAPEUTICA DE PUERTAS ABIERTAS PARA NIÑOS DE LA CALLEEsta comunidad terapéutica se encarga de captar, rehabilitar y promover la reinserción social de niños y niñas entre 10 a 17 años en estado de completo abandono moral y físico, estos niños de la calle son consumidores de sustancias psicoactivas, comen, duermen, viven en la calle y están expuestos a mendigar, robar y prostituirse para subsistir, estos menores generalmente han huído de sus casas debido a la violencia intrafamiliar y a una situación de extrema pobreza. Servicios que ofrece:- Necesidades Básicas: Vivienda, alimentación, vestuario, recreación, salud.- Consejería social y Psicológica.- Trabajo con la familia de los menores.- Apoyo Psiquiátrico. En el año 2012 ha brindado atención a 34 residentes consumidores de sustancias psicoactivas entre 09 a 17 años y 150 beneficiarios indirectos.