4
ASOCIACIÓN DE SORDOS DEL PERÚ Fundada el 04 de Mayo de 1958 Afiliada a la Federación Mundial de Sordos (World Federación Of The Deaf) Calle Maynas # 380 Barranco - Lima Perú Telf: 4606903(provisional) E-Mail: [email protected] MANIFIESTO En Defensa de los Bienes y Futuro de la Asociación de Sordos del Perú y la Comunidad Sorda Organizada Al Presidente de la Corte Suprema del Perú Al Defensor del Pueblo Al Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad Los que suscribimos, la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (CONFENADIP), organizaciones de la comunidad sorda del Perú, Organizaciones de Personas con Discapacidad y organismos de derechos humanos, tenemos a bien informar y difundir nuestra profunda preocupación y solidaridad con los hermanos de la Asociación de Sordos del Perú (ASP). Es el caso que, la Asociación de Sordos del Perú es una de las organizaciones de personas con discapacidad pioneras en la defensa de nuestros derechos y representativas de nuestro colectivo, que en base al duro trabajo de sus diversas dirigencias y asociados, ha obtenido importantes logros, entre ellos un considerable patrimonio inmobiliario que hoy se encuentra en riesgo de ser arrebatado por gente inescrupulosa, que fraguando documentos legales viene sorprendiendo a instituciones públicas con el propósito de venderlos a espaldas de sus legítimos propietarios, según se desprende de los siguientes hechos:

Asociación de sordos del perú manifiesto de la asp autoridades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asociación de sordos del perú manifiesto de la asp autoridades

ASOCIACIÓN DE SORDOS DEL PERÚ

Fundada el 04 de Mayo de 1958Afiliada a la Federación Mundial de Sordos (World Federación Of The Deaf)

Calle Maynas # 380 Barranco - Lima – Perú

Telf: 4606903(provisional)

E-Mail: [email protected]

MANIFIESTO

En Defensa de los Bienes y Futuro de la Asociación de Sordos del Perú y la Comunidad Sorda Organizada

Al Presidente de la Corte Suprema del PerúAl Defensor del PuebloAl Presidente del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad

Los que suscribimos, la Confederación Nacional de Personas con Discapacidad del Perú (CONFENADIP), organizaciones de la comunidad sorda del Perú, Organizaciones de Personas con Discapacidad y organismos de derechos humanos, tenemos a bien informar y difundir nuestra profunda preocupación y solidaridad con los hermanos de la Asociación de Sordos del Perú (ASP).

Es el caso que, la Asociación de Sordos del Perú es una de las organizaciones de personas con discapacidad pioneras en la defensa de nuestros derechos y representativas de nuestro colectivo, que en base al duro trabajo de sus diversas dirigencias y asociados, ha obtenido importantes logros, entre ellos un considerable patrimonio inmobiliario que hoy se encuentra en riesgo de ser arrebatado por gente inescrupulosa, que fraguando documentos legales viene sorprendiendo a instituciones públicas con el propósito de venderlos a espaldas de sus legítimos propietarios, según se desprende de los siguientes hechos:

1. Asamblea ilegal. Hemos tomado conocimiento que un grupo de personas liderados por Teresa Tamini Torres declararon haber realizado una supuesta “Asamblea de la Asociación de Sordos del Perú” en el local de Barranco, donde se habría elegido una Junta Directiva encabezada por Teresa Tamini como presidenta y Pedro Vergiu Molina como vice-presidente, con la finalidad de inscribirla en la Oficina de Registros Públicos y así poder usufructuar del patrimonio inmobiliario. La verdad es que un importante número de socios de la ASP, denuncia que nunca hubo convocatoria y que la supuesta asamblea jamás se realizó.

2. Legalizaciones inexistentes. Para inscribir el seudo consejo directivo, se habría falsificado la apertura del libro de Actas No. 06 de la ASP, así como la firma y sellos del Notario Público de Lima, Dr. Fredy Salvador Cruzado Ríos, quien ha certificado mediante constancia, que en su notaria nunca se llevó a cabo la legalización del libro de actas de la ASP. Por lo tanto, dicha legalización es totalmente falsa; sin embargo, la junta directiva de Teresa Tamini logra

Page 2: Asociación de sordos del perú manifiesto de la asp autoridades

inscribir en los Registros Públicos la írrita y falsa asamblea de remoción y el falso nombramiento de nuevo consejo directivo.

3. Sorprenden a SUNARP. En base a los documentos apócrifos, se tiene un “seudo consejo directivo” inscrito en el asiento 24 de la Partida electrónica No. 02294427 del Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP- Lima.

4. Actos de violencia. Valiéndose de tal artimaña, el 15 de noviembre del 2013, los seudo dirigentes se apersonaron a los locales institucionales ubicados en la Calle Maynas 380, Distrito de Barranco y al Jr. Machu Picchu Mz. F, Lote 03, Urb. San Juan Bautista, en el Distrito de Chorrillos; donde ingresaron con violencia y a viva fuerza - sin orden judicial - golpeando a las personas que se encontraban en ese momento en dichos locales también rompieron puertas, ventanas, escritorios, sillas, cajones etc , conforme se encuentra detallado en la denuncia policial correspondiente; conductas que evidencian la comisión de una serie de delitos, encabezados por Teresa Tamini, conjuntamente con Pedro Vergiu y Jimmi Arimborgo (interprete retirado de la ASP por conducta dolosa) (existen fotos, videos y registro policial de lo acontecido). Luego de perpetrar los delitos descritos en el punto anterior y llevarse todo lo que encontraron en nuestro local institucional se retiraron al día siguiente, esto es el 16 de noviembre de 2013.

5. Reincidencia de vandalismo. Con fecha 24 de abril de 2014, a horas 11.00 am aproximadamente, volvieron a usurpar el local de la Asociación de Sordos del Perú acompañados, esta vez, de personas de dudosa reputación en número aproximado de 15, encabezados por las personas de la Sra. María Teresa Tamini Torres (autodenominada Presidente) y su hermano Juan Rafael Tamini Torres, quien se irroga la calidad de intérprete, procedieron a cambiar las chapas, y se encuentran hasta la fecha en posesión del local institucional de la Asociación de Sordos del Perú en Chorrillos.

6. Agresiones delincuenciales. Además de haber usurpado los locales institucionales de Chorrillos y Barranco, el 12 de mayo de los corrientes, personas de dudosa reputación encabezadas por la seudo presidente María Teresa Tamini Torres, han usurpado violentamente la sede institucional ubicada en el Jr. Carlos Augusto Salaverry No. 3888, Urbanización Panamericana Norte, Distrito de Los Olivos, desalojando a golpes a nuestros asociados, entre los cuales se encontraba una asociada con ocho meses de gestación; situación que no les importó ni fue obstáculo para lograr sus bajos objetivos, quedándose en poder de dicha sede hasta el día de hoy. Los vecinos nos han comunicado que los asaltantes retiraron artefactos y enseres del local.

Ante tales hechos, la Junta Directiva presidida por Reynaldo Ramírez Samillán, conforme consta en expediente de la Notaría Freddy Ríos (ver anexo 3), han interpuesto denuncia por Falsificación de Documentos contra María Teresa Tamini Torres, Pedro Vergiu Molina y otros, ante la 19ª Fiscalía Provincial penal de Lima, Fiscal Roberto Figari Vizcarra, causa 745-2013, sobre Robo Agravado, Usurpación Agravada, Asociación ilícita para Delinquir, Falsificación de Documentos y otros.

Asimismo, se ha interpuesto una demanda de Impugnación de Acuerdos ante el 27º Juzgado Especializado Civil de Lima, que Despacha el Juez Marcial Díaz Rojas, Expediente 39088-2013, y habiendo interpuesto dos medidas cautelares sin obtener resultados positivos hasta la fecha.

Page 3: Asociación de sordos del perú manifiesto de la asp autoridades

La legítima Junta Directiva de la ASP, presidida por Reynaldo Ramírez, se muestra muy preocupada por las acciones que está tomando la seudo directiva encabezada por Teresa Tamini; sobre todo, por el uso de fuerza y violencia y por la rapidez en que actúa la supuesta junta directiva que quiere vender los locales de la Asociación de Sordos del Perú.

A partir de los hechos arriba descritos, los suscritos compartimos esta preocupación por lo acontecido con la Asociación de Sordos del Perú y nos pronunciamos en defensa de los bienes y de la comunidad sorda organizada para que no se vulneren los proyectos institucionales en su propio beneficio, por lo que hacemos un llamado a las autoridades fiscales y judiciales para que con celeridad resuelvan esta situación.

Hacemos un llamado a la prensa para que nos acompañe el viernes 23 a las 10:00 frente a Palacio de Justicia, por la comunidad sorda organizada en defensa de sus bienes institucionales y un alto a la violencia delincuencial.

Lima, 20 de Mayo del 2014.