11
Aspectos ambientales Planta Buncefield Alumnos: Shantall Cisneros Saldaña Andrey Flores Balderrama Fabio Ribera Saavedra

Aspectos Ambientales Planta Buncefield

Embed Size (px)

DESCRIPTION

buncefield

Citation preview

Page 1: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

Aspectos ambientales Planta Buncefield

Alumnos: Shantall Cisneros Saldaña

Andrey Flores Balderrama

Fabio Ribera Saavedra

Douglas Ross Hanny

Sergio Salinas Lamadrid

Materia: Evaluación y Auditoría Ambiental

Docente: Ing. Pedro Rocabado

Fecha: 09/04/15

Page 2: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

Contenido1. Introducción...........................................................................................................................3

2. Objetivos................................................................................................................................3

3. Aspectos Ambientales............................................................................................................3

3.1 Gestión de líquidos combustibles...................................................................................5

3.2 Generación de gases de combustión a la atmósfera......................................................6

3.3 Emisión de material particulado a la atmósfera.............................................................7

3.4 Consumo de agua...........................................................................................................8

3.5 Generación de residuos sólidos......................................................................................9

3.6 Consumo de energía eléctrica......................................................................................10

4. Conclusiones........................................................................................................................10

Page 3: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

Aspectos ambientales caso Planta Buncefield

1. IntroducciónAlrededor de todo el mundo existen plantas de almacenamiento y transporte de hidrocarburos y productos químicos. El nivel de seguridad industrial en estas plantas es muy elevado de tal manera que no se produzcan accidentes que terminen en catástrofes. Muchas veces en dichas plantas no se toman las previsiones correctas y no se hace el mantenimiento adecuado al equipo lo cual hace que se produzcan accidentes que pueden ser muy leves o pueden terminar en grandes tragedias como lo ocurrido en la planta Buncefield. Esta planta ubicada al norte de Inglaterra sufrió un accidente de enorme magnitud a tal punto que incluso las evidencias para determinar la causa del accidente quedaron destruidas al igual que todo alrededor de la planta produciendo así niveles de contaminación muy altos.

El siguiente informe muestra los aspectos ambientales de la planta Buncefield que por falta de seguridad industrial o fallas de mantenimiento y fallas en diseño de equipo se desencadenaron en impactos ambientales muy dañinos. Es por esto que se realizó un análisis de todos los aspectos ambientales de la planta y además del impacto ambiental que se tuvo y cuál fue el contribuyente para dicho impacto, con el objetivo de que este accidente sirva de ejemplo para otras plantas del mismo tipo y presten atención a dichos aspectos para una mejor operación en dichas plantas.

2. Objetivos Identificar todos los aspectos ambientales de la planta Buncefield. Identificar las operaciones unitarias que se realizaron en la planta que tengan que

ver con los aspectos ambientales. Identificar los impactos ambientales que dichos aspectos podrían encadenar.

3. Aspectos AmbientalesLos aspectos ambientales identificados en la planta Buncefield se detallarán a partir de la siguiente hoja:

Page 4: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

3.1 Gestión de líquidos combustibles

ASPECTO 1 PROCESO/O.U. CONTRIBUYENTE IMPACTOS COMENTARIOS

GESTIÓN DE LÍQUIDOS COMBUSTIBLES

Procesos de almacenamientde

líquidos combustibles

Ruptura del tanque

Posible contaminación de la laguna y aguas

subterraneas

El caudal se increment{o de manera abrubta,

haceindo que el tanque se llene rapidamente

generando calor

Gasolinas, diesel y otros deriados del petróleo

Implementaci{on de seguridad terciaria en los

tanques (Muro de contenci{on)

Concreto permeable

El material utizado para la construcción del muro

no fue el correcto, ya que no era lo

suficientemente impermeable

Page 5: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

3.2 Generación de gases de combustión a la atmósfera

ASPECTO 2 PROCESO/O.U. CONTRIBUYENTE IMPACTOS COMENTARIOS

Evaporacion de los componentes por

choque.

GENERACION DE GASES DE COMBUSTION A LA

ATMOSFERA

Procesos de almacenamiento de

líquidos combustibles

Contaminacion del aire gracias a la generacion

de gases toxicos.

Caseta de bombeo inapropiada ya que el

cuarto posee un equipo de calefaccion en el cual el vapor del combustible

pudo haber entrado.

Transporte de liquidos combustibles.

Fuga de liquido y gas.

El material sellante de las tuberias al ingreso

del muro de contencion se consumieron gracias al calor generado por el combustible ardiente.

Generacion de vapores por aumento de la

temperatura

Page 6: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

3.3 Emisión de material particulado a la atmósfera

EMISION DE MATERIAL PARTICULADO A LA

ATMOSFERA.

Combustion y altas temperaturas.

No hubo mayor impacto gracias a la dispersion y condiciones climaticas.

Las particulas se dispersaron en los alrededores y en la

troposfera.Carbonizacion de los

materiales.

Generacion de nube toxica gracias a los

liquidos combustibles.

Las consecuencias no fueron muy severas pero

pudieron haberse evitado, la agencia

ambiental determino la ausencia de riesgos

signficativos.

Procesos de almacenamiento de

líquidos combustibles

ASPECTO 3 PROCESO/O.U. CONTRIBUYENTE IMPACTOS COMENTARIOS

Page 7: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

3.4 Consumo de agua

ASPECTO 4 PROCESO/O.U. CONTRIBUYENTE IMPACTOS COMENTARIOS

CONSUMO DE AGUA

Refrigeracion de los tanques

Utilizacion de agua para la refrigeracion de los

tanques de almacenamiento.

Gasto del agua de la laguna Ver el cual es un

recurso natural.

El enfriamiento de tanques se utiliza para la

prevencion de generacion de vapores

de combustibles.Utilizacion de agua en monitores.

Sistema contra incendiosUtilizacion de agua para la formacion de espuma

en caso de incendios.

La cantidad de agua requerida para el

sistema de incendios es elevada.

Page 8: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

3.5 Generación de residuos sólidos

ASPECTO 5 PROCESO/O.U. CONTRIBUYENTE IMPACTOS COMENTARIOS

GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS

Construcion de un muro de contencion.

Presion generada por la explosion.

Los residuos solidos se depositaron en la

superficie terrestre y en el lago Ver.

Los residuos solidos provocaron daños a otras

esrtructuras.Fuerza de choque de solidos contra otras

estructuras generando pulverizacion.

Contruccion de edificaciones aledañas a

la planta de almacenamiento.

Fuerza del impacto y ondas de explosion.

La presion generada por la explosion fue tan fuerte que provoco

daños leves a las presonas a grandes

distancias de la explosion.

Page 9: Aspectos Ambientales Planta Buncefield

3.6 Consumo de energía eléctrica

ASPECTO 6 PROCESO/O.U. CONTRIBUYENTE IMPACTOS COMENTARIOS

CONSUMO DE ENERGÍA ELECTRICA.

Bombas

Generación de incendios de clase C

La chispa es una de las posibles causas del

incendio

Turbinas

Equipos con señal electrica

Los instrumentos se dañaron en el incendio

Generación elétrica

Sistema automático de instrumención

4. ConclusionesSe lograron identificar todos los aspectos ambientales de la planta Buncefield de manera satisfactoria y como se puede ver esta catástrofe tuvo grandes impactos ambientales. De esta manera se recomienda a todas las plantas que sean de este tipo que realicen una identificación de sus aspectos ambientales de tal forma que sean menos dañinas para el medio ambiente y que además proporcionen la seguridad necesaria para sus trabajadores y para todo su entorno