Aspectos e Impactos Ambient Ales - Oficina de Obra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 Aspectos e Impactos Ambient Ales - Oficina de Obra

    1/4

    Obra:

    Cliente: SedapalContratista: Corporacion San Francisco S.A.

    ITEM COD AA AREA PROCESO SUBPROCESO ACTIVIDAD DESCRIPCIN RESPONSABLE ASPE

    1 O-O

    2 A01 O-O

    3 A05 O-O Uso de servicios higienicos Usuario Consumo de agu

    4 A03 O-O Usuario

    5 A03, A01 O-O Consumo de alimentos Usuario

    6 A03 O-O Usuario

    7 A03 O-O Usuario

    8 A10 O-O Usuario

    mp ac on e e es ecun ar as e gua o a e y can ar a o para a ue ra a e anc ay - s r o ePachacamac

    A01, A02,A03, A04

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Elaboracion de Informes,Documentos y Trabajos

    administrativos

    Impresin, fotocopiado yarmado de archivo y

    documentos

    Jefe deSupervision

    Generacion de RSolidos, Consumo

    Consumo de En

    Electrica, Consu Tinta.

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Consumo de Utililes durante elproceso

    Residuos de oficina: lapicero,lapiz, clip, folders, etc.

    Jefe deSupervision

    Generacion de RSolidos

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Uso de lavadero para manos yaseo de alimentos

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Iluminacion y equipamientoofimatico necesario para laelaboracion de documentos

    Luminarias prendidas para eldesarrollo de actividades

    Consumo de EnElectrica

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Uso de horno-microondas yresiduos organicos y plasticos

    Consumo de EnElectrica, Genera

    Residuos Solidos O

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Reuniones de coordinacion,entrevistas, etc.

    Luminarias prendidas para eldesarrollo de actividades

    Consumo de EnElectrica

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Uso de ambientes con aireacondicionado

    Aire acondicionado encendidopara el desarrollo de

    actividadesConsumo de En

    Electrica

    Gestion deIngenieria

    Supervision deobras in situ

    Todos los procesos de la oficinade obra

    Desarrollo de todos losprocesos de la obra

    Potencial de In(fenomenos prov

  • 8/6/2019 Aspectos e Impactos Ambient Ales - Oficina de Obra

    2/4

    OBJETIVO

    Objetivo N 10

    Objetivo N 10

    Objetivo N 10

    Objetivo N 10

    Objetivo N 10

    Objetivo N 10

    Objetivo N 10

    Charlas contraincendios

  • 8/6/2019 Aspectos e Impactos Ambient Ales - Oficina de Obra

    3/4

    VERSION: 01

    DESCRIPCION DE LOS ITEMS DE LA MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

    CRITERIOS PARA VALORACIN

    CRITERIO PONDERACIN VALOR ESCALA DESCRIPCIN

    30%

    1 MUY BAJA

    2 BAJA

    3 MEDIA

    4 ALTA Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental es alta

    5 MUY ALTA

    20%1 ALTA

    3 MEDIA5 BAJA Con situaciones fuera de Control, sin procedimientos.

    30%

    1 MUY BAJA No existe legislacin aplicable2 BAJA Existe legislacin aplicable y se cumple.3 MEDIA Existe legislacin aplicable, se cumple parcialmente.

    4 ALTA5 MUY ALTA Existe legislacin aplicable, pero no se ha identificado.

    10%

    1 MUY BAJA Anual, espordico, aislado o improbable.2 BAJA Ocurre al menos una vez trimestralmente3 MEDIA Mensual u ocasional4 ALTA Semanal o diario parcialmente5 MUY ALTA Diario, todo el tiempo, siempre

    10%

    1 BAJA Probabilidad mnima de afectar a las partes interesadas, es imperceptible.3 MEDIA Probabilidad media de afectar a las partes interesadas, es perceptible pero temporal.

    5 ALTA

    SIGNIFICANCIA Y NIVEL DEL IMPACTO

    SIGNIFICANCIA DEL IMPACTO ESCALA NIVEL DE IMPACTO ACCIONES

    NO SIGNIFICATIVOIgual a 1 MUY BAJO No se requiere accin

    BAJO

    SIGNIFICATIVO

    MODERADO

    IMPORTANTE

    PRDIDA TOTAL

    Aspecto Am enta : E emento e as act v a es, pro uctos o serv c os que pue nteractua con e me o am ente, on e se cons eran: uso erecursos naturales (agua), consumo de energa elctrica, consumo de madera, emisiones atmosfricas, generacin de residuos, generacin de ruido,mane o de sustancias umicas, ublicidad exterior vertimientos.Area: Ubicacin segn el Plano de distribucin.Proceso: nombre del proceso donde se presenta el aspecto ambiental.Subproceso: nombre del subproceso donde se presenta el aspecto ambiental.Actividad: nombre de la actividad donde presenta el aspecto ambiental.Descripcin: detalla la actividad y permite clarificar el aspecto ambientalResponsable: nombre del cargo responsable por la actividad que genera el aspecto ambiental .Estado de operacin: considera las condiciones de operacin de la empresa bajo las cuales se presenta el aspecto, y puede ser: anormal, cuando elestado de operacin se sale de las actividades previstas en el propsito del proceso; o normal, es decir que se presenta dentro de la operacin para cualest previsto el proceso y su razn de ser y/o emergencia.

    Impacto ambiental: cambio en el medio ambiente (efecto) ya sea adverso o beneficioso como resultado de los aspectos ambientales de laorganizacin. Donde se consideran el agotamiento de los recursos naturales y la contaminacin del suelo, el agua, el aire y contaminacin visual.Legislacin aplicable: asigna la legislacin ambiental peruana aplicable a cada aspecto ambiental.

    Clase: Indica la clase de impacto que se genera si es beneficioso para el medio ambiente o caso contrario perjudicial o adverso.

    Criterio: considera cinco diferentes temas que permiten cuantificar cul aspecto e impacto es ms importante o significativo, este punto se detalla msadelante.Significancia: Donde se determina si el aspecto e impacto es significativo en funcin a la valoracin obtenida. Este punto se detalla ms adelante.Nivel de Impacto: C asi icacin e os impactos signi icativos y no signi icativos en uncin a a va oracin o teni a. Este punto se eta a msadelante.Contro operac ona : e ne as pr ct cas que se rea zan en a empresa para mantener os aspectos e mpactos am enta es contro a os y cons erasi los controles deben ser ejercidos sobre las personas, por medio de un mtodo, instruccin o procedimiento; en la maquina, sistema o material; o si vaa un ob etivo.Tipo : Si es propio o generado por terceros

    MAGNITUD: Gravedad del daoque se puede causar al medio

    ambiente

    Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental no seproduce o es mnima.Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental esbajaCantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental esmedia.

    Cantidad del residuo, uso de recursos o fuente que genera el aspecto ambiental es

    muy alta.

    CONTROL: Incidencia o posibilidadde intervenir el aspecto o impacto.

    Controlado, sin antecedentes propios o externos, con personal entrenado,procedimientos.Controlado parcialmente, existencia de situaciones anteriores fuera de Control, sinprocedimientos asociados

    REQUISITO LEGAL: Referido a lalegislacin ambiental que le aplica

    al aspecto. Existe legislacin aplicable,se ha identificado pero no hay evidencia de sucumplimiento.

    FRECUENCIA: Periodicidad con queocurre o se genera el aspecto.

    COMUNIDAD: Probabilidad delimpacto de afectar a las partes

    interesadas. Probabilidad alta de afectar a las partes interesadas, es perceptible y duradero ypuede causar daos irreversibles.

    TOTAL = VALOR DE CADA CRITERIO X PONDERACION (%)

    > 1 y < 2No se requiere controles adicionales se debe dar consideracin a solucionesms efectivas a bajo costo. Se requiere seguimiento para verificar que semantienen los controles.

    > 2 y < 3Realizar esfuerzos para reducir el impacto, pero los costos de prevencindeben ser medidos y limitados. Medidas de prevencin definidas deben serimplementadas en periodos definidos de tiempo

    > 3 y < 4El trabajo puede continuar pero tomando medidas de prevencin en formainmediata para reducir el impacto. Si implica actividades puestas en marchase deben tomar acciones urgentes comunicando al supervisor o jefeinmediato.

    > 4 y < 5 El trabajo no debe ser reanudado hasta que el impacto no haya sido reducido.Si no es posible reducir el impacto, el trabajo debe permanecer prohibido.

  • 8/6/2019 Aspectos e Impactos Ambient Ales - Oficina de Obra

    4/4

    COPIA NO CONT

    Codigo AA Area A01 Generacion de Residuos Solidos O-O Oficina de Obra A02 Consumo de Papel Z-O Zona de Obra A03 Consumo de Energia Electrica A04 Consumo de Tinta, toner A05 Consumo de Agua A06 Perturbacion de fauna/paisaje A07 Manejo de Sustancias Quimicas A08 Generacion de gases, particulas, A09 Generacion de ruido A10 Fenomenos Naturales/Provocad A11 Generacion Conflictos A12 Generacion de Empleo