6
UNEXPO- REDES ELÉCTRICAS UNIDAD II: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN. PROCESO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Distribución: Transporte de energía eléctrica hasta los puntos de consumo (Cargas). Según la LOSSE (Art. 16): Es una de las actividades del sistema eléctrico que consiste en el suministro de electricidad desde los puntos de entrega de los generadores o la red de transmisión, hasta la acometida en el punto de suministro, mediante el uso de subestaciones, líneas, transformadores, equipos de control, así como otros necesarios para su operación y mantenimiento. Conceptos Generales Circuitos eléctricos de distribución: Conjunto de soportes, conductores, transformadores, aisladores y accesorios utilizados para la distribución de la energía eléctrica. Red de Distribución: Conjunto de circuitos eléctricos conectados entre sí y eventualmente interconectados con otras redes eléctricas. Clasificación de los circuitos de distribución (Circuitos o partes de un circuito)) 1. Según su construcción Aéreos Subterráneos 2. Según el nivel de voltaje Primarios Secundarios 3. Según el esquema de conexión Radial Anillo Network o mallado 4. Según la carga transportada Troncal Ramal (Lateral) o Residencial, comercial, industrial Circuitos aéreos: Cuyos conductores están situados por encima del suelo, soportados por medio de apoyos y aisladores apropiados.

Aspectos Generales del Sistema de Distribución

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Generalidades de los sistemas de Distribución, Clasificación, componentes.

Citation preview

  • UNEXPO- REDES ELCTRICAS UNIDAD II: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN. PROCESO DE DISTRIBUCIN DE ENERGA ELCTRICA. Distribucin: Transporte de energa elctrica hasta los puntos de consumo (Cargas).

    Segn la LOSSE (Art. 16): Es una de las actividades del sistema elctrico que consiste en el suministro de electricidad desde los puntos de entrega de los generadores o la red de transmisin, hasta la acometida en el punto de suministro, mediante el uso de subestaciones, lneas, transformadores, equipos de control, as como otros necesarios para su operacin y mantenimiento. Conceptos Generales Circuitos elctricos de distribucin: Conjunto de soportes, conductores, transformadores, aisladores y accesorios utilizados para la distribucin de la energa elctrica. Red de Distribucin: Conjunto de circuitos elctricos conectados entre s y eventualmente interconectados con otras redes elctricas. Clasificacin de los circuitos de distribucin (Circuitos o partes de un circuito))

    1. Segn su construccin

    Areos

    Subterrneos

    2. Segn el nivel de voltaje

    Primarios

    Secundarios

    3. Segn el esquema de conexin

    Radial

    Anillo

    Network o mallado

    4. Segn la carga transportada

    Troncal

    Ramal (Lateral) o

    Residencial, comercial, industrial Circuitos areos: Cuyos conductores estn situados por encima del suelo, soportados por medio de apoyos y aisladores apropiados.

  • UNEXPO- REDES ELCTRICAS UNIDAD II: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN. Circuitos subterrneos: Cuyos conductores estn instalados por debajo del suelo en ductos y canalizaciones. Circuito Primario: Parte del circuito ubicado antes del transformador o

    transformadores de distribucin Circuito secundario: Parte del circuito ubicado despus del transformador de distribucin. Circuito Radial: Que tiene su origen en un punto de suministro y que termina en un

    punto de consumo. No puede ser alimentado ms que por una sola va. Circuito en anillo: Circuito conectado en sus dos extremos a la misma fuente o a dos fuentes diferentes. Circuito (Red) mallada: Circuito, principalmente formada por circuitos en anillo, cuya

    totalidad o la mayor parte estn conectados, en sus extremos, a fuentes de alimentacin diferentes, o a un sistema ms complejo formado por circuitos de anillos mltiples con varias fuentes de alimentacin. Circuito Troncal: Parte del circuito que transporta la mayor cantidad de carga. Circuito Ramal: Derivaciones del troncal, generalmente en conductores de menor calibre.

    Caractersticas redes areas (ventajas y desventajas)

    S/E Troncal

    Fusible

    Ramal

    Transformador de distribucin

    Cargas

  • UNEXPO- REDES ELCTRICAS UNIDAD II: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN. Las partes principales de un sistema areo son esencialmente:

    Postes

    Conductores

    Crucetas

    Aisladores

    Herrajes

    Equipos de seccionamiento

    Transformadores y protecciones Caractersticas de las Redes subterrneas (ventajas y desventajas)

  • UNEXPO- REDES ELCTRICAS UNIDAD II: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN. Un sistema subterrneo cuenta con los siguientes componentes:

    Ductos Cables Cabinas Empalmes uniones y terminales Transformadores y protecciones Seccionamientos

    Niveles de Tensin Normalizadas

    El nivel de voltaje del sistema es probablemente el factor que tiene la mayor influencia en el costo, diseo y operacin del sistema. Tiene un efecto directo en la longitud del circuito, en la carga del circuito, en el nmero de transformadores de distribucin, en la cantidad de lneas de subtransmisin y en la cantidad de clientes afectados por una falla.

    Tensiones normalizadas para media tensin

    Seleccin de las tensiones

    La seleccin de la tensin de distribucin debe hacerse cuando ya se hayan determinado las magnitudes, concentracin y distancias de separacin de las cargas. Esto se har cuando en el rea a servir la empresa distribuidora pueda suministrar ms de una tensin. En cualquier caso debe entrarse en contacto con la empresa distribuidora para acordar la tensin de servicio.

  • UNEXPO- REDES ELCTRICAS UNIDAD II: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN.

    Tensiones normalizadas a nivel secundario

    CORPOELEC LARA

  • UNEXPO- REDES ELCTRICAS UNIDAD II: ASPECTOS GENERALES DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIN. Actividades sobre las Redes de Distribucin 1. Planificacin 2. Diseo y Construccin 3. Anlisis

    a. Control de Prdidas b. Regulacin de tensin c. Coordinacin de protecciones d. Calidad del Servicio

    4. Operacin y Mantenimiento