3
ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES Y NECESARIOS EN LA CARRERA DE INGENIERIA MECATRONICA A continuación explicaremos algunos de los puntos más importantes que vemos necesarios y urgentes en la carrera de Ingeniería Mecatrónica. Implementación de: 1. Laboratorio de Automatización y Control 2. Brazo Robótico 3. Laboratorio Do mótico 4. Taller de desarrollo e investigación de Proyectos 5. Convenios para Prácticas Pre-Profesionales Breve Justificación: LABORATORIO DE AUTOMATIZACION Y CONTROL Actualmente contamos con un módulo relativamente mediano con PLC, algunas electroválvulas, pistones, sensores y más, sin embargo este módulo no está a la disposición inmediata de los alumnos y sólo es expuesto en las ferias o eventos desarrollados por la Universidad. También es de conocimiento que la Universidad cuenta con PLC’s y relés programables como: MicroLogix, Twido y Zelio Logic, sin embargo para poder desarrollar y explotar las mejores características de estos equipos hace falta INTEGRARLOS con EQUIPOS DE CAMPO como Motores, Variadores, Actuadores, Válvulas Proporcionales, Controladores, Sensores, Instrumentos, entre otros. Los mismos que deberían estar montados o fijados en uno o más MODULOS DE ENTRENAMIENTO.

Aspectos Importantes en Ingenieria Mecatronica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aspectos Importantes en Ingenieria Mecatronica

ALGUNOS ASPECTOS IMPORTANTES Y NECESARIOS EN LA CARRERA DE INGENIERIA MECATRONICAA continuación explicaremos algunos de los puntos más importantes que vemos necesarios y urgentes en la carrera de Ingeniería Mecatrónica.

Implementación de:

1. Laboratorio de Automatización y Control 2. Brazo Robótico 3. Laboratorio Do mótico 4. Taller de desarrollo e investigación de Proyectos 5. Convenios para Prácticas Pre-Profesionales

Breve Justificación:

LABORATORIO DE AUTOMATIZACION Y CONTROL

Actualmente contamos con un módulo relativamente mediano con PLC, algunas electroválvulas, pistones, sensores y más, sin embargo este módulo no está a la disposición inmediata de los alumnos y sólo es expuesto en las ferias o eventos desarrollados por la Universidad.También es de conocimiento que la Universidad cuenta con PLC’s y relés programables como: MicroLogix, Twido y Zelio Logic, sin embargo para poder desarrollar y explotar las mejores características de estos equipos hace falta INTEGRARLOS con EQUIPOS DE CAMPO como Motores, Variadores, Actuadores, Válvulas Proporcionales, Controladores, Sensores, Instrumentos, entre otros. Los mismos que deberían estar montados o fijados en uno o más MODULOS DE ENTRENAMIENTO.De esta manera podremos recrear pequeños procesos representativos, que forman parte de la INDUSTRIA PERUANA.

BRAZO ROBOTICO

Desde el año pasado o más, se ha venido promocionando la compra de un Brazo Robótico, sin embargo esto aún no ha sido concretado. Un Brazo Robótico sería muy

Page 2: Aspectos Importantes en Ingenieria Mecatronica

provechoso para los estudiantes de los últimos ciclos, ya que podríamos comprender con mayor rapidez el funcionamiento, programación, control e INTEGRACION de un Brazo Robótico, que como es de conocimiento de todos, poco a poco se están implementando en las diferentes Fábricas del País.

LABORATORIO DOMOTICO

La universidad cuenta con el Ing. Jorge Contreras con Certificación en KNX (Estándar mundial para aplicaciones en control de viviendas y edificios), quien mejor que el Ing. Contreras para llevar a cabo este proyecto, recomendando los controladores y equipos demóticos necesarios y que se utilizan con mayor frecuencia en nuestro País. Así como también la implementación de un pequeño módulo de entrenamiento.De esta manera los estudiantes podremos desarrollar un gran potencial en este mundo tan emocionante que es la Domótica, donde la estética y la ciencia convergen en su máxima expresión.

TALLER DE DESARROLLO E INVESTIGACION DE PROYECTOS

Esta es una de las tantas ideas que nació en grupo y de la necesidad de contar con un espacio dedicado al desarrollo e implementación de nuestros proyectos.Entonces nos preguntamos ¿Por qué no contar con un laboratorio o un espacio dedicado donde los estudiantes puedan asistir para llevar a cabo la construcción de sus proyectos?Muchas veces nos hemos visto en la necesidad de asistir al laboratorio de ELECTRONICA y pedir el asesoramiento que con gusto nos da el Profesor Johnny, para poder avanzar con la construcción de nuestros proyectos, pero muchas veces también hemos tenido la necesidad de buscar otro ambiente debido a que se debe respetar el horario de clases de los demás.Por tal motivo contar con un espacio donde nos podemos reunir, realizar trabajos (OJO NO PARA JUGAR) e intercambiar experiencias, colaboraría exponencialmente al desarrollo del estudiante como Ingeniero Mecatrónico y al trabajo en EQUIPO.

CONVENIOS PARA PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

Este quizas sea el punto más importante de todos, ya que es en este último punto, donde el estudiante logra EXPANDIR sus conocimientos otorgados por la UNIVERSIDAD. Por tal razón es necesario contar con convenios estratégicos con empresas reconocidas nacionales y porque no internacionales, donde los alumnos puedan llenarse de experiencia y tener una mayor visión de la INGENIERIA MECATRONICA.

Page 3: Aspectos Importantes en Ingenieria Mecatronica

GRACIAS POR SU ATENCIÓN