12
 Realiza r el diseño hidráulico de la parcela que se adjunta, mediante un sistema de riego por as en cobertura total en PVC  Tipo d e aspersor: dos boquillas  Radio de alcance : ! m "arco : ! # ! m $atos agronómico$uración del riego : % h &a parcela deberá regarse en : ' d(as )i*el es táti co del sondeo : !+ m )i*el dinámico : - m DISEÑO HIDRÁULICO .uper/cie total 0 -1!+2a )3 bloques de riego 0 4R # )3posturas5dia 0 ' # ! 0 !6 5 ! 0 -1!+ 2a cada subunidad de riego &as secciones ser(an entonces de -- m # +- -1+ 2a )3 T eórico de aspersores 0 617' aspersores 5 parcela .e *a a regar a al *ez en teor(a 0 617' ! aspersores Ramales de riego y aspersores en cada bloque de riego Ramales 8l primer ramal lo colocamos a .5! para uni9ormar el riego entr e dos bloques adacentes tod irregularida d la dejamos en un e#tremo1 Caudal : 1'- m 7  5 h Presión nominal : !1; <g5cm ! RIEGO POR ASPERSION = 2 18 12 10000 27  2 m  Ha  Ha m = 12 1250

Aspersion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hoja de calculo de una parcela demostrativa de riego por aspersion

Citation preview

Hoja1

Realizar el diseo hidrulico de la parcela que se adjunta, mediante un sistema de riego por aspersinen cobertura total en PVCTipo de aspersor:dos boquillas Caudal : 1.60 m3 / hPresin nominal : 2.8 Kg/cm2Radio de alcance : 12 mMarco : 12 x 12 mDatos agronmicos :Duracin del riego : 9 hLa parcela deber regarse en : 6 dasNivel esttico del sondeo :25 mNivel dinmico :40 mDISEO HIDRULICOSuperficie total =0.25HaN bloques de riego = IR x Nposturas/dia =6 x 2 =127 / 12 =0.25Ha cada subunidad de riegoLas secciones seran entonces de 100 m x 50 m = 0.5HaN Terico de aspersores = 17.3611111111aspersores / parcelaSe va a regar a al vez en teora =17.361111111112aspersores

Ramales de riego y aspersores en cada bloque de riego

Ramales

El primer ramal lo colocamos a S/2 para uniformar el riego entre dos bloques adyacentes y toda la irregularidad la dejamos en un extremo.

8.33333333337

Con 17 ramales 49mDejando el espacio de s/2 en un costado se solapa completamente las subunidades Aspersores por ramal3.17aspersoresSern 9 aspersores, 4 a cada lado y uno pinchado sobre la secundariaEl esquema general de las instalaciones queda de la siguiente manera:Nmero de aspersores reales por bloque =117Clculo de los ramalesFactor de Christiansenqi =0.6m3 / hqlateral =4 x qi =1.8m3 / hl0 = sLongitud =36mFn = 3F =0.54a =1.2 = 1.8DINT =22mm

Con Veronesse - Datei (tuberas PVC)

9.5127%2.219m.c.a.

Al no conocer el desarrollo de la planta en la poca en que se requiere el riego mximo asumiremos que laaltura del pivote del aspersor ser de 1m (Ha). Cuando la planta adquiere mayor altura se debe hacer el riegodesde una altura mayor por lo que suele colocarse a 2m. Al no conocer a detalle la informacin agronmicaasumiremos la primera condicin.1.81El valor de Pa/ = es de 28 m.c.a. que es la equivalencia de la presin nominal de 2.8 Kg/cm2Nos encontramos en el caso mas desfavorable de ramal ascendente31.56m.c.a.22.98m.c.a.Aspersor mnima presin5.02m.c.a.5.6m.c.a.OK!!!Clculo de la tubera terciaria

La terciaria ser alimentada desde un punto central, tendr 7 ramales de un lado y 6 del otro. Los 6 ramalestendrn esta orientacin porque se encuentran a mayor pendiente. Mientras que 7 quedan con pendientefavorable para el riego. Con esto se logra economizar los dimetros de las terciarias a continuacin se calcu-lar el caso ms desfavorable en caudales que es cuando se tienen los 7 ramales.Factor de Christiansenqi =1.6m3 / hqterciaria =7 x qlat + 3 x qi =7.2m3 / hl0 = sLongitud =100mFn = 4F =0.396a =1.2 = 1.8DINT =32mm Con Veronesse - Datei (tuberas PVC)

19.0951%9.074m.c.a.

2.487m/sPresin en el Cabezal de Riego

RPPRP / =Pn / +Z max+ht + hl22.98+0.489+11.29PRP / =34.76mca

Clculo de la tubera secundaria

La tubera secundaria llevar el caudal desde el punto de sondeo hacia las subunidades de riego. Se asume que slo trabajar una subunidad a la vez por lo que se debe realizar el clculo para el caudal de toda la subunidad. Se harn dos posiciones por da pero por similitud en la geometra de las subunidades se calculauna sola vez. Se calcular el recorrido ms desfavorable que es al punto AEcuaciones a utilizarqi =1.6m3 / hqsecundaria =Nasperores x qi =187.2m3 / ha =1.1DINT =150mmF =1

RIEGO POR ASPERSION

Hoja2

Hoja3