4
ASTM C143 – Determinación del Revenimiento del Concreto Hidráulico 1. Alcance Esta norma abarca el método para determinación del revenimiento de una mezcla de concreto hidráulico, tanto en campo como en laboratorio 2. Resumen del método Una muestra de mezcla fresca de concreto se coloca en un molde con forma de cono truncado y se compacta por envarillamiento, luego el molde se levanta verticalmente permitiendo que la subsidencia del concreto. La diferencia entre la altura inicial y final del montículo de concreto se mide y constituye el valor del revenimiento de la mezcla de concreto 3. Aplicabilidad La prueba se utiliza para determinar el revenimiento de mezclas plásticas de concreto hidráulico La prueba es aplicable para mezclas plásticas de concreto hidráulico con agregado grueso con tamaño máximo de 37,5 mm. Si la mezcla contiene agregado de tamaño mayor, puede aplicársele la prueba si se le remueven las partículas mayores que 37,5 mm siguiendo el procedimiento descrito en ASTM C172 La prueba no es aplicable a mezclas de concreto no plásticas o no cohesivas 4. Equipo Molde: debe estar hecho de metal o plástico que no reaccione químicamente con la pasta de cemento debe ser lo suficientemente rígido de modo que mantenga las dimensiones especificadas durante su uso debe ser resistente a impactos no debe ser absorbente

ASTM C143

Embed Size (px)

Citation preview

  • ASTM C143 Determinacin del Revenimiento del Concreto

    Hidrulico

    1. Alcance

    Esta norma abarca el mtodo para determinacin del revenimiento de una mezcla de

    concreto hidrulico, tanto en campo como en laboratorio

    2. Resumen del mtodo

    Una muestra de mezcla fresca de concreto se coloca en un molde con forma de cono

    truncado y se compacta por envarillamiento, luego el molde se levanta verticalmente

    permitiendo que la subsidencia del concreto. La diferencia entre la altura inicial y final

    del montculo de concreto se mide y constituye el valor del revenimiento de la mezcla

    de concreto

    3. Aplicabilidad

    La prueba se utiliza para determinar el revenimiento de mezclas plsticas de concreto

    hidrulico

    La prueba es aplicable para mezclas plsticas de concreto hidrulico con agregado

    grueso con tamao mximo de 37,5 mm. Si la mezcla contiene agregado de tamao

    mayor, puede aplicrsele la prueba si se le remueven las partculas mayores que 37,5

    mm siguiendo el procedimiento descrito en ASTM C172

    La prueba no es aplicable a mezclas de concreto no plsticas o no cohesivas

    4. Equipo

    Molde:

    debe estar hecho de metal o plstico que no reaccione qumicamente con la

    pasta de cemento

    debe ser lo suficientemente rgido de modo que mantenga las dimensiones

    especificadas durante su uso

    debe ser resistente a impactos

    no debe ser absorbente

  • si es metlico, deber tener un espesor promedio de 1,5 mm y no deber tener

    un espesor inferior a 1,15 mm en ningn punto

    si es plstico, debe ser de plstico ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) o

    equivalente; deber tener un espesor promedio mnimo de 3,0 mm y no deber

    tener un espesor inferior a 2,5 mm en ningn punto

    el molde debe tener forma de cono recto truncado con dimetro inferior de 200

    mm, dimetro superior de 100 mm y altura de 200 mm

    la tolerancia para las dimensiones del cono es de 3 mm

    el interior del cono debe ser liso y libre de rugosidades, restos de mortero u

    otras imperfecciones significativas

    el molde puede tener prensas de sujecin a la base siempre y cuando estas

    permitan que retirar el molde sin desplazamiento otro ms que vertical

    Varilla de compactacin:

    barra de acero recta, lisa y de extremidades semiesfricas

    su dimetro debe ser de 16 mm (tolerancia: 2 mm)

    debe ser al menos 100 mm ms larga que la altura del molde, pero no debe

    ser ms larga que 600 mm

    Instrumento de medicin

  • regla, cinta mtrica o similar, rgida o semirrgida, capaz de medir al menos 300

    mm y con una precisin de 5 mm o menos

    Cuchara:

    cuchara suficientemente grande como para que cada cucharada sea

    representativa de la mezcla y suficientemente pequea como para que no

    haya derrames de mezcla fuera del molde al verterla en l

    5. Muestreo

    La muestra a la que se le determinar el revenimiento debe ser representativa de la

    mezcla completa y debe ser obtenida de acuerdo con ASTM C172

    6. Procedimiento

    Humedezca el molde y colquelo en una superficie rgida, plana, horizontal, hmeda,

    no absorbente, libre de vibraciones y que sea lo suficientemente amplia como para

    contener el montculo de concreto despus de la subsidencia

    Durante el llenado y la limpieza del permetro, el molde debe permanecer firmemente

    en su lugar. Para ello, el operador puede apoyar sus pies sobre las piezas de la parte

    inferior del molde o puede utilizarse prensas de sujecin que cumplan con lo descrito

    en el punto cuarto

    El concreto deber colocarse en tres capas cuyo volumen debe ser aproximadamente

    equivalente a la tercera parte del volumen del molde, el concreto debe verterse con la

    cuchara buscando una colocacin uniformemente distribuida sobre el rea y evitando

    la segregacin

    Cada capa deber ser compactada mediante 25 golpes de la barra compactadora

    uniformemente distribuidos sobre el rea. Al compactar la primera capa, la barra debe

    penetrar todo el espesor de la capa, al compactar la segunda y tercera capa, la barra

    debe penetrar hasta 25 mm dentro de la capa anterior

    Al llenar y compactar la ltima capa, rena el concreto sobre el molde antes de

    comenzar con la compactacin. Si al compactar, el nivel del concreto queda por debajo

    de la abertura superior, debe aadirse concreto adicional de modo que siempre haya

    un exceso de concreto por encima de la parte superior

    Despus de que la capa superior haya sido compactada, debe enrarsarse la parte

    superior con un movimiento rodado de la barra compactadora

  • Sin dejar de sostener firmemente el molde, debe removerse el concreto alrededor de

    la base para evitar que este interfiera con la subsidencia del montculo de concreto

    Debe levantarse el molde en un movimiento absolutamente vertical sin torsin. El

    molde debe levantarse 300 mm en 5 s (tolerancia: 2 s) sin titubeos

    Despus de retirar el molde, debe leerse inmediatamente el revenimiento midiendo la

    distancia vertical entre la parte superior del molde y el centro desplazado de la

    superficie superior del montculo de concreto

    Si en lugar de ocurrir una subsidencia franca de la muestra de concreto una porcin se

    desprende o colapsa, el resultado no es vlido y debe repetirse la prueba con otra

    porcin de la mezcla. Si el problema descrito ocurre en dos pruebas sucesivas de una

    misma mezcla, la mezcla no tiene las propiedades de plasticidad o cohesividad

    necesarias para que aplique el procedimiento de determinacin del revenimiento

    El procedimiento completo, desde el inicio del llenado del molde hasta su remocin,

    debe desarrollarse sin interrupcin y dentro de un lapso de 2,5 minutos

    7. Reporte

    Debe reportarse el revenimiento con una precisin de al menos 5 mm