7
ASTM International ha traducido la norma ASTM C496/C496M–11, pero reconoce que la traducción ha atravesado un proceso de revisión limitado. Esta traducción es sólo de referencia. Sólo la versión inglesa tal como la publicada y sujeta a los derechos de autor de la ASTM constituye la versión oficial. Toda reproducción de la presente traducción sin la autorización escrita de la ASTM está estrictamente prohibida de acuerdo a las leyes americanas e internacionales relativas a los derechos de autor. ASTM International has translated ASTM C496/C496M – 11, but recognizes that the translation has gone through a limited review process. This translation is for reference purposes only. Only the English edition as published and copyrighted by ASTM shall be considered the official version. Reproduction of this translation, without ASTM's written permission, is strictly forbidden under U.S. and international copyright laws Designación: C496/C496M – 11 1 Método de Ensayo Normalizado para Resistencia a la Tracción indirecta de Especimenes Cilíndricos de Concreto 1 Esta norma ha sido publicada bajo la designación fija C496/C496M; el número inmediatamente siguiente a la designación indica el año de adopción inicial o, en caso de revisión, el año de la última revisión. Un número entre paréntesis indica el año de la última reaprobación. Una épsilon (ε) como superíndice indica una modificación editorial desde la última revisión o reaprobación. Esta norma ha sido aprobada para su utilización por agencias del Departamento de Defensa. 1. Alcance* 1.1 Este método de ensayo trata sobre la determinación de la resistencia a la tracción indirecta de especímenes cilíndricos de concreto, tales como cilindros moldeados y núcleos perforados. 1.2 Los valores indicados en unidades SI o en unidades pulgada-libra deben ser considerados separadamente como los estándares. Los valores indicados en cada sistema pueden no ser exactamente equivalentes; por eso, cada sistema debe ser utilizado independientemente del otro. La combinación de valores de los dos sistemas puede resultar en una no conformidad con la norma. 1.3 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas con su utilización. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoras antes de su utilización. 1.4 El texto de esta especificación cita notas que proveen material explicativo. Estas notas no deben ser consideradas como requisitos de la norma. 2. Documentos Citados 2.1 Normas ASTM: 2 C 31/C 31M Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field C 39/C 39M Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens C 42/C 42M Test Method for Obtaining and Testing Drilled Cores and Sawed Beams of Concrete C 192/C 192M Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Laboratory C 670 Practice for Preparing Precision and Bias Statements for Test Methods for Construction Materials 3. Resumen del Método de Ensayo 3.1 Este método de ensayo consiste en aplicar una fuerza de compresión diametral a lo largo de la longitud del espécimen cilíndrico de concreto a una velocidad que está dentro de un rango prescrito hasta que ocurra la falla. Esta 1 Este método de ensayo está bajo la jurisdicción del Comité 09 sobre Concreto y Agregados para Concreto de la ASTM y es responsabilidad directa del Subcomité C09.61 sobre Ensayos de Resistencia. Versión actual aprobada el 1 de julio de 2011. Publicada en agosto de 2011. Aprobada inicialmente en 1962. Última versión previa aprobada en 2004 como C496 – 04 ε1 . DOI: 10.1520/C0496_C0496M-11. 2 Para consultar las normas ASTM citadas, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org, o contacte el Servicio de Atención al Cliente de ASTM en [email protected]. Para obtener información sobre Annual Book of ASTM Standards, consulte la página titulada Document Summary en el sitio web de ASTM. * Al final de esta norma aparece una sección de Resumen de Cambios. Copyright © ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, USA. Traducido por el Servicio Internacional del ICC Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015 Downloaded/printed by Universidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.

ASTM C496C496M-SP.26066

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Método de Ensayo Normalizado paraResistencia a la Tracción indirecta de EspecimenesCilíndricos de Concreto

Citation preview

  • ASTM International ha traducido la norma ASTM C496/C496M11, pero reconoce que la traduccin ha atravesado un proceso de revisin limitado. Esta traduccin es slo de referencia. Slo la versin inglesa tal como la publicada y sujeta a los derechos de autor de la ASTM constituye la versin oficial. Toda reproduccin de la presente traduccin sin la autorizacin escrita de la ASTM est estrictamente prohibida de acuerdo a las leyes americanas e internacionales relativas a los derechos de autor. ASTM International has translated ASTM C496/C496M 11, but recognizes that the translation has gone through a limited review process. This translation is for reference purposes only. Only the English edition as published and copyrighted by ASTM shall be considered the official version. Reproduction of this translation, without ASTM's written permission, is strictly forbidden under U.S. and international copyright laws

    Designacin: C496/C496M 11

    1

    Mtodo de Ensayo Normalizado para

    Resistencia a la Traccin indirecta de Especimenes Cilndricos de Concreto1

    Esta norma ha sido publicada bajo la designacin fija C496/C496M; el nmero inmediatamente siguiente a la designacin indica el ao de adopcin inicial o, en caso de revisin, el ao de la ltima revisin. Un nmero entre parntesis indica el ao de la ltima reaprobacin. Una psilon () como superndice indica una modificacin editorial desde la ltima revisin o reaprobacin.

    Esta norma ha sido aprobada para su utilizacin por agencias del Departamento de Defensa.

    1. Alcance* 1.1 Este mtodo de ensayo trata sobre la determinacin de la resistencia a la traccin indirecta de especmenes

    cilndricos de concreto, tales como cilindros moldeados y ncleos perforados. 1.2 Los valores indicados en unidades SI o en unidades pulgada-libra deben ser considerados separadamente

    como los estndares. Los valores indicados en cada sistema pueden no ser exactamente equivalentes; por eso, cada sistema debe ser utilizado independientemente del otro. La combinacin de valores de los dos sistemas puede resultar en una no conformidad con la norma.

    1.3 Esta norma no pretende dirigir todas las inquietudes sobre seguridad, si las hay, asociadas con su utilizacin. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prcticas apropiadas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reguladoras antes de su utilizacin.

    1.4 El texto de esta especificacin cita notas que proveen material explicativo. Estas notas no deben ser consideradas como requisitos de la norma.

    2. Documentos Citados 2.1 Normas ASTM:2

    C 31/C 31M Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Field C 39/C 39M Test Method for Compressive Strength of Cylindrical Concrete Specimens C 42/C 42M Test Method for Obtaining and Testing Drilled Cores and Sawed Beams of Concrete C 192/C 192M Practice for Making and Curing Concrete Test Specimens in the Laboratory C 670 Practice for Preparing Precision and Bias Statements for Test Methods for Construction Materials

    3. Resumen del Mtodo de Ensayo 3.1 Este mtodo de ensayo consiste en aplicar una fuerza de compresin diametral a lo largo de la longitud del

    espcimen cilndrico de concreto a una velocidad que est dentro de un rango prescrito hasta que ocurra la falla. Esta

    1Este mtodo de ensayo est bajo la jurisdiccin del Comit 09 sobre Concreto y Agregados para Concreto de la ASTM y es responsabilidad directa del Subcomit C09.61 sobre Ensayos de Resistencia. Versin actual aprobada el 1 de julio de 2011. Publicada en agosto de 2011. Aprobada inicialmente en 1962. ltima versin previa aprobada en 2004 como C496 041. DOI: 10.1520/C0496_C0496M-11.

    2Para consultar las normas ASTM citadas, visite el sitio web de ASTM, www.astm.org, o contacte el Servicio de Atencin al Cliente de ASTM en [email protected]. Para obtener informacin sobre Annual Book of ASTM Standards, consulte la pgina titulada Document Summary en el sitio web de ASTM.

    *Al final de esta norma aparece una seccin de Resumen de Cambios.

    Copyright ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, USA. Traducido por el Servicio Internacional del ICC

    Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015Downloaded/printed byUniversidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.

  • C496/C496M 11

    2

    carga induce esfuerzos de traccin sobre el plano que contiene la carga aplicada y esfuerzos de compresin relativamente altos en el rea inmediatamente alrededor de la carga aplicada. Ocurre ms bien la falla por traccin que la falla por compresin porque las reas de aplicacin de carga estn en un estado de compresin triaxial, permitindoles de ese modo soportar esfuerzos de compresin mucho ms altos que los que estaran indicados por un resultado de ensayo de resistencia a la compresin uniaxial.

    3.2 Listones de apoyo, finos, de madera prensada son utilizados para distribuir la carga aplicada a lo largo de la longitud del cilindro.

    3.3 La mxima carga sustentada por el espcimen es dividida por factores geomtricos apropiados para obtener la resistencia a la traccin indirecta.

    4. Significado y Utilizacin 4.1 La resistencia a la traccin por hendimiento es generalmente mayor que la resistencia a la traccin directa y

    menor que la resistencia a la flexin (mdulo de rotura). 4.2 La resistencia a la traccin por hendimiento es utilizada en el diseo de elementos de concreto estructural

    liviano para evaluar la resistencia al cortante provista por el concreto y para determinar la longitud de desarrollo del refuerzo.

    5. Aparatos 5.1 Mquina de EnsayoLa mquina de ensayo debe cumplir con los requisitos del Mtodo de Ensayo

    C 39/C 39M y debe ser de un tipo con capacidad suficiente para proveer la velocidad de carga prescrita en 7.5. 5.2 Barra o Placa de Apoyo SuplementariaSi el dimetro o la dimensin mayor de la cara de apoyo superior o

    del bloque de apoyo inferior es menor que la longitud del cilindro a ser ensayado, se debe utilizar una barra o placa de apoyo suplementaria. Las superficies de la barra o placa deben ser fresadas a plano dentro de 0.025 mm [ 0.001 in.], medidos en cualquier lnea de contacto del rea de apoyo. Debe tener un ancho de al menos 50 mm [2 in.], y un espesor no menor a la distancia desde el canto del bloque de apoyo esfrico o rectangular hasta el extremo del cilindro. La barra o placa debe ser utilizada de manera tal que la carga sea aplicada sobre toda la longitud del espcimen.

    5.3 Listones de ApoyoDos listones de apoyo de madera prensada de 3.0 mm [1/8 in.] de espesor nominal, libre de imperfecciones, de aproximadamente 25 mm [1 in.] de ancho, y de una longitud igual o ligeramente mayor a la del espcimen, deben ser provistos para cada espcimen. Los listones de apoyo deben ser colocados entre el espcimen y ambos bloques de apoyo, superior e inferior, de la mquina de ensayo o entre el espcimen y las barras o placas suplementarias, cuando se utilicen (vea 5.2). Los listones de apoyo no deben ser reutilizados.

    6. Especmenes de Ensayo 6.1 Los especmenes de ensayo deben cumplir con los requisitos de tamao, moldeado y curado establecidos en

    la Prctica C31/C31M (especmenes de obra) o en la Prctica C192/C192M (especmenes de laboratorio). Los ncleos perforados deben cumplir con los requisitos de tamao y de acondicionamiento de humedad establecidos en el Mtodo de Ensayo C42/C42M. Los especmenes curados en hmedo, durante el perodo entre su remocin del ambiente de curado y el ensayo, deben ser mantenidos hmedos cubrindolos con una arpillera o una manta mojada, y deben ser ensayados en condicin hmeda tan pronto como sea posible.

    6.2 El siguiente procedimiento de curado debe ser utilizado para evaluaciones de concreto liviano: los especmenes ensayados a los 28 das deben estar en una condicin de secos al aire despus de 7 das de curado hmedo seguidos de 21 das de secado a 23.0 2.0C [73.5 3.5F] y 50 5 % de humedad relativa.

    7. Procedimiento 7.1 MarcaDibuje lneas diametrales sobre cada extremo del espcimen utilizando un dispositivo adecuado que

    asegure que estn en el mismo plano axial (vea Figura 1, Figura 2 y Nota 1), o como alternativa, utilice una plantilla de alineacin mostrada en la Figura 3 (Nota 2).

    NOTA 1La Figuras 1 y 2 muestran un dispositivo adecuado para dibujar lneas diametrales sobre cada extremo de un cilindro de 150 mm X 300 mm [6 in. X 12 in.] en el mismo plano axial. El dispositivo consiste en las tres partes siguientes:

    (1) Un canal de 100 mm [4 in.] de longitud, cuyas alas han sido fresadas a plano, (2) Una seccin, parte a, que est ranurada para fijar suavemente sobre las alas del canal y que incluye tornillos de presin

    para posicionar el elemento vertical del conjunto, y

    Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015Downloaded/printed byUniversidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.

  • C496/C496M 11

    3

    (3) Una barra vertical, parte b, para guiar el lpiz o marcador, El conjunto (parte a y parte b) no est sujeto al canal y se posiciona en cualquier extremo del cilindro sin pertubar la posicin

    del espcimen cuando se marcan las lneas diametrales.

    NOTA 2La Figura 4 es un plano detallado de la plantilla de alineacin mostrada en la Figura 3 para alcanzar el mismo propsito marcando las lneas diametrales. El dispositivo consiste en:

    (1) Una base para sostener el listn de apoyo inferior y el cilindro, (2) Una barra de apoyo suplementaria conforme a los requisitos en la Seccin 5 como dimensiones crticas y condicin

    plana, y

    (3) Dos montantes que sirven para posicionar el cilindro de ensayo, listones de apoyo, y barra de apoyo suplementaria.

    7.2 MedicionesDetermine el dimetro del espcimen de ensayo al 0.25 mm [0.01 in.] ms cercano promediando los tres dimetros medidos cerca de los extremos y en el medio del espcimen y yaciendo en el plano que contiene las lneas marcadas sobre los dos extremos. Determine la longitud del espcimen al 2 mm [0.1 in.] promediando al menos dos mediciones de longitud tomadas en el plano que contiene las lneas marcadas sobre los dos extremos.

    7.3 Posicionamiento Utilizando las Lneas Diametrales MarcadasCentre uno de los listones de madera prensada a largo del centro del bloque de apoyo inferior. Coloque el espcimen sobre el listn de madera presada y alnee de manera que las lneas marcadas sobre los extremos del espcimen estn verticales y centradas sobre el listn de madera prensada. Coloque el segundo listn de madera prensada longitudinalmente sobre el cilindro, centrado sobre las lneas marcadas sobre los extremos del cilindro. Posicione el conjunto para asegurar las siguientes condiciones:

    7.3.1 La proyeccin del plano de las dos lneas marcadas sobre los extremos del espcimen interseca el centro de la placa de apoyo superior, y

    FIGURA 1 Vistas Generales de un Aparato Adecuado para Marcar Dimetros Extremos Utilizados para Alineacin del Espcimen en la Mquina de Ensayos

    Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015Downloaded/printed byUniversidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.

  • C496/C496M 11

    4

    FIGURA 2 Planos Detallados para un Aparato Adecuado para Marcar Dimetros Extremos Utilizados para Alinear el Espcimen

    FIGURA 3 Plantilla para Alinear el Cilindro de Concreto y los Listones de Apoyo

    Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015Downloaded/printed byUniversidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.

  • C496/C496M 11

    5

    7.3.2 La barra o placa de apoyo suplementario, cuando se usa, y el centro del espcimen estn directamente debajo del centro del empuje del bloque de apoyo esfrico (vea Figura 5).

    7.4 Posicionamiento Utilizando una Plantilla de AlineacinPosicione los listones de apoyo, el cilindro de ensayo y la barra de apoyo suplementario por medio de una plantilla de alineacin ilustrada en la Figura 3 y centre la misma de manera que la barra de apoyo suplementaria y el centro del espcimen estn directamente debajo del centro del empuje del bloque de apoyo esfrico.

    7.5 Velocidad de CargaAplique la carga en forma continua y sin sacudidas, a una velocidad constante dentro del rango de un esfuerzo de traccin indirecta de 0.7 a 1.4 MPa/min [100 a 200 psi/min] hasta la falla del espcimen (Nota 3). Registre la mxima carga aplicada por la mquina de ensayo en la falla. Anote el tipo de falla y la apariencia del concreto.

    NOTA 3La relacin entre el esfuerzo de traccin indirecta y la carga aplicada est mostrada en la Seccin 8. El rango requerido de carga en esfuerzo de traccin indirecta corresponde a la carga total aplicada en el rango de 50 a 100 kN/min [11 300 a 22 600 lbf/min] para cilindros de 150 por 300 mm [6 por 12 in.].

    FIGURA 4 Planos Detallados de una Plantilla de Alineacin Adecuada para Especmenes de 150 X 300 mm [6 X 12 in.]

    Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015Downloaded/printed byUniversidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.

  • C496/C496M 11

    6

    FIGURA 5 Espcimen Posicionado en la Mquina de Ensayo para Determinacin de la Resistencia a la Traccin indirecta

    8. Clculos 8.1 Calcule la resistencia a la traccin indirecta del espcimen como sigue:

    (1)

    donde: T = resistencia a la traccin indirecta, MPa [psi], P = mxima carga aplicada por la mquina de ensayo, N [lbf], l = longitud, mm [in.], y d = dimetro, mm[in.].

    9. Informe 9.1 Informe lo siguiente: 9.1.1 Nmero de identificacin, 9.1.2 Dimetro y longitud, in. [mm], 9.1.3 Mxima carga, lbf [N], 9.1.4 Resistencia a la traccin indirecta calculada a los 0.05 MPa [5 psi] ms cercanos, 9.1.5 Proporcin estimada de agregado grueso fracturado durante el ensayo, 9.1.6 Edad del espcimen, 9.1.7 Historia de curado, 9.1.8 Defectos en el espcimen, 9.1.9 Tipo de fractura, y 9.1.10 Tipo de espcimen.

    Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015Downloaded/printed byUniversidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.

  • C496/C496M 11

    7

    10. Precisin y Tendencia 10.1 PrecisinNo se han realizado estudios entre laboratorios de este mtodo de ensayo. Los datos de

    investigacin disponibles, sin embargo, sugieren que el coeficiente de variacin dentro de la amasada es 5 % (vea Nota 4) para especimenes cilndricos de 150 300 mm [6 12 in.] con una resistencia media a la traccin indirecta de 2.8 MPa [405 psi]. Los resultados de dos ensayos conducidos apropiadamente sobre el mismo material, entonces, no deberan diferir en ms del 14 % (vea Nota 4) de su media para resistencias a la traccin indirecta de alrededor de 2.8 MPa [400 psi].

    NOTA 4Estos nmeros representan, respectivamente, los lmites (1s %) y (d2s %) definidos en la Prctica C 670. 10.2 TendenciaEl mtodo de ensayo no tiene tendencia porque la resistencia a la traccin indirecta solo puede

    ser definida en trminos de este mtodo de ensayo.

    11. Palabras clave 11.1 especmenes cilndricos de concreto; traccin indirecta; resistencia a la traccin

    RESUMEN DE CAMBIOS

    El Comit C09 ha identificado la ubicacin de cambios seleccionados para este mtodo de ensayo desde la ltima publicacin, C496041 que pueden impactar en la utilizacin de este mtodo de ensayo. (Aprobado el 1 de julio de 2011.)

    (1) Se invirti el orden de las unidades en el mtodo de ensayo de modo que las unidades SI aparecen primero.

    ASTM International no toma posicin respecto a la validez de los derechos de patente declarados en relacin con cualquiera de los artculos mencionados en esta norma. Los usuarios de esta norma estn expresamente avisados de que la determinacin de la validez de cualquiera de esos derechos de propiedad industrial, y el riesgo de infringirlos, son enteramente su propia responsabilidad.

    Esta norma est sujeta a revisin en todo momento por el comit tcnico responsable y debe ser reexaminada cada cinco aos y si no es revisada, debe ser reaprobada o retirada. Lo invitamos a realizar comentarios para la revisin de esta norma o para normas adicionales, le pedimos que los haga llegar a las oficinas de ASTM International Headquaters. Sus comentarios sern atentamente examinados en una reunin del comit tcnico responsable, a la que usted puede asistir. Si usted estima que sus comentarios no han recibido una audiencia justa comunquese con el ASTM Comit sobre Normas, a la direccin indicada debajo.

    Esta norma est protegida por los derechos de autor de la ASTM International, 100 Barr Harbor Drive, PO Box C700, West Conshohocken, PA 19428-2959, USA. Es posible obtener copias (simples o mltiples) de esta norma contactando a ASTM en la direccin dada o al 610-832-9585 (telfono), 610-832-9555 (fax), o [email protected] (e-mail); o a travs del sitio web de la ASTM (www.astm.org). Los derechos de permiso para fotocopiar la norma pueden tambin obtenerse desde el sitio web de la ASTM (www.astm.org/COPYRIGHT/).

    Copyright by ASTM Int'l (all rights reserved); Sat May 9 11:11:56 EDT 2015Downloaded/printed byUniversidad De Santiago (Universidad De Santiago) pursuant to License Agreement. No further reproductions authorized.