8
WSDOT FOP para ASTM D 4791 1 Método de prueba estándar para Flat Partículas, alargado partículas, o plano y alargado, Las partículas en agregado grueso 1 ALCANCE 1.1 Este método de ensayo cubre la determinación de los porcentajes de partículas planas, partículas alargadas, o partículas planas y alargadas en agregados gruesos. 1.2 Los valores indicados en unidades pulgada-libra deben ser considerados como la norma, salvo en lo que respecta a tamizar el tamaño y el tamaño de agregado, que se dan en unidades del SI, de acuerdo con la especificación E 11. La unidades del SI entre paréntesis son a título indicativo solamente. 1.3 Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso. Nota: WSDOT será determinante partículas planas y alargadas, de conformidad con sección 8.3 2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 2.1 Normas WSDOT T 2 - FOP para AASHTO para el Muestreo de Agregados T 248 - FOP para AASHTO para la Reducción de muestras de campo de Áridos de Pruebas Tamaño 2.2 Normas WAQTC T 27/11 - FOP para AASHTO para el análisis granulométrico de agregados finos y gruesos y Materiales Finer de 75 mm (No. 200) en minerales agregados por lavado DEFINICIONES 3.1.1 partículas planas o alargadas de agregado - Esas partículas de agregado que tienen una relación entre anchura y espesor o longitud a anchura mayor que un valor especificado (ver Terminología C 125).

ASTM D 47911

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas atsym

Citation preview

Page 1: ASTM D 47911

WSDOT FOP para ASTM D 4791 1

Método de prueba estándar para Flat Partículas, alargado partículas, o plano y alargado, Las partículas en agregado grueso

1 ALCANCE

1.1 Este método de ensayo cubre la determinación de los porcentajes de partículas planas, partículas alargadas, o partículas planas y alargadas en agregados gruesos.

1.2 Los valores indicados en unidades pulgada-libra deben ser considerados como la norma, salvo en lo que respecta a tamizar el tamaño y el tamaño de agregado, que se dan en unidades del SI, de acuerdo con la especificación E 11. La unidades del SI entre paréntesis son a título indicativo solamente.

1.3 Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas de seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.

Nota: WSDOT será determinante partículas planas y alargadas, de conformidad con sección 8.3

2. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

2.1 Normas WSDOT

T 2 - FOP para AASHTO para el Muestreo de Agregados

T 248 - FOP para AASHTO para la Reducción de muestras de campo de Áridos de Pruebas Tamaño

2.2 Normas WAQTC

T 27/11 - FOP para AASHTO para el análisis granulométrico de agregados finos y gruesos y Materiales Finer de 75 mm (No. 200) en minerales agregados por lavado

  DEFINICIONES

3.1.1 partículas planas o alargadas de agregado - Esas partículas de agregado que tienen una relación entre anchura y espesor o longitud a anchura mayor que un valor especificado (ver Terminología C 125).

3.1.2 partículas planas y alargadas de agregado - Aquellas partículas que tienen una relación de longitud a espesor superior a un valor especificado.

3.1.3 longitud - Dimensión máxima de la partícula.

3.1.4 anchura - dimensión máxima en el plano perpendicular a la longitud.

3.1.5 espesor - dimensión máxima perpendicular a la longitud y anchura.

1 Este método de ensayo se basa en ASTM D 4791-05 y se ha modificado según las normas WSDOT. Para ver las modificaciones Redline, póngase en contacto con el Administrador de Sistemas de Calidad WSDOT al 360-709-5412.

Page 2: ASTM D 47911

4. RESUMEN DEL MÉTODO

4.1 Las partículas individuales de agregado de tamaños de tamiz específicos se miden para determinar las proporciones de anchura a grosor, longitud y anchura, o de longitud a espesor.

5. IMPORTANCIA Y USO

5.1 partículas planas o alargadas de los agregados, para algunos usos de la construcción, pueden interferir con la consolidación y resultar en severas dificultades para colocar materiales.

5.2 Este método de ensayo proporciona un medio para comprobar el cumplimiento de las especificaciones que limitan tales partículas o para determinar las características de forma relativos de los agregados gruesos.

6. APARATO

6.1 El aparato utilizado será el equipo adecuado para probar partículas de agregado para el cumplimiento a lo definido en la sección 3.1, en las proporciones dimensionales deseadas.

6.1.1 Proporcional Caliper dispositivo - Los dispositivos de pinza proporcionales ilustrados en

Las figuras 1, 2, y 3 son ejemplos de dispositivos adecuados para este método de ensayo. El dispositivo ilustrada en las Figuras 1 y 2 consiste en una placa base con dos puestos fijos y una brazo oscilante montado entre ellos de modo que las aberturas entre los brazos y las los puestos mantienen una relación constante. La posición del eje se puede ajustar para proporcionar la relación deseada de apertura de dimensiones. La figura 1 ilustra un dispositivo en el que las relaciones de

1: 2, 1: 3, 1; 4, y 1: 5 se puede fijar. El dispositivo ilustrado en la Figura 3 contiene varios fijo mensajes y tiene la capacidad de medir simultáneamente varias proporciones.

6.1.1.1 Verificación de la Razón - Los ajustes de la relación en el dispositivo calibrador proporcional serán comprobados por el uso de un bloque mecanizado, micrómetro, u otro dispositivo apropiado.

6.1.2 Balance - El equilibrio o escalas utilizadas deberán tener una precisión de 0.5 por ciento de la masa de la muestra.

Page 3: ASTM D 47911

7. muestreo

7.1 Muestra el agregado grueso, de conformidad con en el FOP para AASHTO T 2. La masa de la muestra de campo será la masa se muestra en la FOP para AASHTO T 2.

7.2 Mezclar bien la muestra y reducirlo a una cantidad adecuada para probar el uso de los procedimientos aplicables descritos en FOP para AASHTO T 248. La muestra de ensayo incluirá aproximadamente la masa deseada cuando está seco y será el resultado final de la reducción.

No se permitirá la reducción a una masa predeterminada exacta. La masa de la prueba muestras deberá ajustarse a las siguientes

Page 4: ASTM D 47911

Tamaño nominal máxima *Plaza de aberturas, en (mm)

Masa mínima deExamen de ejemplo, libras (kg)

⅜ (9.5 ) 2 (1)½ (12.5 4 (2)¾ (19) 11 (5)1(25.0) 22(10)

1½ (37.5) 32(15)2 (50) 44(20)

2½ (63) 77(35)3 (75) 130(60)

3½ (90) 220(100)4(100) 330(150)

4½ (112) 440(200)5 (125) 660(300)6 (150) 1100(500)

* Para agregada, el tamaño máximo nominal (SNM) es la mayor abertura del tamiz estándar que figuran en el pliego de condiciones aplicables, en la que se permite cualquier material que deben conservarse. Por agregado de concreto, NMS es la abertura del tamiz estándar más pequeño a través del cual se permite a toda la cantidad de agregado pasar.

Nota: Para obtener una especificación de agregado que tenga una gradación generalmente sin restricciones (es decir, amplia gama de tamaños superiores permisibles), donde la fuente coherente pasa completamente una pantalla sustancialmente menor que el tamaño máximo especificado, el tamaño máximo nominal, con el propósito de definir el muestreo y requisitos de tamaño de muestra de ensayo se pueden ajustar a la pantalla, que se encuentra por la experiencia para retener no más de 5 por ciento de los materiales.

8. PROCEDIMIENTO

8.1 Si se requiere la determinación de la masa, horno secar la muestra de acuerdo con la FOP para AASHTO T 255. Si la determinación es por conteo de partículas, el secado no es necesario.

8.2 Tamiz la muestra a analizar de acuerdo con FOP para AASHTO T 27/11. Si el material retenido en cada tamaño requerido (⅜ y más grande) es más de 5 por ciento de la muestra, reducir el material de acuerdo con FOP para AASHTO T 248 hasta aproximadamente 100 partículas se obtienen para cada tamaño requerido.

8.3 Plano y alargado de partículas de prueba - Prueba de cada una de las partículas en cada fracción de tamaño y el lugar en uno de dos grupos: (1) plana y alargada o (2) no plana y alargada.

8.3.1 Utilizar el dispositivo calibrador proporcional, fijado en la proporción deseada.

8.3.2 Medición

8.3.2.1 En los dispositivos de la pinza proporcionales similares a los dispositivos mostrados en la Figura 1 y la Figura 2, ajuste la abertura más grande igual a la longitud de la partícula.

La partícula es plana y alargada si la partícula, (mayor a menor) cuando orientado para medir su espesor (el más grande), puede pasar completamente a través de la abertura más pequeña de la pinza cuando se hace girar en cualquier dirección.

Page 5: ASTM D 47911

In mm in mm in mm

⅛ 3.2 ⅞ 21.2 2½ 64.0

3/16 4.8 1 25.4 2⅞ 72.0

¼ 6.3 1 1/16 27.0 3 ¾ 96.0

5/16 7.9 1½ 38.0 8 207.0

⅜ 9.5 1⅝ 41.0 16 414.0

Page 6: ASTM D 47911

8.3.2.2 En pinzas similares a la descrita en la figura 3, establezca el mínimo dimensión del dispositivo de pinza proporcional de tal manera que la partícula, cuando orientado para medir su espesor, pasa perfectamente entre el poste y basculante. La partícula es plana y alargada si la partícula, cuando está orientado para medir su longitud, que no logra pasar a la gran apertura de la deseada dispositivo de pinza proporcional.

8.3.3 Después de las partículas se han clasificado en los grupos descritos en la Sección 8.3, determinar la proporción de la muestra en cada grupo, en número, o en masa, según se requiera.

Nota: WSDOT realiza esta prueba en peso.

9. CÁLCULO

9.1 Calcular el porcentaje de partículas planas y alargadas para el 1 por ciento más cercano para cada tamiz tamaño que en ⅜ y más grande (9,5 mm), según sea necesario.

10. INFORME

10.1 Incluir la siguiente información en el informe:

10.1.1 Identificación del agregado grueso a prueba.

10.1.2 Clasificación de la muestra global, que muestra el porcentaje retenido en cada tamiz.

10.1.3 Para las pruebas de partículas planas y alargadas:

10.1.3.1 porcentajes, calculados en número o en masa, o ambos, para plana y partículas alargadas para cada tamaño de tamiz probado.,

10.1.3.2 La relación dimensional utilizada en los ensayos.

10.1.4 Cuando sea necesario, los porcentajes promedio ponderado en función de la real o supuesta proporciones de los diversos tamaños de tamiz probados. Reporte la clasificación utilizada para la promedio ponderado si es diferente de la de la Sección 10.1.2.

10.2 Resultados de informe utilizando uno o más de los siguientes:

• Materiales Testing System (MATS)

• DOT Formulario 350-161

• Formulario aprobado por escrito por el Ingeniero de Materiales Estado

11. PRECISIÓN Y DESVIACIÓN

Vea ASTM D 4791 para las declaraciones de precisión y error.

Page 7: ASTM D 47911