2
ASTRONOMIA EN EGIPTO Desde la antigüedad, el humano sintió la curiosidad de saber que había allá en el firmamento, los egipcios, no fueron ajenos a ello. Sin duda el mejor trabajo hecho por los egipcios respecto a la astronomía recae en la construcción de su calendario, como parte de la observación del cielo , en estrecha vinculación con su religiosidad. Los mejores tetos astronómicos se hallan en tumbas ! templos. "sta activ idad , fueron reali#adas por los sacerdotes, destacando entre ellos $mhotep ! Senenmut. a cantidad de características halladas desde el s. en los templos ! en las pirámides demuestran que sus constructores tenían avan#ados conocimientos de astronomia.la pirámide de %i#eh esta alineada con la estrella polar, usando la posición de las sombras de las pirámides podían determinar el inicio de las estaciones. Las primeras o bservaciones astronómicas se sit&an en la fas e originaria de la civ ili #ac ión egi pci a, en el pre ' dinást ico ! el protod ina sti co, cua ndo se empe#ó el culto al sol.  "l origen del calen dario es a&n incier to, se piens a que tienen orig en solar, estelar , pero la hipótesis más aceptada es la de la relación con el rio (ilo.  )ntes de la unificación del país, las poblaciones del valle del (ilo se rigieron por calendarios lunares locales determinados por el (ilo, !a que las crecidas del rio marcaban la vida en el territorio, seg&n las tres estaciones en que dividían el a*o ! el nombre a que se daba a cada una de ellas.+  $nundación)c-het /esurgir0eret SequiaShemu

Astronomia en Egipto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Astronomia en Egipto

7/23/2019 Astronomia en Egipto

http://slidepdf.com/reader/full/astronomia-en-egipto 1/2

ASTRONOMIA EN EGIPTO

Desde la antigüedad, el humano sintió la curiosidad de saber que había allá en

el firmamento, los egipcios, no fueron ajenos a ello.

Sin duda el mejor trabajo hecho por los egipcios respecto a la astronomía recae

en la construcción de su calendario, como parte de la observación del cielo , en

estrecha vinculación con su religiosidad. Los mejores tetos astronómicos se

hallan en tumbas ! templos. "sta actividad , fueron reali#adas por los

sacerdotes, destacando entre ellos $mhotep ! Senenmut.

a cantidad de características halladas desde el s. en los templos ! en las

pirámides demuestran que sus constructores tenían avan#ados conocimientos

de astronomia.la pirámide de %i#eh esta alineada con la estrella polar, usando

la posición de las sombras de las pirámides podían determinar el inicio de las

estaciones.

Las primeras observaciones astronómicas se sit&an en la fase originaria de la

civili#ación egipcia, en el pre ' dinástico ! el protodinastico, cuando se

empe#ó el culto al sol.

 "l origen del calendario es a&n incierto, se piensa que tienen origen solar,

estelar , pero la hipótesis más aceptada es la de la relación con el rio (ilo.

 )ntes de la unificación del país, las poblaciones del valle del (ilo se rigieron

por calendarios lunares locales determinados por el (ilo, !a que las crecidas

del rio marcaban la vida en el territorio, seg&n las tres estaciones en que

dividían el a*o ! el nombre a que se daba a cada una de ellas.+

•  $nundación)c-het

• /esurgir0eret

• SequiaShemu

Page 2: Astronomia en Egipto

7/23/2019 Astronomia en Egipto

http://slidepdf.com/reader/full/astronomia-en-egipto 2/2

0osiblemente, el calendario civil reino de manera suprema en "gipto desde su

invención para la casi totalidad de las actividades publicas ! privadas, al menos

hasta la conquista de los persas, sin embargo para la reali#ación de algunos

festivales se mantuvo el calendario guido por la luna.

"l calendario civil seguiría siendo oficial en "gipto hasta la conquista romana,

en el cual fue sustituido por el calendario alejandrino.

"l calendario civil de "gipto constaba de doce meses de 12 días cada uno

divididos en tres grupos de die#, lo que hacía un total de 132 días , a los cuales

se le sumaban 4los cinco sobre el a*o5, que eran cinco días adicionales

llamados epagómenos por los griegos, dedicados a las cinco de las deidades

más importantes de los antiguos egipcios+ 6siris, $sis, Set, (efis ! 7aroeis.,

días que se relacionaban a los días respectivos de su nacimiento. "stos cinco

días , que completan el total de 138 días se consideraban aparte ! carecía de

a*o bisiesto.

La aparición de la estrella Sirio en el firmamento, llamada Sopdet por los

egipcios, daba lugar a una de las más grandes fiestas, !a que se creía que su

aparición anunciaba la crecida del rio (ilo.

"l calendario egipcio jugo un papel importante en la determinación de las

fechas de reinado de los diversos faraones.