11
1 ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA GRUPO ESPECIAL “EMERITA AUGUSTA” Propuesta de viaje a una de las geografías más hermosas de España. Asturias, encerrada entre la cordillera cantábrica y el mar guarda en su interior bellísimos paisajes en donde los Picos de Europa conforman un lugar único. La presencia del mar bravo, pueblos y aldeas perdidas, ciudades y lugares de historia son los ingredientes de un viaje único. FECHA: DEL 3 AL 8 DE JUNIO.

ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

  • Upload
    dangdan

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

1

ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA

GRUPO ESPECIAL “EMERITA AUGUSTA” Propuesta de viaje a una de las geografías más hermosas de España. Asturias, encerrada entre la cordillera cantábrica y el mar guarda en su interior bellísimos paisajes en donde los Picos de Europa conforman un lugar único. La presencia del mar bravo, pueblos y aldeas perdidas, ciudades y lugares de historia son los ingredientes de un viaje único.

FECHA: DEL 3 AL 8 DE JUNIO.

Page 2: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

2

ITINERARIO DÍA 3 DE JUNIO: MERIDA - ARRIONDAS Salida de Mérida. A las 08:00 horas, de nuestra Sede Social (Estadio Romano). Desayuno y almuerzo libre en algún área de servicio. Llegada a Arriondas, alojamiento en hotel. Cena. DIA 4 DE JUNIO: LA GARGANTA DEL CARES. “Joya” de los Picos, excursión muy visitada pero altamente recomendable. Proponemos realizar el recorrido en travesía para hacer el recorrido desde Puente Poncebos hasta la perdida aldea Leonesa de Caín.

La senda que recorre la garganta del Rio Cares, es una de las rutas de senderismo mas espectacular y conocida del Principado de Asturias, siendo tradicionalmente la única comunicación entre ambos pueblos durante los inviernos de intensas nevadas. La senda se excavó artificialmente en la roca en (1916-1921)y posteriormente empezó a construirse por Caín la canalización del Cares y su aprovechamiento hidroeléctrico en la central de Camarmeña-Poncebos (1945-1950), dicha canalización discurre al lado de la senda en gran parte del recorrido.

Los 12 Km. de recorrido admiten cualquier tipo de adjetivos y al finalizarlos dos palabras resumen de todo “es impresionante”. Después de este espectáculo que supone el final del trayecto entre túneles, llegamos a lo que nos parecerá la mejor pradera que la naturaleza formó en la tierra: Llegamos a Caín, ese pueblo en el que el dicho asegura que sus habitantes no mueren, si no se despeñan.

En Caín podemos comer, existen varios restaurantes apropiados para el momento y entorno, con muy buenos menús e interesantes precios, también las personas que lo deseen podrán comer de sus mochilas en aquellas maravillosas praderías o terrazas de los Bares.

Después de hacer una breve sobremesa y descanso tendremos preparadas unas furgonetas que nos trasladaran al mirador de Pandetrave (Posada de Valdeón) recorriendo este bonito y espectacular desfiladero de 18 Km. en los vehículos para llegar al lugar donde nos estará esperando nuestro autobús, ya que el mismo no entra hasta la población de Caín.

De camino a nuestro Hotel en Arriondas, pararemos en la Ciudad de Cangas de Onís, la mas turística y bonita de la zona, con su famoso puente romano y la Iglesia con la vidriera de la Virgen Martin Santa Eulalia de Mérida, y tras el tiempo libre que acordemos, continuaremos a nuestro Hotel en Arriondas, Alojamiento y Cena.

Page 3: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

3

Características del recorrido a pie: recorrido de 12 km., lineal sin apenas desnivel. Tiempo de la excursión a pie, sobre 3 o 4 horas. La jornada se alarga ya que la ruta desde Caín a Cangas de Onís nos llevará casi dos horas, parando para conocer el paisaje y fotografías. En Asturias, no debemos tener en cuenta los Km que dista una población de otra, si no el tiempo que invertimos en ello.

DÍA 5 DE JUNIO: LA SIERRA DEL SUEVE Y LA COSTA, ASCENSION AL PIENZU. Hoy tenemos una larga jornada por delante. Desayunamos temprano. Dejamos los Picos y nos vamos a acercar a un ramal de la cordillera Cantábrica. Una sierra poco conocida, entre los Picos y la costa. Aquí vamos a encontrar el paisaje asturiano por excelencia, dulces prados, cumbre suaves, majadas, valles con aldeas en lontananza y el mar al fondo. Los Concejos de Villaviciosa, Colunga y Ribadesella. Desde el famoso mirador del Fitu comenzamos nuestro recorrido a pie que nos llevará hasta la cima del Pienzu de 1.161 metros. El regreso se hace por el mismo sendero hasta volver de nuevo al Fitu. Desde aquí con nuestro bus bajaremos a la costa, pudiendo ver bellos pueblos marineros como Tazones. Tras su visita y por la costa A-8 iremos a la preciosa y turística población Costera de Ribadesella a tan solo 48 Km. Tiempo libre para disfrutar de Ribadesella que tras su visita y a tan solo 18 Km tenemos nuestro Hotel en Arriondas.

Características del recorrido a pie: 15 km. ida y vuelta por el mismo sendero. Desnivel: 735 metros en subida e igual en bajada. Sobre 5 horas con descansos incluidos.

Page 4: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

4

DÍA 6 DE JUNIO: ASCENSION A TRESVISO Aunque muy vinculado a Asturias, la remota aldea de Tresviso se encuentra situada en Cantabria. Los caprichos de la geografía y la política administrativa así lo quisieron. Hoy vamos a realizar una ruta con historia. Sus inicios se remontan al siglo XIX, cuando se construyó un camino para bajar el material extraído en las minas de zinc cercanas a esa aldea. El camino que une Urdón con Tresviso es una auténtica maravilla, sin duda, uno de los senderos más bellos que podamos encontrar. Accederemos a Urdón por el Desfiladero de la Hermida. El sendero se inicia junto al río Urdón y la central hidroeléctrica que allí hay. Cruzamos un puente y nos adentramos en un terreno de bosque, con sauces, laureles, avellanos… Tras dejar las zonas bajas comenzamos una fuerte subida en continuo zigzag. Alcanzaremos el llamado “Balcón de Pilatos”, impresionante mirador sobre el valle que vamos dejando atrás. El terreno se va suavizando, aparecen dulces prados y comenzaremos a ver vacas y cabras, que producen la leche con la que se elabora el afamado queso “Picón de Bejes o de Tresviso”, que sin duda podremos probar en el día de hoy.

Almuerzo incluido en un Restaurante de Tresviso. Tras el almuerzo y un buen y merecido descanso caminamos un poco hasta el lugar donde nos espera nuestro autobús. Partimos hacia Arriondas realizando una bonita ruta de carretera panorámica pasando por pueblos como Sotres. Llegaremos a Puente Poncebos lugar donde iniciamos días atrás la ruta del Cares, en este sitio existe un funicular que transporta a las personas que lo desee al famoso pueblo de Bulnes. Bulnes es uno de los puntos de acceso al Naranjo y estuvo incomunicado hasta el año 2003 y solo a través de mulas podrían tener el suministro necesario. Las personas que lo deseen y a través del funicular en tan solo 7 minutos, podrán

Page 5: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

5

visitar esta pequeña aldea de los Picos de Europa. Tras el regreso por el mismo medio, nos vamos a nuestro Alojamiento en Arriondas y Cena.

Características del recorrido a pie: 11 km. Desnivel: 800 metros en subida. Sobre 4 horas con descansos incluidos.

DÍA 7 DE JUNIO : EL DESFILADERO DE LAS XANAS Y OVIEDO La ruta por el Desfiladero de las Xanas es de un gran interés natural y paisajístico. La senda fue tallada en la roca, en un antiguo proyecto para conectar los pueblos de Pedroveya, Rebollada y Dosango con el valle de Trubia. El nombre se refiere a las “Xanas” que en la mitología astur hace referencia a las “Hadas”.

Tras el desayuno partiremos hacia la zona. El recorrido es suave, de unos 6 km. Y emplearemos unas dos horas con un desnivel de 300 m. Tras la ruta nos vamos a Oviedo donde llegaremos al medio día, buen momento para disfrutar de sus “calles de vinos” y excelentes tapas. Tiempo libre para el almuerzo. Tras el almuerzo y a la hora convenida tendremos una visita guiada de dos horas por el centro de Oviedo. El conjunto monumental de Oviedo está declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Catedral de Oviedo, levantada sobre la basílica mandada construir por Alfonso II el Casto bajo la advocación de San Salvador , se construyó sobre las

Page 6: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

6

ruinas de una iglesia anterior edificada por su padre Fruela I en el año 765 y destruida en 794 por los Árabes. La basílica de San Salvador fue creciendo hasta absorber otras construcciones realizadas por Alfonso II: el palacio regio y la iglesia de Santa María. La capilla palatina del palacio es la actual Cámara Santa que es la parte más antigua de la construcción. Pese al traslado de la corte a León fueron muchas las donaciones que los sucesivos monarcas hicieron a la basílica de San Salvador, centro indiscutible de peregrinaje durante la Edad Media. En esta época se construye la Torre Vieja de estilo románico. En el siglo XIV se inicia la construcción de la Catedral Gótica demoliendo la anterior basílica románica y prerrománica. La construcción dura casi tres siglos, pues se concluye en el s. XVI. Las capillas y panteones que completan la obra habrán de exigir aún cien años más. La mayor parte de la catedral es del s XV por lo que, pese a tener distintos estilos, el que predomina es el gótico florido o flamígero. Una vez concluida la visita al Centro histórico de Oviedo y hacernos una idea del conjunto de la ciudad, saldremos con dirección a Arriondas. Alojamiento y Cena.

Page 7: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

7

DÍA 8 DE JUNIO: ARRIONDAS – LAGOS DE COVADONGA – REGRESO A MERIDA Desayunamos temprano pues toca dejar atrás nuestros queridas montañas asturianas pero antes vamos a llevarnos el frescor de los lagos de Covadonga, en el corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa. Nos vamos hacia Covadonga y dependiendo del tamaño de nuestro bus tomaremos o no las “lanzaderas” que nos llevan a las praderías de los lagos de Enol y la Ercina.

Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que el ejercito musulmán llego hasta estas tierras donde se habían refugiado un puñado de hombres que se negaban a vivir subyugados por el guerrero invasor. Dicen que un puñado de montañeses y cristianos refugiados en estas montañas y capitaneados por Don Pelayo se enfrento al ejercito invasor enviado para aplastar la rebeldía de ese reducido grupo de astures.

Las tropas musulmanas que avanzaban por el valle de Covadonga fueron atacadas desde las laderas y las alturas que dominan el valle. En la cabecera del valle y en mitad de una roca vertical hay una cueva donde dicen estaba refugiado Pelayo, desde allí ataco a las tropas sarracenas derrotándolas. Dicen que las tropas en su retirada se internaron en los Picos de Europa a través de los Lagos de Covadonga, llegando al Cares, siendo diezmados poco a poco perdidos en esas abruptas montañas. En la cueva donde cuenta la leyenda que se refugio Don Pelayo hay una pequeña ermita que acoge a la Virgen de Covadonga, una cascada surge de dicha cueva y cae directamente en una gran poza. Junto a la ermita y sobre una pequeña colina que preside el valle se alza el Santuario de Covadonga, construido con una vistosa piedra rojiza que contrasta con el verde de

Page 8: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

8

sus praderas y bosques. Por las mañanas, cuando la niebla cubre el valle de Covadonga y los duendes juegan en el bosque, es fácil ver el Santuario de Covadonga flotando sobre la niebla, como si estuviera construido sobre el aire.

Una vez finalizada la visita de Covadonga y con Autobús subiremos hasta el final del puerto y la sorpresa será de campeonato, en los valles que se forman en la cima y al norte de los Picos de Europa, veremos los famosos lagos de ENOL Y EL ERCINA , de donde se inician varias rutas de senderismo hacia los Picos de Europa. Nosotros no vamos a realizar ninguna ruta, disfrutaremos del fabuloso paisaje y tras tomar una buena cecina leonesa, alguna comida rápida regada con un buen vino o cerveza, regreso a Mérida.

FICHA TÉCNICA

FECHA: 3 al 8 de Junio de 2018

SOCIOS PRECIOS: 329 Euros por persona para un grupo de 35/42 paxs

338 Euros por persona para un grupo de 30/34 paxs 346 Euros por persona para un grupo de 25/29 paxs 358 Euros por persona para un grupo de 20/24 paxs

NO SOCIOS PRECIOS 359 Euros por persona para un grupo de 35/42 paxs 368 Euros por persona para un grupo de 30/34 paxs 376 Euros por persona para un grupo de 25/29 paxs 388 Euros por persona para un grupo de 20/24 paxs

Suplemento alojamiento en habitación individual (opcional y según disponibilidad): 68 euros. A pagar con el primer pago al efectuar la reserva. GRUPO MINIMO: 25 PAXS. GRUPO MÁXIMO: 42 PAXS.

Page 9: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

9

INCLUYE: · Alojamiento, desayuno y cena en hotel 2** habitación doble con baño/ducha. · Guía acompañante de ALVENTUS&AÑOSLUZ · Traslados en furgonetas /minibús a la zona de Pandetrave (inicio Cares) · Lanzaderas acceso lagos de Covadonga · Almuerzo en Tresviso · Seguro de viaje. . La visita al Santuario y Cueva de Covadonga son gratuitas. . Autobús desde Mérida y traslados especificados. NO INCLUYE: · Almuerzos excepto el mencionado en Tresviso COBERTURAS DEL SEGURO DE VIAJE: EQUIPAJES: Pérdidas materiales...........................................................................................151 Euros

ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente

Ocurridos en España..............................................................................................................602 Euros

Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero...............................................................................6.000 Euros

PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un

límite de ..................................................................................................................................610 Euros DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION. Ilimitado

ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día,

hasta un límite de .... ............................................................................................................ 610 Euros REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS............................Ilimitado

REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS...................................................................Ilimitado

BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO........................................................................................................Ilimitado

RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA.....................................................................................6.011 Euros NOTAS SOBRE EL VIAJE Alojamiento. Nos alojamos en el Hotel La Estrada, de 2**. www.laestradahotel.com Se trata de bonito y cuidado hotel de dirección familiar, situado en Arriondas, cerca del río Cares. Habitaciones con baño, sala de lectura, wifi, etc. El salón para realizar los desayunos tiene capacidad para 34 personas, en el caso de que el grupo fuera más numeroso, se establecerá un turno. Las cenas son realizadas en un restaurante situado a 200 metros del hotel.

Page 10: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

10

Alimentación /comidas. Se incluyen los desayunos y las cenas. La cena incluye “vino de la casa” y se sirve agua de la red. Los almuerzos no están incluidos, salvo el que hagamos en Tresviso. Cuando estemos en montaña los almuerzos serán de tipo picnic. El guía dará información al respecto. En el pueblo se pueden comprar pan, frutas y excelentes productos de la zona como fiambres, conservas y variados quesos… DOCUMENTACIÓN DNI en vigor. CLIMA La Primavera es una de las mejores épocas para disfrutar de esta comarca. Las lluvias han llenado de verdor estos singulares paisajes. Por las mañanas encontraremos un clima muy agradable con temperaturas suaves bajando y pudiendo ser frescas al caer la noche. EQUIPAJE Pantalones ligeros, camisas y camisetas, jersey de lana y o forro polar, chubasquero, chaqueta de abrigo o anorak, crema de protección solar, gafas de sol, botas de montaña de suela flexible para la ruta de senderismo, gorra o sombrero para el sol, pequeña mochila para las excursiones del día. Bote o cantimplora para agua, útiles para el picnic: vaso, navaja. Bolsa de aseo. Recomendable: prismáticos, bastón regulable para caminar. Se recomienda llevar todo el equipaje en bolsa de viaje, macuto o maleta.

Page 11: ASTURIAS, LOS PICOS DE EUROPA Y LA COSTA€¦ · Desde el famoso mirador del Fitu ... Pero no antes de visitar el famoso Santuario y Cueva de Covadonga. La historia nos cuenta que

11

CONDICIONES DE RESERVAS DEL VIAJE:ASTURIAS LOS

PICOS DE EUROPA Y LA COSTA DEL 3 AL 8 DE JUNIO 2018

1º PAGO SEÑAL DEL VIAJE

50,00 € por persona + 25,00 € quien desee contratar el seguro voluntario de cancelación del viaje por fuerza mayor. Y 68,00 € quien prefiera habitación individual.

SOCIOS NO SOCIOS(si quedan plazas) Del 19 Abril al 3 de Mayo

Ingreso Cta. del club en Liberbank, poniendo en concepto: Nombre apellido y Asturias

Del 26 de Abril al 3 de Mayo Sede Social del club, Estadio Romano Fondo Sur Sala nº 3 Jueves y Viernes de 19 a 21 horas o al Teléfono 607375796

RESTO DEL PAGO: ANTES DEL DIA 24 MAYO DE 2018 GASTOS  DE  ANULACIÓN  SIN  SEGURO  VOLUNTARIO  

 

Desde  el  momento  de  la  confirmación  y  hasta  el  día  24  de  Mayo:    50,00  Euros  por  persona  

(estos  gastos  no  se  cobran  si  la  plaza  es  sustituida  por  otra).  

Entre  el  día  25  de  Mayo    y  2  DE  JUNIO:  150,00  Euros  por  persona  (estos  gastos  no  se  cobran  si  la  plaza  es  sustituida  por  otra).  

La  no  presentación  en  la  salida:  100%  de  gastos  por  persona.  

Opcional:

Disponemos  de  seguros  opcionales  a  disposición  de    los    clientes  con  coberturas  más  amplias:  Por  un  importe  desde  25  euros,  entre  otras  coberturas,  cubre  los  gastos  de  cancelación  del  viaje  por  causas  de  fuerza  mayor.    Esta  cobertura  de  cancelación  es  efectiva  siempre  y  cuando  se  contrate  la  póliza  en  el  momento  de  efectuar  la  reserva  Solicite  en  nuestras  oficinas  el  desglose  de  las  coberturas  de  cada  uno    de  ellos.      EN   CASO   DE   SUSCRIBIR   EL   SEGURO   DE   ANULACIÓN,   ES   IMPRESCINDIBLE   CONTRATARLOS   AL  REALIZAR  LA  RESERVA  

RECOMENDAMOS A TODOS CONTRATAR UNO DE ESTOS SEGUROS POR LA AMPLITUD DE SUS COBERTURAS.