5
Curso de Verano Arquitectura y Teoría 2015 Facultad de Arquitectura / Universidad de la República Guía de semana 06 para trabajo en prácticos.

A&T guía de semana 06 para trabajo en prácticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: A&T guía de semana 06 para trabajo en prácticos

Curso de Verano Arquitectura y Teoría

2015

Facultad de Arquitectura / Universidad de la República

Guía de semana 06 para trabajo en prácticos.

Page 2: A&T guía de semana 06 para trabajo en prácticos

s.06

Peter Eisenman

Video clase teórica: https://vimeo.com/channels/arqyteo2014/99844630

Pdf clase teórica: http://issuu.com/gonzalobustillo/docs/eisenman_2s/0

Bibliografía:

Ficha 2 Arquitectura y Teoría

MONEO, Rafael. "Peter Eisenman". En Inquietud teórica y estrategia proyectual en ocho arquitectos

contemporáneos, ACTAR, Barcelona, 2004.

Banco de Preguntas:

1. ¿Qué rol juega el proceso proyectual para Peter Eisenman en su serie de viviendas de los años 70?

2. ¿Qué significa la expresión ciudades de excavación artificial?

Page 3: A&T guía de semana 06 para trabajo en prácticos

Globalización [transversal]

Video clase teórica: https://vimeo.com/channels/arqyteo2014/101337156

Pdf clase teórica: http://issuu.com/arq.teo/docs/globalizaci__n

Bibliografía:

Ficha 2 Arquitectura y Teoría

SASSEN, Saskia: "Las economías urbanas y el debilitamiento de las distancias", en RAMOS, A.M. (ed.): Lo

urbano en 20 autores contemporáneos, Edicions UPC, Barcelona, 2004.

Ficha 2 Arquitectura y Teoría

HARVEY, David: "Mundos urbanos posibles", en RAMOS, A.M. (ed.): Lo urbano en 20 autores

contemporáneos, Edicions UPC, Barcelona, 2004.

Banco de Preguntas:

1. ¿Qué es la globalización? ¿En qué aspectos cambia los modos de concebir y producir arquitectura?

Page 4: A&T guía de semana 06 para trabajo en prácticos

Rem Koolhaas

Video clase teórica: https://vimeo.com/channels/arqyteo2014/101042938

Pdf clase teórica: http://issuu.com/arq.teo/docs/rem_koolhaas_gb_pc

Bibliografía:

Ficha 2 Arquitectura y Teoría

MONEO, Rafael. "Rem Koolhaas". En Inquietud teórica y estrategia proyectual en ocho arquitectos

contemporáneos, ACTAR, Barcelona, 2004.

Banco de Preguntas:

1. ¿A qué se refiere Rem Koolhaas cuando habla de una cultura de la congestión al analizar

Nueva York? ¿Qué implicancias tiene su puesta en valor?

2. ¿Qué valores arquitectónicos encuentra Rem Koolhaas en los rascacielos de Manhattan?

¿Cómo traslada estos hallazgos a sus propios proyectos?

Page 5: A&T guía de semana 06 para trabajo en prácticos

Ejercicios para dinámicas grupales

1. Describa y analice las ideas de "autonomía formal" y "proceso" en la generación del proyecto

arquitectónico para Eisenman. Ejemplifique y compare dichos conceptos considerando casos de la

etapa "houses" y proyectos posteriores.

2. ¿Cuáles son las principales características de las ciudades globales?

3. ¿De qué forma incide la mirada de Rem Koolhaas sobre la ciudad contemporánea en el debate

urbanístico? Compare sus posturas con las predominantes en el Movimiento Moderno y La

Tendenza.

4. ¿Cómo podemos caracterizar la arquitectura de Rem Koolhaas desde un punto de vista estético?

5. ¿Por qué Rem Koolhaas valora especialmente la producción teórica de Robert Venturi?

6. Analice el proyecto para una Estación Marítima en Zeebrugge de Rem Koolhaas.