2
Atanasoff Berry Computer (ABC) Atanasoff Berry Computer (ABC) fue el “primer computador electrónico y digital automático” Construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University. El ABC no se puede considerar el primer ordenador electrónico digital ya que no era de propósito general, sino tenía una tarea muy específica: la resolución de sistemas de ecuaciones lineales. El camino hasta la construcción del ABC fue largo. Se inició cuando Atanasoff realizaba su doctorado en física por la Universidad de Wisconsin, a finales de los años veinte, donde se dio cuenta de la necesidad de automatizar los cálculos. Esta máquina, decididamente revolucionaria, aportó diversas innovaciones en el campo de la computación: un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno en utilizar aritmética en binario y usar circuitos electrónicos, que hoy en día se utilizan en todos los computadores. El ABC fue finalmente desmontado cuando la universidad convirtió el sótano en que se encontraba en laboratorios. La mayor parte de sus piezas fueron eliminadas. En 1997, un grupo de investigadores del 'Ames Laboratory', sito en el campus de la 'Iowa State', finalizó la construcción de una réplica de la computadora, con un coste de 350.000 dólares.

Atanasoff berry computer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Atanasoff berry computer

Atanasoff Berry Computer

(ABC)

Atanasoff Berry Computer (ABC) fue el “primer computador electrónico

y digital automático” Construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la

ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State

University. El ABC no se puede considerar el primer ordenador electrónico

digital ya que no era de propósito general, sino tenía una tarea muy

específica: la resolución de sistemas de ecuaciones lineales. El camino hasta

la construcción del ABC fue largo. Se inició cuando Atanasoff realizaba su

doctorado en física por la Universidad de Wisconsin, a finales de los años

veinte, donde se dio cuenta de la necesidad de automatizar los cálculos.

Esta máquina, decididamente revolucionaria, aportó diversas innovaciones en el campo de la computación: un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno en utilizar aritmética en binario y usar circuitos electrónicos, que hoy en día se utilizan en todos los computadores.

El ABC fue finalmente desmontado cuando la universidad convirtió el sótano en que se encontraba en laboratorios. La mayor parte de sus piezas fueron eliminadas. En 1997, un grupo de investigadores del 'Ames Laboratory', sito en el campus de la 'Iowa State', finalizó la construcción de una réplica de la computadora, con un coste de 350.000 dólares.