1
CONFERENCIA ATAQUE AL CONCRETO, DURABILIDAD Ing. Enrique Rivva López Martes 27 de Mayo, 2008. 6:30 p.m. Lima- Perú La conferencia Durabilidad del Concreto se inscribe dentro del marco anual de conferencias magistrales que organiza ASOCEM sobre temas especiales a cargo de profesionales expertos de reconocida trayectoria. Proporciona información que permita evitar fallas en el concreto armado, debido a los ataques físicos, químicos, físico-químicos y biológicos. El diagnóstico del deterioro que experimentan las estructuras de concreto; en consideración del diseño y cálculo de la estructura; los materiales empleados; las prácticas constructivas; y los procedimientos de curado y protección; son factores que determinan el comportamiento de la estructura en el tiempo. El tipo, cantidad y magnitud de los procesos de degradación del concreto y de las armaduras de refuerzo, determinan la resistencia y durabilidad de los elementos de la estructura. Todo ello se refleja en su seguridad, funcionalidad, hermeticidad, aspecto y apariencia; en suma en su comportamiento y vulnerabilidad en el tiempo. TEMARIO El concreto; ataque químico al concreto.; efectos de la congelación; ataques por agua y gases; reacción álcali-agregado; desgaste superficial; ataques por corrosión; materiales de protección superficial; inspección, evaluación y diagnóstico. Inscripciones, fax: 471-9817; E-mail: [email protected] ; Para la inscripción se necesita los siguientes datos: Nombre…………………………………………………….………….. Email………………………………………………………………….. Dirección postal ……………………………………………………….. Centro de Trabajo………………………………………………………. Teléfono……………………………………………………………….

Ataque Al Concreto Durabilidad Conferencia Rivva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ataque Al Concreto Durabilidad Conferencia Rivva

C O N F E R E N C I A ATAQUE AL CONCRETO, DURABIL IDAD

Ing. Enrique Rivva López

Martes 27 de Mayo, 2008. 6:30 p.m. Lima- Perú

La conferencia Durabilidad del Concreto se inscribe dentro del marco anual de conferencias magistrales que organiza ASOCEM sobre temas especiales a cargo de profesionales expertos de reconocida trayectoria. Proporciona información que permita evitar fallas en el concreto armado, debido a los ataques físicos, químicos, físico-químicos y biológicos. El diagnóstico del deterioro que experimentan las estructuras de concreto; en consideración del diseño y cálculo de la estructura; los materiales empleados; las prácticas constructivas; y los procedimientos de curado y protección; son factores que determinan el comportamiento de la estructura en el tiempo. El tipo, cantidad y magnitud de los procesos de degradación del concreto y de las armaduras de refuerzo, determinan la resistencia y durabilidad de los elementos de la estructura. Todo ello se refleja en su seguridad, funcionalidad, hermeticidad, aspecto y apariencia; en suma en su comportamiento y vulnerabilidad en el tiempo.

TEMARIO El concreto; ataque químico al concreto.; efectos de la congelación; ataques por agua y gases; reacción álcali-agregado; desgaste superficial; ataques por corrosión; materiales de protección superficial; inspección, evaluación y diagnóstico. Inscripciones, fax: 471-9817; E-mail: [email protected]; Para la inscripción se necesita los siguientes datos: Nombre…………………………………………………….………….. Email………………………………………………………………….. Dirección postal ……………………………………………………….. Centro de Trabajo………………………………………………………. Teléfono……………………………………………………………….