6
Atenas Atenas (en griego, Athínai o Athína), ciudad del sureste de Grecia, capital y urbe más importante del país. Situada en la llanura del Ática (91 m), en la Grecia continental, está rodeada por tres de sus lados de montañas, de entre las que destacan el monte Párnis, el Pentelikon (Pendéli) y el Himeto (Imittós). Dos pequeñas corrientes fluviales cruzan la ciudad, el río Cefiso (Kifisós) al oeste y el río Iliso (Illisós) al este. Capital del nomo y de la región del Ática, forma una región metropolitana unificada junto con su puerto, El Pireo, que se encuentra a 8 Km. al suroeste, en el golfo de Egina. Atenas domina la vida económica, cultural y política de Grecia. Atenas es una de las ciudades más ricas en restos arqueológicos de extraordinaria importancia, de los cuales el más famoso es el Partenón en la Acrópolis. Además de construcciones de la época clásica griega, también se conservan monumentos romanos y bizantinos, así como varias construcciones modernas notables . La antigua ciudad-estado A mediados del siglo IX a.C., la ciudad-estado (polis) de Atenas se anexionó el territorio que la rodea, incluyendo el puerto de El Pireo. Cuando la monarquía fue sustituida por una aristocracia nobiliaria, los ciudadanos atenienses obtuvieron algunos derechos. El Areópago (consejo de nobles ancianos) dominaba la ciudad y designaba tres magistrados (posteriormente nueve), o arcanos, con carácter anual, que se responsabilizaban de la dirección de los asuntos bélicos, religiosos y legislativos. En el 560 a.C. el tirano Pisístrato, apoyado por la aristocracia, consiguió hacerse con el control de Atenas. Hizo que las reuniones del Bulé se celebraran en el ágora (plaza del mercado), y construyó un nuevo templo en honor a Atenea (la diosa protectora de la ciudad) en la Acrópolis. Pisístrato también impulsó espectáculos públicos como los juegos panatenáicos o panateneas, que se celebraban cada cuatro años en honor de Atenea. Tanto el tirano como sus hijos Hipias e Hiparco emprendieron la construcción de muchas obras públicas entre los años 560 y 510 a.C. En el 509 a.C., Clístenes dirigió una revolución democrática que derrocó la tiranía de Hipias. Estableció el derecho igual para todos los ciudadanos y reorganizó la estructura tribal de la ciudad, ya que sus bases y principales apoyos eran los sectores más populares del centro de la ciudad y de El Pireo. La poderosa asamblea popular formada por todos los ciudadanos se reunía en la colina Pnyx, situada tras la Acrópolis.

Atenas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia

Citation preview

Atenas

AtenasAtenas(engriego,Athnaio Athna), ciudad del sureste de Grecia, capital y urbe ms importante del pas. Situada en la llanura del tica (91 m), en la Grecia continental, est rodeada por tres de sus lados de montaas, de entre las que destacan el monte Prnis, el Pentelikon (Pendli) y el Himeto (Imitts). Dos pequeas corrientes fluviales cruzan la ciudad, el ro Cefiso (Kifiss) al oeste y el ro Iliso (Illiss) al este. Capital del nomo y de la regin del tica, forma una regin metropolitana unificada junto con su puerto, El Pireo, que se encuentra a 8 Km. al suroeste, en el golfo de Egina. Atenas domina la vida econmica, cultural y poltica de Grecia.

Atenas es una de las ciudades ms ricas en restos arqueolgicos de extraordinaria importancia, de los cuales el ms famoso es el Partenn en la Acrpolis. Adems de construcciones de la poca clsica griega, tambin se conservan monumentos romanos y bizantinos, as como varias construcciones modernas notables

.La antigua ciudad-estado

AmediadosdelsigloIX a.C., la ciudad-estado (polis) de Atenas se anexion el territorio que la rodea, incluyendo el puerto de El Pireo. Cuando la monarqua fue sustituida por una aristocracia nobiliaria, los ciudadanos atenienses obtuvieron algunos derechos. El Arepago (consejo de nobles ancianos) dominaba la ciudad y designaba tres magistrados (posteriormente nueve), o arcanos, con carcter anual, que se responsabilizaban de la direccin de los asuntos blicos, religiosos y legislativos.

Enel560a.C.eltirano Pisstrato, apoyado por la aristocracia, consigui hacerse con el control de Atenas. Hizo que las reuniones del Bul se celebraran en el gora (plaza del mercado), y construy un nuevo templo en honor a Atenea (la diosa protectora de la ciudad) en la Acrpolis. Pisstrato tambin impuls espectculos pblicos como los juegos panatenicos o panateneas, que se celebraban cada cuatro aos en honor de Atenea. Tanto el tirano como sus hijos Hipias e Hiparco emprendieron la construccin de muchas obras pblicas entre los aos 560 y 510 a.C.

Enel509a.C.,Clstenes dirigi una revolucin democrtica que derroc la tirana de Hipias. Estableci el derecho igual para todos los ciudadanos y reorganiz la estructura tribal de la ciudad, ya que sus bases y principales apoyos eran los sectores ms populares del centro de la ciudad y de El Pireo. La poderosa asamblea popular formada por todos los ciudadanos se reuna en la colina Pnyx, situada tras la Acrpolis.

Dominacin extranjera

AunquedehechoAtenas perdi su independencia bajo la expansin de Macedonia en el ao 338 a.C., la ciudad sigui siendo un importante foco cultural. Cay bajo el poder de Roma en el ao 146 a.C. Sus relaciones con los romanos se deterioraron cuando stos saquearon la ciudad en el 86 a.C., destruyendo muchos monumentos. Pese a todo, continu siendo centro de enseanza para los notables de Grecia y Roma desde el siglo I a.C., hasta el fin del Imperio romano. Sufri daos durante la invasin de los godos en el siglo III d.C., que fue repelida con gran dificultad. En el ao 529 el emperador bizantino Justiniano I clausur las escuelas filosficas paganas, acabando de manera casi absoluta con la tradicin clsica de la ciudad.

ElImperiootomanoalcanz un control total sobre Atenas en el ao 1458. El Partenn, templo dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad, fue convertido en mezquita musulmana. Bajo el dominio turco, la ciudad sigui administrada por griegos, y su poblacin era una mezcla de griegos, turcos y eslavos. El Partenn fue gravemente daado en 1687, cuando la plvora que estaba almacenada en su interior explot durante un bombardeo veneciano.

La poca moderna

Traslaconclusinde la guerra de la Independencia griega (1821-1829) la ciudad qued liberada del dominio turco y se convirti en capital de la Grecia moderna. Entre 1832 y 1862, durante el reinado de Otn I de Grecia, la ciudad fue reconstruida de forma eficaz por arquitectos alemanes, especialmente Eduard Schaubert. Antes de surgir en el siglo XX como gran ciudad comercial e industrial del sureste de Europa, alcanz importancia sobre todo como centro turstico de renombre gracias a sus viejos monumentos. En la actualidad la ciudad sufre los tpicos problemas que aquejan a las urbes modernas, esto es, crecimiento desordenado y contaminacin atmosfrica. Atenas ha sido sede de dos ediciones de los Juegos Olmpicos, las celebradas en 1896 (primeros Juegos de la era moderna) y 2004. Poblacin de la Gran Atenas (2003), 3.215.104 habitantes.Esparta

Esparta,tambinLacedemonia, ciudad de la antigua Grecia, la ms importante del Peloponeso durante la antigedad, situada en la orilla derecha del ro Eurotas, a 32,5Km. del mar, en las laderas del monte Taigeto.

ANTIGUA ESPARTA

Laantiguaciudad,incluso en sus das ms prsperos, slo era un grupo de cinco pueblos con casas simples y algunos edificios pblicos. Los pasos que conducan al valle del Eurotas se defendan con facilidad y Esparta no tuvo murallas hasta finales del siglo IVa.C. Los habitantes de Esparta estaban divididos en ilotas (esclavos), quienes realizaban todos los trabajos agrcolas; periecos, una clase sometida de hombres libres pero sin derechos polticos, que principalmente eran comerciantes; y los ciudadanos espartanos (homoioi o iguales), la clase gobernante poltica y militar, descendientes de los dorios que invadieron la zona en el 1100a.C.

Lasprimerasluchasde Esparta fueron contra Mesenia, en el suroeste del Peloponeso, y Argos, una ciudad localizada en el noreste de dicha pennsula. La primera guerra contra Mesenia termin hacia el 668a.C. con la derrota de los dorios, la mayora de los cuales fueron reducidos a la calidad de ilotas. LaguerradelPeloponeso, iniciada en el 431a.C., transform la rivalidad latente entre Atenas y Esparta en conflicto abierto. La derrota de Atenas en el 404a.C., condujo a la consolidacin de la hegemona espartana sobre los estados griegos, pero los ejrcitos de Tebas, a las rdenes de Epaminondas, privaron en el 371a.C. a Esparta de su poder y de sus adquisiciones territoriales, reduciendo su territorio a las fronteras originales. Ms tarde, Esparta se convirti en parte de la provincia romana de Acaya y parece ser que prosper durante los primeros siglos del Imperio romano. Los visigodos, dirigidos por su rey Alarico I, destruyeron la ciudad en el 396d.C.ESPARTA ACTUALLaactualEsparta(Sparti), fundada por el gobierno griego en 1834, ocupa parte del emplazamiento de la antigua Esparta y es la capital del nomo (departamento) de Laconia. Las excavaciones de la antigua ciudad han sacado a la luz las ruinas de templos y edificios pblicos, as como un teatro del periodo romano, pero los restos son escasos e insignificantes para una ciudad de tal renombre en la antigedad. Poblacin (1991), 14.084 habitantes.

Roma

Roma,ciudadycapitaltanto de Italia como de la regin del Lacio y de la provincia de Roma, situada junto al ro Tber, en la parte central del pas cerca del mar Tirreno. La Ciudad del Vaticano, ubicada en su mayor parte en el interior de Roma, es la sede del papado de la Iglesia catlica, reconocido como estado independiente por el gobierno italiano en el ao 1929 por los Pactos de Letrn. La majestuosa cpula de la baslica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, sobresale sobre el horizonte de la ciudad. Roma ha sido la capital de la Italia unificada desde 1871.

La Repblica de Roma

DesdeelsigloVIIhasta el siglo VI a.C. los reyes etruscos dominaron Roma, pero hacia el 510a.C. se estableci la Repblica cuando el ltimo monarca, Tarquino el Soberbio, fue destronado. A partir de entonces Roma empez a absorber las regiones perifricas. A raz de la invasin gala a principios del siglo IV a.C., se construy alrededor de la ciudad la llamada Muralla servia. El primer acueducto de Roma se construy en el siglo 312a.C.; al mismo tiempo, se construy la va Apia que enlazaba la ciudad con el sur de Italia. Roma sigui expandindose tanto durante como despus de las Guerras Pnicas (264-146a.C.). Durante este tiempo se edific la primera baslica, en el 184a.C., en el Foro.

El Imperio de Roma

Acomienzosdeesteperiodo, Roma se haba convertido en el centro del Imperio y de ella parta el sistema viario que pona en contacto sus diferentes regiones, por lo que bien poda ser considerada como la capital del mundo. Esta vasta aglomeracin estaba dotada con una red que permita el abastecimiento de agua y otra de alcantarillado, pero superpoblados vecindarios pobres eran causa de frecuentes incendios. Por este motivo, el emperador Augusto instituy las vigilias, o bomberos con poderes policiales. A pesar de todo, en el 64d.C., un desastroso incendio destruy gran parte del centro de la ciudad. Para Nern, emperador entonces en el poder, esta fue la oportunidad de construir su palacio de la Casa Dorada.

ElemperadorTrajanomand construir a principios del sigloII el ltimo de los foros imperiales. Por entonces, los baos termales, algunos incluso con bibliotecas, se haban convertido en una parte esencial de la vida de la ciudad; los ms grandes fueron las termas construidas por Caracalla y Diocleciano en el siglo III. El declive de la ciudad

Enel410d.C.ynuevamente en el ao 455, las tribus germanas saquearon la ciudad. La invasin de los ostrogodos en el siglo VI, la siguiente reocupacin bizantina y la destruccin asociada a estos movimientos contribuyeron a precipitar el declive y la reduccin de la poblacin. No obstante, la ciudad era la sede del papado y mantuvo cierto nmero de habitantes. Con el papa GregorioI se pudo frenar por un tiempo esta decadencia, pero pronto se convertira en campo de batalla; en el siglo IX la situacin toc fondo cuando los rabes atacaron los alrededores de la ciudad, incluso el territorio papal. Durante la edad media, los barrios edificados disminuyeron hasta que quedaron confinados a las orillas del Tber, donde se dispona de agua. Slo uno de los antiguos acueductos sigue hoy en funcionamientoGreciaGrecia(nombreoficial,Hellnik Dmokrata, Repblica Helnica), pas situado en el sureste de Europa. Ocupa la parte ms meridional de la pennsula de los Balcanes y comprende numerosas islas. Limita, al noroeste, con Albania; al norte, con la Ex-Repblica Yugoslava de Macedonia y con Bulgaria; al noreste, con Turqua; al este, con el mar Egeo; al sur, con el mar Mediterrneo y, al oeste, con el mar Jnico. Su superficie total es de 131.957 km, de los cuales aproximadamente una quinta parte corresponden a las islas de los mares Egeo y Jnico. Atenas (Athenai) es su capital y la mayor ciudad.La historia de GreciaDurante sus primeros aos, desarroll una de las ms grandes civilizaciones de la Antigedad, poseedora de una rica cultura. Fue famosa por sus conocimientos, su arte y sus templos.

La civilizacin griega tuvo un fuerte desarrollo en el campo filosfico. Se la suele llamar "la cuna de la civilizacin" ya que sus grandes pensadores fueron los que desarrollaron los primeros conceptos de "tomo" (sin divisin) y su arte, sencillo, se caracteriz por la construccin de templos con grandes pilares y techos triangulares; en la msica destacaron sus danzas folclricas y sus cantos se ejecutaban todos los das en todas sus actividades.

Entre los monumentos ms famosos de esta antigua civilizacin se encuentran, entre otros, el Partenn y el Mausoleo de Halicarnaso.Sntesis histricaArtculo principal: Edad OscuraDe la poca de las tinieblas a las polisEsta poca corresponde al surgimiento de Grecia como civilizacin en el siglo XI al Siglo IXa.C. En el curso del siglo Xa.C. se produjo un proceso de urbanizacin en el cual se agruparon varias aldeas hasta llegar a formar ciudades como Esparta y Atenas. La organizacin interna socio-poltica de estas primitivas polis estaba dominada por las tribus o ethnos, junto a los hogares clanes (genos) y fraternidades (fratras). Estas ciudades-estado eran gobernadas por reyes que ejercan la autoridad religiosa, militar y poltica, excepto en Esparta donde la autoridad de los reyes empez a ser reemplazada por una autoridad aristocrtica formada por terratenientes que podan criar, mantener y montar sus caballos. Otros dos factores que formaron un papel fundamental en la formacin de la civilizacin griega fueron la institucin de unos juegos panhelnicos como los Juegos Olmpicos de los que tenemos noticia "oficial" desde el ao 776a.C. y que subrayan los rasgos comunes de los griegos, y las dos epopeyas de Homero, Ilada y Odisea, probablemente compuestas en el siglo VIIIa.C.Atenas es una de las ciudades ms ricas en restos arqueolgicos de extraordinaria importancia, de los cuales el ms famoso es el Partenn en la Acrpolis. Adems de construcciones de la poca clsica griega, tambin se conservan monumentos romanos y bizantinos, as como varias construcciones modernas notables.

Historia

Atenas fue la principal ciudad estado de Grecia durante buena parte del I milenio a.C. Aproximadamente entre los aos 500a.C. y 323D.C. fue el mayor centro cultural e intelectual del mundo, y estuvo en el origen de muchas de las ideas, logros y prcticas de la "civilizacin occidental", entre ellos el concepto de democracia. La derrota frente a Esparta en el ao 431a.C., el auge de Macedonia en la posterior poca helenstica y finalmente la conquista romana fueron restando poder y prestigio a Atenas. El fin de la era clsica se sita en el ao 529, con el cierre de las escuelas de filosofa.

Durante el imperio bizantino Atenas entr en decadencia, mientras el centro de poder bizantino en el territorio de Grecia se trasladaba a Mistra. Entre los siglos XIII y XV la ciudad cambi de manos varias veces, entre los griegos (bizantinos) y los caballeros franceses e italianos del Imperio Latino, que llegaron a establecer un ducado en Atenas; catalanes y sicilianos tambin ocuparon la ciudad en diversos momentos, y El Ducado de Atenas, incluidos al de Neopatria, pasaron a poder espaol. Finalmente, en 1456 fue conquistada por el Imperio Otomano.

.