52
Atención de Salud Amigable para Niños Manual para trabajadores de la salud Por Sue Nicholson and Andrew Clarke Editado por Sue Burr y David Southall Compendiado por Alice y Oliver Ross Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños Contacto correos electrónico : [email protected] y [email protected]

Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Atención de Salud Amigable para Niños

Manual para trabajadores de la salud Por Sue Nicholson and Andrew Clarke Editado por Sue Burr y David Southall Compendiado por Alice y Oliver Ross

Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños

Contacto correos electrónico : [email protected] y [email protected]

Page 2: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Prefacio Este es un manual para la evaluación y puesta en marcha del proyecto ‘Atención de Salud Amigable para Niños’ (CFH por sus siglas en inglés) orientado a los trabajadores de la salud, quienes planifican, organizan, proporcionan y dan atención tanto a los niños como a sus familias. El manual define CFH llevando los artículos de La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (UNCRC) simplemente a 'Estándares’ del CFH los cuales son aplicables a prácticas diarias de atención médica. Proporciona un método y proceso para evaluarlos y una estructura sencilla que permite mejorar todo lo que se necesita y desea, de modo que los niños y sus familias en todo el mundo puedan recibir ‘la mejor atención de salud posible', independiente de las circunstancias.

La Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños (CFHI), es un programa para mejorar la calidad del servicio de salud infantil. Fue desarrollada por la Defensa Internacional de la Salud Infantil (CAI), función benéfica No. 1071486, en colaboración con el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Departamento de la Salud y Desarrollo Infantil y Adolescente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Colegio Real de Pediatría y la Salud del los Niños (RCPCH) del Reino Unido y el Colegio Real de Enfermería (RCN), del Reino Unido. El Fondo de Comunidad, del Reino Unido financió el proyecto piloto.

La fase de desarrollo piloto inicial para la Iniciativa de Atención de salud Amigable para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes opciones de la industria editora retrasaron la producción del manual y de los instrumentos, presentados hoy en día en un formato de fácil acceso. Durante aquel tiempo se incluyeron una serie de cambios y avances a nivel local, de país y global – incluyendo muchos que fueron influenciados por el trabajo ya emprendido y compartido por el proyecto de CFHI. Sin embargo a pesar del tiempo transcurrido, los mensajes, verdades, principios y métodos prácticos promovidos por la Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños siguen siendo tan valiosos y necesarios como siempre.

Dedicado Este manual está dedicado a muchos cientos de niños y sus familias como a los trabajadores de la salud de los siete países que participaron en el proyecto piloto, y cuyos pensamientos y opiniones son aquí vertidos. Además agradecemos a muchas otras personas de variadas organizaciones por ofrecernos su valioso tiempo y apoyo ayudando al desarrollo del CFHI, y a nuestras familias por su paciencia y entendimiento durante los últimos tres años.

Abreviaturas SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirido BFI (sigla en inglés): Iniciativa Amigable para los Bebés CAI (sigla en inglés): Defensa Internacional Infantil CFH (sigla en inglés): Atención de Salud Amigable para Niños CFHI (sigla en inglés): Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños DFID (sigla en inglés): Departamento para el Desarrollo Internacional (Reino Unido) EACH (sigla en inglés): Asociación Europea para Niños en los Hospitales EPI (sigla en inglés): Programa ampliado de Inmunización VIH: Virus de Inmunodeficiencia Humano IMCI (sigla en inglés): Control Integrado contra las Enfermedades de la Infancia

Page 3: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

FMI: Fondo Monetario Internacional IFMS (sigla en inglés): Federación Internacional de Estudiantes Médicos ORS (sigla en inglés): Solución de Rehidratación Oral ORT (sigla en inglés): Terapia de Rehidratación Oral PQCG (sigla en inglés): Grupo de Cuidado de Calidad Pediátrico WFP (sigla en inglés): Programa Mundial de Alimentos OMS: Organización Mundial de la Salud OMC: Organización Mundial de Comercio UNICEF (sigla en inglés): Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNCRC (sigla en inglés): Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas UNMIK (sigla en inglés): Misión de las Naciones Unidas en Kosovo RCPCH (sigla en inglés): Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil (Reino Unido) RCN (sigla en inglés): Colegio Real de Enfermería (Reino Unido)

Cómo usar este libro Este libro tiene la intención de ayudar a cualquier tipo de trabajador de la de salud. Evalúa el nivel de atención de salud recibida por los niños y sus familias y logra progresos al trabajar con miras a obtener el mejor resultado de atención médica posible. Su contenido también puede ayudar a padres y tutores de niños.

El libro tiene relación directa con la atención de salud de todos los niños y sus capítulos están diseñados para ser de ayuda práctica. Puede ser leído como un todo, pero está dividido en 5 secciones para proporcionar un entendimiento más rápido de asuntos específicos.

• Glosario

• La Sección 1 explica porque es necesaria una Iniciativa de Atención de Salud

Amigable para Niños (CFHI), habla de los principios asociados y su relación con la Convención de Derechos del Niño de las Naciones Unidas (UNCRC). En esta sección se define el concepto de 'Atención de Salud Amigable para Niños' (CFH)

• La Sección 2 describe y analiza cada uno de los 12 estándares de ' La Atención de

Salud Amigable para Niños ' y los criterios que sostiene.

• Las Secciones 3 y 4 explican cómo averiguar si usted es 'Amigable' y como usar las conclusiones de u na evaluación para 'mejorar', lo cual significa planificar, lograr y reconocer progresos. Estas secciones también explican en qué forma otros pueden ayudarle. Los conceptos, ideas y procesos en estos capítulos no son nuevos, pero son simplificados en este libro.

• La Sección 5 explica actividades útiles que respaldan ‘la práctica óptima’. Contiene

buenos ejemplos recopilados durante visitas a los centros de salud que participan en el desarrollo del programa.

• El Apéndice que ha sido puesto en el sitio Web www.cfhiuk.org contiene 'El

Conjunto de Instrumentos de CFH’. Los instrumentos cubren la evaluación en todos los aspectos de atención de salud para niños y sus familias. El instrumento 1 está diseñado para ayudar a identificar, priorizar

Page 4: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

y seleccionar los estándares del CFH para su consiguiente mejoramiento; el Instrumento 2 proporciona una evaluación más detallada del aspecto de atención escogido incluyendo la identificación del nivel de cuidado actualmente proporcionado y, si no es el ‘más óptimo’, sugiere mejorarlo planificando e implementado un desarrollo real, y sostenible.

El apéndice también contiene los ejemplos de los siguientes formularios y políticas:

• Un formulario de evaluación

• Un formato para escribir un informe de evaluación • Una política para prevenir y manejar una lesión causada por una aguja • Datos que puedan ser recopilados para proporcionar información sobre la salud de

la población local

• Una política de juguetes seguros • Un formulario de consentimiento • Equipos imprescindibles, suministros médicos y medicamentos para casos de

urgencia

• Materiales de apoyo laboral

• La organización y puesta en marcha de un curso de capacitación • Escribir y financiar una propuesta de proyecto

Biografías La Doctora Meriel Susan Nicholson FRCP, FRCPCH, FRIPH Directora del proyecto piloto del CFHI Susan es un médico pediatra jubilada con una amplia experiencia en la salud infantil y en la pediatría. Su trayectoria en el ámbito laboral incluye el tiempo en que trabajó como doctora de planificación familiar, médico general, médico comunitario y como especialista de hospital. Aunque ejerció como médico pediatra general, se interesó especialmente por la pediatría en desarrollo, la protección infantil, las escuelas de salud, la medicina neonatal, el control de infecciones, la reumatología, la Salud Internacional Infantil y la capacitación de doctores y otros trabajadores de la salud. Perteneció a la Asociación Europea de Niños Discapacitados (EACD por sus siglas en inglés) estuvo relacionada al equipo de cirujanos de la policía y fue miembro del cuerpo docente de 3 “Royal Colleges”. Sus intereses fuera del campo de la medicina se centran en sus 4 hijos todos adultos y 6 nietos. También es una esquiadora dotada y una jardinera talentosa.

Andrew Clarke BSc, RN (Niño), RHV Directivo del proyecto piloto del CFHI - – ahora director honorario del CFHI Andrew es un enfermero pediátrico y médico especialista comunitario. Actualmente divide su tiempo entre el Reino Unido, al este de Lancashire, donde trabaja como enfermero visitador, viendo a los niños en sus hogares para asesorar su cuidado, y Nepal donde se desempeña como consejero de salud (práctica y desarrollo) para la organización benéfica infantil “Plan de Asistencia Social para Niños” ( Child Welfare Scheme). Sus intereses abarcaron la salud internacional maternal e infantil, pero particularmente las prácticas de entrega de cuidado (actitudes y acercamiento), control de síntomas, el uso de comunidades como un medio para e l cambio, la protección infantil y la innovación clínica con bajos recursos.

Page 5: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Andrew está casado, tiene dos hijos pequeños y una familia que lo apoya constantemente – lo cual hace posible su trabajo en el extranjero - y a la cual le gustaría agradecer.

Sue Burr OBE FRCN HFRCPCH RSCN RGN RHV RNT MA Sue Burr desempeñó variados cargos en hospitales, en la comunidad y el área educacional enfocada en la profesión de enfermería infantil. Luego fue nombrada por el Royal College of Nursing (RCN) como primera ases ora de enfermería pediátrica en 1984, cargo que sostuvo hasta su retiro en 2002. La carrera de Sue experimentó muchos cambios. Sus intereses y pasiones se centraron en las necesidades psicosociales del niño y su familia, siendo los padres verdaderos colegas en el cuidado del niño, debió progresar paralelamente al desarrollo en la educación para enfermeros y avances clínicos. Miembro activo de varias organizaciones nacionales e internacionales como de la junta directiva UNICEF en el Reino Unido para la Acción de Niños Enfermos; también fue asignada para trabajos de multi -agencia/ multi-profesional en la organización del Reino Unido Contacta una Familia( Contact a Family ) En 1995 Sue fue nombrada como orientadora especialista de la Comisión Investigadora de Salud y Servicio De Niños de La Casa de los Comunes, en reconocimiento a su permanencia y logros en la política de salud del Reino Unido.

El doctor David Southall OBE MBBS MD FRCPCH David Southall es el director médico honorario del organismo de Defensa Internacional Infantil. También es el presidente del grupo de trabajo de CFHI. Sus intereses principales son el manejo seguro y eficiente en casos de urgencias de embarazo, lactancia e infancia. Ha publicado muchos artículos sobre la protección infantil contra el abuso y trabaja activamente en el desarrollo de sistemas para resguardar a menores principalmente en países pobres. Se preocupó especialmente por el concepto de sufrimiento y del poco énfasis que se le da en los programas internacionales vigente s para madres e hijos. Además trabaja activamente en el desarrollo de sistemas de cuidados paliativos para países subdesarrollados. Ha dirigido el desarrollo de muchos materiales para la enseñanza del manejo de urgencias como también un manual de Asistencia Médica Internacional Infantil.

El doctor Southall es un especialista dedicado a la pediatría general de casos graves en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido. Fue catedrático de la Fundación de Médicos Pediatras en la Universidad Keele antes de jubilar.

Alice Leahy BA, MBBS, MRCP, Msc Médico especialista en pediatría del Hospital General Southampton y jefe del equipo del servicio de resucitación pediátrica, también madre de cinco hijos.

Oliver Ross MbChb, FRCA Médico y anestesiólogo especia lista en pediatría en Southampton, con experiencia médica humanitaria, tiene cinco hijos (los mismos que Alice)

Page 6: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

CONTENIDOS

Glosario

La Sección 1 ¿Por qué una ‘Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños’(CFHI)?

• ¿Por qué es necesaria una' Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños’?

• Recordatorio sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Niños (UNCRC)

• ¿Qué es lo diferente de la CFHI?

• ¿Cuáles son sus propósitos y objetivos? • ¿Cuáles son sus principios? • Su historia

• ¿A quién le pertenece este proyecto? • ¿Quién ha contribuido a él?

• ¿Qué es lo que ya ha contribuido la CFHI en el mejoramiento de la atención de salud de niños?

• ¿Qué es ' La Atención de Salud Amigable para Niños’ (CFH)?

La sección 2: 'Los Estánd ares' y sus criterios de respaldo • Evitar que los niños tengan que ir al hospital • Respaldar ' la mejor atención de salud posible’

• Dar una atención segura en un ambiente sin riesgos , limpio y ‘amigable para niños’

• Dar ‘a los niños’ una atención centrada en ellos.

• Compartir la información • Equidad y respeto por los niños como individuos con derechos.

• Reconocer y aliviar el dolor o molestias • Proporcionar una atención de urgencia ‘apropiada’

• Posibilitar y permitir juegos y estudio • Proteger a los niños (reconocer y apoyar a niños vulnerables o abusados) • Supervisar y fomentar la salud

• Respaldar ‘la mejor nutrición posible’

La sección 3: ¿Cuán ‘amigable con los niños’ es usted? (Cómo evaluar la atención que usted da)

• Un esquema para el fomento, evaluación y mejoramiento de CFH • ¿Auto evaluación o el uso de un evaluador externo? • ¿Cuáles son las responsabilidades de un coordinador de CFH?

• Sobre el proceso de evaluación • Sobre el Conjunto de Instrumentos del CFH

• ¿Cómo reconocer la calidad de atención de salud que usted da?

• ¿Por qué realizar reuniones y quiénes deben asistir? • ¿Cómo contribuyen los niños y familias en el proceso de evaluación? • ¿Cómo contribuyen los trabajadores de la salud en el proceso de evaluación?

Page 7: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

La sección 4: ' Mejorar las cosas ’ (Cómo puede lograr avances y có mo otros pueden ayudar)

• ¿Por qué mejorar las cosas?

• Fuerzas que apoyan el cambio

• Barreras contra el cambio • ¿Cómo lograr mejoras?

• ¿Cómo pueden ayudar otros? • ¿Por qué reconocer el esfuerzo?

La sección 5: Materiales útiles de apoyo ('cómo hacerlo' una serie de actividades de apoyo)

1. Adversidad y solución al problema 2. Defensa 3. Auditoria clínica 4. Limpieza 5. Pautas clínicas y otros materiales de apoyo laboral 6. Manejo de datos 7. Educación continua y como ponerla en práctica 8. Cuidado de los trabajadores de la salud 9. Declaración de objetivo con ejemplos 10. Solución de problemas 11. Trabajo de equipo y liderazgo con ejemplo de una estructura

organizacional de un centro de salud.

Ejemplos de lo siguiente están en el sitio Web del CFHI : • Un formulario de evalu ación

• Un formato para escribir un informe de evaluación • Una política para prevenir y manejar una lesión causada por una aguja

• Información que pueda ser recopilada para proporcionar la información sobre la salud de la comunidad

• Una política de juguetes seg uros

• Un formulario de consentimiento • Equipos imprescindibles, suministros médicos y medicamentos para casos de

urgencia

• Materiales de apoyo laboral • La Organización y puesta en marcha de un curso de capacitación

• Escribir y el financiar una propuesta d e proyecto

Apéndice: El Conjunto de Instrumentos del CFH

Información acerca del conjunto de instrumentos Instrumento 1 ayuda identificar y dar prioridad a las áreas de atención (Estándares CFH) para su mejoramiento Instrumento 2 evalúa detalladamente cada Estándar del CFH para identificar la calidad de su práctica, y para emplearlo como un marco referencial de trabajo y lograr avances

Page 8: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

© Derechos de autor. Todos los derechos están reservados. La información y fotografías en varias páginas de este libro so n protegidas por la Convención Berna para la protección literaria y de trabajos artísticos, conforme a otras convenciones internacionales y conforme a leyes nacionales sobre los derechos de autor y derechos vecinos. Los extractos de la información pueden ser repasados, reproducidos o traducidos para la investigación o el estudio privado, pero no para la venta o para el empleo en la conjunción con objetivos comerciales. Cualquier empleo de información en el libro debería ser acompañado según un reconocimiento o del CFHI/CAI como la fuente, citando el localizador de recurso uniforme (URL) del artículo. La reproducción o la traducción de las partes sustanciales de este libro, o cualquier otro empleo de este libro para objetivos educativos u otros sin fines de lucro, requieren la autorización explícita, y previa por escrito. Los usos y la información deberían ser dirigidos al Consejo asesor CFHI, c/o la Defensa Internacional de los Niños, Conway Chambers, 83 Derby Road, Nottingham NG1 5BB. El Reino Unido Tel: +44 (0) 115 9506662 Fax: +44 (0) 115 9507733 Correo electrónico: [email protected]

Sitios web: www.caiuk.org y www.cfhiuk.org

Reconocimientos La CFHI debe su creación a muchos individuos y organizaciones que han contribuido a su desarrollo. No sería posible nombrar a cada uno, pero nos gustaría agradecer especialmente a: Los miembros presentes y antiguos del Consejo asesor CFHI: Doctor John Bridson, David Bull, Sue Burr, Doctora Patricia Hamilton, Andrés Radford, Robert Smith, Profesor David Southall (presidente), y a l Doctor Tony Williams

El Fondo de Comunitario del el Reino Unido: por financiar el proyecto piloto, sobre todo a Ylva Sperling y Martin Wright

Ayudantes del proyecto piloto: Clare McNamara y Carol Rowley

Al personal del organismo de Defensa Internacional Infantil: en especial a Meggie Szczesny

Nuestros contactos en los Ministerios de Salud, OMS y UNICEF en Kosovo, Moldova, Paquistán y Uganda, y también aquellos en el Departamento de Desarrollo Internacional (Dfid por sus siglas en inglés) y Misión de las Naciones Unidas en Kosovo (UNMIK por sus siglas en inglés) y Dfid en Uganda

Los líderes, gerente s y trabajadores de la salud experimentados de los sitios pilotos: Departamento de pediatría y s alud infantil, Clínica Obstetrike Gjinekologjike, Hospital Gjilan, Kosovo El Hospital Republicano de Niños, Kishinev, Moldova El Hospital De Niños, Islamabad, Paquistán El Departamento de Salud Infantil, Mulago Complejo de Hospital y Universidad Makere Kampala, Uganda Servicios de Niños, Hospital de Confianza del distrito general Barnsley, Reino Unido

Page 9: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Servicios de Niños, Bro Morgannwg Sistema Nacional de Salud de Confianza (NHS por sus siglas en Inglés) Gales, Reino Unido Hospital de Niños Derbyshire, Inglaterra, el Reino Unido Yorkhill Sistema Nacional de Salud de Confianza, Glasgow, Escocia, Reino Unido Servicios de Niños en la Comunidad de Ulster y Hospital de Confianza HSS, Belfast, Irlanda del Norte, el Reino Unido También Servicios de Niños en el Hospital de Jubileo, República Sudafricana y Hospital Bihac, Bosnia.

Los coordinadores CFHI para los lugares pilotos: Doctor Zijadin Hasani, Kosovo Doctora Tatiana Raba, Moldova Doctor Farrukh Qureshi, Paquistán Doctora Margarita Nakakeeto, Uganda Doctoras Loretta Davis -Reynolds y Theresa Burkhill, Barnsley Karen Healey, Karen Grant y Elizabeth Jones, Bridgend Celia Cullen, Derby Joe Skinner, Glasgow Liz McElkerney y Roisin Coulter, Belfast

Intérpretes de para el proyecto piloto: Doctor Mervan Tosca, Kosovo Doctora Evelina Cibotaru -Herghelegiu, Moldova Doctor Nick Jelamschi, Moldova Nazia Mumtaz, Pakistán Farida, Uganda

*Oficina central de la UNICEF por su interés y apoyo El comité del Reino Unido de la UNICEF por su patrocinio y apoyo

El Departamento de Salud y Desarrollo Infantil y Adolescente, OMS, Ginebra especialmente al Doctor Hans Troedsson y el Doctor Martin Weber

Acción por los Niños Enfermos, Inglaterra, en particular a Pamela Barnes

Acción por Niños Enfermos, Escocia, especialmente a Gwen Garner

La Asociación Europea para Niños en Hospitales, en especial a Margreet van Bergen

Amberley Residencia de Enfermeria , Bristol, Reino Unido por su participación activa y patrocinio en curso, especialmente a María Butler y Rut h Robinson.

El departamento de recreación del Hospital del distrito general de Barnsley, Reino Unido por su participación activa y patrocinio en curso, particularmente a Josie Evans

Page 10: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

La Federación Internacional de Estudiantes de Medicina (IMSF por su s siglas en inglés)

La Federación Internacional de Control de Infecciones (IFIC por sus siglas en inglés)

La Asociación de Enfermeras de Control de Infecciones, del Reino Unido (ICNA por sus siglas en inglés) espacialmente a Esther Dias, por patrocinar el Control de Infección por parte de enfermeros, Winifred Abong, de Uganda por asistir a la Conferencia Anual del ICNA 2002 en el Reino Unido.

Diseño Pixel 8, en particular a Nigel Dawes, por su patrocinio en el diseño del logo de

la CFHI y por diseñar el sitio Web de la CFHI

Ana Morgan por diseñar el conjunto de instrumentos.

Y a las siguientes personas quienes contribuyeron con el proyecto piloto y/o este manual: Armin Alagic, Mumtaz Begum, Peg Belson, Brigitte, Anne Casey, Shkumbin Dauti, Jane Frank, Doctor Assad Hafeez, Profesor Mumtaz Hassan, John Hughan, Profesor Mahmood Jamal, Doctora Elizabeth Kiboneka, Christine Kirkham, Dialeta Nela, Tess Little, Aileen McKenzie, Doctor Isoke Muzora, Jane Nakaggw, Annette Naluyange, Robert Nicholson, Doctora Bernadette O'Hare, Angela O'Higgins, Doctor Christiane Ronald, Albano Rrustemi, Doctora Mariana Scmidt, Tom Shearer, Fiona Smith, Doctora Ecaterina Stasi, Julia Tate, Kent Thorburn, Doctor Jo Venables y todas las demás personas que no son individualmente mencionados.

Page 11: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

INICIATIVA DE ATENCIÓN DE SALUD INFANTIL AMIGABLE

GLOSARIO DE TÉRMINOS

DEFENSA en este contexto significa hablar en nombre de los niños y/o sus familias que son incapaces o no están dispuestas a hablar sobre sus necesidades insatisfechas, situaciones, o gente que los hace vulnerable o abusan de sus derechos. Actúa como 'una voz ' para alguien que no la tiene o es incapaz de usarla.

EVALUACIÓN/AUTOEVALUACIÓN es el proceso que mide la calidad de una actividad, servicio u organización. Es un método para: • Alcanzar una opinión objetiva del desempeño actual • Encontrar un punto de partida base para medir el mejoramiento continuo

• Identificar las pruebas para validar juicios • Destacar las áreas que muestran donde el funcionamiento es bueno y satisfactorio

• Destacar las áreas que requieren mejorar • Mirar hacia delante como parte de un ciclo de mejoramiento continuo

ACTITUDES son procesos complejos mentales que motivan el comportamiento y se cree influyen en el modo de como procesamos la información.

El RECORRIDO A LA ATENCIÓN (Del punto de vista del paciente) es la historia exacta de la atención de un niño desde el momento en que llega al centro de salud hasta el momento de su alta o muerte

PLAN DE ATENCIÓN es un documento escrito desarrollado con el padre o tutor y el niño, si tiene la edad suficiente. Detalla las responsabilidades y el papel que debe jugar cada persona que participa en el cuidado del niño y cuando esto requiere de revisión

UN TUTOR es una persona designada por un o ambos padres o por el Estado para proporcionar el cuidado de un niño en lugar de sus padres

NIÑO es una persona menor de 18 años de edad (Naciones Unidas) Un niño mayor es un niño de siete años o mayor. Se necesita sentido común para poder interpretar lo que significa ' un niño mayor ' ya que éstos varían en su madurez y voluntad para responder preguntas Un niño pequeño tiene por lo general menos de siete años, aunque a veces éstos son capaces de contestar preguntas diseñadas para los padres y niños mayores Un adolescente es una persona entre los 10 y 19 años (OMS) Un niño vulnerable es aquel cuyos derechos a vivir, al desarrollo, a la protección y a la participación no se cumplen o están comprometidos.

LA ATENCIÓN DE SALUD AMIGABLE PARA NIÑOS es la asistencia médica proporcionada 'de la mejor forma posible' por los funcionarios de la salud que trabajan juntos para reducir al mínimo el miedo, la ansiedad y el sufrimiento de niños y sus familias apoyándolos y llevando a la práctica los 12 estándar es de Atención de Salud Amigable para Niños promovidos en este libro. También abogan por sus pacientes infantiles

Page 12: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

COLABORACIÓN significa trabajar juntos.

CONSULTA es una interacción social durante la cual se busca conocer las opiniones de cada uno de l os involucrados antes de tomar una decisión.

DATOS BÁSICOS es un conjunto mínimo de información relacionada con un problema de atención específico de la atención de salud. Incluye información demográfica, de tratamiento y datos de resultado.

CRITERIOS proporcionan información más detallada y práctica sobre como alcanzar cada estándar del CFH. Pueden ser descritos como criterios de estructuras, procesos o resultados. Ilustran los estándares y proporcionan la forma para medirlos. (Los criterios describen actividades para ser realizadas, mientras que los estándares estipulan el nivel en el cual deben ser realizadas. Un criterio esencial es el que se debe cumplir) • Criterios de Estructura son los recursos que se necesitan para realizar la etapa del

proceso de un estándar ej. Las políticas, procedimientos, documentos, personal, capacitación, equipos

• Criterios de Proceso son las acciones emprendidas por el personal para alcanzar ciertos resultados. Por ejemplo, las técnicas de evaluación y procedimientos o la educación del paciente

• Criterios de Resultado son los efectos deseados de la atención en términos de las respuestas, comportamiento, condición clínica, el nivel de conocimiento, satisfacción de la atención que tiene los pacientes

DISCAPACIDAD es una minusvalía o carencia de una capacidad o habilidad particular The Child with a Handicap escrito por DMB Ha ll“(El Niño Discapacitado)” )

IDENTIDAD ÉTNICA abarca las naciones o razas, se trata de las costumbres, vestimenta, comidas de un grupo racial particular o un culto.

MADUREZ EMOCIONAL es alcanzada cuando una persona actúa y se comporta responsablemente, es capaz de contribuir al bienestar de su comunidad, entiende y está capacitado para satisfacer y apoyar las necesidades emocionales propias de un niño.

SEGURIDAD ALIMENTARIA (GLOBAL) es una situación de disponibilidad y acceso a alimentos seguros y nutritivos para toda la gente que lo necesite en cualquier momento. Y así mantener una vida sana y activa, donde no haya riesgo de que las familias pierdan el acceso físico y económico a una alimentación adecuada (El Estado de Inseguridad de los Alimentos en el Mundo 2003 Observación del progreso hacia la Cumbre Mundial de Alimentos y Objetivos de Desarrollo del Milenio. Organización de Alimentos y de Agricultura de las Naciones Unidas ISBN 92 -5-104986-6).

GLOBALIZACIÓN es el proceso de aumentar la interdependencia económica, política y social como también la integración global que toma lugar en forma de capital, bienes negociados, personas, conceptos, imágenes , ideas y valores difundidos a través de fronteras estatales (definición de la OMS)

UNA DESVENTAJA es cualquier condición que impide o dificulta la búsqueda o el logro de objetivos deseados. Sheridan M 1969

Page 13: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

SALUD es un estado de completo de bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad. (Preámbulo a la Constitución de la Organización Mundial de la Salud adoptado por la Conferencia de Salud Internacional, Nueva York, el 19 -22 de junio de 1946; firmado el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (los boletines oficiales de la Organización Mundial de la Salud, el No 2, p. 100) y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La Definición no ha sido enmendada desde 1948

ATENCIÓN DE SALUD es la accesoria, evaluación, supervisión, asistencia o tratamiento informado dado por motivos de salud. Esto incluye el cuidado preventivo, investigado, curativo, paliativo y de apoyo. La atención de salud apropiada es la proporcionada 'de la mejor manera posible ' sin comprometer el cuidado dado a otros niños que comparten al mismo trabajador de la salud, centro de asistencia o servicio médico. La asistencia médica eficiente es la atención de salud que alcanza sus objetivos. La atención de salud a basada en evidencia s está basada en un proceso sistemático de hallazgos valoraciones y la utilización conclusiones de investigaciones contemporáneas para respaldar la atención de salud proporcionada. Una atención de salud relacionada con las políticas es un principio escrito que gobierna una actividad la cual los trabajadores de la salud deben acatar, sobre co mo hacer algo por ejemplo una política de evacuación, de seguridad de medicamentos, del lavado de las manos y otras. Un sistema de atención es un método claramente detallado para tratar un a situación, acontecimiento o problema.

AMBIENTE DE ATENCIÓN DE SALUD es cualquier lugar donde a un paciente le otorgan un asesoramiento, evaluación, supervisión, asistencia o tratamiento informado

UN CENTRO DE ATENCIÓN DE SALUD (HF por sus siglas en inglés) es un ambiente designado y financiado para proporcionar asistencia médica. 'Un complejo hospitalario' (HF por sus siglas en inglés) es un hospital u otra institución donde los usuarios se quedan a dormir por motivos de salud (es decir son residentes)

UN PRESTADOR DE ATENCIÓN DE SALUD es cualquier organización o individuo que es de cualquier modo responsable de la planificación, organización y/o asistencia médica.

UNA ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN DE SALUD es cualquier autoridad que es responsable de proporcionar servicios de asistencia médica. Servicios primarios o comunitarios son aquellos servicios de salud públicos cuyos trabajadores de salud usualmente atienden a niños y sus familias primero. Por lo general se encuentran localizados cerca de la casa del niño y dan la asistencia médica básica a los menores que viven en sus casas cuyo problema de salud no es tan serio para requerir la hospitalización, o la opinión de otro funcionario de la salud experto. Servicios de nivel secundario/ especialista/derivación son aquellos proporcionados por los trabajadores de la salud infantil que atienden a niños que han sido derivados de una atención primaria para una segunda opinión, o la atención de un especialista, sobre su problema de salud. Ellos son por lo genera l quienes admiten a los niños para su hospitalización que incluye todos los tipos de cuidado en el hospital.

Page 14: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

UN TRABAJADOR DE LA SALUD es cualquier persona empleada para dar cualquier forma de asistencia médica, o quien trabaja como voluntario. Un trabajador profesional de la salud es una persona que ha recibido un titulo académico de salud y que ha sido empleada para dar todo tipo de asistencia médica, o que trabaja de forma voluntaria. Un trabajador capacitado de la salud tiene experiencia y ha recibido una educación especial que los prepara para el trabajo que realizan. Ellos pueden, o no, tener una calificación profesional que se relacione con la atención de salud de niños. Un trabajador clave de la salud es un individuo identificado con una responsabilidad especial, por ejemplo para un niño/familia o un proyecto/programa como el control de infecciones

HIGIENE son los principios y prácticas que se relacionan con la limpieza

INICIACIÓN DE LA CAPACITACIÓN /PROGRAMA es un programa para aprender actividades diseñadas para capacitar a nuevos trabajadores de la salud que se integran un área clínica, tipo de asistencia médica o uso eficiente de una función en su nuevo trabajo.

INFECCIÓN es el estado o la condición en la cual el cuerpo o parte de él es invadido por un patógeno que, en condiciones favorables, se multiplica y causa un problema a la salud. Un patógeno es un microorganismo capaz de producir una enfermedad. El control de infecciones es un programa de actividades que investigan, previenen y controlan la expansión de infecciones y microorganismos que las causan. Una infección adquirida /asociada con la atención médica es aquella que se contrajo

al recibir algún tipo de atención de salud o relacionada con la forma en que se recibió. Un hospital asociado con el contagio de una infección significa que se adquirió

asistiendo o residiendo en el centro de salud. Un patógeno es un microorganismo que puede causar una enfermedad.

DIRECCIÓN INTEGRADA CONTRA LAS ENFERMEDADES DE LA INFANCIA (IMCI por sus sigla s en inglés) es un Programa de la Organización Mundial de la Salud para proporcionar la atención de salud a niños. Tiene un manejo bien definido sobre, tratamiento y derivación a especialistas y un programa de capacitación asociado para los trabajadores d e la salud que lo ponen en práctica. (www.who.int/child -adolescent-health/integr.htm )

SUPERVISIÓN es el proceso de recolectar la información sobre el funcionamiento. La supervisión puede ser intermitente o continua.

RESULTADO es una medida de los efecto s, beneficios o adversidades, que una persona experimenta como consecuencia de la asistencia, tratamientos o servicios médicos que ha recibido.

REVISIÓN ENTRE PARES es la revisión de un servicio por aquellos con la experticia y experiencia en aquel servicio como un prestador, usuario o tutor

Page 15: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

UNA POLÍTICA es un principio sobre cómo hacer algo que debe ser acatado por todos los trabajadores de la salud, por ejemplo, la política de lavarse las manos. Por lo general están escritas.

UN PROGRAMA es una serie de acontecimientos planificados para un propósito

UN PROTOCOLO es una recomendación, regla o estándar escrito para ser acatado en una situación donde un procedimiento racional puede ser descrito. Por ejemplo, un plan de acción, un protocolo de antibióticos para una cierta condición, evaluación y tratamiento de shock

DESARROLLO PSICOMOTOR es una combinación del desarrollo motor y sicológico (mental, social, conductual y emocional)

LA EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIEGOS es una técnica sistemática para evaluar y controlar riesgos. Su objetivo es reducir la tasa de mortalidad, las pérdidas financieras, de disponibilidad de trabajadores de la salud, la seguridad de los niños y sus tutores, también la pérdida de instalaciones, equipos o reputación.

UN PROGRAMA DE MATERNIDAD SEGURA incluye la atención de salud durante el embarazo, durante el parto, después de éste y la orientación entregada sobre la salud sexual, lactancia y el espacio familiar.

SANIDAD quiere decir la limpieza de las infraestructuras y equipos para conservar la salud pública y proteger a la gente de la contaminación dañina; por ejemplo mantener el suministro de agua y los residuos y desperdicios en un lugar seguro.

COMBINACIÓN DE HABILIDADES es un término dado a un proceso general de revisión y, si fuera necesario, el cambio en la forma de entregar la asistencia médica tradicional a los pacientes.

TRABAJO SOCIAL es el otorgamiento de asesoría y ayuda práctica para problemas que son resultado de circunstancias sociales. Un trabajador social apoya a la gente vulnerable.

ESTÁNDAR es un nivel acordado del funcionamiento, apropiado a la población dirigida. Este es visible, alcanzable, medible y deseable

ESTÁNDARES GENÉRICOS son estándares que se aplican a casi, sino a todos, los servicios clínicos

SISTEMA es una forma claramente detallada de tratar una situación de atención , acontecimiento o problema de salud

INSTRUMENTO evalúa el funcionamiento que dificulta un estándar. Los instrumentos incluyen entrevistas (abiertas, semi -estructuradas o estructuradas), cuestionarios, observaciones estructuradas, listas de comprobación y prueba de referencia.

Page 16: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Sección 1 ¿Por qué una Iniciativa de Atención de Salud Amigable

para Niños’ (CFHI)? Introducción

Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños

¿Por qué es importante la Atención de Salud Amigable para Niños?

Los propósitos y objetivos de CFHI son mejorar la calidad de asistencia médica proporcionada a niños y su s familias a través de todo el mundo y reducir el miedo, la ansiedad y el sufrimiento innecesario que se produce durante y debido a la atención de salud recibida. Esto se lleva a cabo promoviendo los estándares de CFHI que definen “la Atención de Salud Amigable para Niños” y por medio de un programa de evaluación y mejoras, con estándares asignados en oro, plata y bronce que ayudan a que los trabajadores de la salud puedan proporcionar la mejor atención médica posible a niños y sus familias

A pesar de los enormes esfuerzos de funcionarios de la salud, de un gran número de programas de mejora de salud a nivel local, nacional o internacional, y de la ayuda humanitaria proporcionada por la comunidad internacional a países con desventajas, los niños aun: • Mueren innecesariamente o quedan discapacitados debido a los tratamientos de

enfermedades y accidentes.

• Sufren dolores innecesarios

• Experimentan innecesariamente miedo, ansiedad y sufrimiento durante y después de recibir atención médica, ya que sus necesidades de salud mental y psicosocial son pasadas por alto

Tal atención de salud infringe los artículos de La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del los Niños (UNCRC) y continua sucediendo en cada país del planeta ya sea, rico o pobre. Durante el proyecto piloto de esta iniciativa más de seiscientos funcionarios de la salud, padres, trabajadores sociales y niños en hospitales de ocho países fueron entrevistados entre el mayo de 1999 y el diciembre del 2002.

Page 17: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Incluso en los centros de salud con mayores desventajas, habían muchos ejemplos de excelente atención, pero en cada uno de ellos esta asistencia pueden ser descrita como ‘muy poco amigable para los niños’'.

No es de sorprender si los funcionarios médicos no conocen las necesidades de salud mentales, emocionales y sociales de los niños cuando en el mundo a muchos de ellos ni siquiera les satisfacen las necesidades básicas de salud, y aún más imperdonable es si éstas son pasadas por alto cuando los recursos existen para hacer posible una atención médica de alto nivel.

El primer deber de un enfermero es 'no dañar al paciente ' Florencia Nightingale 1889

A nivel mundial muchos funcionarios de la salud de niños trabajan con mucho esfuerzo para proporcionar ‘la mejor atención de salud posible’ para los menores y sus familias. Sin embargo muchos se sienten abrumados, subestima dos, abandonados y no saben como podría ser la mejor atención posible’. El resultado es una carencia de motivación para hacer los esfuerzos que requiere el cambio. Sumado a esto es la creencia que se necesitan muchos recursos para el cambio, lo que conduce a un sentimiento de impotencia cuando no existen o son difíciles de adquirir.

Atención de niños gravemente enfermos en África

Otros sienten que no necesitan de un cambio, fallando en reconocer que la buena atención siempre puede ser mejor. Todo el tiempo existe la urgencia de revisar la atención proporcionada para conocer las necesidades que cambian como las de cualquier sociedad y los cambios de sus niños en respuesta a nuevas amenazas de salud, así también lo son los cambios en la economía o en los movimientos demográficos de la población.

Page 18: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

La calidad de atención de salud varía enormemente entre países, también en los diferentes ambientes de atención de salud en un mismo país y dentro de las distintas áreas médicas en el mismo centro de salud. Esto por lo general depende más de los trabajadores de la salud responsables, que de los recursos disponibles. Se pueden lograr muchos avances sin necesariamente aumentar los recursos sólo cambiando comportamientos, actitudes, creando más oportunidades para compartir conocimientos y habilidades, con un buen liderazgo y trabajo de equipo, entendimiento y práctica de los artículos del UNCRC.

Durante el estudio piloto, muchos de los trabajadores de la salud interpretaron de una manera diferente lo que significa ' la Atención de Salud Amigable para Niños’. Había una carencia de conciencia acerca de UNCRC y muchas ideas falsas sobre el contenido

de sus artículos. Los funcionarios de servicios médicos experimentados, creyeron que los derechos del niño y 'la Atención de Salud Amigable para Niños' (a menudo creían que se trataba de juegos y comunicación) no eran prioridades importantes ya que se encontraban demasiado ocupados cuidando a niños enfermos. Y cuando se les consultó más directamente conocían muy poco sobre los artículos de la UNCRC. En muchos de los países visitados la UNCRC no aparecía en los planes de estudio de la facultad de medicina y enfermería, tampoco era un tema normalmente cubierto por la educación

continua o las oportunidades capacitación.

Cada funcionario de la salud, de todos los países, desde el Ministro de Salud hasta el trabajador que limpia los baños, él que por lo general es menos pagado y menos apreciado sin embargo uno de los más importantes, tienen una contribución esencial que dar en la entrega de la atención médica. Prácticamente todos los países del mundo han ratificado la UNCRC, por lo tanto los funcionarios tienen la responsabilidad de seguir sus filosofías diariamente en su trabajo. La CFHI ha desarrollado estándares simples de 'la Atención de Salud Amigable para Niños’ en los que traducen sus artículos a prácticas

diarias de salud.

Promover, evaluar y apoyar estos ‘Estándares de la CFH’ contribuirá a lograr avances sustentables en la calidad de la atención de salud recibida por los niños y sus familias a través de todo el mundo independiente de las circunstancias.

Un recordatorio sobre la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño

La UNCRC adoptada por la asamblea de las Naciones Unidas el 22 de noviembre de 1989, es un documento internacional legal de alcance sin precedentes. La convención con sus 54 artículos es la convención internacional más extensamente aceptada en el mundo con todos excepto un país que la ratifican y se trata sobre el derecho de un niño a:

• Sobrevivir (a la vida y la atención de salud)

• Ser Protegido (contra todas las formas de abuso, explotación o negligencia) • Desarrollarse (su potencial más integro física, mental y socialmente)

• Participar (para ser informado, capaz de expresar sus opiniones libremente y tenerlas en cuenta)

Page 19: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

‘En medio de la dificultad yace la oportunidad’ (Albert Einstein)

Un recordatorio sobre la UNCRC encontrado en una sala de un hospital en Pakistán

Los artículos de la Convención, fueron desarrollados después de una amplia consulta e investigación global y se aplican sin discriminación a todo niño desde el momento de nacer hasta sus 18 años. Éstos se enfocan en el bien de un niño y, aunque ellos refuercen el papel de la familia como los principales responsables de su cuidado y protectores, también reafirman la responsabilidad del Estado en proporcionar la protección legal y otras. La Convención es diferente de otras leyes de derechos humanos, como ella misma lo reconoce, debido a la vulnerabilidad especial de los niños, los cuales necesitan leyes especiales y atención para apoyar su nutrición y protección. Esto respeta valores culturales, pero también destaca la importancia de cooperación internacional.

Con la ratificación de los 54 artículos de la Convención, 192 gobiernos de los 193 países han prometido examinar sus leyes nacionales y prácticas para cumplir con éstos. Un Comité Internacional elegido democráticamente supervisa su cumplimiento a través de informes obligatorios de 5 años de progreso que presentan los países

La Convención está dividida en tres partes

• Parte 1 (la parte principal) contiene los 41 artículos que se relacionan con los derechos del niño

• Parte 2 tiene cuatro artículos que se preocupan de la implementación y supervisión de la convención en un país; en particular de la obligación de un país de informar activamente a sus ciudadanos sobre ésta y contribuir con el comité de supervisión

• Parte 3 contiene nueve artículos sobre su administración

Los artículos que se relacionan directamente con la asistencia de salud de los niños son: Artículo 2: Igualdad de derechos a la atención sin distinción de raza, de color, de sexo, de lengua, de religión, de opinión política del niño o de su familia . Artículo 3: Los intereses del niño deben ser considerados en primer lugar en todas las decisiones que los afecten. El niño tiene el derecho de recibir la protección y las

Page 20: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

atenciones necesarias para su bienestar. Siempre que un adulto tome una decisión o cualquier acción que afecte al niño deberá ser por el bien propio de éste. Artículo 6: El derecho a la vida Artículo 7: El derecho a tener un nombre y una nacionalidad, así como a conocer a sus padres y ser cuidados por ellos Artículo 9: El niño tiene el derecho de mantener contacto con sus padres, aunque éstos estén separados o divorciados , a no ser que esto sea contrario al ‘propio bien del niño’ Artículo 12 y 13: El niño debe ser escuchado cada vez que se toman decisiones que lo afectan directamente también tiene el derecho de poder decir lo que piensa, con los medios que prefiera . Artículo 19: El derecho a ser protegido Nadie puede descuidar, abandonar, maltratar o explotar a un niño, ni ejercer violencia sobre él Artículo 23: 1. El niño que tiene problemas mentales o físicos tiene el derecho a vivir como los otros niños y a estar junto a ellos. 2. El niño que tiene problemas mentales o físicos tiene el derecho a ser atendido. 3. El niño que tiene problemas mentales o físicos tiene el derecho de ir a la escuela, de prepararse para el trabajo, de divertirse. Artículo 24: El niño tiene el derecho de alcanzar el máximo nivel de salud física y mental y de ser bien atendido o internado cuando tenga necesidad En este artículo se aconsejan a los 'Estados' colocar especial énfasis a la provisión de asistencia médica primaria y preventiva, a la educación de salud pública, y la reducción de mortalidad infantil, motivando la cooperación internacional en cuanto a esto y esforzándose en asegurar que ningún niño este privado del acceso a servicios eficaces de salud Artículo 27: El niño tiene el derecho de crecer bien física, mental, espiritual y socialmente Artículo 28:. El derecho a educación (aprendizaje tipo escuela). Artículo 30: El niño que pertenece a una minoría tiene el derecho de usar su lengua y de vivir de acuerdo con su cultura y con su religión Artículo 31: El niño tiene el derecho al juego, al reposo, a la diversión y a dedicarse a las actividades que más le gusten. Artículo 38: Ningún niño menor de 15 años debe ser enrolado en un ejército ni debe combatir en una guerra . Artículo 42: Es necesario hacer conocer a todos, adultos y niños, lo que dice esta Convención

En los países que han ratificado la UNCRC, todos los funcionarios de la salud tienen el deber de asegurar que sus principios sean acatados día a día en la entrega de atención médica a los niños y sus familias. 'Los Estándares’ de CFH les permiten hacer esto llevando los artículos a prácticas de asistencia de salud diarias

¿Cuál es la diferencia de la CFHI a otros programas?

• Tiene un carácter de obligación global ya que sus principios se derivan de artículos de la UNCRC

• No es prescriptivo o dictatorial (impuesto por una autoridad más alta) sino que pertenece a todos los trabajadores de la salud

• El planteamiento de las prácticas sugeridas del programa de evaluación y mejoramiento son pertinentes y aplicables a funcionarios y planificadores de la salud de todo nivel, en cualquier ambiente de atención de salud y en cualquier país, ya que estas técnicas han sido desarrolladas con la ayuda de funcionarios

Page 21: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

de servicios médicos y familias en muchos países y diferentes ambientes de asistencia médica

• Puede ser usado para una auto -evaluación o por evaluadores externos invitados

• Su proceso de evaluación busca las ideas y posibles soluciones a los problemas de los trabajadores de la salud, niños y sus padres/tutores de este modo se le d a una ayuda para desarrollar sus propios servicios y sistemas de atención de salud

• Esto permite y autor iza a trabajadores de la salud comunitarios a solucionar sus propios problemas, por pequeño que sea éste, y salir adelante para mejorar la atención que le dan a los niños y sus familias

• Cualquier mejora de asistencia médica hecha como consecuencia del programa refleja lo que los trabajadores de la salud niños y sus familias desean, y es factible

• Esto eleva los niveles de conciencia fomentando lo que es posibilidad y compartiendo buenas ideas

• Es un medio para otros programas locales, del país o internacionales, sobre todo para aquellos que buscan estándares y apunta a promover todos los otros programas validados.

• Puede ser modificado y adaptado fácilmente para satisfacer las circunstancias locales

• Es económico o de bajo costo

¿Cuáles son los principios del programa? 1. La Atención de Salud Amigable para Niños en su mejor nivel posible de práctica

2. Todas las actividades deben estar basadas en los derechos del niño ligado a las responsabilidades y deberes de los trabajadores de la salud en sociedad con los padres/tutores, otros miembros de familia significativos y amigos para satisfacer estos derechos dentro del contexto de atención de salud.

3. Planificar mejoras que provengan del programa para que sean compatibles con los proyectos de salud propios de un país y adecuadas para los proveed ores de asistencia médica a un nivel organizacional.

4. Ser una experiencia positiva, alentadora y que motive a lo s niños, familias y trabajadores de la salud . 5. Buscar conocer las opiniones y puntos de vista de los niños y sus familias en el proceso de evaluación y reflejarlas en priorizar, planificar e implementar mejoras

6. Las opiniones y punto de vista de todos los trabajadores de la salud involucrados (gerentes, profesionales de salud, otros tipos de funcionarios como limpiadores de salas, porteros, personal de seguridad, técnicos etc.) para que sean de utilidad en el desarrollo y ejecución del programa como también para que sean reflejadas en la priorización, planificación e implementación de mejoras.

7. Barreras que impiden entregar la mejor CFH posible y las fuerzas para crear los cambios que lo logren identificar por medio del proceso de evaluación

Page 22: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

8. El foco para las mejoras se basa en la utilización más apropiada de los recursos ya existentes y sistemas de atención, facilitando cambios de actitud y comportamiento , optimizando las habilidades, aptitudes y conocimientos de los trabajadores de la salud.

9. Las mejoras planificadas en la atención de la salud deben ser:

• Facilitadas por la motivación de compartir buenas ideas, ejemplos de buenas prácticas, habilidades y conocimiento dentro del ambiente de atención de salud y de otros en el mismo país y otros países.

• Facilitadas por la autorización a los trabajadores de la salud para identificar y priorizar sus problemas, encontrar sus propias soluciones y tener un mejor desempeño despertando conciencia propia de las posibilidades.

• Permitidas promoviendo enfoques de solución de problemas de equipo

• Aceptables para las creencias religiosas, étnicas y culturales de las personas involucradas, proporcionando que estas sean compatibles con los artículos de la UNCRC

• Apropiadas, sustentables y hasta donde sea posible alcanzables con los recursos disponibles

• Implementadas de un modo priorizado • Cualquier apoyo a mejoras fuera del ambiente de atención de salud debe ser

primero proporcionado en conjunto y coordinación de cualquier ayuda humanitaria internacional existente y otro apoyo posible del país.

10. La defensa debe ser motivada y usada a un nivel apropiado para buscar más recursos o apoyo adicional (nuevos proyecto s de ayuda humanitaria), ya que sin aportes la disponibilidad de la atención médica se encontraría considerablemente comprometida sin tales aportes.

11. Revisión regular y evaluación de todas las actividades.

La historia del programa CFHI.

La idea de una iniciativa global dedicada a mejoramiento de las experiencias de atención de salud de niños y sus familias fue originada dentro del marco médico y de enfermería en el Reino Unido a principios de los años 90 después de la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas por la Convención sobre los Derechos de los Niños (UNCRC) el 22 de noviembre de 1989.

El concepto de desarrollar 'Estándares' de atención basado en los artículos del UNCRC fue influenciado por el trabajo de un número de otras organizaciones no médicas dedicadas al bienestar de los niños.

En 1996 una pequeña delegación presentó una propuesta a la UNICEF de Nueva York de la CFHI basado en tales 'Estándares' con lo cual se decidió apoyar la idea. En 1999 fue recibida una subvención del Fondo de Comunidad el Reino Unido por la Defensa Internacional Infantil (CAI), una organización n o gubernamental y ahora la agencia que lidera al CFHI, para emprender un proyecto piloto de la Iniciativa en hospitales del Reino Unido (también financiado por una pequeña subvención de la UNICEF del Reino Unido) y en hospitales en cinco países más

Page 23: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

En noviembre de 2000, un primer esbozo de estos 'Estándares' fue publicado en la Pediatrics 1 (periódico oficial de la academia de pediatría de Estados Unidos) y más tarde el mismo año el Departamento de Salud Infantil y Adolescente de la Organización Mundial de la Salud ofreció soporte técnico al proyecto a lo que le siguió la ayuda de importantes hospitales en cuatro países, además de aquellos del Reino Unido, donde el proyecto piloto fue aceptado a nivel regional y de país por los representantes de la UNICEF y la OMS

La instrucción del proyecto piloto fue investigar y consultar extensamente para desarrollar los Estándares de la CFH y sus criterios de soporte, para promover y respaldar las prácticas de atención de salud Amigable para niños, y con la ayuda de l os trabajadores de la salud y familias desarrollar en los hospitales escogidos la metodología y procesos para evaluar y mejorar 'la Atención de Salud Amigable de Niños’. Los que son descritos en este libro. El CFHI es dirigido por 'un Consejo Asesor'.

El número de los sitios que contribuyeron al proyecto piloto fue limitado por el tiempo y recursos disponibles. Muchos países y centros de atención médica han solicitado la inclusión en cualquier ‘segunda fase’ piloto posible. Sin embargo los instrumentos y métodos desarrollados han sido diseñados para ayudar a los trabajadores de la salud a avanzar con ' la Atención de Salud Amigable para Niños' por ellos mismos sin la necesidad de un programa oficialmente apoyado.

¿A quién le “pertenece” la CFH ?

“La sabiduría, como el conocimiento y habilidades, son para compartirlas no para poseerlas” La Atención de Salud Amigable para Niños no le pertenece a ninguna organización o individuo, sino que es de cada trabajador de la salud que la practica. La iniciativa de promover la CFH y el programa para evaluar y mejorar la atención no tiene ningún cuerpo de acreditación formal y por lo tanto actualmente es de pertenencia de todos los funcionarios del servicio médico que la utilizan.

¿Qué es ' la Atención de Salud Amigable para Niños '? ‘La mejor asistencia médica integrada posible’ proporcionada por los trabajadores de la salud que reducen el miedo, la ansiedad y el sufrimiento de niños y sus familias apoyándolos y practicando los 12 Estándares de la Atención de Salud Amigable para Niños.

¿Quién puede también promover ' la Atención de Salud Amigable para Niños? Cualquier trabajador de la salud comprometido y familiarizado con las prácticas y principios del CFH lo puede hacer, compartiendo información sobre el CFHI y la UNCRC con otros, en el mismo u otros ambientes de atención de salud, del mismo país o de otros. ‘La Atención de Salud Amigable para Niños’ pertenece todos los funcionarios de servicios médicos que cuidan a los niños y sus familias ya sea que éstos estén o no involucrados en la planificación, organización, provisión o entrega del cuidado.

Page 24: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

¿Cuál es ‘la mejor’ atención de salud posible?

La práctica de los Estándares de la CFH en su mejor y más alto nivel posible. De la mejor forma posible:

• Considera el bien del niño

• Cubre los aspectos preventivos, investigativos, curativos y paliativos de la asistencia médica tomando en cuenta la base de pruebas más actualizadas para cada atención dada

• Es económica y eficaz

• Es apropiada, teniendo en cuenta los recursos (humano y material), la tecnología disponible y las necesidades de otros niños que comparten estos recursos

• Está centrada en el niño* (ver más abajo) ¿Qué significa ‘por el bien del niño? - Para que la atención esté en conformidad al bien del niño, cualquier acción o

decisión tomada en nombre de un menor debe: - Acomodarse a las circunstancias de la situación - Considerar las necesidades del niño y su seguridad primordial - Consultar al menor (siempre que sea posible) y a otros pertinentes - Equilibrar esto con los deseos y las necesidades de los padres y otros tutores cuando

sea posible - Tener en cuenta las necesidades presentes y futuras - Revisar regularmente y ver si las circunstancias han cambiado (ser flexible).

¿Qué es la atención médica centrada en el niño? Atención médica que: - Satisface las necesidades individuales del niño y su familla - Es proporcionada por funcionarios de la salud capacitados en conjunto con

padres/tutores y los niños - Es proporcionada en lugares que satisfacen las necesidades individuales del niño y

su familia - Toma en cuenta la rutina y experiencias diarias del niño y de su familia e intenta

asegurar que éstas sean minimamente interrumpidas por ‘el bien del menor ’ - Apoya las respuestas de un niño y su familia a sus problemas individuales.

Los Estándares de la CFH cubren todos los aspectos de atención de salud de niños que están inevitablemente ligados entre sí. Aunque están numerados tienen igual importancia. Estos se aplican a:

• Niños de cualquier edad • Niños con cualquier nivel de desarrollo, incluyendo si el niño tiene o no alguna

discapacidad

• Cualquier tipo de problema de asistencia médica

• Trabajadores de la salud de cualquier país • Cualquier tipo de funcionario de servicios médicos

Referencias:

Southall DP, Burr S. The Child-friendly healthcare Initiative (CFHI): Healthcare Provision in Accordance with The UN Convention on The Rights of the Child (La Iniciativa de Atención de Salud Amigable para Niños ( CFHI): Entrega de Asistencia

Page 25: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Médica de acuerdo a la Convención de las Naciones Unidas por los Derechos de los Niños. Pediatrics (revista oficial de la academia estadounidense de pediatría) 2000; 106(5): 1054–1064

Clarke A, Nicholson S. How ‘Child Friendly are you ?’ (¿Cuán Amigable con los niños es usted?). Paediatric Nursing (revista de enfermería pediátrica del Reino Unido) 2001(13) 5:12–15 8

Southall DP, Coulter B, Ronald C, Nicholson S, Parke S, Editores. International Child Health Care – A practice manual for hospitals worldwide. (Asistencia médica internacional para niños - Manual de práctica para los hospitales de todo el mundo). Defensa Internacional Infantil. Londres: Libros BMJ; 2002.

Duke T, Tamburlini G. Improving the quality of Paediatric Care in peripheral Hospitals in Developing Countries (Mejorar la calidad de cuidado pediátrico en hospitales suburbanos de países subdesarrollos). The Paediatric Quality Care Group Arch Dis Child (Grupo de asistencia pediátrica de alta calidad. Archivos de enfermedades infantiles). 2003; 88: 563 – 565

UNICEF. Informe Sobre el Estado Mundial de la Infancia UNICEF; 2005

Convención de las Naciones Unidas por los derechos del Niño (UNCRC). Londres. Comité del Reino Unido para la UNICEF; 2000.

Asamblea General de las Naciones Unidas: Convención de los Derechos del Niño. Nueva York: Naciones Unidas ; 1989. Disponible en http://www.unicef.org/crc/crc.htm

Page 26: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Sección 2 Los ‘Estándares’ y sus criterios de respaldo

‘La Atención de Salud Amigable para Niños’ es la mejor asistencia médica integrada posible proporcionada por trabajadores de la salud para reducir al mínimo el miedo, ansiedad y sufrimiento de los niños y sus familias por medio de la práctica y apoyo de los 12 estándares siguientes:

1. Evitar que los niños tengan que ir al hospital (y otros centros o instituciones de salud) a menos que esto sea por el bien del menor: En relación a los artículos de la CRC (Convención sobre los Derechos del Niño) 9, 24, 25, 3

2. Apoyar y dar la 'mejor atención de salud posible’: En relación a l os artículos de la CRC 2, 6, 23, 24, 37

3. Proporcionar una atención de salud segura en un lugar estable, limpio y con un ambiente amigable para el niño : En relación a el artículo de la CRC 3.

4. Dar una atención de salud centrada en el niño : En relación a los artículos de la CRC 5, 9, 14, 37

5. Compartir información y mantener a los a padres y niños constante y completamente informados sobre todas las decisiones : En relación a los artículos de la CRC : 9, 12, 13, 17

6. Proporcionar igualdad en la atención de salud y tratar al niño como un individuo con derechos: En relación a los artículos de la CRC : 2, 7, 8, 9, 16, 23, 27, 29, 37

7. Reconocer y aliviar los dolores y molestias: En relación a los artículos de la CRC 19

8. Proporcionar adecuadamente un servicio de resucitación, urgencia y atención continua a niños gravemente enfermos: En relación a los artículos de la CRC 6, 24

9. Permitir el juego y estudio: En relación a los artículos de la CRC 6, 28, 29, 31

10. Reconocer, proteger y apoyar a niños vulnerables o abusados : En relación a los artículos de la CRC : 3, 11, 19, 21, 20, 25, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 39

11. Supervisar y promover la salud : En relación a los artículos de la CRC 6, 17, 23, 24, 33

12. Apoyar la ‘mejor nutrición posible’ : En relación a los artículos de la CRC 3, 24, 26, 27

Existen cuatro 'criterios de apoyo' comunes para todos los Estándares de la CFH, y aunque se ha omitido el comienzo de las descripciones de los 12 estándares, por razones de espacio, siguen siendo importantes . Cada uno de estos 4 asuntos es cubierto detalladamente en la Sección 5

Page 27: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

• Declaración de Objetivos

• Educación y capacitación . Los estándares de la atención de médica no serán cumplidos a menos que todos los trabajadores de la salud estén motivados y tengan las facilidades para mantenerse actualizados con las prácticas actuales. También deben recibir capacitación que les permita trabajar paralelamente con los estándares mejorados.

• Recopilación y manejo de datos . Es un componente clave en un sistema de

salud eficaz y funcional.

• Auditoria Clínica la participación en la auditoria es un proceso esencial para todos los involucrados en la entrega de la atención médica. Asegura que se lleven a cabo los cambios necesarios para cumplir con los estándares aceptados para que todos los aspectos de la asistencia de salud sean continuamente revisados

Page 28: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

ESTÁNDAR 1: 'Evitar que los niños tengan que ir al hospital (y otros centros o instituciones de salud) a menos que esto sea por el bien del menor

‘Los Prestadores de atención médica, tanto organizaciones como trabajadores de salud individuales, comparten una responsabilidad de apoyar a los niños y reducir su miedo, ansiedad y sufrimiento y los de sus familias al asegurarse que el hospital u otra instalación de servicio de salud solamente hospitalizan a un niño cuando es por su bien’

Una unidad cuidado diurno en Pakistán para niños con problemas respiratorios. Los niños son observados durante el día y enviados a sus casas de noche si se

encuentran suficientemente bien

Criterios de respaldo

1. Los trabajadores de la salud del servicio primario (inicial) y secundario (especializado) para niños y mujeres embarazadas trabajan juntos para proporcionar servicios que:

• Sean accesibles. • Sean gratuitos o asequibles. • Compartan políticas (como la Dirección Integrada contra las Enfermedades de la

Infancia).

• Utilicen de común acuerdo la secuencia de derivación a otros servicios • Incluyan las opiniones de los niños y sus familias y consulten a trabajador es de

la salud del servicio primario o secundario cuando ellos programen estos servicios.

• Estén basados en 'necesidades'

2. Los servicios de salud para mujeres embarazadas y niños (incluyendo a recién nacidos) con cualquier tipo de problema de salud que incluya:

• Servicio primario (inicial)

• Servicio secundario (derivación a especialista) servicios ‘ambulatorios' con políticas para la admisión, la revisión (para ver si es por el bien del niño su

Page 29: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

permanencia bajo el cuidado del servicio secundario), y el alta (su regreso continuo a los servicios iniciales):

• Servicio secundario de hospitalización, revisión diaria (para ver si es por el bien del niño su permanencia en el centro de salud) y la política de alta, asistencia diurna y servicios de ayuda social que apoyen el cuidado del niño en su casa:

3. Programas para prevenir enfermedades y lesiones (servicios preventivos) que incluyen:

• Sistemas / políticas para identificar y apoyar a niños vulnerables y sus familias

• Supervisión de salud, análisis y fomento de programas • Estrategias para proteger a niños nonatos cómo el programa ‘maternidad segura'

Discusión

La práctica más óptima es reconocer y tratar a niños con enfermedades, discapacidades y otros problemas de salud física o mental, en la comunidad, cuanto antes sea posible ya que esto puede prevenir que los niños necesiten una visita o la admisión a un hospital. También sólo se debe admitir u hospitalizar a un niño, cuando no se le pueda dar una asistencia de salud adecuada en su casa. Siempre es preferible el cuidado en el hogar, pero cuando éste no es el apropiado para el niño se puede minimizar su miedo, ansiedad y sufrimiento, haciendo la experiencia en el hospital lo más ‘Amigable posible para el niño’.

Una entrada a una sala Amigable para niños (mirando desde la sala al pasillo y

ascensores).

Los buenos programas de salud preventiva comunitaria incluyen educación de salud para ayudar a los padres a reconocer cuando su niño está enfermo, el análisis de salud, la supervisión de crecimiento y desarrollo del menor y mujeres embarazadas (programas de maternidad segura), pueden reducir el número de niños que necesitan atención en el hospital. Este tipo de asistencia médica de alta calidad es proporcionada de forma ideal por servicios de salud integrales primarios los que son apropiados, eficaces, económicos y fácilmente accesibles para todas las familias, independiente de su estado financiero.

Page 30: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Capacitar y contratar doctores y enfermeros es costoso. Los programas de capacitación en países ricos no son si empre apropiados para países subdesarrollados. Los doctores y enfermeros que reciben capacitación en países adinerados podrían querer usar sus nuevas habilidades en estos servicios médicos de altos recursos a los cuales se han acostumbrado, inclinándose a no volver a sus propios países de bajos recursos. La Comunidad Internacional tiene la responsabilidad de desalentar y no animar esta migración, y abogar por mejores condiciones de trabajo para los trabajadores de la salud en sus propios países en vez acaparar a trabajadores para apoyar sus propios servicios de salud.

Un equipo comprendido por los diferentes tipos de trabajadores de la salud con una delegación apropiada de tareas puede hacer la asistencia médica más accesible para más personas. En países donde los doctores y enfermeros son escasos, o no asequibles, los niños pueden recibir una atención de salud pronta y eficaz de manos de trabajadores de la salud genéricos(idealmente de la misma comunidad local) capacitados para proporcionar un nivel meno r de cuidado básico usando pautas de salud para manejar las enfermedades comunes (por ejemplo el programa de la OMS ‘Dirección Integrada contra las Enfermedades de la Infancia’ (IMCI) con sus pautas de referencias claras y sus estrategias de manejo/tratamiento tempranas). Los pocos doctores y enfermeros capacitados pueden ser enviados para apoyarlos en los centros médicos y proporcionar un nivel más alto de cuidado. Este sistema es rentable y funciona bien en Nepal con sus pueblos apartados y de escasa población.

Tales sistemas innovadores para usar habilidades de manera eficaz también pueden mejorar la entrega de atención de salud en comunidades de países avanzados. Por ejemplo, un hospital suburbano en Irlanda del Norte, Reino Unido con riesgo de clausura, está ahora provisto únicamente de un personal de enfermería, quienes usan pautas de salud para evaluar y tratar accidentes menores y casos de urgencias, y son respaldados por médicos de los centros de salud mayores cercanos por medio de la telecomunicación

La tecnología de tele-medicina que permite a doctores que trabajan a muchos kilómetros de distancia ver radiografías y dar consejos a las enfermeras que

proporcionan el servicio en la zona

Page 31: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

En países avanzados, incluso cuando existe la asistencia médica integrada accesible y económica, los niños aún son admitidos y permanecen en el hospital innecesariamente. Algunas de estas admisiones pueden ser evitadas por: • Un triage eficaz en la primera admisión

• Un acceso rápido, en el mismo día, a un servicio de derivación (especializada) de ser necesario

• Un adecuado manejo y tratamiento de urgencia • Una buena comunicación entre todos los trabajadores de la salud para reducir

atrasos innecesarios del tratamiento y alta

• Una atención especializada y supervisada por trabajadores de la salud entregada en el hogar, de ser posible

• El uso de un servicio de guardería especializado siempre que sea posible para la evaluación, investigación y el tratamiento, para que los niños puedan dormir en sus hogares si viven cerca

Unidad de cirugía ‘Amigable para niños’

Muchos niños con enfermedades complejas o crónicas (por ejemplo los problemas de salud mental, asma, diabetes, discapacidad y otras) pueden ser asistidos satisfactoriamente en casa si hay servicios de derivación especializada conectados con servicios asistenciales que puedan proporcionar el apoyo necesario a los padres. El cuidado en la casa es, desde luego, sólo factible cuando estos recursos están disponibles, o cuando los menores viven al alcance de estos servicios y las condiciones en sus hogares son satisfactorias.

La admisión estandarizada, revisión diaria, política de alta, y planes verbales y escritos de éstas puede reducir la extensión del tiempo que un niño permanece hospitalizado. La práctica más óptima es desarrollar éstas en colaboración con los padres y los profesionales del servicio primario y/u otros pertinentes a la comunidad. Para ser eficaces tienen que incluir un diagnóstico o la razón de la admisión del niño, un pronóstico e instrucciones claras que conciernen cualquier acción, tratamiento o continuación necesaria que tendrá implicaciones para tutores y el personal de asistencia médica comunitaria. Existen ventajas claras al escribir esta información en registros de salud guardadas por los padres sobre sus hijos

Los arreglos para l a continuación en el hospital, si fuese necesario, y/o la prescripción y distribución de medicamentos para llevar a casa necesitan ser hechas con mucha anticipación a que el niño tenga el permiso para salir, para así evitar o reducir retrasos

Page 32: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

innecesarios para la familia. La demora en la distribución de los medicamentos o una larga espera para el alta son prácticas inaceptables cualquiera sea el motivo.

La práctica más óptima es que el periodo de permanencia en un centro de hospitalización dependa de la evidencia de las investigaciones integrada con el conocimiento local y de sistemas de tratamiento basados en pruebas las cuales deben ser adoptadas por las enfermedades comunes de la infancia. No se debe mantener a los niños en los hospitales para hacerles tratamientos poco éticos como dolorosas inyecciones intramusculares (cuando los medicamentos orales funcionan de la misma manera), para tratamientos que pueden ser dados en casa, o por la conveniencia de los trabajadores de la salud.

En todos los países, pero en particular en aquellos pobres en recursos, los niños son a veces abandonados en centros de asistencia de salud. Estos niños a menudo reciben una nutrición inapropiada con estímulos (oportunidades de desarrollarse y jugar) mínimos y sin ninguna atención personalizada. Un apego a un tutor en particular es esencial para el desarrollo y salud mental del niño a largo plazo, por lo que la práctica óptima es darlos

de alta rápidamente a familias que los acojan en vez que a instituciones.

La defensa por parte de los trabajadores de la salud para la crianza y/o adopción temprana de niños abandonados y/o aquellos en la necesidad de protección y cuidado es importante.

Finalmente el buen manejo de datos y la auditoria clínica regular conducen al cambio planificado, en conjunto con oportunidades de educación/capacitación para todos los trabajadores de la salud (de los servicios básicos y especializados) todos los cuales contribuirán a cumplir este estándar y de este modo mantener a los niños en sus casas con sus familias en la medida que sea posible..

Referencias

Asamblea General de la Naciones Unidas: Convención sobre los Derechos del Niño. Artículos 9, 24,25, 3. Nueva York: Naciones Unidas; 1989 disponible en http://www.unicef.org/crc/crc.htm

Editores Hall D, Elliman D. Salud para Todos los Niños. 4o edición. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. 2003

Departamento de Salud y Desarrollo Infantil y Adolescente, Organización Mundial de la Salud. Control del Niño con una Infección Seria o Desnutrición Severa, Pautas para la atención de consultas derivadas para países en vía de desarrollo. Departamento de Salud y Desarrollo Infantil y Adolescente. Ginebra: OMS, 2000

Editores Southall DP, Coulter B, Ronald C, Nicholson S, Parke S. International Child Health Care - Apractice manual for hospitals worldwide . (Atención de Salud Internacional Infantil - un manual de práctica para hospitales de todo el mundo). Defensa Internacional Infantil. Londres: Ediciones BMJ; 2002.

Departamento de Salud y Desarrollo Infantil y Adolescente, Organización Mundial de la Salud, la Dirección Integrada contra las Enfermedades de la Infancia (IMCI) - un

Page 33: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Programa de la Organización Mundial de la Salud para entregar atención de salud a niños, apoyados por la UNICEF. Ginebra: OMS. Disponible en http://www.who.int/childadolescent -health/integr.htm

Swartz L, Dick J. Dirección de enfermedades crónicas en países subdesarrollados BMJ 2002; 325:914-5

Page 34: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

ESTÁNDAR 2: Apoyar y dar la 'mejor atención de s alud posible’

‘Los Prestadores de atención médica, tanto organizaciones como trabajadores de salud individuales, comparten una responsabilidad de apoyar a los niños y reducir su miedo, ansiedad y sufrimiento y los de sus familias al asegurarse de apoyar la ‘mejor atención de salud posible’

Una pizarra con información para padres/tutores sobre como pueden preguntar o manifestar una preocupación. Ésta provee la información sobre a quien y como contactar, mostrando las fotografías de aquellos responsables de los diferentes aspectos de la dirección y atención de salud

Criterios de respaldo

1. Un directorio transparente (abierto) de un centro de salud, el cual delega:

• La dirección de todos los servicios de apoyo importantes para conducir a los trabajadores de la salud que son responsables ante y por la organización, la calidad, el presupuesto y capacitación para su servicio.

• Tareas importantes de la atención de salud (como la inmunización, el control de infecciones, el amamantamiento, la protección infantil en el proceso de resucitación, auditoria clínica, estudios continuados) para conducir a los trabajadores de la salud quienes tienen la responsabilidad por las políticas, materiales de apoyo de laboral, calidad de práctica y capacitación.

2. Dirección transparente de los trabajadores de la salud que:

• Designa y destituye a trabajadores de la salud, valida calificaciones, evalúa las aptitudes para el empleo, tiene un sistema de identificación de funcionarios, provee un personal seguro, identifica y enfrenta la intimidación (amenazas) y tiene un sistema para disciplinarlos.

Page 35: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

• Examina a los funcionarios por problemas de salud, proporciona consejos sobre la prevención de los problemas psicológicos y emocionales relacionados con el trabajo. Y apoya individualmente a cada funcionario cuando éstos se presentan.

3. Proporciona una investigación eficaz y servicios de apoyo terapéuticos pertinentes al nivel de atención entregado

4. Proporciona servicios generales de apoyo eficaces (como seguridad, preparación de alimentos, lavandería, limpieza y otros servicios) pertinentes al nivel de atención entregado y tipo de ambiente de asistencia médica.

5. Recursos materiales esenciales pertinentes al nivel de atención entregada y tipo de ambiente de asistencia médica, incluyendo:

• Centros médicos apropiados para el nivel e atención entregado y necesitado

• Equipos clínicos y no clínicos apropiados, eficaces, seguros y sustentables (lista de equipos esenciales compatible con las recomendaciones de la OMS)

• Suministro seguro y estable, gratuito o asequible de medicamentos y materiales desechables esenciales con políticas estandartizadas para su empleo (listas esenciales compatibles con las recomendaciones de la OMS)

6. Sistemas de cuidado, políticas, pautas clínicas y otros materiales de apoyo laboral apropiados y basados en evidencias, conocidos y usados por todos los funcionarios de la salud que trabajan en el mismo ambiente de asistencia médica.

7. Oportunidades (propias, internas y externas) de aprendizaje (educación y capacitación) continuada (durante y después de la capacitación) sobre la UNCRC y la Atención de Salud Amigable para Niños. También acceso a investigaciones publicadas y otra literatura médica.

9. El manejo eficaz de información escrita (datos) que incluye el empleo y organización de fichas médicas, sistemas codificados para problemas de salud y la recopilación y revisión de datos confiables utilizados como indicadores claves importantes sobre la salud de los niños.

10. Auditoria clínica multidisciplinaria para todos los trabajadores de la salud con el propósito de evaluar cambio/s (ver la sección 5).

11. Acceso al consejo ético sobre asuntos clínicos y de investigación para todos trabajadores de la salud.

12. Procedimientos de control de riesgos que son adoptados y operados por los trabajadores de la salud comunitarios ligados a amplios análisis de riesgo en el hospital y a nivel nacional. Esto lo cubre el Estándar 3

Discusión ‘Para dar la mejor atención médica posible a niños y familias, los trabaja dores de la salud necesitan integrar pruebas científicas de la más alta calidad con pericia médica y las opiniones de la familia ' (Moyer VA. Elliot EJ. Prefacio en ' Evidence Based Paediatrics and Child Health ‘(Evidencia basadas en la pediatría y salud de Infantil)

Page 36: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

La asistencia médica de cualquier tipo para “el bien del niño” y su familia, tiene que estar equilibrada entre lo que es posible, y las necesidades de otros niños que comparten al mismo trabajador de la salud, centro o servicio medico. Es responsabilidad de los trabajadores de la salud a nivel organizacional asegurar estos servicios, estructuras, recursos y actividades estén en su lugar. También es responsabilidad de los funcionarios, que entregan la atención médica en conjunto con el niño y su familia, tener, usar y participar en éstas. Si esto no es posible porque recursos no existen o son de baja calidad, los trabajadores deben abogar por ellos y tratar de 'mejorarlos’ continuamente. La abogacía es una responsabilidad individual y colectiva inspirada por un liderazgo fuerte pero transparente y responsable, el cual delega funciones.

Existen pruebas para mostrar que los servicios de apoyo y tareas médicas genéricas (como la inmunización, asesoramiento para la lactancia, control de infecciones, protección infantil y otros) son por lo general de alta calidad cuando son delegadas, proporcionando a los trabajadores de salud designados la autoridad para coordinar las tareas con eficacia y desarrollar, supervisar y mantener la calidad de las prácticas de éstas. La práctica más óptima para estos coordinadores al desarrollar sus servicios es:

• Seguir cualquier recomendación existente basada en pruebas hechas por la OMS y otras Organizaciones Internacionales y Nacionales.

• Adquirir y poner al día sus habilidades y conocimiento en forma regular. • Considerar la base de evidencias para sus acciones y política

Las oportunidades de estudio continuado y acceso a las pruebas que respaldan la ‘mejor atención de salud posible’ son exigencias esenciales para los trabajadores de la salud si deben aumentar sus habilidades. Por lo tanto la práctica más óptima para los funcionarios de la salud es tener acceso durante las horas de trabajo a una biblioteca que tenga libros y periódicos de medicina y enfermería actualizado s, como también acceso a Internet, y a una educación y capacitación continuada general y profesional de especialización. Sin embargo es importante recordar que el acceso a pruebas y otras oportunidades de estudio no necesariamente llevan al cambio de una práctica mala por una buena.

Políticas, sistemas estandarizados de atención, pautas clínicas y otros materiales de apoyo laboral las que contribuyen a respaldar la ‘mejor atención de salud posible’. Sin embargo para ser usadas satisfactoriamente deben se r ‘adoptados’ y sus valores reconocidos.

Materiales de ayuda de laboral en Pakistán muestran la forma de proceder en casos de urgencias Señales de peligro en el

embarazo en Bangladesh

Page 37: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Los trabajadores de la salud, tanto los profesionales s como los no profesionales, son valiosos. Los esfuerzos por proveer la 'mejor atención de salud posible ' son desafiantes y agotadores, física, intelectual y emocionalmente. Por lo tanto no es de sorprender que estos funcionarios tengan más probabilidades que la población general de desarrollar problemas de salud física y mental. Términos de trabajo transparentes y ser aconsejado y nutrido por los empleadores ayudan a evitar su pérdida para el país, el servicio y centro médico. Los sistemas para el apoyo y cuidado de ' los prestadores de la asistencia’ son esenciales, y a que ellos deben entregar el mejor servicio posible.

El manejo de datos es también importante ya que la información confiable y apropiada es necesaria para respaldar todos los aspectos de planificación y provisión, auditoria y abogacía de la asistencia médica. Esto comienza con la ficha médica, incluye el registro de información confiable, la organización y manejo eficaz de éstos, la codificación fiable de enfermedades y la recopilación y revisión de esta información con el propósito de producir estadísticas fidedignas para los indicadores claves de la salud infantil. Todos los trabajadores de la salud juegan un rol vital en esta cadena.

El manejo eficaz de datos en Moldova refleja un sistema bien organizado de

almacenamiento económico

El criterio final para proveer la ‘mejor asistencia de salud posible’ es tener acceso a la asesoría confiable e independiente sobre muchos asuntos éticos asociados con la investigación y practica médica.

Aunque difícil, la mejor práctica es permitir y ganar tiempo (sin comprometer el cuidado del paciente) para estas importantes actividades de apoyo durante las horas

Page 38: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

normales de trabajo. Todas estas actividades son descritas más detalladamente en las secciones posteriores de este libro, sobre todo en la sección cinco que explica la mejor forma para hacerlo.

Referencias Asamblea General de las Naciones: Convención sobre los Derechos del Niño. Artículos 2, 6, 23, 24, 37. Nueva York: Naciones Unidas; 1989 disponible en http://www.unicef.org/crc/crc.htm

Nunez O, Carroll W, Hopkins M. En Southall DP. Editores Southall DP, Coulter B, Ronald C, Nicholson S, Parke S, Sistemas éticos dentro del hospital: un manual de práctica para hospitales de todo mundo sobre la Atención Inter nacional de Salud para Niños. Defensa Internacional Infantil. Londres: Ediciones BMJ; 2002.p11 -15.

Centros Médicos del Distrito – Pautas para el Desarrollo y Operaciones. Publicaciones regionales de la OMS, Serie Occidental Pacífica No 22. OMS1998. Disponible de http://www.wpro.who.int/pdf/pub/2003catalogue.pdf

Editores Moyer VA, Elliot EJ, Davis RL, Gilberto R, Klassen T, Logan S, Mellis C, Williams K. “ Evidence-based Paediatrics Child Health” (Pruebas de pediatría y salud infantil basadas en evidencia). Londres. Ediciones BMJ; 2000.

Editores Meates M, Duperrex O, Gilberto R, Logan S. “Practising Evidence -based Child Health” (Práctica de la salud de niños basada en evidencias). Abingdon: Radcliffe Prensa Médica; 2000

Comité de la Calidad de asistencia médica en América, Instituto de Medicina. Cruzar el Abismo de Calidad: Un nuevo sistema de salud para el siglo XXI. Washington DC: Prensa de Academia Nacional; 2001.

Organización Mundial de la Salud Mantenimiento y Reparación de Laboratorio, diagnóstica de imagen, y equipo de hospital. Ginebra: OMS; 1994.

Organización Mundial de la Salud. Medicamentos falsificados – pautas para el desarrollo de medidas para combatir medicinas falsificada s. Ginebra: OMS; 1999

Formulario Modelo de la Organización Mundial de la Salud, Ginebra: OMS; 2002. Disponible en http://www.who.int/medicines o http://www.who.int/medicines/organization/par/edl/expcom13/em l13_en.doc

Newton PN, NJ Blanco, Rozendaal JA, MD Green. “Murder by fake drugs “(Homicidio por medicamentos falsos). Ediciones BMJ 2002; 324: 800 - 801.

R de Salvatierra -González, Benguigui Y. Resistencia antimicrobiana en las Américas - magnitud y conte nción del problema. Washington DC: Organización de Salud panamericana. 2000

Kraesten E; Vandepitte J. “Basic Laboratory Procedures in Clinical Bacteriology ”

(Procedimientos Básicos de Laboratorio en Medicina Bacteriológica). 2 Edición. Ginebra: OMS; 200 1.

Page 39: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Organización Mundial de la Salud. “ Manual of Basic Techniques for a Health Laboratory” (Manual de Técnicas Básicas para Laboratorios de Salud), 2 Edición. Ginebra: OMS; 2002.

Organización Mundial de la Salud. “ Medical Records Manual – A guide for Deve loping Countries” (Manual de Expediente médico – Guía para Países en vía de desarrollo).Ginebra: OMS; 2002.

Tamburlini G, Ronfani L, Buzzetti R. Desarrollo de un sistema de indicador de salud infantil en Italia. Eur. J. de Salud pública 2001; 11: 11 -17

Williamson A, Marcovitch H. Adquisición de “ ADC-Archives of Diseases in Children” (Archivos de enfermedades infantiles) .2001; 85 (1).

Vincent C, Taylor -Adams S, Chapman EJ, Hewitt D, S Prior, P Strange , Tizzard A. “How to Investigate and Analyse Cl inical Incidents: clinical risk unit and association of litigation and risk management protocol” (Cómo investigar y analizar incidentes clínicos: unidad de riesgo clínico y asociación de litigio y protocolo de manejo de riesgos) Ediciones BMJ 2000; 320: 77 7-81.

Davis D A, Thompson M A, Oxman A D, Haynes B. “ Evidence for the effectiveness of CME. A reviewof 50 randomised controlled trials” . (Pruebas para la eficacia de CME (educación médica continua)). Una revisión de 50 pruebas controladas al azar. Artículos de las publicaciones JAMA 1992; 268: 1111 - 1117

Weindling AM. “Education and Training: continuing professional development”. (Educación y Capacitación: continuo desarrollo profesional). Publicación de “ Current Paediatrics” 2001; 11: 369-374

Page 40: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

ESTÁNDAR 3: Proporcionar una atención de salud segura en un ambiente sin riesgos, limpio y ‘amigable para niños’

‘Los Prestadores de atención médica, tanto organizaciones como trabajadores de salud individuales, comparten una responsabilidad de apoyar a los niños y reducir su miedo, ansiedad y sufrimiento y los de sus familias al asegurarse de la entrega de una atención médica segura en un ambiente, sin riesgos, limpio y ‘amigable para niños’ (Ver Estándar 4)

Criterios de respaldo

1- Seguridad eficaz, políticas generales y sistemas de atención seguros para

proteger a los niños, tutores, visitas y trabajadores de la salud, de accidentes u otros peligros mientras se encuentran en el centro médico.

2- Políticas y sistemas que son utilizados por todos para mantener los equipos y

ambientes de atención médica limpios y así reducir el riesgo de contraer alguna infección asociada a la asistencia de salud

3- Otras políticas generales de control de infecciones utilizadas por todos los

trabajadores de la salud p ara reducir el riesgo de adquirir infecciones asociadas a la asistencia de salud

4- Sistemas y políticas que son utilizados por todos los trabajadores para reducir

los problemas de salud físicos y mentales asociados al trabajo

5- Pautas clínicas basadas en evidencias y otros materiales de apoyo laboral los siguen todos los profesionales de la salud en el ambiente de atención médica. Los que incluyen la higiene de manos, prevención de incendios y evacuación, no fumar donde hayan niños, los peligros de la publicidad, eliminación segura de materiales afilados y punzantes, manejo de lesiones causadas por agujas, levantamiento de pacientes, lavandería segura, eliminación segura de materiales de desecho y protección de radiación. (Ver también Estándar 2)

Discusión

Cada trabajador de la salud tiene la responsabilidad de entregar una atención segura y garantizar que los ambientes en los que da el cuidado estén protegidos, limpios y ‘amigables para los niños’ en lo posible.

Es muy importante que los funcionarios se pro tejan a si mismos, a los niños y sus familias de los peligros, así como también sus pertenencias ante daños, pérdidas o robo. Algunos de los posibles peligros personales incluyen:

• Daño físico, por ejemplo secuestros y lesiones intencionadas

• Lesiones accidentales causadas por equipos, aparatos, instalación eléctrica, muebles o edificación insegura

• Efectos secundarios no deseados causados por algún sistema de atención o programa de tratamiento

• Infecciones asociadas a la atención de salud

Page 41: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

• Una lesión o enfermedad asociada al trabajo como el VIH/SIDA, la hepatitis, problemas de espalda o desordenes mentales relacionado al estrés

La sala limpia, segura y amigable para niños de un hospital en Gales

Para evitar todos estos peligros la práctica más óptima p ara los funcionarios de la salud es trabajar juntos para identificar problemas y soluciones que los prevengan. Los funcionarios necesitan ser capaces de informar abiertamente sobre cualquier problema de seguridad sin miedo a perder sus trabajos o dañar el futuro de sus carreras. Las familias también necesitan ser capaces de manifestar sus preocupaciones sin temer que la atención médica de sus hijos sea afectada adversamente. La práctica más óptima para todos los centros de salud es tener un sistema eficaz p ara evaluar, priorizar e investigar estos asuntos de forma apropiada.

Para dar una atención de salud segura es necesario contar con suficientes trabajadores de la salud para los niños que necesitan atención las 24 horas del día. En muchos de los países visitados durante del proyecto piloto, era muy usual ver a varios funcionarios de la salud durante las horas del día pero muy pocos se quedaban hasta tarde o en las noches. Los niños están enfermos las 24 horas del día, por lo tanto es necesario distribuir al personal en números apropiados para cada turno. La práctica más óptima es tener siempre a los trabajadores en servicio para garantizar la seguridad individual de cada niño. Cuando hay poco personal es aún más importante.

Para ayudar a reducir los errores clínicos, la práctica más óptima es que todos utilicen las mismas políticas y pautas médicas al entregar la atención de la salud y tratamientos, y también usar los materiales de apoyo laboral como recordatorios. Para desarrollar el sentimiento de pertenencia de éstos, deben ser desarrollados y presentados después de una amplia consulta. También es importante que estas pautas médicas y materiales de apoyo sean compatibles con los internacionales de la OMS, y con otros del país o de regiones

Los ejemplos incluyen:

• Seguridad, limpieza, eliminación de desperdicios, lavado de manos y control de infecciones

Page 42: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

• Levantamiento de pacientes • El uso de medicamentos y materiales desechables y medidas de control de

calidad de éstos reducirán el daño causado por tratamientos inapropiados e innecesarios

• El uso apropiado y seguro de sangre y productos sanguíneos

Un recordatorio para el lavado de manos, pero el lavamanos es inseguro ya que tiene una grieta sellada con cinta adhesiva

La responsabilidad por estas pautas y el control y priorización de riesgos deben ser tareas delegadas por un jefe del personal designado a quien se le da la autoridad para desarrollarlas, supervisarlas y cambiarlas, además de coordinar ciertas actividades asociadas.

También ayudarán a la seguridad de las personas y pertenecías:

• El empleo de credenciales con los nombres de los trabajadores de la salud y un método para identificara niños internados, como pulseras identificativas

• Un sistema de seguridad o personal de seguridad en las entradas de los centros médicos

• Depósitos de almacenamiento con cerraduras; pero no para los equipos de urgencia ya que estos necesita n disponibilidad inmediata

• Un sistema para niños familias y trabajadores de la salud para informar e investigar accidentes, errores en administración de medicamentos y infecciones adquiridas durante una hospitalización

• Un informe de las pertenencias del centro médico

• Ser responsables por los medicamentos y materiales desechables y su almacenamiento seguro

• Dar a un trabajador de la salud designado la responsabilidad de proteger los equipos, libros y otros artículos

• Usar un sistema para reducir o eliminar perdidas debido a accidentes o percances (control de riesgos). El objetivo del control de riesgos es mejorar la calidad de la atención, identificando y reduciendo aquellos que podrían resultar en daños a pacientes, visitas o funcionarios de la salud o también resultar en quejas o litigaciones.

Para reducir al mínimo los riesgos relacionados con el fuego u otros desastres, la práctica más óptima para cada trabajador de la salud es:

Page 43: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

• Saber acerca de la evacuación, control de incendios y otras medidas generales de seguridad y contribuir con toda práctica en caso de desastres

Otras maneras de reducir accidentes y daños son:

• Mantener los servicios (eléctricos y de cañerías), edificios, accesorios, equipos médicos y muebles en buen estado por medio de una buena organización y administración, manutención regular, reparación según prioridad de riesgos y financiamiento.

• Proteger a los niños, sus tutores y trabajadores de la salud de la radiación, usando aparatos de radiología seguros, delantales protegidos con plomo, protectores de gónadas y pautas para saber ‘cuales problemas de salud necesitan radiografías y cuales no’

Protectores de gónadas de diferentes tamaños

• Puertas de seguridad para prevenir que los niños salgan de las habitaciones y en las escaleras que puedan usar.

Puertas de seguridad en el tercer piso de un edificio

• Ventanas con rejilla s o cerraduras para prevenir que los niños se caigan de éstas • Prohibir posible publicidad dañina en el centro de salud, por ejemplo el de la

leche maternizada

• No permitir fumar en lugares donde hayan niños, cilindros de oxigeno o líquidos/gases inflamables.

Page 44: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Una advertencia de no fumar en una sala de niños en Europa del Este

Reducción de infecciones adquiridas durante la atención médica

Las infecciones asociadas a la atención médica causan muertes y sufrimientos innecesarios en niños y sus familias y además incurren en grandes costos al servicio de la salud. Éstas afectan al menos al 10% de todos los pacientes de los hospitales en países avanzados y probablemente a un porcentaje mayor de pacientes en países subdesarrollados. Éstas pueden ser contraídas porque un niño comparte las mismas instalaciones, equipos, ambiente y sobre todo las superficies de trabajo con otros niños pero también se pueden adquirir directamente de los trabajadores de la salud. Sólo un pequeño número son causadas por visitas o por otros pacientes.

La eficacia del lavado de manos y la limpieza de las instalaciones de lavado y baños en el ambiente de un centro de atención médica se correlaciona con la tasa de infecciones adquiridas en la asistencia de salud.

Las infecciones son causadas por microorganismos que siempre están presentes a los alrededores de un ambiente de asistencia de salud. Estos contaminan las manos y uniformes de los trabajadores e infectan lavamanos y otros equipos.

¿Por qué es tan importante la limpieza? Al menos la mitad de las infecciones asociadas a la atención médica pueden ser prevenidas si los trabajadores de la salud mantienen sus manos, uniformes, ambientes y equipos minuciosamente limpios para reducir el número de organismo los rodean. Es esencial que cada uno de estos trabajadores examine individualmente su propia práctica y que esté al día con las políticas de control de infecciones, especialmente la de lavado de manos y se aseguren de que sean seguidas por todos.

La manera más importante para que un trabajador de la salud evite contraer una infección en la atención médica, es el lavado de

manos eficaz

Page 45: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Una cubeta usada para tirar la cadena del baño de enfermeras: no hay repuestos para reparar este mecanismo, el cual lleva roto un año, tampoco hay jabón ni nad a con que secarse las manos

¿Qué se necesita para mantener las manos limpias?

• Una cantidad suficiente de toallas limpias, lavamanos cercanos para su uso y también una forma de secado

• Una cantidad suficiente de lavamanos limpios y duchas de fácil uso • Conocimiento de la importancia del lavado de manos • Políticas estrictas sobre el lavado de manos • Recordatorios del lavado de manos en todos los lavamanos (dónde y cómo) • Un suministro seguro y adecuado de jabón

Jabón amarrado a una cuerda: una forma eficaz para prevenir que se lo roben

La única instalación para el lavado de utensilios y manos en una cocina de un hospital en del este de Europa

Page 46: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

tan eficaz como el de las toallas

Un recurso eficaz, limpio y accesible para el lavado de manos en una sala infantil de un hospital del Reino Unido: si se tiene un recurso como éste, no existe justificación alguna para no tener las manos limpias

Cuando no existen recursos para comprar toallas de papel, se puede recortar un material usado una sola vez. Luego lavarlo y plancharlo su uso es tan eficaz como el de las toallas

• Un método para el secado apropiado de manos • Métodos eficaces para el manejo y disposición de cadáveres, muestras,

desperdicios humanos fluidos corporales y otros, incluyendo un método para la separación de los diferentes tipos de basura

• Un buen ejemplo por parte de los trabajadores de la salud experimentados (el proyecto piloto confirmó que son los más negligentes) y una cultura para el lavado de manos

• Un suministro de agua que sea: 1. Seguro (que nunca se agote) 2. Potable (y que sea analizado regularmente en busca de peligrosos

microorganismos) 3. Adecuado en cantidad para beber y para limpiar 4. Caliente para procedimientos de limpieza (para mayor seguridad el agua

caliente debe ser almacenada a 65°C, distribuida a 60 °C y reducida a 43°C para ser usada en las bañeras)

5. Accesible a todas las área s donde los niños reciben atención médica

• Cuando no es posible o factible el lavado de manos, se debe tener un producto basado en alcohol para su limpieza

• Los trabajadores de la salud siempre deben usar ropas limpias

• Una política de ‘no tocar’ seguida por todos. Esto significa no tocar nada ni a nadie a menos que sea indispensable (los abrazos cariñosos a los niños son actos esenciales y se deben permitir) y sólo después del lavado de manos.

¿Qué otra cosa debe estar limpia? Los alimentos La preparación, manejo y almacenamiento higiénico de comida (ver los diez pasos a seguir para una preparación higiénica de alimentos de la OMS) reducirá la posibilidad de transmisión de enfermedades. La poca frecuencia e inadecuada técnica del lavado de manos esta ligado fuertemente a la intoxicación por alimentos.

Page 47: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Una cocina para padres/tutores antihigiénica e insegura

Lavandería Todas las ropas de cama/cortinas/toallas/toallitas deben ser lavadas con regularidad con detergente/desinfectante. La mejor opción es el acceso a lavadoras de calidad industrial. La temperatura del agua debe ser de al menos 60°C y de preferencia más alta para destruir los microorganismos de las vestimentas u otros materiales. Los uniformes de los trabajadores de la salud deben mantenerse limpios y usados solamente en una misma área clínica para prevenir el traslado de microorganismos a otras. Si los funcionarios visitan más de un ambiente médico deben cambiar sus uniformes o ropa cada vez que lo hagan o usar protectores desechables que las cubran cuando vaya a otra área clínica.

Lavanderías personales antihigiénicas en un hospital de Asia

Los equipos, muebles y todo el hospital incluyendo los pisos deben mantenerse minuciosamente limpios.

Un ambiente minuciosamente limpio es responsabilidad de cada persona en el

ambiente de atención médica

Los profesionales de la salud deben supervisar a los funcionarios que se encargan de la limpieza, los que deben recibir un reconocimiento adecuado y un pago acorde con la importancia del trabajo que hacen. También necesitan tener un buen acceso a los suficientes agentes y materiales de limpieza, de preferencia codificados con colores para

Page 48: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

las diferentes áreas a limpiar y una inducción a una capacitación sobre las políticas de un centro de salud y sistemas de limpieza .

Las políticas eficaces y supervisadas de limpieza y los sistemas para limpiar las entradas, pasillos, salas (pisos, paredes, alféizares, aparatos de alumbrado y cortinas), baños, instalaciones de lavado, cocina y todas las otras áreas en un centro medico contribuyen a reducir el riesgo de contraer infecciones y deben cubrir:

• Los métodos de limpieza usados por todas estas diferentes áreas como también enseres, decoración, muebles, ropa de cama y otros equipos no clínicos

• La limpieza frecuente

• Materiales de limpieza para los cuales puede ser la codificación por colores de paños u otros según su superficie

• El uso de agentes de limpieza, incluso desinfectantes diluidos adecuadamente según la tarea

• El manejo eficaz de un derrame de fluidos corporales (sangre, orina, vomito, heces, saliva etc.)

• El personal de limpieza y si estos no siempre están disponibles otros deberán ser capacitados y supervisados por un trabajador de la salud experimentado del área clínica.

• Sistemas de disposición y separación de desperdicios. Sistemas seguros y políticas evitarán que los fluidos corporales, heces, medicamentos y desechos sean peligrosos para otros.

Un presupuesto para la limpieza es esencial. Las entradas de los centros de salud se deben proteger de la suciedad de los zapatos de los visitantes, los pasillos deben limpiarse al menos 2 veces al día con desinfectante y las salas deben mantenerse escrupulosamente limpias La prioridad es el estado adecuado de los baños y áreas de lavado. La práctica más óptima es mantenerlos minuciosamente limpios las 24 horas por medio de un aseo y desinfección frecuentes (para mayor información acerca de cómo limpiar. (Ver la sección 5)

Todos estos asuntos pueden parecer caros para un servicio medico, pero ahorran costos cuando son comparados con el prolongamiento de una hospitalización debido a una infección, los medicamentos adicionales necesitados y a veces los decesos innecesarios

Un método para usar diferentes paños de limpieza según su color para distintas superficies

Page 49: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

¿Qué más se puede hacer para reducir el riesgo de una infección asociada a la atención de salud?

Los microorganismos se vuelven más difíciles de combatir si desarrollan resistencia a los antibióticos. Esto sucede cuando se usan de forma indiscriminada. La práctica más óptima para un centro médico es desarrollar y usar una política para controlar y restringir el uso de antibióticos. Para que esto sea eficaz todos los trabajadores que los recetan deben respetar y seguir la política.

Otras formas de reducir las infecciones incluyen:

• Reducir el número de personas que cuidan a un niño. El riesgo de contaminación cruzada se disminuye si los padres/tuto res hacen todo lo posible en lo que respecta al cuidado del menor y se limita el número de trabajadores de la salud que tienen contacto con el menor, especialmente en áreas de alto riesgo como cuidado intensivo

• Evitar el hacinamiento. Espacios adecuados entre camas también reduce el riesgo de infecciones cruzadas

Hacinamiento innecesario de bebés en una sala del este de Europa

• Tener un sistema que asegure que los equipos, superficies y otros objetos estén limpios antes de ser usados por otro niño

• Tener un trabajador de la salud de alto nivel y cuando los recursos lo permitan un grupo de control de infección para desarrollar y supervisar todas las prácticas

• Contar con una política de manejo de heridas (incluyendo una política de manejo del cordón umbilical)

• Contar con un personal saludable

Referencias: Asamblea Gene ral de las Naciones Unidas: Convención sobre los Derechos del Niño. Artículo 3. Nueva York: Naciones Unidas; 1989 disponible en http://www.unicef.org/crc/crc.htm

O’Higgins A, Nicholson S. En Southall DP , redactores Coulter B, RonaldC, Nicholson S, Parke S. Prevention of hosptital-adquire infection - A practical manual for hospitals worldwide (Prevención de

Page 50: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

contraer infecciones en un hospital - Manual práctico para los hospitales del mundo). Defensa Internacional Infantil. Londres: Libros BMJ; 2002.p16 -18.

Programas Clínicos de manejo y control de riegos. Disponibles en [email protected]

La Federación Internacional para el Control de Infecciones. Infection Control: Basic Concepts and Practices. 2nd ed (Control de Infecciones: Prácticas y Conceptos Básicos. 2nda edición). Disponible en //www.ific.narod.ru/Manual/toc.htm

Infection Control Nurses Ass ociation. CD-ROM training programme for heath workers: Hospital Infection Control Principles and Practice (Asociación de Enfermeras para el Control de Infecciones. Programa de capacitación en disco compacto para los trabajadores de la salud: Principios y P rácticas para el Control de Infecciones en los Hospitales) Disponible en www.icna.co.uk

Infection Control Nurses Association. Hand Decontamination Guidelines . (Asociación de Enfermeras para el Control de Infecciones . Pauta Médica para la Descontaminar las manos). Disponible en www.icna.co.uk

Pellowe C, Pratt R, Loveday H, Harper P, Robinson N, Jones SRLJ. The epic project: updating the evidence base for national evidence -based guidelines for preventing healthcare-associated infections in NHS hospitals in England. A report with recommendations. The Journal of Hospital Infection (Proyecto épico: puesta al día de la base de pruebas para las pautas médicas nacionales de pruebas basadas para la prevención de infecciones asociadas a la atención de salud de los hospitales de seguridad nacional en Inglaterra. Informe con recomendaciones. Periódico de Infecciones de Hospitales). 2005; 59(4):373 -374.

Organización Mundial de la Salud. Tools for Assessing the Operation and Maintenance Status of Water Supply and Sanitation in Developing Countries. (Instrumentos para Evaluar la Operación y Manutención del Estado del Suministro de Agua y Sanidad en Países en Vías de Desarrollo). Ginebra: OMS 2001

Foodlink – The Food and Drink Federation . The A to Z of food safety . (Vínculo de alimentos – Federación de los Alimentos y Bebidas. Alimentos seguros de la A hasta la Z.) Disponible en http://www.foodlink.org .uk.

Organización Panamericana de la Salud. Las Diez Reglas de Oro de la OMS para la Preparación Segura de los Alimentos: 1989. Disponible en http://www.paho.org/english/ped/te_gold.htm

Adams M, Motarjemi Y. Seguridad Básica de los Alimentos para los Trabajadores de la Salud. Ginebra: OMS 1999. Organización Mundial de la Salud. Foodborne Diseases: a focus for health education (Enfermedades Transmitidas por Alimentos: un foco para la educación médica). Ginebra: OMS; 2000

Organización Mundial de la Salud. Safe Blood and Blood Products – Distance learning materials, WHO revised edition (Sangre Segura y Productos Sanguíneos Seguros -

Page 51: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Materiales de aprendizaje a distancia. Edición revisada por la OMS ). Ginebra: OMS 2002.

Organización Mundial de la Salud. Blood Transfusion Safety. Clinical use of blood - Handbook and CD -Rom (Transfusión segura de sangre. Uso Clínico de la Sangre - Disco Compacto y Manual Ginebra): OMS; 2002.

Safe blood starts with me. B lood saves lives. WHO. Leaflets from Department of Blood safety and clinical Technology (La seguridad de la sangre comienza conmigo. La sangre salva vidas. OMS. Folletos del Departamento de Seguridad de la Sangre y Tecnología Médica) www.WHO.int/topics/blood_safety/en/

Department of Health. Better blood Transfusion 2002 (Departamento de Salud. Mejor transfusión de sangre 2002): www.doh.gov.uk/blood/ bbt2

Professional Core Competencies for Infection Control Nurses. ICNA Nov 2000 . (Competencias profesionales claves para el control de infecciones por parte de enfermeras. Asociación Internacional Neurológica de Niños (ICNA por sus siglas en inglés)) www.icna.co.uk

Organización Mundial de la Salud. Maintenance and Repair of Laboratory, diagnostic imaging, and hospital equipment (Mantención y reparación de laboratorio, equipos del hospital e imagen para diagnostico ). Ginebra: OMS; 1994.

D’Alessandro U. Insecticide treated bed nets to prevent malaria (Tratamiento de mosquiteras con insecticida para prevenir la malaria). BMJ 2001; 322: 249 -250

Abdulla S, Schellenberg JA, N athan R, Mukasa O, Marchant T, Smith T, y ot ros. Impact on malaria morbidity of a programme supplying insecticide treated nets in children under two years in Tanzania: community cross -sectional study (Impacto en la morbilidad por malaria de un programa de suministro de mosquiteros tratados con insecticida en los niños menores de dos años en Tanzania: la comunidad estudio transversal) Ediciones BMJ 2001; 322: 270 -273

Organización Mundial de la Salud. Counterfeit drugs – guidelines for the development of measures to combat counterfeit drugs (La falsificación de medicamentos – pautas para el desarrollo de medidas para luchar contra los medicamentos falsificados . Ginebra: OMS; 1999

Organización Mundial de la Salud .Formulario modelo, Ginebra: OMS; 2002. Disponible en: http://www.WHO.int/medicines or http://www.WHO.int/medicines/organization/par/edl/expcom13/eml13_en.doc

Newton PN, White NJ, Rozendaal JA, Green MD. Murder by fake drugs (Homicidio por medicamentos falsos) Ediciones BMJ 2002; 324: 800 - 801.

S Ratanawijitrasin S, Wondemagegnehu E. Regulación efectiva de medicamentos Estudio de multi países. Ginebra: OMS; 2002.

Page 52: Atención de Salud Amigable para Niños Manual …para Niños terminó a fines del año 2002 y el manual fue escrito, editado y compendiado en el período que siguió. Las diferentes

Mangum SS, Gruendeman B. Infection Prevention in Surgical Settings (Prevención de infecciones en procedimientos quirúrgicos) Londres: Elsevier; 2001.

Organización Mundial de la Salud. OMS Estrategia mundial para la contención de la resistencia antimicrobial . Ginebra: OMS; 2001. Disponible en http://www.OMS.int/csr

Kraesten E; Vandepitte J. Basic Laboratory Procedures in Clinical Bacteriology (Procedimientos básicos de laboratorio en bacteriología clínica) 2nda edición. Ginebra: OMS; 2001.

Appel W, Engbaek K, Heuck CC. Basics of Quality Assurance for Int ermediate and Peripheral Laboratories (Conceptos básicos de calidad para laboratorios suburbanos e intermediarios) 2nda edición. Ginebra: OMS publicaciones regionales; 2002.

Organización Mundial de la Salud. Manual of Basic Techniques for a Health Laboratory (Manual de técnicas básicas para un laboratorio medico), 2nd ed. Ginebra: OMS; 2002.

Comisión de Calidad de la atención de la salud en América, Instituto de Medicina. Crossing the Quality Chasm: A new health system for the 21st century (Cruzar el abismo de calidad: un nuevo sistema de salud para el siglo 21. Washington, DC: National Academy Press; 2001.

Vincent C, Taylor -Adams S, Chapman EJ, Hewitt D, Prior S, Strange P, Tizzard A. How to Investigate and Analyse Clinical Incidents: clinical risk unit and association of litigation and risk management protocol (Cómo investigar y analizar los incidentes clínicos: unidad de riesgo clínico y de asociación de los litigios y la gestión de riesgos de protocolo).Ediciones BMJ 2000; 320: 777 - 81. Disponible en bmj.com.

Vincent C, Taylor -Adams S, Stanhope N. Framework for analysing risk and safety in medicine. (Marco para el análisis de riesgos y seguridad en medicina Ediciones BMJ 1998; 316:1154 -7