3
ATENCION EN EL FILTRO OBJETIVO: Orientar asertivamente a la población victima que acude al punto de atención en el Municipio de Riohacha. Justificacion. La Alcaldia Municipal, a través del operador del convenio 044 de 2014, y como ente responsable de esta atención ha tenido a bien que esta función sea desarrollada por el equipo psicosocial, es asi como la población en mención es atendida por psicólogas y por la trabajadora social. En el Municipio de Riohacha en el punto de Atención a las Victimas, se viene realizando una actividad importante con esta población; la cual ha sido denominada Filtro de Atención; porque es considerada como la primera atención que se presta a las víctimas del conflicto armado que acuden a solicitar un servicio o una orientación. Esta atención se realiza con calidad y calidez porque se atiende a la población victima de manera adecuada dando respuesta a sus solicitudes y requerimientos. En el periodo 11 de Marzo al 10 de abril de 2014, fueron atendidas alrededor de 2000 personas víctimas, quienes manifiestan que la atención ha

Atencion en El Filtro Yenis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mlm

Citation preview

ATENCION EN EL FILTRO

OBJETIVO: Orientar asertivamente a la poblacin victima que acude al punto de atencin en el Municipio de Riohacha.

Justificacion.

La Alcaldia Municipal, a travs del operador del convenio 044 de 2014, y como ente responsable de esta atencin ha tenido a bien que esta funcin sea desarrollada por el equipo psicosocial, es asi como la poblacin en mencin es atendida por psiclogas y por la trabajadora social.

En el Municipio de Riohacha en el punto de Atencin a las Victimas, se viene realizando una actividad importante con esta poblacin; la cual ha sido denominada Filtro de Atencin; porque es considerada como la primera atencin que se presta a las vctimas del conflicto armado que acuden a solicitar un servicio o una orientacin. Esta atencin se realiza con calidad y calidez porque se atiende a la poblacin victima de manera adecuada dando respuesta a sus solicitudes y requerimientos.

En el periodo 11 de Marzo al 10 de abril de 2014, fueron atendidas alrededor de 2000 personas vctimas, quienes manifiestan que la atencin ha mejorado porque se sienten importantes y bien atendidos.

En el filtro de atencin se orienta a las victimas hacia los servicios de:

VERIFICACION Y SOLICITUD DE LA AYUDA HUMANITARIA

VERIFICACION DE INCLUSION EN EL REGISTRO UNICO DE VICTIMAS.

ENTREGA DE DOCUMENTOS POR NOVEDADES

ACTUALIZACION DE DATOS

APLICACIN DE ENCUESTA PAARIV

OFERTAS POR PARTE DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL COMO: CURSOS DEL SENA; PROGRAMA DE GENERACION DE INGRESOS, ATENCION PSICOSOCIAL Y JURIDICA.

PROCESO PARA DECLARAR LOS DIVERSOS HECHOS VICTIMIZANTES.

PROCESO PARA ENTREGAS DE AYUDAS INMEDIATAS O DE EMERGENCIA.

En todos y cada uno de estos procesos la atencin que se le brinda a la poblacin vctima se realiza de manera eficiente y eficaz contribuyendo de esta manera en la construccin de la paz en nuestro Pas y en la dignificacin de nuestra poblacin victima que se encuentran asentados en el Municipio de Riohacha.

Adems a travs de esta actividad, se ha podido observar ciertos comportamientos que indican que adems del servicio solicitado en lo que se refiere a las ayudas humanitarias, estas personas necesitan ser atendidas de manera psicosocial, y es por ello que cuando se detectan estas problemticas la persona es atendida de inmediato, por el equipo psicosocial por parte de la alcalda municipal de Riohacha, iniciando de esta manera un proceso de recuperacin emocional que involucra a su ncleo familiar.