Atención Integral de La Gestante

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la gestación en la etapa de la mujer en el desarrollo de toda la gestación

Citation preview

ATENCIN INTEGRAL DE LA GESTANTE

ATENCIN INTEGRAL DE LA GESTANTELa atencin de la paciente gestante esta encaminada a vigilar la evolucin del proceso de la gestacin, de forma que sea posible prevenir y controlar los factores de riesgo biosicosociales que puedan desencadenar complicaciones en el embarazo; as como brindar una atencin de calidad que le permita a la gestante crear adherencia al programa de control prenatal. De este modo debe tenerse claridad frente a los procesos que involucran la atencin de la mujer en estado de gestacin, con el fin de brindar un adecuado soporte acerca de las diferentes actividades que la paciente debe realizar durante su embarazo. Derechos de la mujer gestante1. Acudir al servicio de salud desde el momento en el que se sospeche o confirme la gestacin2. Llevar siempre la carpeta de control prenatal debidamente ordenada. 3. Acudir cada mes o antes a los controles prenatales si as se requiere, hasta el termino de la gestacin. 4. Debe acudir puntual a las citas de control prenatal y actividades propias del programa, si en algn momento no es posible asistir, la paciente deber reprogramar oportunamente la cita5. Seguir el tratamiento, indicaciones y cuidados recomendados, as como brindar informacin completa de las circunstancias rela cionadas con su estado de salud.6. Acudir al servicio de urgencias ante la presencia de alguno de los signos o sntomas de alarma de la gestacin o el postparto. 8. Acceder a los servicios establecidos en la Sentencia C 355 de 2006 en la que se estipulan las causales de interrupcin voluntaria de la gestacin en cualquiera de las siguientes circunstancias: cuando exista peligro para la vida o la salud de la mujer, cuando existan malformaciones del feto que hagan inviable su vida o cuando el embarazo sea producto de violacin o incesto. 9. Recibir todos los servicios relacionados con la gestacin independientemente del tiempo o estado de afiliacin.10. Recibir todas las atenciones derivadas de la gestacin sin cobro de Cuota Moderadora. 7. Tratar con dignidad y respeto al personal asistencial y administrativo de las unidades de atencin medica que le brinden atencin. ACTIVIDADES DURANTE LA GESTACINControl prenatal:

El control prenatal se define como el conjunto de acciones, actividades, procedimientos e intervenciones que se realizan en la mujer embarazada con el objetivo de lograr una buena salud materna, el desarrollo del feto y la obtencin de un recin nacido en ptimas condiciones desde el punto de vista fsico, mental y emocional.

Objetivos: Identificacin de factores de riesgo. Diagnstico de la edad gestacional. Identificacin de la condicin y crecimiento fetal. Identificacin de la condicin materna. Educacin materna y a su ncleo familiar en actividades de promocin y prevencin.

VACUNACIN DURANTE EL EMBARAZO

Vacunacin contra ttanos materno: en aquellas pacientes que nunca han sido vacunadas o no se conoce su esquema debe recibir 3 dosis Toxoide tetnico (Td) con el esquema: una dosis inicial, otra a las 4 semanas y la tercera 6 a 12 meses despus de la dosis inicial.

Vacunacin contra la fiebre amarilla: durante el embarazo solo si se va a viajar a reas endmicas.

INTERCONSULTAS

Valoracin odontolgica General: debe solicitarse a todas las pacientes en estado de gestacin.

Valoracin por obstetricia: en gestantes que de acuerdo con la evaluacin que se realice de sus factores de riesgo, enfermedades asociadas y propias de la gestacin tiene mayor riesgo de morbimortalidad materna y perinatal con respecto a la poblacin general.

Valoracin por nutricin: Se recomienda que la gestante sea referida para valoracin por Nutricin al momento de la inscripcin al control prenatal con el fin de establecer diagnstico nutricional de la gestante y definir un plan de manejo; as como las mencionadas en la valoracin del incremento de peso.

HIPERMESIS GRAVDICALa hipermesis gravdica representa el espectro ms grave de una situacin clnica que aparece de forma gradual. Son pacientes que han ido empeorando clnicamente de forma progresiva hasta presentar vmitos persistentes con intolerancia parcial o total a la ingesta y con prdida ponderal superior al 5%. PLACENTA PREVIALa placenta se denomina previa porque antecede a la presentacin a partir de la semana 20 de gestacin. Placenta previa (PP) es aquella que se implanta y desarrolla en el segmento inferior del tero, ocluyendo a veces el orificio cervical interno (OCI). La placenta previa puede ser clasificada en 4 tipos basado en la localizacin relativa de la placenta en el orificio cervical: completa o total, cuando la placenta cubre enteramente el orificio cervical; parcial cuando la placenta cubre parte pero no todo el orificio cervical interno; marginal, cuando el borde de la placenta est en contacto con el orificio cervical interno, pero sin cubrirlo; y de insercin baja, cuando la placenta est localizada cerca (a 3 cm.), pero no est en contacto con el orificio cervical interno. FACTORES PREDISPONENTES

Los factores predisponentes y entidades clnicas relacionadas con esta patologa suelen incluir traumatismos previos del endometrio, del miometrio o de la vascularizacin uterina. Los factores ms comunes se describen a continuacin:

Edad materna avanzada. Multiparidad. Gestaciones mltiples. Anemia. Periodo intergenesico corto. Endometritis Crnica. Cesreas.Legrados. Antecedente de placenta previa. Tumores uterinos. Tabaquismo. Cocana.