4
DESCRIPCIÓN GENERAL Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo, o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar. Cuando se detecta una situación de riesgo, las familias tienen la posibilidad de acudir directamente a los centros de Atención Temprana. Debemos señalar que es importante acudir a los organismos responsables en valoración y diagnóstico para poder acceder a prestaciones familiares y recursos complementarios (ayudas técnicas, becas, ayudas económicas..., etc) Los C.D.I.A.T son centros especializados donde se imparten diferentes tratamientos (estimulación, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia) a los niños que presentan algún tipo de alteración o bien a los denominados "de riesgo". Dichas intervenciones implican a las familias como agentes activos en la habilitación / rehabilitación del niño. Todo ello en régimen ambulatorio. Estos centros son de carácter público en algunos casos, o bien pertenecen a entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas que cuentan con el apoyo de la administración. El equipo de profesionales de este tipo de centros suele estar integrado por: - Psicólogo /a - Pedagogo /a - Fisioterapeuta - Logopeda Dentro de los servicios ofrecidos por los centros de atención temprana, son de especial relevancia los siguientes: Servicio de Valoración y Diagnóstico (SVD): es el organismo competente que puede generar derechos derivados de sus dictámenes para el niño y su familia. Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP): podrán determinar los apoyos necesarios para una adecuada integración desde el punto de vista educativo.

atencion temprana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

atencion temprana

Citation preview

DESCRIPCIN GENERALSe entiende por Atencin Temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la poblacin infantil de 0-6 aos, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo ms pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los nios con trastornos en su desarrollo, o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del nio, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientacin interdisciplinar. Cuando se detecta una situacin de riesgo, las familias tienen la posibilidad de acudir directamente a los centros de Atencin Temprana. Debemos sealar que es importante acudir a los organismos responsables en valoracin y diagnstico para poder acceder a prestaciones familiares y recursos complementarios (ayudas tcnicas, becas, ayudas econmicas..., etc) Los C.D.I.A.T son centros especializados donde se imparten diferentes tratamientos (estimulacin, fisioterapia, psicomotricidad, logopedia) a los nios que presentan algn tipo de alteracin o bien a los denominados "de riesgo". Dichas intervenciones implican a las familias como agentes activos en la habilitacin / rehabilitacin del nio. Todo ello en rgimen ambulatorio. Estos centros son de carcter pblico en algunos casos, o bien pertenecen a entidades sin nimo de lucro legalmente constituidas que cuentan con el apoyo de la administracin. El equipo de profesionales de este tipo de centros suele estar integrado por:- Psiclogo /a- Pedagogo /a - Fisioterapeuta - Logopeda

Dentro de los servicios ofrecidos por los centros de atencin temprana, son de especial relevancia los siguientes: Servicio de Valoracin y Diagnstico (SVD): es el organismo competente que puede generar derechos derivados de sus dictmenes para el nio y su familia. Equipos de Orientacin Educativa y Psicopedaggica (EOEP): podrn determinar los apoyos necesarios para una adecuada integracin desde el punto de vista educativo.

3.1._ FINALIDAD DEL CENTRODentro de las finalidades principales del centro se sitan las siguientes: 1. Facilitar la adquisicin de habilidades adaptativas, potenciar la autoestima, la capacidad de autodireccin, el mximo grado de autonoma personal y promover el reconocimiento de la individualidad. 2. Facilitar la implicacin de la familia en todo el proceso de intervencin, promover la cooperacin con los padres, alentar la participacin activa y apoyar su bienestar. 3. Alcanzar el mximo grado de integracin social, facilitando la adaptacin de los entornos, desde la familia hasta el medio social en que se desenvuelve el nio, a la vez que proporcionarle las estrategias y r recursos que le permitan una integracin positiva y el acceso futuro a criterios de igualdad de oportunidades.

3.2._ ACCESO AL CENTRO Los nios pueden llegar a travs de la derivacin de servicios sanitarios (Hospitales, Atencin Primaria, Centros de Salud Mental, etc), de servicios educativos (Equipos de Atencin Temprana, Equipos Psicopedaggicos, etc), de servicios sociales (Centros Bases, Servicios Sociales Municipales, etc) y por supuesto, por propia iniciativa de las familias ante cualquier duda sobre el desarrollo de su hijo. La derivacin siempre se debe hacer al Centro de Atencin Temprana ms prximo al domicilio de la familia.3.3._ POBLACIN ATENDIDA Se atiende a nios que presentan alguna alteracin o estn en situacin de riesgo de padecerla, ya sea por causas de origen biolgico (bajo peso, problemas en el parto...) o socio-ambiental (pobreza, drogodependencias...). Tambin se atiende a la familia ya que constituye un agente activo indispensable en la intervencin.3.4._ PATOLOGAS TRATADAS EN EL CENTRO Las patologas ms frecuentemente tratadas en un centro de atencin temprana son las siguientes:- Deficiencia mental- Retraso de lenguaje- Retraso psicomotor- Alteraciones cromosmicas- Alteraciones auditivas- Alteraciones visuales- Parlisis cerebral- Trastornos profundos del desarrollo

3.5._ PROCEDIMIENTO DEL C.D.I.A.T.Desde un Equipo Interdisciplinar, se trabaja en el desarrollo de la atencin como un proceso secuencial:1. Recepcin inmediata del caso y recogida de informacin. Supone el primer contacto con la familia, se realiza la entrevista inicial, recogiendo de forma sistemtica todos los datos aportados por la familia, y los informes aportados por otros profesionales que conocen al nio y su familia.2. Evaluacin inicial y estudio del caso a travs de distintos instrumentos que aportan la informacin adecuada sobre el funcionamiento general y especfico del nio.3. Elaboracin del juicio diagnstico que permite determinar las necesidades de atencin especficas. Se realiza una entrevista de devolucin a la familia ofrecindoles la informacin diagnstica elaborada por el equipo.4. Adaptacin del modelo de intervencin teraputica a las circunstancias personales familiares y sociales del nio.5. Intervencin teraputica conjunta basada en la elaboracin de objetivos reales que la sustenten.6. Revisin del proceso evolutivo a travs de un Plan de Seguimiento sistemtico (Atencin al nio).7. Seguimiento intensivo del caso y actuacin desde el mbito sociofamiliar, informando, formado, orientando o facilitando apoyo sobre la problemtica presentada en cada caso. (Atencin a la familia).8. Este procedimiento de atencin implica una actuacin globalizada que justifica el proceso de integracin del nio en un entorno educativo y social. (Atencin a la escuela y a su entorno).9. Fin de la atencin por alta o derivacin