Atencion_al_ciudadano

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    1/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    1

    N 13013 DIC2010 Atencin al Ciudadano

    Edicin especial del

    Base: Total de entrevistados (15,500 personas)

    ATENCIN AL CIUDADANO 2010

    A dierencia del sector privado, en donde las empresas compiten por capturar las preerencias del consumidor,pudiendo orecer descuentos, hacer dierencias entre sus clientes y anunciar premios y oertas, las entidades

    estatales ostentan una posicin monoplica rente a la ciudadana, ya que no hay otra institucin a la cual

    uno pueda recurrir para obtener, por ejemplo, el DNI que no sea el Reniec; el Indecopi es la nica entidad

    competente para registrar una marca; un certicado de antecedentes judiciales solo lo puede otorgar el

    Poder Judicial; la licencia de conducir la otorga el Ministerio de Transportes; un juicio por alimentos solo

    puede entablarse ante un juzgado competente; el nmero de RUC solo lo puede otorgar la Sunat, etc. No

    hay competencia en la prestacin de los servicios estatales, por lo cual los ciudadanos necesariamente

    tenemos que acudir a dichas instituciones. Esta situacin se agrava porque, ms all de la conviccin de

    cada ente pblico, no existen an en nuestro Estado incentivos institucionales que motiven y garanticen que

    las entidades pblicas mejoren la calidad de sus servicios. Este BoletnCAD busca contribuir a generar esosincentivos.

    El RankinCAD de Atencin al Ciudadano 2010Se construye en base a 15,500 encuestas en 158 entidades pblicas de todo el pas, a travs de las cuales los

    ciudadanos evaluaron la calidad de la atencin recibida. Las encuestas ueron aplicadas por Ipsos Apoyo a los

    ciudadanos que salan de una entidad pblica, luego de haber realizado alguna gestin en la misma.

    El resultado de la encuesta demuestra que las personas valoran su tiempo, la calidad de la atencin e

    inormacin que reciben, y la integridad y cumplimiento de la ley por parte de la entidad. Todo esto pesa

    alrededor de 80%, rente a la inraestructura (7%) e imagen (10%).

    Satisaccin general con el servicio por tipo de entidadEl RankinCAD de Atencin al Ciudadano 2010 evalu a seis tipos de entidades pblicas: Ocinas de la

    Deensora del Pueblo, Gobiernos Regionales, Ministerios, Municipios Distritales de Lima y Callao, Municipios

    Provinciales Capitales de Departamentos y Organismos Pblicos. Los resultados de este estudio indican que

    a nivel nacional, en promedio, el 50% de los encuestados se siente satisecho con el servicio que recibi en la

    entidad pblica a la cual acudi para realizar una gestin, mientras que el 14% se siente insatisecho.

    Satisfaccin General con el servicio% Satisfecho y Muy satisfecho

    (Por tipo de entidad)

    27%

    34%

    50%

    53%

    60%

    60%

    69%

    0% 20% 40% 60% 80%

    Municipios Provinciales

    Gobiernos Regionales

    Promedio Nacional

    Municipios Distritales

    Ministerios

    Organismos Pblicos

    Defensora del Pueblo

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    2/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    2

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gAtencin al Ciudadano

    Satisaccin General segn idioma materno y mbito geogrfcoExisten marcadas dierencias respecto a la satisaccin general del ciudadano en reerencia a los servicios

    recibidos en una entidad pblica, segn el idioma materno y la ubicacin geogrca de los encuestados.

    Bsicamente, quienes tienen al quechua o aymara como idioma materno, y quienes viven uera de Lima

    sienten que el Estado les brinda un servicio ms deciente. En cuanto al idioma, el 51% de hispanohablantes

    declar sentirse satisecho con el servicio recibido, mientras que solo el 35% de quechua o aymarahablantesdeclar sentirse de tal modo. Asimismo, solo el 14% de hispanohablantes declar sentirse insatisecho,

    mientras que casi la cuarta parte (23%) de quechua o aymarahablantes encuestados declar sentirse de tal

    modo.

    Respecto a la ubicacin geogrca, el 58% de los encuestados en entidades pblicas de Lima se siente

    satisecho con el servicio recibido, mientras que solo el 40% de los encuestados en el resto del pas lo considera

    as. Por su parte, el 10% de los encuestados en Lima declararon sentirse insatisechos con el servicio recibido;

    mientras que en el resto del pas esta cira es el doble (20%).

    RankinCAD por tipo de entidadEntre las entidades evaluadas, los Organismos Pblicos y los Municipios Distritales de El Callao obtienen los

    puntajes ms altos respecto a la satisaccin del ciudadano con la atencin recibida en dichas entidades. Por

    el contrario, los Municipios Provinciales Capitales de Departamentos y los Ministerios obtienen los menores

    puntajes.

    A n de que las entidades estatales compitan por brindarle a los ciudadanos un servicio cada vez mejor,

    presentamos a detalle los resultados de las entidades pblicas evaluadas en el RankinCAD de Atencin al

    Ciudadano 2010.

    Base: total de entrevistados (15,500 encuestas)

    Satisfaccin General con el servicio

    5%

    23%

    37%

    35%

    1%

    14%

    34%

    51%

    0% 20% 40% 60% 80%

    No precisa

    Insatisfecho/Muy

    insatisfecho

    Ni satisfecho ni

    insatisfecho

    Satisfecho/Muy

    satisfecho

    Espaol

    Quechua o aymara

    Segn idioma materno

    2%

    20%

    38%

    40%

    1%

    10%

    31%

    58%

    0% 20% 40% 60% 80%

    No precisa

    Insatisfecho/Muy

    insatisfecho

    Ni satisfecho ni

    insatisfecho

    Satisfecho/Muy

    satisfecho

    Lima

    Resto del pas

    Segn mbito

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    3/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    3

    Atencin al Ciudadano

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r g

    Ficha Tcnica RankinCAD Atencin al ciudadano 2010. Encuesta realizada a 1,600 personas atendidas en 16 entidades pblicas entreel 22 de enero y el 4 de marzo de 2010. El mtodo de muestreo empleado ha sido no probabilstico. Segn el tamao de la muestra, los resul-

    tados tienen un margen de error de +/- 0.79 a nivel nacional. Investigacin llevada a cabo por Ipsos Apoyo, por encargo de Ciudadanos al Da.

    Ministerios

    Ministerios 2010

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    Presidencia del Consejo de Ministros

    Relaciones ExterioresDeensa

    Transporte y Comunicaciones

    Justicia

    Comercio Exterior y Turismo

    Mujer y Desarrollo Social

    Vivienda

    Interior

    Salud

    Trabajo

    Agricultura

    Energa y Minas

    Economa y Finanzas

    Educacin

    Produccin

    396

    393388379376376373373373366365363363356356349

    Puntaje

    500

    Puntaj

    0

    Tercio superior

    Tercio medio

    Tercio inerior

    Puntaje

    500

    0

    Atencin al Ciudadano

    Base: 1 600 encuestas

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    4/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    4

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gAtencin al Ciudadano

    Organismos Pblicos

    Ficha Tcnica RankinCAD Atencin al ciudadano 2010. Encuesta realizada a 2,850 personas atendidas en 29 entidades pblicas entreel 22 de enero y el 4 de marzo de 2010. El mtodo de muestreo empleado ha sido no probabilstico. Segn el tamao de la muestra, los resul-

    tados tienen un margen de error de +/- 0.79 a nivel nacional. Investigacin llevada a cabo por Ipsos Apoyo, por encargo de Ciudadanos al Da.

    * En el caso de esta entidad, la evaluacin se realiz en la sede donde unciona la mesa de partes

    y el rea de servicios, ambas de la Intendencia de Principales Contribuyentes.

    OrganismosPblicos 2010

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    1718

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    JNE

    Indecopi

    Code

    Osinergmin

    SEPSSBS

    Osiptel

    OSCE

    Banco de la Nacin

    SAT

    Banco de Materiales

    Touring Lince

    ONP

    Sedapal

    Coopri

    Mi Vivienda

    ReniecDigemin

    Promper

    Sunarp

    Sunass

    Onpe

    INC

    Touring Conchn

    Sunat*

    Corte Superior de Justicia Lima Norte

    Indeci

    Corte Superior de Justicia del Callao

    Corte Superior de Justicia de Lima

    438438425406

    404403402401397396393392389388383382

    382380379376376373373373366365363363

    356

    Puntaje

    500

    Puntaj

    0

    Tercio superior

    Tercio medio

    Tercio inerior

    Puntaje

    500

    0

    Atencin al Ciudadano

    Base: 2 850 encuestas

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    5/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    5

    Atencin al Ciudadano

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r g

    Gobiernos Regionales

    Ficha Tcnica RankinCAD Atencin al ciudadano 2010. Encuesta realizada a 2,500 personas atendidas en 25 entidades pblicas entreel 22 de enero y el 4 de marzo de 2010. El mtodo de muestreo empleado ha sido no probabilstico. Segn el tamao de la muestra, los resul-

    tados tienen un margen de error de +/- 0.79 a nivel nacional. Investigacin llevada a cabo por Ipsos Apoyo, por encargo de Ciudadanos al Da.

    GobiernosRegionales 2010

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    1718

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    Lima

    Callao

    Lambayeque

    Ucayali

    San MartnAmazonas

    La Libertad

    Loreto

    Arequipa

    Cajamarca

    Piura

    Cusco

    Huanuco

    Madre De Dios

    Pasco

    Ica

    AyacuchoJunin

    Tacna

    Puno

    Apurmac

    Ancash

    Huancavelica

    Tumbes

    Moquegua

    397383362361

    356345341335330329328323315313309308

    304303302288282280270269267

    Puntaje

    500

    Puntaj

    0

    Tercio superior

    Tercio medio

    Tercio inerior

    Puntaje

    500

    0

    Atencin al Ciudadano

    Base: 2 500 encuestas

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    6/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    6

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gAtencin al Ciudadano

    Municipios ProvincialesCapitales de Departamentos

    Ficha Tcnica RankinCAD Atencin al ciudadano 2010. Encuesta realizada a 2,500 personas atendidas en 25 entidades pblicas entreel 22 de enero y el 4 de marzo de 2010. El mtodo de muestreo empleado ha sido no probabilstico. Segn el tamao de la muestra, los resul-

    tados tienen un margen de error de +/- 0.79 a nivel nacional. Investigacin llevada a cabo por Ipsos Apoyo, por encargo de Ciudadanos al Da.

    MunicipiosProvincialesCapitales deDepartamento 2010

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    379355354344334326325322320317317317317317

    316306302299292291290289280276267

    Puntaje

    500

    Puntaj

    0

    Tercio superior

    Tercio medio

    Tercio inerior

    Puntaje

    500

    0

    Atencin al Ciudadano

    Base: 2,500 encuestas

    Lima

    Cajamarca

    Trujillo

    Pasco

    Chiclayo

    Huaraz

    Chachapoyas

    Maynas

    Cusco

    Puno

    Tambopata

    Tumbes

    Arequipa

    Callao

    Moyobamba

    Huamanga

    Mariscal Nieto

    Hunuco

    Abancay

    Coronel Portillo

    Huancayo

    Piura

    Huancavelica

    Ica

    Tacna

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    7/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    7

    Atencin al Ciudadano

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r g

    Ficha Tcnica RankinCAD Atencin al ciudadano 2010. Encuesta realizada a 3,000 personas atendidas en 30 entidades pblicas entre el 22 de eneroy el 4 de marzo de 2010. El mtodo de muestreo empleado ha sido no probabilstico. Segn el tamao de la muestra, los resultados tienen un margen

    de error de +/- 1.66 para los Municipios Distritales de Lima y Callao. Investigacin llevada a cabo por Ipsos Apoyo, por encargo de Ciudadanos al Da.

    Municipios Distritalesde Lima Metropolitana

    MunicipiosDistritales deLima 2010

    1

    2

    3

    45

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    15

    1617

    18

    19

    20

    21

    22

    23

    24

    25

    26

    27

    28

    29

    30

    San Borja

    Mirafores

    San Juan de Lurigancho

    San LuisJesus Maria

    San Miguel

    Brea

    Surco

    Villa El Salvador

    Magdalena

    Barranco

    Lince

    El Agustino

    Santa Anita

    La Victoria

    Los OlivosLa Molina

    San Isidro

    Pueblo Libre

    Puente Piedra

    Surquillo

    Ate

    Independencia

    Chorrillos

    Villa Maria del Triuno

    Comas

    San Juan de Mirafores

    San Martn de PorresCarabayllo

    Rimac

    418411406

    399389389386384382382377376373368365

    364364358354354353351344341339327310

    288278262

    Puntaje

    500

    Puntaj

    0

    Tercio superior

    Tercio medio

    Tercio inerior

    Puntaje

    500

    0

    Atencin al Ciudadano

    Base: 3,000 encuestas

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    8/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    8

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gAtencin al Ciudadano

    Municipios Distritalesde la Provincia del Callao

    Ficha Tcnica RankinCAD Atencin al ciudadano 2010. Encuesta realizada a 500 personas atendidas en 5 entidades pblicas entre el 22 de enero yel 4 de marzo de 2010. El mtodo de muestreo empleado ha sido no probabilstico. Segn el tamao de la muestra, los resultados tienen un margen

    de error de +/- 1.66 para los Municipios Distritales de Lima y Callao. Investigacin llevada a cabo por Ipsos Apoyo, por encargo de Ciudadanos al Da.

    Ya viene

    El Premio a las Buenas Prcticasen Gestin Pblica 2011

    MunicipiosDistritales deCallao 2010

    1

    2

    3

    4

    5

    La Perla

    La PuntaCarmen De La Legua

    Bellavista

    Ventanilla

    431

    416392348338

    Puntaje

    500

    Puntaj

    0

    Tercio superior

    Tercio medio

    Tercio inerior

    Puntaje

    500

    0

    Atencin al Ciudadano

    Base: 500 encuestas

  • 8/4/2019 Atencion_al_ciudadano

    9/9

    A

    tencin

    alciudadano

    I

    9

    con su l t a s@c i ud ad ano s a l d i a . o r gAtencin al Ciudadano

    Ciudadanos al DaAv. Alberto Alexander 2523 (ex Nicaragua) - Lince

    Telonos: 440-2787 / 440-2788; Fax: 422-8541

    [email protected]

    www.ciudadanosaldia.org

    Editora: Beatr iz Boza. Coordinador: ORFO. Investigadores: Natal ia Briceo, Natal ie R ona, Javier Valverde.

    NetLab: inormacin inmediata para los pacientesCon el objetivo de brindar inormacin oportuna y adecuada a pacientes portadores del VIH, el

    Instituto Nacional de Salud (INS) ha puesto en uncionamiento, desde enero del 2007, el sistema

    de inormacin Netlab, el cual permite a los pacientes y a losproesionales de la salud consultar rpidamente los resultados

    de las pruebas de laboratorio realizadas por el INS y la red

    nacional de laboratorios de reerencia a travs de la Internet.

    Antes, los resultados de los exmenes mdicos se entregaban

    en papel impreso y se enviaban por correo postal, demorando,

    en promedio, 60 das en llegar al mdico; se publicaban enla pgina web del INS con una semana de retraso y slo eran

    revisados por seis mdicos. Con la implementacin de esta buena prctica, los resultados se

    publican automticamente, estn a disposicin inmediata en el portal web Netlab y pueden ser

    observados por 723 usuarios proesionales de la salud. Esta experiencia ue ganadora del Premio

    Buenas Prcticas en Gestin Pblica 2008, en la categora Servicio de Atencin al Ciudadano.

    Sunarp implementa Alerta Registral sobre PrediosEl servicio de Alerta Registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Pblicos (Sunarp)

    permite a los titulares de inmuebles inscritos en los Registros Pblicos recibir en orma gratuita

    y automtica una alerta respecto a cualquier movimiento que

    involucre la partida registral donde se encuentra registradasu propiedad; haciendo posible que, por ejemplo, en el caso

    de alsicaciones o suplantaciones, las personas legitimadaspuedan reaccionar a tiempo y evitar posteriores perjuicios

    por actos ilegales. Asimismo, en el caso de operaciones

    que s han sido autorizadas por el titular, permite a ste ser

    inormado sobre la evolucin del trmite registral. Desde laimplementacin del servicio de Alerta Registral ( julio 2008) se han registrado 13,643 usuarios y

    se han enviado 151,177 noticaciones por suscripciones y alertas. Esta experiencia ue ganadora

    del Premio Buenas Prcticas en Gestin Pblica 2009, en la categora Servicio de Atencin al

    Ciudadano

    Unidades Bsicas de Atencin Primaria: servicios de salud para ms personasAnte el limitado acceso de los asegurados a los servicios de salud de atencin primaria y el

    congestionamiento de los hospitales, Essalud implement

    la Unidad Bsica de Atencin Primaria (UBAP). Este nuevo

    modelo de atencin permite acercar los servicios de salud alos ciudadanos, mejorando el acceso en trminos de distanciasy tiempo y promoviendo la prevencin. Diseado durante el

    2007 e implementado a partir del 2008, se cuenta a la echa

    con ms de 50 centros de atencin primaria en lugares donde

    antes no haba acceso a servicios de salud, como ocurra en

    algunas localidades de Los Olivos, Huaycn, Carabayllo, Lurn,

    Puente Piedra, Manchay, Independencia, El Agustino y algunas provincias. Esta experienciaue ganadora del Premio Buenas Prcticas en Gestin Pblica 2010, en la categora Servicio de

    Atencin al Ciudadano.

    Realizar un trmite, resolver una consulta o presentar una queja en alguna entidad estatal

    puede ser una experiencia poco agradable. Las largas colas, los ormatos costosos y la mala

    actitud de los uncionarios aectan la experiencia de los ciudadanos que solo quieren resolver

    temas cotidianos y que no tienen otro lugar al cual recurrir. Todo esto est cambiando. Existen

    entidades que han mejorado el servicio de atencin al ciudadano con creatividad e innovacin.Estos casos han sido reconocidos con el Premio a las Buenas Prcticas en Gestin Pblica y

    demuestran una constante evolucin. Ahora no solo se da un buen servicio al ciudadano que va

    a la entidad, sino que, a travs de servicios no presenciales o la creacin de ms inraestructura,

    el Estado llega al ciudadano y le orece un servicio de primera calidad.

    BUENAS PRCTICAS EN GESTIN PBLICA 2010 OPININ

    MIDIENDO LA ATENCINAL CIUDADANO EN LASENTIDADES PBLICASJavier Valverde*

    La gestin pblica centra-

    da en el ciudadano no puede

    materializarse y ancarse

    como poltica de estado si

    no se establecen canales

    para escuchar e identicar

    las necesidades y demandas

    ciudadanas, que son propias

    en cada institucin de la administracin pblica.

    Desde esa perspectiva, y con la motivacin de

    generar competencia entre las entidades p-blicas a nivel nacional por brindarnos mayores

    y mejores servicios al ciudadano, en las ltimas

    semanas el BoletnCAD se ha abocado a poner

    a disposicin del pblico, los resultados tem-

    ticos del RankinCAD 2010, que constituye una

    herramienta de incidencia pblica desarrollada

    por Ciudadanos al Da, que mide la calidad del

    servicio que brindan las entidades pblicas a la

    ciudadana.

    En esta oportunidad, el BoletnCAD nos presen-

    ta los resultados de la atencin al ciudadano, a

    nivel de los seis tipos de entidades evaluadas,

    en los que se observa que 1 de cada 2 perso-

    nas que acuden a una entidad para realizaruna gestin reconoce estar satisecha o muy

    satisecha con la calidad del servicio brindado.

    Comparativamente, son los municipios provin-

    ciales capitales de departamento y los gobier-

    nos regionales los que muestran un desempeo

    por debajo del promedio nacional.

    Se advierte entonces que la brecha existente

    entre las demandas ciudadanas por servicios de

    calidad, y la satisaccin con el servicio recibido

    cuando el ciudadano acude a una entidad p-

    blica, todava es signicativa. Pero no todas son

    malas noticias. El Premio a las Buenas Prcticas

    en Gestin Pblica nos permite conocer y re-

    conocer, experiencias innovadoras en el sectorpblico, orientadas a brindar servicios de cali-

    dad a los ciudadanos. Nuestra sistematizacin

    y anlisis de los 179 casos de xito vinculados

    a la mejora de la atencin al ciudadano iden-

    ticados en los ltimos 6 aos revelan nuevos

    estndares en la calidad de la atencin a la

    ciudadana, muchos de los cuales son de cil

    implementacin y alto impacto. Haran bien las

    nuevas autoridades electas en incorporarlas

    en una suerte de agenda renovada de gestin,

    centrada en el ciudadano.

    *Coordinador del RankinCAD y Gerente de Relaciones con el

    Sector Pblico de CAD Ciudadanos al Da.