ATI2 - S08 - Dimensión Social

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 ATI2 - S08 - Dimensin Social

    1/3

    PRESENTACIN:Motivacin y exploracinTiempo: 15

    Qu buscamos?Que las y los estudiantesreconozcan los distintosespacios desde los cualespueden participar.

    DimensinSocial

    Eje temticoConvivencia y participacin.

    GradoSegundo de secundaria

    Materiales: Plumones de pizarra Hoja (A4,cuaderno, papelote)

    Cmo puedo participaren la escuela?

    1Atencin Tutorial Integral

    Solicitamos al secretario o secretaria que lea los acuerdos y compromisos asumidos en la sesinanterior para evaluar el nivel de logro de los mismos (que va de 0 %, 50 %, 75 % o 100 %). En grupose felicitan o brindan sugerencias para promover su cumplimiento.

    Revisin de acuerdosTiempo: 10

    Iniciamos la sesin con la siguiente pregunta: Saban ustedes que como estudiantes

    pueden y tienen el derecho de expresar sus intereses, emociones y necesidades?

    Escuchamos las respuestas de las y los estudiantes y continuamos: Dnde pueden

    hacerlo? Anotamos las respuestas de las y los estudiantes alrededor de la pizarra.

    Si las y los estudiantes no conocen o mencionan pocos, podemos ayudarles con

    algunos. Ejemplo: municipios escolares, actividades o proyectos curriculares,

    intervenciones con las ONG u organizaciones externas, talleres de msica, danza, teatro,etc.

    Felicitamos a todos(as) por su participacin y mencionamos que lo trabajado se

    denomina.

    Espacios de participacin estudiantil(Escribirlo al centro de la pizarra)

    Luego de ello, expresamos el propsito de la sesin, motivamos a las y los estudiantes a

    conocer con mayor profundidad dichos espacios, as como su importancia y objetivosde su existencia.

  • 7/25/2019 ATI2 - S08 - Dimensin Social

    2/3

    DESARROLLO:

    Informacin y orientacinTiempo: 45

    2

    1. Qu te gustara expresar o comunicar? Debern escoger un tema a trabajar con relacin a lossiguientes aspectos: (escribir en la pizarra).

    Respecto a las problemticas sociales o de la comunidad que les afectan (ejemplo: violencia,contaminacin, delincuencia, etc.).

    Respecto a qu y cmo les gustara aprender (ejemplo: metodologas de aprendizaje) Respecto a cmo son las relaciones dentro de la escuela (ejemplo: relacin entre tutores y

    estudiantes / relacin entre estudiantes).

    2. Cmo me gustara decirlo? Para ello debern escoger un espacio de participacin estudiantil.Presentamos brevemente los siguientes espacios: (colocar en un papelote o en la pizarra).

    3. Cmo podramos realizarlas? El grupo deber establecer acciones para expresar o comunicarel tema a trabajar.

    Se copia en la pizarra el siguiente formato (opcionalmente se puede entregar a cada grupo en unahoja A4).

    Mencionamos que una vez finalizado el trabajo, un representante de cada grupo deber enplenario comunicar su trabajo al resto de sus compaeras y compaeros.

    Atencin Tutorial Integral

    reas curricularesLas y los estudiantes podran proponer al tutor o tutora ejecutar algunasmetodologas (visitas a lugares arqueolgicos, a museos, a analizarpaisajes, etc.)

    Organizacionesestudiantiles(municipio escolar)

    Averiguar si el municipio escolar ha proyectado actividades (festivales,asambleas, etc.). Las y los estudiantes podran acercarse a este para articularlas acciones que deseen hacer o pedir apoyo.

    Iniciativas propias

    Si el municipio escolar no se encuentra activo o si los estudiantes quierengestionar sus iniciativas de manera independiente, pueden hacerlo con el

    apoyo del Comit de Tutora u otros tutores, con aprobacin del director. Sernecesario que las y los estudiantes justifiquen sus propuestas. Pueden pedirapoyo de otras organizaciones de la escuela (Apafa, comit de tutores, etc.) ode la comunidad (postas, defensoras, ONG, gobiernos locales, etc.)

    A veces en las escuelas intervienen algunas instituciones u organizacionesque promueven algunos temas especficos. Los estudiantes podran sumarsea estas iniciativas y potenciarlas con sus propuestas.

    Otras iniciativas deinstituciones uorganizaciones

    Qu te gustara expresaro comunicar?

    Cmo les gustaradecirlo?

    Cmo podramosrealizarlo?

  • 7/25/2019 ATI2 - S08 - Dimensin Social

    3/3

    3

    Motivamos a las y los estudiantes a que se comprometan a identificar, participar y difundir los

    distintos espacios de participacin estudiantil en su IE para poder expresar sus emociones, ideas

    u opiniones, intereses y necesidades.

    Toma de decisionesTiempo: 5

    Despus de la hora de tutora:Las y los estudiantes comentarn en casa sobre los distintos espacios de participacin, reconocidos

    en clase y en grupos, elaborarn carteles (pancartas) que ayuden a difundir dichos espaciosreconocidos en su IE.

    Consolidamos lo trabajado realizando las siguientes preguntas: Qu aprendimos el da de hoy?Qu espacios de participacin conocemos o existen? Por qu son importantes los espacios departicipacin estudiantil?

    Reforzamos con las siguientes ideas:

    Los espacios de participacin estudiantil son todos aquellos que promueven la libre expresiny manifestacin de los deseos, necesidades e intereses de las y los estudiantes dentro y fuerade la IE.

    Existen diversos tipos de espacios de participacin estudiantil que toda IE debe promover y que

    las y los estudiantes tienen el derecho y el deber de exigir y difundir para su propio beneficio yel de sus pares.

    Atencin Tutorial Integral

    CIERRE

    Tiempo: 20