ATLETISMO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia completa del atletismo a nivel mundial con enfásis en el auge guatemalteco

Citation preview

ATLETISMO El atletismo es considerado el deporte organizado ms antiguo. El atletismo abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.El vocablo atletismo procede de la palabra griega atletes, que se define como aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio, haciendo notar que dicha palabra griega, esta relacionada con el vocablo aethos que es sinnimo de esfuerzo.El atletismo es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia llamado tambin fondo, en distancia o en mayor altura. El nmero de pruebas, y los tipos ya sean individuales o en grupos, ha variado con el tiempo. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su prctica explican este xito.REGLAS BSICAS DEL ATLETISMO1) Antes del inicio, es obligatorio que los corredores se encuentren inmviles. Un rbitro de encargar especialmente de sealar cualquier adelanto o salida en falso. Asimismo, se sancionarn los intentos de obstaculizar o contactar al oponente, durante la carrera. 2) En el caso de los saltos de altura y los saltos con prtiga, cada competidor cuenta con un lmite de tiempo, en cual podr realizar hasta tres intentos. 3)Cuando se est disputando un triple salto, los jueces exigirn que el atleta realice los saltos consecutivos, desde la misma posicin en que cay. Si mueve los pies de ese punto, el salto ser invalidado. 4) Como en la mayora de deportes, en las competencias oficiales, cada participante ir representando a la federacin de su pas. 5) La Llegada: -La llegada de una carrera debera ser sealada por una linea blanca de 5cm de ancho. -Los participantes seran clasificados en el orden en q cualquier parte de su tronco, alcance el plano vertical del borde mas proximo de la linea de llegada. -El tiempo se medira desde el fogonazo de la pistola hasta el momento en q cualquier parte del cuerpo del competidor alcancen el plano perpendicular del borde mas proximo de la linea de llegada. 6) La Carrera: -La direccion de la carrera se efectuara teniendo el borde de la pista interior a la izquierda.Los andaniveles estaran numerados siendo el nro 1 el q tiene el borde a la izquierda. -Cualquier participante de las carreras o de marcha que empuja a otro u obstruya el paso impidiendole avanzar puede ser descalificado de esa prueba -Si un participante abandona voluntariamente la pista no se le permitira continuar con la carrera 7) Ancho valla:Medira de 1.18m a 1.20m, la longitud maxima de las bases sera de 70cm 8) Reglamento: Hombre y juveniles chicos:110 mts y 400 mts Mujeres y juveniles chicas:100mts y 400mts Habra 10 vallas en cada andanivel. 9) Salto de Altura:El objetivo en el salto de altura es sobrepasar, sin derribar el liston q se encuentra suspendida entre dos soportes verticales separados por unos 4 metros.El participante tiene derecho a 3 intentos para superar una misma altura.Hoy en dia el estilo mas utilizado es el flop, por lo q se deja de lado el metodo rodilla ventral.

10) Salton en Alto:Los competidores tendran q despegar con un solo pie. Un competidor falla si: -se cae el liston -el toca el suelo incluyendo la zona de caida, con cualquier parte del cuerpo mas alla del plano vertical del borde mas cercano de los saltometros. Zona de impulso:La longitud minima de la zona de impulso debera ser de 15mts. Donde las condiciones lo permitan,dicha longitud debera ser, por lo menos de 25mts. El desnivel total maximo de la zona de toma de impulso y de pique no debe exceder de 1,250 en el sentido del centro del liston la zona de pique tiene q ser horizontal Zona de Caida: No debera medir mas de 5mts por 3mts de largo.

Implementos y aparatosBala: Implemento de forma esfrica y superficie lisa, por lo general de hierro u otro material que no sea ms blando, su peso reglamentario para el femenino es de 4 Kg. y para el masculino 7,260 Kg.

Cronmetro: Instrumento que se usa para medir el tiempo con suma precisin.

Disco: Cuerpo de madera u otro material similar, con placas de metal incrustadas en sus caras y con el borde rodeado por un anillo metlico. Para el masculino, el dimetro es entre 21,9 cms a 22.1 cms y su peso 2 kg. Para el femenino, el dimetro es de 18 cms, a 18,2 cms y peso de 1 kg.

Foso de salto largo: Instalacin usada para la realizacin del salto, adems de tener una tabla a una distancia mnima de 1 metro del foso, ste a su vez deber tener una longitud mnima de 9 m.Instalaciones para salto con garrocha: Consta de un carril en cuyo final est ubicado el cajn para el apoyo de la garrocha, ste ser de cualquier material y podr tener una longitud y un dimetro cualquiera, pero de superficie lisa. La varilla estar sujeta en dos prales con una distancia no mayor entre uno y otro de 3,66 m y el colchn de cada con un rea mnima de 5 x 5 m.

Martillo: Implemento que consta de una empuadura, un cable y un peso de forma esttica y superficie lisa, su peso total es 7,260 kg y longitud 117,5 cm, mximo.

Prales, varillas y colchn para salto alto: La varilla tendr una longitud mnima de 3,64 m y un peso de 2 kg, mximo. Los prales deben ser rgidos y suficientemente altos, el colchn de cada tendr un rea de 5 x 4 m como mnimo.

Tacos de salida: Consisten en dos planchas sujetas a una estructura rgida en las cuales el atleta apoya los pies en la posicin de salida en carrera hasta de 400 m.