24
Átomo Átomo Epidemia de felicidad El deseo de saber Dejar de beber Hay Magia en tu cerebro Salud Cambio climático

Átomo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ciencia y tecnología

Citation preview

Page 1: Átomo

ÁtomoÁtomo

Epidemia de felicidad

El deseo

de saber

Dejar de beber

Hay Magia en

tu cerebro

SaludCambio climático

Page 2: Átomo
Page 3: Átomo
Page 4: Átomo

Caza decitas

El deseo

de saber

“Mi alma mater fueron libros,una buena biblioteca... podrìa pasar el resto de mi vida leyendo sòlo para satisfacer mi curiosidad”.

Malcom XActivista Norteamericano

(1926-1965)

“La cosa más importante es nunca dejar de cuestionar; la curiosidad es la razòn por la que existimos”.

“Los niños son extraor-dinarios por su inteli-gencia, pero sobre todo por su curiosidad”

“ La curiosidad es la lu-juria de la mente”“

““Yo compro siguiendo el instinto de mi curiosidad:si me gusta la portada de un àlbun ,si me gusta un el nombre de la banda , algo que me despierte la imaginación.”

Bruce SprinsteenCantautor estadounidense

(n.1949)

“Albert EinsteinFísico Alemán(1879-1955)

Thomas HobbesFilósofo Inglés(1588-1679)

Aldous HuxleyEscritor Inglés de ciencia ficción

(1894-1963)

Page 5: Átomo
Page 6: Átomo
Page 7: Átomo

7QUO

EditorialEn contacto con el lector

spaña no se hunde, aunque algunos se empeñen en zarandearla... Somos voces libres para seguir retando al estatus quo... Nombres propios que en 2007 han continuado dando pasos, en ocasiones desde la discrepancia, pero ganándose un reconocimiento por el que debemos felicitarnos todos.Miguel Ángel López

ESPAÑA SE HUNDÍA O al menos naufragaba, en el tiempo en que se nos vendía que iba bien. Comprábamos la mentira de la bonanza económica a costa del silencio ante la verdad oficial, del miedo a decidir por nosotros mismos, de la renuncia a unos mayores derechos sociales, de

lanegación a una sociedad mejor informada, más libre, justa y plural. La corrupción empresarial y urbanística, el expolio al medio ambiente, la manipulación de los medios, el machismo, la concentración de poder y riqueza, el partidismo ideológico y el adoctrinamiento cultural y moral están siendo superados por una conciencia colectiva mayoritaria. El camino hacia un estado laico, moderno, europeísta, autonómico, paritario, integrador de las minorías y de los inmigrantes, en búsqueda de la paz, la prosperidad y una mayor felicidad para la ciudadanía entera está aún amenazado por unos pocos. A todas y todos nos conscierne seguir andando el camino de la razón. Pero España no se hunde, aunque algunos se empeñen en zarandearla con mentiras, crispación e intereses bastardos. Somos un país de países con más voces libres para seguir retando al estatus quo. Y así lo han seguido cofirmando ciudadanos de dentro

y de fuera que, sólos o en grupos, han sido protagonistas de nuestra sociedad plural. Nombres propios que en 2007 han continuado dando pasos por ellos y por los demás, en ocasiones desde la discrepancia, pero ganándose un reconoci- miento por el que debemos felicitarnos todos: Los desarmarizados Boris Izaguirre, finalista del Planeta, Jesús Vázquez, premiado en los Ondas, y Fernando Marlaska, en promoción desde la Audiencia Nacional hacia el Consejo General del Poder Judicial, lideran una pionera campaña de prevención contra el Sida. Gran acierto de Teresa Robledo, responsable del Plan Nacional sobre el Sida, que deberá trabajar duro junto con Stopsida, representada por Kati Zaragoza, la agrupación Cesida y el resto de ONGs e instituciones públicas para invertir la nefasta tendencia que aún nos sitúa a la cabeza de la UE en prevalencia de la enfernedad por la falta de un auténtico plan tranversal de salud, a prueba de tabúes, donde se integren la educación sexual y los

apoyos sicológico y asistencial. Joan Miquel Perpinyá, Secretario General de la AUGC, promotor de las primeras manifestaciones del cuerpo contra una parte del Gobierno que titubeaba ante la presión popular, consiguióun histórico avance legislativo al ver reconocidos los derechos sindicales de la Guardia Civil. Al tiempo, la activista y actriz transexual Carla Antonelli, llegó a declararse en huelga de hambre temerosa de que su ex-partido socialista no cumpliera en la actual legislatura con otra pionera ley que el Parlamento terminó aprobando como había prometido la diputada Carmen Montón. Y que el propio Zerolo acaba de anunciar su ex- tensión con cirujía gratuita en todo el Estado, y al que mandamos un fuerte abrazo por la homofobia que sufrió en los actos contra ETA. El último logro de Antonio Ruiz, Presidente de Ex-presos Sociales, ha supuesto la reparación moral y económica de los represaliados gays del franquismo dentro de la Ley de Memoria Histórica.

Page 8: Átomo

8 QUO

Foto

: Get

ty im

ages

existe. Y si decimos infección es porque investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard descubrieron que una persona que goza de felicidad puede contagiarla a su alrededor hasta en tres grados.

Hombre

Epidemia de felicidadSi te sientes feliz puedes mejorar tu entorno

Sonríes y piensas que tu vida va como nunca. Tal vez tenga que ver el que hayas elegido compartirla con una persona que se sabe dichosa. La felicidad es quizá la única infección benigna que

Ella sonríe, él sonríe, y a su alrededor los demás se benefician con esa racha de buen humor.

Dejar de beber

Nadie tiene la receta para la cura de este mal. Sin embargo, varios coinciden en que adoptar una dieta natural para limpiar el organismo y, sobre todo, poniendo fuerza de voluntad, se puede vencer esta adicción. Algunas infusiones pueden ayudarte a eliminar las toxinas y colaborar en esa dura misión de dejar el alcohol.

Una dieta hipotóxica puede ayudar

La ciencia de los besosSe llama filematología, y las últimas investigaciones en esta disciplina revelan que intercambiar saliva nos ayuda a escoger la pareja más adecuada.Según explicaba este fin de semana la neurocientífica Wendy Hill durante la reunión de la AAAS, las sustancias químicas que contiene la saliva nos ayudan a evaluar a una posible pareja para decidir si es la más idónea.

Besar es todo un arte, pero también tiene su propia ciencia.

Page 9: Átomo

9QUO

Foto: Getty images

Dejar de beber

La ciencia de los besos

Ciencia

Chip FuturistaHa sido presentado por Intel Labs

Cuenta aproximadamente con entre 10 y 20 veces los motores de procesamiento que se encuentran ahora dentro de los procesadores de marca Intel Core más populares. Se trata de un procesador experimental de 48 núcleos cuyo

objetivo a largo plazo es incorporar unas prestaciones “increíblemente mejoradas” a los ordenadores futuros, como interfaces para la comunicación entre el ser humano y los dispositivos electrónicos.

Este prototipo contendrá 48 núcleos de procesamiento de Intel totalmente programables

La mayor cantidad jamás incorporada en un único chip de silicio.

Hay Magia en tu cerebro

Gustav Kuhn, del departamento de Psicología de la Universidad de Durham, y Alym Amlani, recién graduado en el Programa de Sistemas Cognitivos de la Universidad de British Columbia, no sólo son científicos. En sus ratos libres practican magia.

Sus conclusiones se publican en lTrends in Cognitive Sciences.

Cápsulas de oro

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnilógico de Massachusetts crearon un tratamiento médico que aprovecha al máximo las capacidades del oro mediante unas cápsulas sanadoras. Así funciona:Primero se dispone de una microcápsula de material dorado, en donde se depositan moléculas de medicamento; el oro, en esa proporción se desintegra al momento en que se ve expuesto a la luz infrarroja.

Las microcápsulas sólo miden unas milloésimas de mm de diámetro

Page 10: Átomo

10QUO

Foto

: Get

ty im

ages

son las especies más amenazadas del planeta, según revela el informe ‘Las diez especies más amenazadas en 2010’ de WWF.

Natura

Los 10 más amenazados

Cambio climático

La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Copenhague, que arranca el próximo lunes día 7, no sólo podrá seguirse en directo por Internet en www.cop15.dk, sino que además, por primera vez, los ciudadanos y ciudadanas podrán enviar mensajes a los líderes mundiales.

Los tigres, los osos polares, la morsa del Pacífico, el atún rojo, el pingüino de Magallanes, la tortuga laúd, el gorila de montaña, la mariposa monarca, el rinoceronte de java y el panda gigante

Puede haber tan sólo 3.200 tigres (Panthera tigris) en su hábitat natural.

La acelerada deforestación y la caza desmedida pueden conllevar a su extinción

Los valientesligan más

Las aves cantoras con una personalidad arriesgada y que se exponen más a los depredadores tienen también más éxito en los cortejos sexuales, según un estudio realizado por investigadores belgas y húngaros y publicado en la revista PLoS ONE.

¿Cómo se conoce el temperamento de un ave durante un simple flir teo?

Page 11: Átomo

11QUO

Foto: Getty images

Salud

Malabarespara el cerebro

Aprender tareas complejas, como los juegos de malabares, produce cambios importantes en la estructura del cerebro, de acuerdo con una nueva investigación llevada a cabo en Reino Unido.Según publican científicos de la Universidad

de Oxford en el último número de la revista Nature Neuroscience, hacer malabarismos produce un aumento de hasta el 5% en la materia blanca cerebral, es decir, de la parte del cerebro que contiene las fibras que transmiten

Hacer juegos malabares cambia el cerebro

Evite la obesidad

Un estudio realizado por Paul Thompson, investigador de la Universidad de California, apunta a que la obesidad puede reducir el tamaño del cerebro en los ancianos, haciéndolos más vulnerables a la demencia.

Practicar yoga es una buena opción para estar en forma

Lee aKafka

Leer a Franz Kafka, por ejemplo la historia de Un médico rural, estimula nuestras neuronas y “nos incita a aprender nuevos patrones cerebrales, a desarrollar una mayor capacidad de aprendizaje”, según un reciente estudio de la Universidad British Columbia y la Universidad de California.

Franz Kafka

Page 12: Átomo

12QUO

Foto

: Get

ty im

ages

Portada

Albert EinsteinAlbert Einstein (Ulm, 14 de marzo de 1879 – Princeton, 18 de abril de 1955) fue un físico de origen alemán, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Está considerado como el científico más importante del siglo XX, además de ser el más conocido.En 1905, siendo un joven físico desconocido, que estaba empleado en la Oficina de Patentes de Berna, en (Suiza), publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple, fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y

fenómenos estudiados anteriormente por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Probablemente, la ecuación más conocida de la física a nivel popular, es la expresión matemática de la equivalencia masa-energía, E = m c ² , deducida por él como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las

bases de la física estadística y la mecánica cuántica.En 19152 presentó la Teoría General de

la Relatividad, en la que reformuló por completo el concepto de g r a v e d a d . Una de las

consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del Universo por la rama de la física.

Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso

Page 13: Átomo

13QUO

Foto: Getty images

Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se encomendó la tarea de evaluarla, no la entendió, y temieron correr el riesgo de que posteriormente se demostrase que fuese e r r ó n e a . 4 5 En esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos

científicos.Ante el ascenso del nazismo en diciembre de 1932, el científico abandonó Alemania con destino a Estados Unidos, donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionalizó

estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en

una misma teoría las cuatro Fuerzas Fundamentales. Murió en Princeton, Nueva Jersey, el 18 de abril de 1955.Aunque es considerado el «padre de la bomba atómica», abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el sionismo. Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y como el más preeminente científico por la célebre revista Time.

EINSTEIN ES RECONOCIDO COMO UNO DE LOS MÁS GRANDES CIENTÍFICOS DE LA HISTORIA

Page 14: Átomo

14QUO

Foto

: Get

ty im

ages

Page 15: Átomo

15QUO

Foto: Getty images

Page 16: Átomo

16QUO

Foto

: Get

ty im

ages

historia

EL TELESCOPIO:el invento que revolucionó la ciencia

1609 Galileo Galilei presentó su nuevo artilugio en Venecia, muchos lo tacharon de diabólico: el cielo –y sus sagrados misterios– se abría ante los ojos del hombre. Esta es la apasionante evolución de aquel tubo con dos lentes, el telescopio.

Hace cuatro siglos nació un invento que habría de redefinir nuestro lugar en el universo. Tachado en su momento como el instrumento más diabólico de la historia, el telescopio sacudió la sociedad hasta las raíces. Al alzar los ojos al cielo nos convencimos de que éramos el centro de la creación, y había razones para ello: desde nuestra perspectiva, todo parece girar en

torno a la Tierra. Cuando alguno osaba desafiar esta noción del mundo, su voz era acallada por los poderes religiosos hasta que, entre 1608 y 1609, la venda cayó de los ojos. Los fabricantes de vidrio sabían desde la antigüedad que una esfera de vidrio podía a u m e n t a r imágenes, pero tuvieron que pasar siglos antes de que alguien ensamblara dos lentes en un tubo y mirara a través de ellas. Señalar la fecha, lugar y autor exactos de su

invención es controvertido. Los holandeses se inclinan por el 2 de octubre de 1608, el día en que Hans Lippershey patentó un instrumento llamado kijker, que significa

mirador. Un moledor de vidrio holandés a s e g u r a b a h a b e r inventado un aparato similar, pero el primero

en patentarlo fue Lippershey. Como era alemán, vivía en Holanda y registró la patente en Bélgica, más de un país ha pugnado por el honor de su autoría. Sin embargo, como

El telescopio un invento que revolucionó la ciencia y la observación espacial

Page 17: Átomo

17QUO

Foto: Getty images

dijo Darwin, “en la ciencia el crédito es del que convence al mundo y no del primero en tener la idea”. Por eso la gloria se la llevó Italia, ya que fueron las mejoras que introdujo Galileo las que permitieron usar el aparato como i n s t r umen to astronómico. Y como esto sucedió en 1609, las N a c i o n e s Unidas declararon 2009 como Año Internacional de la Astronomía.Los fabricantes de vidrio sabían desde la antigüedad que una esfera de vidrio podía

aumentar imágenes, pero tuvieron que pasar siglos antes de que alguien ensamblara dos lentes en un tubo y mirara a través de ellas. Señalar la fecha, lugar y autor exactos de su invención es controvertido.

Los holandeses se inclinan por el 2 de octubre de 1608, el día en que Hans L i p p e r s h e y patentó un

instrumento llamado kijker, que significa mirador.1609 Galileo Galilei presentó su nuevo artilugio en Venecia, muchos lo tacharon

de diabólico: el cielo –y sus sagrados misterios– se abría ante los ojos del hombre. Esta es la apasionante evolución de aquel tubo con dos lentes, el telescopio.

Hace cuatro siglos nació un invento que habría de redefinir nuestro lugar en el universo. Tachado en su momento como el instrumento más diabólico de la historia, el telescopio sacudió la sociedad hasta las raíces. Al alzar los ojos al cielo nos convencimos de que éramos el centro de la creación, y había razones para ello: desde nuestra perspectiva.

Page 18: Átomo

18QUO

Foto

: Get

ty im

ages

Alimentos

Esta sección te ayudará a seleccionar alimentos y comparar su idoneidad para el vuelo espacial, y envasarlos para el vuelo espacial. Durante esta Sección: •seleccionarás alimentos para probar su idoneidad para el vuelo espacial. • someterás los alimentos a pruebas de idoneidad de vuelo espacial basados en un criterio. • recopilarás datos clasificando las comidas a base de los resultados de las pruebas de idoneidad para vuelo espacial. • desarrollarás maneras de envasar las comidas idóneas para el vuelo espacial.

• llegarán a una conclusión basada en los resultados de esta simulación. Problema ¿Cuáles son las comidas idó-neas para un vuelo espacial y porqué lo son? Observación A medida que los astronautas viajan al espacio, necesitarán energía y nutrición apropiada para seguir en camino. Los astronautas tienen que llevarse su propia comida cuando viajan

hacia el espacio. La preparación depende del tipo de alimento. Algunos alimentos, como la fruta, se pueden comer en su forma natural. Otros requieren agua para

h idr atar los, tales como los macar rones gratinados o el e s p a g u e t i . No hay

refrigeradores en el espacio, así que la comida espacial requiere preparación especial y deben ser preservadas para prevenir el deterioro, especialmente en

Alimento espacial

Page 19: Átomo

19QUO

Foto: Getty images

misiones de largo tiempo. Una de las comidas favoritas de los astronautas es la tortilla. Las tortillas gozan de popularidad en el espacio por varias razones. Primero, son n u t r i t i v a s . Las tortillas contienen una gran cantidad de carbohidratos que el cuerpo necesita para funcionar. Segundo, las tortillas son fáciles de almacenar

porque son planas y no toman mucho espacio. Tercero, las tortillas son la comida espacial perfecta porque no producen migajas. Comida suelta o que se desmenuza

f á c i l m e n t e puede flotar y contaminar el interior de la Estación E s p a c i a l Inter nacional

o el transbordador espacial y puede convertirse en una molestia o peor, un peligro para la tripulación y el equipo. Las tortillas son fáciles de manipular en

gravedad reducida y también se mantienen frescas por más tiempo que una rebanada de pan. Preparar un emparedado envuelto en tortilla es más fácil que usar dos rebanadas de pan. A diferencia de las tortillas de restaurantes, las de la NASA resisten el hongo. Están formuladas específicamente con menos agua que las regulares y están envasadas en bolsas plásticas llenas de nitrógeno. Las tortillas que se llevan a la EEI tienen una durabilidad de dieciocho meses.

Page 20: Átomo

20QUO

Foto

: Get

ty im

ages

Page 21: Átomo

21QUO

Foto: Getty images

Page 22: Átomo

22QUO

Foto

: Get

ty im

ages

Esta sección te ayudAnte la disputa de dos mujeres que pretendían ser ambas la madre de una criatura, dijo el sabio rey Salomón: Que la partan por la mitad - Inmediatamente una de las dos gritó estremecida. - No, que sea para ella -. De este modo se reveló quien era la verdadera madre, porque el amor maternal trasciende al sujeto, no se ama al hijo para mí, sino para sí, por eso lleva inherente el sacrificio por el bien del hijo. Conozco muy de cerca el caso de una joven canadiense a quien el médico convenció de que no abortara. Una familia se hizo cargo del bebé en cuanto

dio a luz. Ella prefirió que fuera feliz con otros padres antes que darle muerte. Resulta muy triste que una madre llegue al extremo de destruir al hijo que lleva en las entrañas en lugar de llevar a término el embarazo y cederlo a una familia en adopción. La esencia y el fin de la maternidad es dar vida y dar amor. Es la forma más sublime de creatividad pero, como toda creación, implica sacrificio y dolor. Y también, como todo acto creativo,

ennoblece y engrandece a su autor. El artista realiza una obra de arte, pero la madre engendra una persona que es el acto humano más excelso y eminente. El aborto supone la antimaternidad: invierte

sus valores y desnaturaliza su función. D e g r a d a a quien lo realiza y denigra a

quien lo consiente. La madurez de una persona adulta consiste en aceptar la vida con su activo y su pasivo, sin olvidar que el bien y el mal que hacemos vuelve sobre

Salud

Reflexión: Aborto

Page 23: Átomo

23QUO

Foto: Getty images

nosotros siempre. Para justificar el aborto se esgrime el ”derecho“ de la mujer a su propio cuerpo. El niño no es parte del cuerpo de la madre sino una realidad vital alojada en su seno. Aducir ese supuesto derecho es p e r v e r t i r su sentido. Sabemos, y la reproducción artificial lo confirma, que el feto es un ser independiente de la madre desde el momento en que el óvulo es fecundado. Hoy, gracias a los avances tecnológicos se

puede incluso fotografiar a la criatura en el útero. La escasa información relativa a la vida intrauterina del niño disponible en el pasado ha conducido a una excesiva tolerancia social en la cuestión del aborto.

L a periodista Villar afirma desde Estocolmo que los médicos suecos han exigido un

cambio legislativo. La Asociación de Ginecólogos ha hecho pública la petición de que el denominado feto, en términos clínicos, se califique de niño desde

las primeras semanas de gestación. Pretenden mentalizar al personal sanitario y al resto de los ciudadanos de la realidad del aborto, para reducir drásticamente su número. Asegura que si los padres de los bebés no nacidos hubieran leído en los partes clínicos y escuchado a los médicos la palabra niño, hijo o bebé, en lugar del termino impersonal de feto o embrión, hubieran comprendido la gravedad del aborto. Esta propuesta ha levantado una verdadera tormenta de opiniones.

Page 24: Átomo

24QUO

Foto

: Get

ty im

ages