Ats Ecopetrol

Embed Size (px)

Citation preview

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL EPP: CONTACTOS DE EMERGENCIA Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tubera del Pozo en intervencin QUEBRAR TUBERA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Tubera Casco de seguridad, gafas de seguridad (lente claro o lente oscuro), overol manga larga, botas de seguridad con puntera, guantes, impermeable y botas de caucho,protectores auditivos. VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

Fechas Vigencia

Desde

01-Jul-2012

Radio Ecopetrol: 0388-671100, Coordinador Operaciones 3134539367, Coordinador HSE 3176447853, Jefe Equipo Varisur 3166926130. Brigada Ecopetrol 3102467264

Hasta OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

30-Sep-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

CARGO RESPONSABLE

1

EQUIPOS EN SERVICIO

Si

Machucones, atrapamientos, lesiones, cortaduras, laceraciones, posibles amputaciones. daos a herramientas o lineas superficiales

Si

Usar la herramientas adecuada para realizar la labor, conocer la actividad que se va ha desarrollar, anlisis previo de los riesgos.

Si

N/A

Todo el Personal

2

TRANSITO VEHICULAR

Si

Si

Verificar area de circulacion dentro de locacion antes de ingresar con vehiculos, sealizacion de areas.

Si

N/A

Responsable del Area y conductores de vehiculos

3

LLUVIA

Si

Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Evaluar condiciones generadas por temporadas de Lluvia . Preventivo

Si

N/A

Supervisor Operaciones y Cuadrilla

4 A PLANTA / LUGAR / ENTORNO 5

OBSTACULOS A NIVEL DEL PISO

Si

Caidas, golpes, fracturas. Mareos, alergias, dolor de cabeza, lesiones en ojos, pies y diferentes partes del cuerpo. Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Sealizacion de Area, adecaucion del espacio por donde transita perosnal e inspeccion de arme del equipo.

Si

N/A

Todo el Personal

QUIMICOS EN EL AMBIENTE

Si

Si

Conocer la hoja de seguridad, uso del equipo de proteccin requerido para manejo de sustancias quimicas.

Si

N/A

Todo el Personal

6

ILUMINACION

Si

Si

revision perdicistema de iluminacion del equipo, mantenimiento a lamparas en mal estado (si se presenta).

Si

N/A

Mecanico y Cuadrilla

7

PUNTO DE ENCUENTRO NO DEFINIDO

Si

demora en respuesta de evacuacion Dolor lumbar, lesiones osteomusculares, esguinces.

Si

Divulgar y asegurar que el personal conoce y comprende las rutas de evacuacin, puntos de encuentro y la ubicacin de los equipos de emergencia.

Si

N/A

Supervisor, HSE y Cuadrilla

8

ERGONOMICOS

Si

Si

Adoptar posturas adecuadas, no manipular cargas mayores a la reglamentarias para levantar y desplazarse.

Si

N/A

Todo el Personal

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tubera del Pozo en intervencin QUEBRAR TUBERA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Tubera CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos) VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO) M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO Personal ausente durante la reunin. Desconocimiento del procedimiento de la actividad a realizar. Elevador desgastado. Manguera rotas y cristalizadas. Llave hidrulica en mal estado.

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO Fechas

CARGO RESPONSABLE

1

Falla operacional. Politraumatsmos severos. Reventn de manguera hidrulica por fatiga y alta presin. Fuga de aceite hidrulico por fatiga de la manguera. Hernias, lesiones de columna vertebral y espalda. Cadas a nivel. Politraumatsmos severos. Daos a equipo.

Registrar asistencia del personal. Asignacion de funciones espesificas. Divulgacin a las cuadrillas procedimiento a realizar.

Si

N/A

Todo el personal

2

Ceritificado vigente del elevador y llave hidrulica.

Reposicon de mangueras.

Si

N/A

Supervisor Operaciones Supervisor HSE Mecnico

3

Realizar la actividad sin equipo de izaje.

Usar el camin gra.

Usar manila gua y desplazar la pieza a baja altura.

Si

N/A

Supervisor operaciones

4

Elevador mal asegurado en los brazos del bloque viajero o en mal estado. Enganche inadecuado y uso de elemento de amarre en mal estado. Falla winche al elevar la junta

Certificado inspeccin luz negra vigente del elevador.Inspeccin diaria del elevador y de herramienta, Tener en buen estado los equipos de primeros auxilios.

Si

N/A

Supervisor operaciones / maquinista, Encuellador y Cueros

5

Conmocin cerebral, fracturas severas, lesin de columna, deceso.

Uso de ayatola

Si

N/A

Maquinista, Encuellador y Cueros

6

Falla del elevador o mal asegurado. Elevacin acelareda de la junta. Condiciones climticas.

Caidas a nivel (Politraumatismos) Fatiga, deshidratacin e insolacin por exposicin solar. Equipos y herramientas lisas por contacto con lluvia Atrapamiento (fracturas, desmembracin dedos de la mano). Golpes por contacto de la tuberia con la estructura de la torre.

Certificacin vigente del elevador. Revisin previa al izaje de la asegurada de la junta con el elevador. Pausas para consumo de lquidos hidratantes. Parar actividad en caso de lluvia.

Si

N/A

Supervisor operaciones Cuadrilla

B

QUEBRAR TUBERA EN LOS RACK's 7

Colocar el elevador durante el movimiento de la tuberia. Elevacin acelerada de la tuberia. Mesa de trabajo lisa y/o no uniforme, rozamiento de la llave con la parada, falla en el clucth neumtico, manipulacin indebida de las llaves de potencia, rotacin de la parada y el elevador al mismo tiempo, junta sobretorqueada y necesario golpearla para que afloje. Mala coordinacin entre el maquinista y el cuero, protectores en mal estado o mal colocados, omitir untarle grasa al cuello y al pin de la tubera antes de colocar los protectores. Tubo quebrado bajando a una velocidad mayor de la necesaria, cada de los protectores del cuello y/o pin Tubera lisa. Posturas inadecuadas y sobreesfuerzos.

Instalacin de intercom para comunicacin entre encuellador y maquinista. Asegurar la junta con el elevador, cuando esta se encuentre completamente parada.

Si

N/A

Cuadrilla

8

Cadas a un mismo nivel, golpes, dao a la llave hidrulica, dao en la rosca por exceso de rotacin.

Mantenimiento preventivo al equipo con luz negra. inspecciones visuales a diario del elevador. Realizar un adecuado aseguramiento de la herramienta. Usar el seguro de la cua cuando la sarta est liviana. Usar la aguantadora de la llave hidrulica.

Si

N/A

Supervisor operaciones / maquinista y Cueros

9

Golpes, fracturas, lesiones personales, dao en las roscas de la tubera, prdidas de tiempo.

Mantenimiento preventivo al equipo con luz negra. Realizar un adecuado aseguramiento de la herramienta. Usar el seguro de la cua cuando la sarta est liviana, Tener en buen estado los equipos de primeros auxilios.

Si

N/A

Maquinista / Cueros

10

Golpes, lesiones personales, dao en el tubo por impactos bruscos con los patines guia.

Verificar que el freno se encuentre en buen estado de funcionamiento. Apilamiento correcto de la tubera en los racks. Personal ubicarse fuera de la linea de peligro en el momento en que se est bajando la tubera por la rampa a la planchada. No caminar sobre los racks.

Si

N/A

Maquinista / Cueros

11

Hernias, golpes, lesiones personales.

Capacitacion del personal en levantamiento adecuado de cargas. racks.

No caminar sobre los

Si

N/A

Cueros / Encuellador

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

CARGO RESPONSABLE

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tubera del Pozo en intervencin QUEBRAR TUBERA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Tubera VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos N/A M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012 Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

Verificar que comprenda y cumpla con el Declogo de Compromiso con la Vida Asegurar que el personal ejecutor comprenda el alcance de la actividad a ejecutar y los instructivos o el paso a paso de la actividad con sus respectivos riesgos y controles. Verificar y asegurar que el personal se encuentre en condiciones fsicas y animicas adecuadas para la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Asegurar que los ejecutores no porten joyas o elementos metlicos que puedan causar atrapamientos o lesiones durante la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Realizar observaciones de comportamientos durante la ejecucin de la actividad para garantizar el cumplimiento de las prcticas seguras Divulgar y asegurar la comprensin de los peligros y riesgos asociados a la actividad y los controles establecidos en este anlisis de riesgos. Realizar conversaciones diarias de HSE en los que se refuerzan las habilidades requeridas del personal ejecutor para identificar peligros y para actuar anticipativamente eliminandolos y/o estableciendo controles preventivos , protectivos y reactivos.

Si Fechas

Si

N/A

Si

N/A

C

COMPORTAMIENTOS

1

COMPORTAMIENTOS POR ASEGURAR

Afectacin a personas, ambiente o al proceso.

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tubera del Pozo en intervencin QUEBRAR TUBERA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Tubera VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

Fechas TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS: Declaro haber participado activamente en la identificacin de los peligros, los riesgos y en la definicin de las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras. Nombre Eduardo Guerrero Pablo Hoyos M Gabriel Garca Medina Registro/Cdula 18142251 7729404 12123390 Dependencia / Empresa Varisur y Compaa Limitada Varisur y Compaa Limitada Varisur y Compaa Limitada Cargo Jefe de Equipo Coordinador Equipo HSE Coordinador HSE Ecopetrol - Varisur Avantel / Telfono 3503823365 Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estndares establecidos.

Nombre Fecha Aprobacin (dd/mm/aa):

Registro / Cdula

Cargo

Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO: Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobar mi propia seguridad y la de mis compaeros de trabajo. Informar oportunamente sobre cualquier situacin de peligro y respetar siempre, con disciplina los procedimientos y estndares establecidos. Nombre Registro / Cdula Cargo Firma

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL EPP: CONTACTOS DE EMERGENCIA Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del Pozo en intervencin QUEBRAR VARILLA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Varilla Casco de seguridad, gafas de seguridad (lente claro o lente oscuro), overol manga larga, botas de seguridad con puntera, guantes, impermeable y botas de caucho,protectores auditivos. VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

Fechas Vigencia

Desde

01-Jul-2012

Radio Ecopetrol: 0388-671100, Coordinador Operaciones 3134539367, Coordinador HSE 3176447853, Jefe Equipo Varisur 3166926130. Brigada Ecopetrol 3102467264

Hasta OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

30-Sep-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

CARGO RESPONSABLE

1

EQUIPOS EN SERVICIO

Si

Machucones, atrapamientos, lesiones, cortaduras, laceraciones, posibles amputaciones. daos a herramientas o lineas superficiales

Si

Usar la herramientas adecuada para realizar la labor, conocer la actividad que se va ha desarrollar, anlisis previo de los riesgos.

Si

N/A

Todo el Personal

2

TRANSITO VEHICULAR

Si

Si

Verificar area de circulacion dentro de locacion antes de ingresar con vehiculos, sealizacion de areas.

Si

N/A

Responsable del Area y conductores de vehiculos

3

LLUVIA

Si

Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Evaluar condiciones generadas por temporadas de Lluvia . Preventivo

Si

N/A

Supervisor Operaciones y Cuadrilla

4 A PLANTA / LUGAR / ENTORNO 5

OBSTACULOS A NIVEL DEL PISO

Si

Caidas, golpes, fracturas. Mareos, alergias, dolor de cabeza, lesiones en ojos, pies y diferentes partes del cuerpo. Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Sealizacion de Area, adecaucion del espacio por donde transita perosnal e inspeccion de arme del equipo.

Si

N/A

Todo el Personal

QUIMICOS EN EL AMBIENTE

Si

Si

Conocer la hoja de seguridad, uso del equipo de proteccin requerido para manejo de sustancias quimicas.

Si

N/A

Todo el Personal

6

ILUMINACION

Si

Si

revision perdicistema de iluminacion del equipo, mantenimiento a lamparas en mal estado (si se presenta).

Si

N/A

Mecanico y Cuadrilla

7

PUNTO DE ENCUENTRO NO DEFINIDO

Si

demora en respuesta de evacuacion Dolor lumbar, lesiones osteomusculares, esguinces.

Si

Divulgar y asegurar que el personal conoce y comprende las rutas de evacuacin, puntos de encuentro y la ubicacin de los equipos de emergencia.

Si

N/A

Supervisor, HSE y Cuadrilla

8

ERGONOMICOS

Si

Si

Adoptar posturas adecuadas, no manipular cargas mayores a la reglamentarias para levantar y desplazarse.

Si

N/A

Todo el Personal

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del Pozo en intervencin QUEBRAR VARILLA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Varilla CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos) VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO) M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO Personal ausente durante la reunin. Desconocimiento del procedimiento de la actividad a realizar. Elevador en mal estado y no certificado. Herramientas y elementos de amarre en mal estado. Mal asegurados.

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO Fechas

CARGO RESPONSABLE

1

Si

Falla operacional. Politraumatsmos severos.

Si

Registrar asistencia del personal. Asignacion de funciones espesificas. Divulgacin a las cuadrillas procedimiento a realizar.

Si

N/A

Todo el personal

2

Si

Accidentes. Daos a equipos.

Si

Certificado vigente elevador. Reposicin herramientas y elementos de amarre en mal estado.

Si

N/A

Supervisor / Maquinista

3

Elegir un elevador de varilla que no corresponda al requerido para el trabajo.

Si

Prdidas de tiempo.

Si

Personal capacitado, inspeccin de herramientas y equipos.

Si

N/A

Supervisor operaciones

4

Posturas ergonmicas incmodas, ruido proveniente del gancho de varilla y elevador.

Si

5

La varilla asegurada elevador.

quede mal en el

Si

Cadas a un mismo y a diferente altura, contusiones, fracturas, lumbalgias, espasmos musculares, prdida auditiva. Atrapamiento de manos y dedos al momento de colocar el gancho, contusiones, fracturas ocasionadas por las cadas de varillas o desconcentracin al manipular el elevador.

Si

Trabajo en equipo. Posturas adecuadas, analisis de riesgo

Si

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

Si

Personal calificado, reunin de seguridad,

Si

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

6

Cada de la varilla por estar mal asegurada, ruido proveniente del motor, falla en el equipo de levante.

Si

Prdida auditiva, contusiones, fracturas, prdidas de tiempo.

Si

mantenimiento preventivo a los equipos y herramientas.

Si

N/A

Maqunista / Cueros

B

QUEBRAR VARILLA EN LOS RACK's 7

Llave hidrulica con insertos inapropiados, falla en el sistema hidrulico, personal cerca de herramientas pesadas en movimiento.

Si

Que la llave se pele de la varilla y golpee al personal, prdidas de tiempo.

Si

Mantenimiento e inspeccin peridica a los accesorios, y registro de las inspeccines de las llaves Hidralica o Manual, el indicador de peso y torque, freno de emergencia del malacate. Asegurar que el personal conserve la posicin y la distancia con relacin a la llave hidrulica durante la desenroscada de la variilla, asegurando que cuando la llave se encuentre engranada el personal no introduzca la mano.

Si

N/A

Maqunista / Cueros

8

Cada de las llaves o policas en los pies, esfuerzos para levantar el polica y ejercer torque a la varilla a la vez, movimientos repetitivos.

Si

Contusiones, fracturas, espasmos musculares, Dao a los equipos (llave guacamaya), prdida de tiempo.

Si

Personal calificado, , herramientas de repuesto. Analisis de riesgo

Si

N/A

Cueros

9

Cada de la varilla si el elevador se abre, polea viajera en movimiento, personal cerca de herramientas punzantes en movimiento.

Si

Golpes, contusiones, fracturas, fatalidades ocasionadas por herramientas y equipo pesado en movimiento.

Si

Reunin de seguridad, analisis de riesgo, asegurar herammientas de trabajo antes del inicio de trabajo.

Si

N/A

Maquinista / Cueros

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del Pozo en intervencin QUEBRAR VARILLA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Varilla VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

10

Esfuerzo fsico al soportar la varilla para transportarla.

Si

Atrapamiento o machucones al momento de soltar el elevador, contusiones, fracturas, lumbagos, espasmos al manipular herramientas y cargar accesorios.Atrapamiento o machucones al momento de soltar el elevador, contusiones, fracturas al manipular herramientas y cargar accesorios.

Fechas Si

Personal capacitado, Buenos hbitos de posturas.

Si

N/A

Maquinista / Cueros

11

Cada de la varilla si el elevador se abre. Daos en el trabajadero de varilla y/o la unidad de bombeo

Si

Si

Despejar reas de desplazamiento y lnea de peligro de cada de la varlla, Asegurar que en el paso de la polea y el equipo de levante de varilla no tropiece con el trabajadero de tubera y la unidad de bombeo. Asegurar el control de la cantidad de varilla que se esta sacando. Desenganchar la varilla a una altura recomendada cuando esta se encuentre en su base de soporte. CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

Si

N/A

Maquinista / Cueros

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO

OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

CARGO RESPONSABLE

Verificar que comprenda y cumpla con el Declogo de Compromiso con la Vida Asegurar que el personal ejecutor comprenda el alcance de la actividad a ejecutar y los instructivos o el paso a paso de la actividad con sus respectivos riesgos y controles. Verificar y asegurar que el personal se encuentre en condiciones fsicas y animicas adecuadas para la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Asegurar que los ejecutores no porten joyas o elementos metlicos que puedan causar atrapamientos o lesiones durante la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Realizar observaciones de comportamientos durante la ejecucin de la actividad para garantizar el cumplimiento de las prcticas seguras Divulgar y asegurar la comprensin de los peligros y riesgos asociados a la actividad y los controles establecidos en este anlisis de riesgos. Realizar conversaciones diarias de HSE en los que se refuerzan las habilidades requeridas del personal ejecutor para identificar peligros y para actuar anticipativamente eliminandolos y/o estableciendo controles preventivos , protectivos y reactivos.

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

Si

N/A

Si

N/A

C

COMPORTAMIENTOS

1

COMPORTAMIENTOS POR ASEGURAR

Afectacin a personas, ambiente o al proceso.

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del Pozo en intervencin QUEBRAR VARILLA EN LOS RACK's Equipo de Workover y Herramientas de Manejo de Varilla VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

Fechas TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS: Declaro haber participado activamente en la identificacin de los peligros, los riesgos y en la definicin de las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras. Nombre Registro/Cdula Dependencia / Empresa Cargo Avantel / Telfono Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estndares establecidos.

Nombre Fecha Aprobacin (dd/mm/aa):

Registro / Cdula

Cargo

Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO: Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobar mi propia seguridad y la de mis compaeros de trabajo. Informar oportunamente sobre cualquier situacin de peligro y respetar siempre, con disciplina los procedimientos y estndares establecidos. Nombre Registro / Cdula Cargo Firma

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL EPP: CONTACTOS DE EMERGENCIA Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia de trabajo del pozo LLAVES DE POTENCIA Equipo de Workover y Herramientas de manejo de tuberia de trabajo Casco de seguridad, gafas de seguridad (lente claro o lente oscuro), overol manga larga, botas de seguridad con puntera, guantes, impermeable y botas de caucho,protectores auditivos. Equipo de trabajo en alturas. VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

Fechas Vigencia

Desde

01-Jul-2012

Radio Ecopetrol: 0388-671100, Coordinador Operaciones 3134539367, Coordinador HSE 3176447853, Jefe Equipo Varisur 3166926130. Brigada Ecopetrol 3102467264

Hasta OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

30-Jul-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

CARGO RESPONSABLE

1

EQUIPOS EN SERVICIO

Si

Machucones, atrapamientos, lesiones, cortaduras, laceraciones, posibles amputaciones. daos a herramientas o lineas superficiales

Si

Usar la herramientas adecuada para realizar la labor, conocer la actividad que se va ha desarrollar, anlisis previo de los riesgos.

Si

N/A

Todo el Personal

2

TRANSITO VEHICULAR

Si

Si

Verificar area de circulacion dentro de locacion antes de ingresar con vehiculos, sealizacion de areas.

Si

N/A

Responsable del Area y conductores de vehiculos

3

LLUVIA

Si

Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Evaluar condiciones generadas por temporadas de Lluvia . Preventivo

Si

N/A

Supervisor Operaciones y Cuadrilla

4 A PLANTA / LUGAR / ENTORNO 5

OBSTACULOS A NIVEL DEL PISO

Si

Caidas, golpes, fracturas. Mareos, alergias, dolor de cabeza, lesiones en ojos, pies y diferentes partes del cuerpo. Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Sealizacion de Area, adecaucion del espacio por donde transita perosnal e inspeccion de arme del equipo.

Si

N/A

Todo el Personal

QUIMICOS EN EL AMBIENTE

Si

Si

Conocer la hoja de seguridad, uso del equipo de proteccin requerido para manejo de sustancias quimicas.

Si

N/A

Todo el Personal

6

ILUMINACION

Si

Si

revision perdicistema de iluminacion del equipo, mantenimiento a lamparas en mal estado (si se presenta).

Si

N/A

Mecanico y Cuadrilla

7

PUNTO DE ENCUENTRO NO DEFINIDO

Si

demora en respuesta de evacuacion Dolor lumbar, lesiones osteomusculares, esguinces.

Si

Divulgar y asegurar que el personal conoce y comprende las rutas de evacuacin, puntos de encuentro y la ubicacin de los equipos de emergencia.

Si

N/A

Supervisor, HSE y Cuadrilla

8

ERGONOMICOS

Si

Si

Adoptar posturas adecuadas, no manipular cargas mayores a la reglamentarias para levantar y desplazarse.

Si

N/A

Todo el Personal

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia de trabajo del pozo LLAVES DE POTENCIA Equipo de Workover y Herramientas de manejo de tuberia de trabajo CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos) VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO) M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO Personal ausente durante la reunin. Desconocimiento del procedimiento de la actividad a realizar.

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO Fechas

CARGO RESPONSABLE

1

Si

Falla operacional. Politraumatsmos severos.

Si

Registrar asistencia del personal. Asignacion de funciones espesificas. Divulgacin a las cuadrillas procedimiento a realizar.

Si

N/A

Todo el personal

2

Llaves con insertos en mal estado o que no correspondan al dimetro de la tubera que se est manejando.

Si

Prdidas de tiempo.

Si

Personal calificado, trabajo en equipo, comunicacin efectiva. Verificar el cumplimiento de impeccine del estado de los cables de tencin, seguridad de las llaves, Verificar el cumplimiento de inpeccines y calibracin de los ninstrumentos de torque. Verificar que los parmetros de agarre de las quijadas de la llave esten dentra del dimetro de la tuberia a trabajar. Verificar el cumplimiento de mantenimiento a los gatos hidrulicos y registro de las impeccines actualizadas de luz negra en las pegas de soldadura de los gatos a la torre.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

3

Accesorio en mal estado o mal calibrado, mala interpretacin de la escala de medicin, aplicar a la tubera un torque inadecuado.

Si

Se podra desenroscar o dejar fugas evidenciadas al probar la tubera.

Si

Personal calificado, mantenimiento preventivo a los equipos y accesorios.

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

4

Quebrar inadecuadamente la llave, agarrar la tubera de forma inadecuada.

Si

Lesiones en las manos por machucones Golpes, Atrapamientos, daos en las llaves tubera, lesiones seas y musculares, Cadas a nivel, amputaciones.

Si

Asignar roles y responsabilidades en la charla preoperacinal. Inspeccin de los puntos de agarre de los gatos en la torre, estado y capacidad de pasadores y grilletes. Mantener Pintadas las herramientasde en su punto de agarre de acuerdo a los estandares internacionales de colores. Concentracin en la actividad por parte de la cuadrilla, al abrir y cerrar las quijadas de las llaves de potencia. Inspeccin de los puntos de agarre de los gatos en la torre, estado y capacidad de pasadores y grilletes.

Si

N/A

Maquinista / Cuadrilla

B

LLAVES DE POTENCIA 5

No colocar las llaves en su respectivo orden o colocarlas en posiciones incorrectas. , Colocar llaves sobre partes inadecuadas de la tubera.

Si

Prdidas de tiempo, dao en las llaves de potencia o a la tubera, golpes, contusiones, fracturas, lesiones personales.

Si

Personal calificado, arns de seguridad

Si

N/A

Cueros

6

Desconcentracin del personal, que se enrede la manila.

Si

Fracturas, atrapamiento de las manos o dedos con la manila.

Si

Reunin de seguridad, uso de manilas adecuada para aguantar

Si

N/A

Encuellador

7

Manejo inadecuado de las llaves. Uso de mangueras sometidas a altas presiones

Contusiones, fracturas y cadas a diferentes niveles al quedar la llave girando sin control.

Posicin correcta y conservar distancia durante operacin de torque y destorque. Verificar el agarre de los insertos de las muelas de las llaves. Evitar circulacin de personal en el rea de riesgo.

Supervisor operaciones / Maquinista / Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia de trabajo del pozo LLAVES DE POTENCIA Equipo de Workover y Herramientas de manejo de tuberia de trabajo VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

8

Movimiento de herramientas pesadas cerca del personal. Superficies lisas. Herramientas desgastadas, no apropiadas para la activiadad.

Fechas

Si

Golpes, contusiones, fracturas o cadas a un mismo nivel debido a la manipulacin de herramientas pesadas

Si

Conservar la mesa de trabajo seca. llave de potencia.

Coordinacin del personal para retirar la

Si

N/A

Maquinista / Cuadrilla

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

CARGO RESPONSABLE

Verificar que comprenda y cumpla con el Declogo de Compromiso con la Vida Asegurar que el personal ejecutor comprenda el alcance de la actividad a ejecutar y los instructivos o el paso a paso de la actividad con sus respectivos riesgos y controles. Verificar y asegurar que el personal se encuentre en condiciones fsicas y animicas adecuadas para la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Asegurar que los ejecutores no porten joyas o elementos metlicos que puedan causar atrapamientos o lesiones durante la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Realizar observaciones de comportamientos durante la ejecucin de la actividad para garantizar el cumplimiento de las prcticas seguras Divulgar y asegurar la comprensin de los peligros y riesgos asociados a la actividad y los controles establecidos en este anlisis de riesgos. Realizar conversaciones diarias de HSE en los que se refuerzan las habilidades requeridas del personal ejecutor para identificar peligros y para actuar anticipativamente eliminandolos y/o estableciendo controles preventivos , protectivos y reactivos.

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

Si

N/A

Si

N/A

C

COMPORTAMIENTOS

1

COMPORTAMIENTOS POR ASEGURAR

Afectacin a personas, ambiente o al proceso.

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia de trabajo del pozo LLAVES DE POTENCIA Equipo de Workover y Herramientas de manejo de tuberia de trabajo VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

Fechas TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS: Declaro haber participado activamente en la identificacin de los peligros, los riesgos y en la definicin de las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras. Nombre Eduardo Guerrero Pablo Hoyos M Registro/Cdula 18142251 7729404 Dependencia / Empresa Varisur y Compaa Limitada Varisur y Compaa Limitada Cargo Jefe de Equipo Coordinador Equipo HSE Avantel / Telfono 3503823365 Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estndares establecidos.

Nombre Fecha Aprobacin (dd/mm/aa):

Registro / Cdula

Cargo

Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO: Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobar mi propia seguridad y la de mis compaeros de trabajo. Informar oportunamente sobre cualquier situacin de peligro y respetar siempre, con disciplina los procedimientos y estndares establecidos. Nombre Registro / Cdula Cargo Firma

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL EPP: CONTACTOS DE EMERGENCIA Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Fluido del Pozo BOMBEO DE FLUIDO Equipo de Workover y bomba de lodos Casco de seguridad, gafas de seguridad (lente claro o lente oscuro), overol manga larga, botas de seguridad con puntera, guantes, impermeable y botas de caucho,protectores auditivos. Equipo de trabajo en alturas. VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

Fechas Vigencia

Desde

01-May-2012

Radio Ecopetrol: 0388-671100, Coordinador Operaciones 3134539367, Coordinador HSE 3176447853, Jefe Equipo Varisur 3166926130. Brigada Ecopetrol 3102467264

Hasta OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

CARGO RESPONSABLE

1

EQUIPOS EN SERVICIO

Si

Machucones, atrapamientos, lesiones, cortaduras, laceraciones, posibles amputaciones. daos a herramientas o lineas superficiales

Si

Usar la herramientas adecuada para realizar la labor, conocer la actividad que se va ha desarrollar, anlisis previo de los riesgos.

Si

N/A

Todo el Personal

2

TRANSITO VEHICULAR

Si

Si

Verificar area de circulacion dentro de locacion antes de ingresar con vehiculos, sealizacion de areas.

Si

N/A

Responsable del Area y conductores de vehiculos

3

LLUVIA

Si

Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Evaluar condiciones generadas por temporadas de Lluvia . Preventivo

Si

N/A

Supervisor Operaciones y Cuadrilla

4 A PLANTA / LUGAR / ENTORNO 5

OBSTACULOS A NIVEL DEL PISO

Si

Caidas, golpes, fracturas. Mareos, alergias, dolor de cabeza, lesiones en ojos, pies y diferentes partes del cuerpo. Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Sealizacion de Area, adecaucion del espacio por donde transita perosnal e inspeccion de arme del equipo.

Si

N/A

Todo el Personal

QUIMICOS EN EL AMBIENTE

Si

Si

Conocer la hoja de seguridad, uso del equipo de proteccin requerido para manejo de sustancias quimicas.

Si

N/A

Todo el Personal

6

ILUMINACION

Si

Si

revision perdicistema de iluminacion del equipo, mantenimiento a lamparas en mal estado (si se presenta).

Si

N/A

Mecanico y Cuadrilla

7

PUNTO DE ENCUENTRO NO DEFINIDO

Si

demora en respuesta de evacuacion Dolor lumbar, lesiones osteomusculares, esguinces.

Si

Divulgar y asegurar que el personal conoce y comprende las rutas de evacuacin, puntos de encuentro y la ubicacin de los equipos de emergencia.

Si

N/A

Supervisor, HSE y Cuadrilla

8

ERGONOMICOS

Si

Si

Adoptar posturas adecuadas, no manipular cargas mayores a la reglamentarias para levantar y desplazarse.

Si

N/A

Todo el Personal

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Fluido del Pozo BOMBEO DE FLUIDO Equipo de Workover y bomba de lodos CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos) VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO) M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO Personal ausente durante la reunin. Desconocimiento del procedimiento de la actividad a realizar.

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO Fechas

CARGO RESPONSABLE

1

Si

Falla operacional. Politraumatsmos severos.

Si

Registrar asistencia del personal. Asignacion de funciones espesificas. Divulgacin a las cuadrillas procedimiento a realizar.

Si

N/A

Todo el personal

2

Equipos, lineas y conexiones en mal estado.

Si

Accidentes de trabajo, daos a equipos.

Si

Verificar que el equipo de control de pozo se encuentre en buenas condiciones. Verificar que la valvula de seguridad de la bomba de lodos se encuentre calibrada a la mxima expresin de bombeo esperada. Verificar que todas las conexiones sean de la misma clase y grado y que estas se encuentren apretadas y aseguradas. Verificar que las lineas se encuentren aseguradas con la linea de vida o antilatigo. Desairear la lnea y verificar el buen funcionamiento de la bomba. Probar la lnea de bombeo verificando que no existan fugas. Bombear los fluidos al pozo por donde disponga el programa (Directa o reversa) Monitorear continuamente las presiones en la bomba. Recibir el retorno del fluido a travs del choke manifold. Probar la linea de superficie de bombeo con la maxima presin esperada. Iniciar el bombeo lento con baja hasta logar llenar la tubera y comenzar a mover la columna. personal con experiencia en el manejo de las valvulas del choke manifold.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Encuellador

3

Sobrepresiones por taponamiento. Bombear el fluido por el lado equivocado. Mala manipulacin de las vlvulas de paso de fluido.

Si

Lesiones al personal, Estallidos de la lnea, contaminacin por derrame de fluido, salpicar con fluidos peligrosos al personal, perdida de tiempo, atrasos en la operacin. Contaminaciones ambientales, golpes, contusiones.

Si

Si

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

B

BOMBEO DE FLUIDOS

4

Conexiones sueltas. No asegurar la lnea de retorno al tanque.

Si

Si

Mantenimiento preventivo a los equipos y sus accesorios, Uso de geomembranas y telas oleofilicas.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Encuellador

5

Apagar la bomba antes de terminar el bombeo del fluido requerido.

Si

Retraso en la operacin.

Si

Personal calificado y comprometido con la operacin.

Si

N/A

Encuellador

6

Abrir rpido las lneas de alivio. presiones entrampadas entre vlvulas.

Si

Irritacin de los ojos o la piel por contacto con qumicos, quemaduras en la piel por contacto con fluidos (cido).

Si

Uso de EPP (casco, botas, proteccin visual, guantes), duchas y lavaojos en los equipos.

Si

N/A

Encuellador

7

Esfuerzos fsicos para retirar las lneas de tubera y los accesorios, cadas a diferente nivel cargando o desenroscando la lnea.

Si

Hernias, lumbagos, fracturas por esfuerzos fsicos excesivos o cadas del personal.

Si

Trabajo en equipo, reunin de seguridad.

Si

N/A

Cuadrilla

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

CARGO RESPONSABLE

Verificar que comprenda y cumpla con el Declogo de Compromiso con la Vida

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Fluido del Pozo BOMBEO DE FLUIDO Equipo de Workover y bomba de lodos Asegurar que el personal ejecutor comprenda el alcance de la actividad a ejecutar y los Si Fechas instructivos o el paso a paso de la actividad con sus respectivos riesgos y controles. Verificar y asegurar que el personal se encuentre en condiciones fsicas y animicas adecuadas para la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Asegurar que los ejecutores no porten joyas o elementos metlicos que puedan causar atrapamientos o lesiones durante la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Realizar observaciones de comportamientos durante la ejecucin de la actividad para garantizar el cumplimiento de las prcticas seguras Divulgar y asegurar la comprensin de los peligros y riesgos asociados a la actividad y los controles establecidos en este anlisis de riesgos. Realizar conversaciones diarias de HSE en los que se refuerzan las habilidades requeridas del personal ejecutor para identificar peligros y para actuar anticipativamente eliminandolos y/o estableciendo controles preventivos , protectivos y reactivos. Si VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos N/A M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012 Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

N/A

C

COMPORTAMIENTOS

1

COMPORTAMIENTOS POR ASEGURAR

Afectacin a personas, ambiente o al proceso.

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Fluido del Pozo BOMBEO DE FLUIDO Equipo de Workover y bomba de lodos VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

Fechas TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS: Declaro haber participado activamente en la identificacin de los peligros, los riesgos y en la definicin de las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras. Nombre Registro/Cdula Dependencia / Empresa Cargo Avantel / Telfono Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estndares establecidos.

Nombre Fecha Aprobacin (dd/mm/aa):

Registro / Cdula

Cargo

Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO: Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobar mi propia seguridad y la de mis compaeros de trabajo. Informar oportunamente sobre cualquier situacin de peligro y respetar siempre, con disciplina los procedimientos y estndares establecidos. Nombre Registro / Cdula Cargo Firma

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL EPP: CONTACTOS DE EMERGENCIA Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia del pozo BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tuberia Casco de seguridad, gafas de seguridad (lente claro o lente oscuro), overol manga larga, botas de seguridad con puntera, guantes, impermeable y botas de caucho,protectores auditivos. Equipo de trabajo en alturas. VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

Fechas Vigencia

Desde

01-May-2012

Radio Ecopetrol: 0388-671100, Coordinador Operaciones 3134539367, Coordinador HSE 3176447853, Jefe Equipo Varisur 3166926130. Brigada Ecopetrol 3102467264

Hasta OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

CARGO RESPONSABLE

1

EQUIPOS EN SERVICIO

Si

Machucones, atrapamientos, lesiones, cortaduras, laceraciones, posibles amputaciones. daos a herramientas o lineas superficiales

Si

Usar la herramientas adecuada para realizar la labor, conocer la actividad que se va ha desarrollar, anlisis previo de los riesgos.

Si

N/A

Todo el Personal

2

TRANSITO VEHICULAR

Si

Si

Verificar area de circulacion dentro de locacion antes de ingresar con vehiculos, sealizacion de areas.

Si

N/A

Responsable del Area y conductores de vehiculos

3

LLUVIA

Si

Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Evaluar condiciones generadas por temporadas de Lluvia . Preventivo

Si

N/A

Supervisor Operaciones y Cuadrilla

4 A PLANTA / LUGAR / ENTORNO 5

OBSTACULOS A NIVEL DEL PISO

Si

Caidas, golpes, fracturas. Mareos, alergias, dolor de cabeza, lesiones en ojos, pies y diferentes partes del cuerpo. Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Sealizacion de Area, adecaucion del espacio por donde transita perosnal e inspeccion de arme del equipo.

Si

N/A

Todo el Personal

QUIMICOS EN EL AMBIENTE

Si

Si

Conocer la hoja de seguridad, uso del equipo de proteccin requerido para manejo de sustancias quimicas.

Si

N/A

Todo el Personal

6

ILUMINACION

Si

Si

revision perdicistema de iluminacion del equipo, mantenimiento a lamparas en mal estado (si se presenta).

Si

N/A

Mecanico y Cuadrilla

7

PUNTO DE ENCUENTRO NO DEFINIDO

Si

demora en respuesta de evacuacion Dolor lumbar, lesiones osteomusculares, esguinces.

Si

Divulgar y asegurar que el personal conoce y comprende las rutas de evacuacin, puntos de encuentro y la ubicacin de los equipos de emergencia.

Si

N/A

Supervisor, HSE y Cuadrilla

8

ERGONOMICOS

Si

Si

Adoptar posturas adecuadas, no manipular cargas mayores a la reglamentarias para levantar y desplazarse.

Si

N/A

Todo el Personal

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia del pozo BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tuberia CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos) VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO) M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO Personal ausente durante la reunin. Desconocimiento del procedimiento de la actividad a realizar.

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO Fechas

CARGO RESPONSABLE

1

Si

Falla operacional. Politraumatsmos severos.

Si

Registrar asistencia del personal. Asignacion de funciones espesificas. Divulgacin a las cuadrillas procedimiento a realizar.

Si

N/A

Todo el personal

2

Elevador desgastado. Manguera rotas y cristalizadas. Llave hidrulica en mal estado.

Si

Accidentes. Daos a equipos

Si

Verificar el cumplimiento y registro de las inspeccines de las llaves de Potencia o Hidralica y sus cables, el indicador de peso y torque, freno de emergencia del malacate. Inspeccin con luz negra a los equipos de levante.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Encuellador

3

Colocar equipos en mal estado y fatigados, sin ser inspeccionados y con certificacin vencida. Mala instalacin del elevador en el bloque viajero. Cadas a nivel por mal aseguramiento de equipos. Trabajo en altura sin arns. Uso de herramientas y elementos de amarre en mal estado. Trabajo en altura sin usar arn o en mal estado. Mal aseguramiento de la pieza. Falla del sistema de cierre del elevador. Enganchar el tubo con el elevador en movimiento. Instalacin del elevador mal asegurado. Distraccin durante corrida de la junta a la boca del pozo Se pele la aguantadora y la llave foster golpee a algun cunero. Sobre torquear la tuberia y quemar la rosca. Inestabilidad en el rea de trabajo.

Si

Politraumatsmo severo. Dao a equipos. Prdida de tiempo.

Si

Certificado vigente de equpos. Verificacin uso e inspeccin arns. Revisin preliminar equipos y herramientas.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

4

Si

Desmembracin, fracturas severas, heridas, hemorrgias.

Si

Mantenimiento preventivo del equipo, Inspeccin del equipo de levante. Asegurar que las inspecciones de luz negra del equipo de levante este vigente, Instalacin y prueba de intercom para buena comunicacion y coordinacin entre Maquinista y encuellador.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Encuellador

B

BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE 5

Si

Desmembracin, aplastamiento dedos de las manos, fracturas. Politraumatsmo severo causado al personal en la mesa.

Si

Esperar hasta que se detenga el elevador, para enganchar la junta. Verificar que se encuentre bien asegurada. Comunicacin entre encuellador y maquinista. Concentracin de todo el pesonal durante la actividad.

Si

N/A

Encuellador

6

Si

Lesiones fsicas. Dao a tubera.

Si

Aplicar la presin adecuada para torquear la tubera. Conservar la mesa de trabajo, libre de obstculos y de aceites.

Si

N/A

Encuellador

B

BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia del pozo BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tuberia VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

Fechas 7

Mala posicin. Machucones. Golpear con mesa y tubera

Si

Lumbalgias

Si

Aplicar tcnicas de higiene postural

Si

N/A

Cuadrilla

8

Mala posicin de la cua, desgaste de los insertos

Si

Cae la sarta. Lumbalgias

Si

Inspeccin preliminar de la herramienta. Tcnicas de higiene postural

Si

N/A

Cuadriila

9

Mala posicin de las manos. Retirar elevador en movimiento. Caida de la junta. Uso de arn en mal estado.

Si

Desmembracin, aplastamiento dedos de las manos, fracturas. Politraumatsmo severo causado al personal en la mesa y encuellador

Si

Aplicar procedimiento sobre parada de la sarta para retirar la cua. Coordinar entre maquinista y encuellador el procedimiento. Inspeccin preliminar de arn.

Si

N/A

Cuadrilla

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

CARGO RESPONSABLE

Verificar que comprenda y cumpla con el Declogo de Compromiso con la Vida Asegurar que el personal ejecutor comprenda el alcance de la actividad a ejecutar y los instructivos o el paso a paso de la actividad con sus respectivos riesgos y controles. Verificar y asegurar que el personal se encuentre en condiciones fsicas y animicas adecuadas para la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Asegurar que los ejecutores no porten joyas o elementos metlicos que puedan causar atrapamientos o lesiones durante la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Realizar observaciones de comportamientos durante la ejecucin de la actividad para garantizar el cumplimiento de las prcticas seguras Divulgar y asegurar la comprensin de los peligros y riesgos asociados a la actividad y los controles establecidos en este anlisis de riesgos. Realizar conversaciones diarias de HSE en los que se refuerzan las habilidades requeridas del personal ejecutor para identificar peligros y para actuar anticipativamente eliminandolos y/o estableciendo controles preventivos , protectivos y reactivos.

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

Si

N/A

Si

N/A

C

COMPORTAMIENTOS

1

COMPORTAMIENTOS POR ASEGURAR

Afectacin a personas, ambiente o al proceso.

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Tuberia del pozo BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tuberia VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

Fechas TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS: Declaro haber participado activamente en la identificacin de los peligros, los riesgos y en la definicin de las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras. Nombre Registro/Cdula Dependencia / Empresa Cargo Avantel / Telfono Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estndares establecidos.

Nombre Fecha Aprobacin (dd/mm/aa):

Registro / Cdula

Cargo

Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO: Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobar mi propia seguridad y la de mis compaeros de trabajo. Informar oportunamente sobre cualquier situacin de peligro y respetar siempre, con disciplina los procedimientos y estndares establecidos. Nombre Registro / Cdula Cargo Firma

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL EPP: CONTACTOS DE EMERGENCIA Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del pozo BAJAR SARTA DE VARILLA DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tvarilla Casco de seguridad, gafas de seguridad (lente claro o lente oscuro), overol manga larga, botas de seguridad con puntera, guantes, impermeable y botas de caucho,protectores auditivos. Equipo de trabajo en alturas. VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

Fechas Vigencia

Desde

01-May-2012

Radio Ecopetrol: 0388-671100, Coordinador Operaciones 3134539367, Coordinador HSE 3176447853, Jefe Equipo Varisur 3166926130. Brigada Ecopetrol 3102467264

Hasta OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

CARGO RESPONSABLE

1

EQUIPOS EN SERVICIO

Si

Machucones, atrapamientos, lesiones, cortaduras, laceraciones, posibles amputaciones. daos a herramientas o lineas superficiales

Si

Usar la herramientas adecuada para realizar la labor, conocer la actividad que se va ha desarrollar, anlisis previo de los riesgos.

Si

N/A

Todo el Personal

2

TRANSITO VEHICULAR

Si

Si

Verificar area de circulacion dentro de locacion antes de ingresar con vehiculos, sealizacion de areas.

Si

N/A

Responsable del Area y conductores de vehiculos

3

LLUVIA

Si

Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Evaluar condiciones generadas por temporadas de Lluvia . Preventivo

Si

N/A

Supervisor Operaciones y Cuadrilla

4 A PLANTA / LUGAR / ENTORNO 5

OBSTACULOS A NIVEL DEL PISO

Si

Caidas, golpes, fracturas. Mareos, alergias, dolor de cabeza, lesiones en ojos, pies y diferentes partes del cuerpo. Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Sealizacion de Area, adecaucion del espacio por donde transita perosnal e inspeccion de arme del equipo.

Si

N/A

Todo el Personal

QUIMICOS EN EL AMBIENTE

Si

Si

Conocer la hoja de seguridad, uso del equipo de proteccin requerido para manejo de sustancias quimicas.

Si

N/A

Todo el Personal

6

ILUMINACION

Si

Si

revision perdicistema de iluminacion del equipo, mantenimiento a lamparas en mal estado (si se presenta).

Si

N/A

Mecanico y Cuadrilla

7

PUNTO DE ENCUENTRO NO DEFINIDO

Si

demora en respuesta de evacuacion Dolor lumbar, lesiones osteomusculares, esguinces.

Si

Divulgar y asegurar que el personal conoce y comprende las rutas de evacuacin, puntos de encuentro y la ubicacin de los equipos de emergencia.

Si

N/A

Supervisor, HSE y Cuadrilla

8

ERGONOMICOS

Si

Si

Adoptar posturas adecuadas, no manipular cargas mayores a la reglamentarias para levantar y desplazarse.

Si

N/A

Todo el Personal

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del pozo BAJAR SARTA DE VARILLA DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tvarilla CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos) VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO) M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO Personal ausente durante la reunin. Desconocimiento del procedimiento de la actividad a realizar.

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO Fechas

CARGO RESPONSABLE

1

Si

Falla operacional. Politraumatsmos severos.

Si

Registrar asistencia del personal. Asignacion de funciones espesificas. Divulgacin a las cuadrillas procedimiento a realizar.

Si

N/A

Todo el personal

2

No contar con elevadores u otros accesorios segn el dimetro a usar.

Si

Prdida de tiempo.

Si

Reunin preoperacional, alistamiento del equipo.

Si

N/A

Supervisor operaciones

3

Elevador daado o mal estado, enganchar bien elevador, cada de sarta de varilla.

en no el la

Si

Dao a los equipos, herramientas y accesorios, Prdidas econmicas, prdidas de tiempo

Si

Asegurar que la inspeccin del elevador se haya realizado. Realiza prueba de la valvula cronomatic

Si

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

4

Elevador daado o mal estado, enganchar bien elevador, cada de sarta de varilla.

en no el la

Si

Dao a los equipos, herramientas y accesorios, Prdidas econmicas, prdidas de tiempo

Si

Mantener Pintadas las herramientasde agarre y de levante de acuerdo a los estandares internacionales de colores. Asegurar un mantenimiento permanente del trabajadero y de la unidad bsica.Verificar la exitencia y el buen estado sistema de escape del trabajadero.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Encuellador

5

Falla en el equipo de levante. Cable mal enroscado en el malacate y accionamiento de la vlvula crown-o-matic

Si

Lesiones personales. Cada del elevador. Prdida de tiempo.

Si

Inspeccin con luz negra a eslingas, grilletes, etc, Uso de EPP (botas, casco, proteccin visual, arns de seguridad).

Si

N/A

Maquinista / Encuellador

B

BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE

6

Soltar el gato sin haber enganchado la sarta. Parrilla del trabajadero de varilla lisa.

Si

Resbalones, cada de la sarta de varilla. Dao a los equipos.

Si

La polea viajera debe parar al momento del Encuellador enganche la parada. Mantener buena comunicacion y coordinacin entre Maquinista y encuellador.

Si

N/A

Encuellador

7

Movimientos repetitivos, manipulacin inadecuada de herramientas, posiciones ergonmicas inadecuadas.

Si

Hernias, lumbalgias, dolores de espalda Golpes, lesiones personales, daos a los equipos.

Si

Capacitacin en adopcin de posiciones ergonmicas adecuadas, Uso de EPP (botas, casco, proteccin visual)

Si

N/A

Cuadrilla

B

BAJAR TUBERIA EN DOBLES DESDE LA TORRE

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024

PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS:

Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del pozo BAJAR SARTA DE VARILLA DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tvarilla VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

8

9

Llave aguantadora mal ajustada (no encajar bien en la varilla), llave hidrulica mal calibrada, coger la llave hidrulica en partes indebidas, sobretorquear la varilla, girar toda la sarta en vez Llave mal asegurada, falla en la cadena o gancho que asegura la llave, no asegurar la llave, mala coordinacin entre maquinista y cueros.

Fechas Si

lesiones golpes, fracturas

personales, laceraciones,

Si

Personal capacitado, concentracin, trabajo en equipo, Uso de EPP (botas, casco, proteccin visual, guantes).

Si

N/A

Maquinista / Encuellador

Si

Golpes, fracturas, tiempo

contusiones, prdida de

Si

Trabajo en equipo, inspeccin de equipos y accesorios, uso de EPP (botas, casco, proteccin visual, guantes).

Si

N/A

Cueros

10

Coger el elevador en partes indebidas, elevador liso.

Si

Golpes, contusiones, prdida de tiempo, dao a los equipos

Si

Personal capacitado, Uso de EPP (bota, casco, proteccin visual, guantes).

Si

N/A

Cueros

11

Falla en los frenos del equipo, golpes entre el elevador que va en el gancho y el coupling de la varilla que est acuada.

Si

Dao a los equipos, prdidas de tiempo.

Si

Realizar los movimientos de desplazamiento y levantamiento de herramientas con postura y posicion del cuerpo recomendada. Colocar en la cabeza del pozo la "T" de la linea de disparo con su respectiva valvula y no dejar el pozo ciego.

Si

N/A

Maquinista

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

CARGO RESPONSABLE

Verificar que comprenda y cumpla con el Declogo de Compromiso con la Vida Asegurar que el personal ejecutor comprenda el alcance de la actividad a ejecutar y los instructivos o el paso a paso de la actividad con sus respectivos riesgos y controles. Verificar y asegurar que el personal se encuentre en condiciones fsicas y animicas adecuadas para la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Asegurar que los ejecutores no porten joyas o elementos metlicos que puedan causar atrapamientos o lesiones durante la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Realizar observaciones de comportamientos durante la ejecucin de la actividad para garantizar el cumplimiento de las prcticas seguras Divulgar y asegurar la comprensin de los peligros y riesgos asociados a la actividad y los controles establecidos en este anlisis de riesgos. Realizar conversaciones diarias de HSE en los que se refuerzan las habilidades requeridas del personal ejecutor para identificar peligros y para actuar anticipativamente eliminandolos y/o estableciendo controles preventivos , protectivos y reactivos.

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

Si

N/A

Si

N/A

C

COMPORTAMIENTOS

1

COMPORTAMIENTOS POR ASEGURAR

Afectacin a personas, ambiente o al proceso.

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Varilla del pozo BAJAR SARTA DE VARILLA DESDE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tvarilla VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 25-Apr-2012

Fechas TRABAJADORES QUE ELABORAN EL ANALISIS DE RIESGOS: Declaro haber participado activamente en la identificacin de los peligros, los riesgos y en la definicin de las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo que se va a realizar, para garantizar que el personal ejecutor en todo momento pueda realizar la actividad en condiciones seguras. Nombre Registro/Cdula Dependencia / Empresa Cargo Avantel / Telfono Firma

FUNCIONARIO QUE APRUEBA EL ANALISIS DE RIESGOS Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes, durante y despus del trabajo a realizar. Doy ejemplo demostrando mi liderazgo en seguridad; he creado y asegurado un ambiente y unas condiciones dentro de la planta/lugar, que motivan al personal a trabajar con disciplina y seguridad siguiendo rigurosamente los procedimientos y estndares establecidos.

Nombre Fecha Aprobacin (dd/mm/aa):

Registro / Cdula

Cargo

Firma

EJECUTORES QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO: Declaro haber ledo y comprendido los peligros, los riesgos y especialmente las medidas de control que se implementarn antes y durante el trabajo que vamos a realizar, para garantizar un trabajo Seguro. Mi compromiso es: En todo momento comprobar mi propia seguridad y la de mis compaeros de trabajo. Informar oportunamente sobre cualquier situacin de peligro y respetar siempre, con disciplina los procedimientos y estndares establecidos. Nombre Registro / Cdula Cargo Firma

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: ELEMENTOS DE PROTECCIN PERSONAL EPP: CONTACTOS DE EMERGENCIA Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Torre Telescpica MONTAJE DE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tvarilla Casco de seguridad, gafas de seguridad (lente claro o lente oscuro), overol manga larga, botas de seguridad con puntera, guantes, impermeable y botas de caucho,protectores auditivos. Equipo de trabajo en alturas. VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

Fechas Vigencia

Desde

01-Jul-2012

Radio Ecopetrol: 0388-671100, Coordinador Operaciones 3134539367, Coordinador HSE 3176447853, Jefe Equipo Varisur 3166926130. Brigada Ecopetrol 3102467264

Hasta OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

30-Sep-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS PARA EJECUTAR LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

CARGO RESPONSABLE

1

EQUIPOS EN SERVICIO

Si

Machucones, atrapamientos, lesiones, cortaduras, laceraciones, posibles amputaciones. daos a herramientas o lineas superficiales

Si

Usar la herramientas adecuada para realizar la labor, conocer la actividad que se va ha desarrollar, anlisis previo de los riesgos.

Si

N/A

Todo el Personal

2

TRANSITO VEHICULAR

Si

Si

Verificar area de circulacion dentro de locacion antes de ingresar con vehiculos, sealizacion de areas.

Si

N/A

Responsable del Area y conductores de vehiculos

3

LLUVIA

Si

Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Evaluar condiciones generadas por temporadas de Lluvia . Preventivo

Si

N/A

Supervisor Operaciones y Cuadrilla

4 A PLANTA / LUGAR / ENTORNO 5

OBSTACULOS A NIVEL DEL PISO

Si

Caidas, golpes, fracturas. Mareos, alergias, dolor de cabeza, lesiones en ojos, pies y diferentes partes del cuerpo. Fallas Operacionales, dificultad en Operaciones

Si

Sealizacion de Area, adecaucion del espacio por donde transita perosnal e inspeccion de arme del equipo.

Si

N/A

Todo el Personal

QUIMICOS EN EL AMBIENTE

Si

Si

Conocer la hoja de seguridad, uso del equipo de proteccin requerido para manejo de sustancias quimicas.

Si

N/A

Todo el Personal

6

ILUMINACION

Si

Si

revision perdicistema de iluminacion del equipo, mantenimiento a lamparas en mal estado (si se presenta).

Si

N/A

Mecanico y Cuadrilla

7

PUNTO DE ENCUENTRO NO DEFINIDO

Si

demora en respuesta de evacuacion Dolor lumbar, lesiones osteomusculares, esguinces.

Si

Divulgar y asegurar que el personal conoce y comprende las rutas de evacuacin, puntos de encuentro y la ubicacin de los equipos de emergencia.

Si

N/A

Supervisor, HSE y Cuadrilla

8

ERGONOMICOS

Si

Si

Adoptar posturas adecuadas, no manipular cargas mayores a la reglamentarias para levantar y desplazarse.

Si

N/A

Todo el Personal

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Torre Telescpica MONTAJE DE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tvarilla CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos) VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO) M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO Personal ausente durante la reunin. Desconocimiento del procedimiento de la actividad a realizar.

SI/NO

RIESGO

SI/NO

SI/NO Fechas

CARGO RESPONSABLE

1

Si

Falla operacional. Politraumatsmos severos.

Si

Registrar asistencia del personal. Asignacion de funciones espesificas. Divulgacin a las cuadrillas procedimiento a realizar.

Si

N/A

Todo el personal

2

Terreno desnivelado y suelto, falta de espacio para circular y que no se tenga en cuenta otros pozos dentro de la locacin. Mal amarre de los vientos y uso inadecuado de cadenas manilas o eslingas.

Si

Dao de cargas, vehculos, accesorios del pozo y/o locacin, accidentes con lesiones personales. Daar los vientos en su estructura generando aplastamiento o enredar los vientos, a las eslingas o sobre tensin. Dao de cargas, vehculos, accesorios del pozo y/o locacin, accidentes con lesiones personales.

Si

Inspeccin de locacin previa a la movilizacin. tener vehculos disponibles en caso de evacuacin o atencin al lesionado.

Si

N/A

Tool pusher, supevisor de operaciones

3

Si

Si

Aplicar doble amarre, en tres partes a los largo de torre, con manila mnimo de 3/8 de dimetro y con cadena.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Cuadrilla

4

Circulacin de vehculos dentro del rea, fallas en el terreno, personal ajeno en el rea. Falla en las eslingas, cadenas, grilletes, puntos crticos de la planchada del tracto camin y gra como platinas, grilletes, pines, inspeccin de luz negra vencida, personal sin experiencia para realizar la operacin. Fisuras en la estructura de senderos y barandas, falta de pines y pasadores. Manipulacin de cargas, sobre esfuerzo en la ubicacin de senderos y barandas de la unidad bsica.

Si

Si

asignar funciones, delimitar el rea de la operacin, verificar el estado fsico del terreno. tener vehculos disponibles en puntos estratgicos para la evacuacin del rea.

Si

N/A

Supervisor operaciones / Encuellador

5

Si

Accidentes, lesiones como machucones, aplastamientos, fracturas, prdidas de cargas, lesiones a terceros, cadas a diferente nivel.

Si

. Tener vigencia en documentacin (luz negra y plan de izaje) y asignar funciones. . Tener experiencia y disposicin para realizar la operacin. . Tener en buen estado los equipos de primeros auxilios.

Si

N/A

Maquinista / Encuellador

6

Si

Caidas a diferente nivel, atrapamientos, daos a sistema electrico y de comunicaciones.

Si

Se debe realizar la actividad con mas de una sola persona, utilizando manulas de aguste, utilizar los EPP de trabajo en alturas.

Si

N/A

Encuellador

MONAJE DE LA TORRE 7

No recibir las instrucciones segn el supervisor y mecnico, eslingas mal amarradas.

Si

Dao en el equipo como la torre, Carrier, ruptura del equipo de amarre, cada a diferente nivel, golpes, fracturas, atrapamientos, lesiones fatales.

Si

. uso adecuado de herramientas manuales. de carnaza, y EPP de traajo en alturas. equipos de primeros auxilios.

. utilizar los guantes . Tener en buen estado los

Si

N/A

Cuadrilla

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructivo para Anlisis de Riesgos ECP-DRI-I-024 PLANTA Y/O LUGAR : MONAJE DE LA TORRE EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : TRABAJO A REALIZAR : HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: Pozos Ecopetrol, Superintendencia Huila-Tolima Torre Telescpica MONTAJE DE LA TORRE Equipo de Workover y Herramienta de levante para tvarilla VALORACION RAM DEL TRABAJO: (Consecuencias: P, E, A, C o I x Probabilidad) DEPENDENCIA O EMPRESA EJECUTORA Elaboracin del Anlisis de Riesgos M Varisur y Comaia Limitada 01-Jun-2012

8

No levantar la torre lo sufiente para el retiro de la cama alta, personal debajo de la torre antes de ser soportada por el Carrier.

Fechas Si

lesiones golpes, fracturas

personales, laceraciones,

Si

Personal capacitado, concentracin, trabajo en equipo, Uso de EPP (botas, casco, proteccin visual, guantes).

Si

N/A

Supervisor de operaciones

9

Falla en la instalacin de los pines, que las chavetas no entren lbremente y queden mal aseguradas, el mal estado de los pines.

Si

Dao/cada del equipo, ruptura del equipo de amarre, cada a diferente nivel, golpes, fracturas, atrapamientos, lesiones fatales..

Si

. visualizacin o sealizacin con los operadores del equipo de izaje, utilizar una velocidad adecuada, retirar a todo el personal de rea, inspeccionar las herramientas de levante. . sealizar el area de operacion, utilizar los guantes de carnaza, utilizar las manilas de gua correctamente. . Tener en buen estado los equipos de primeros auxilios y vehculos de evacuacin en rea, informar a operaciones sobre las actividades ha realizar, tener equipos de control de incendio disponibles y equipos de comunicacin.

Si

N/A

Encuellador y supervisor de transportes

10

Fugas de aire, aceite, presurizacin de mangueras.en la coneccin de los sistemas hidrulicos, neumticos y mecnicos del Carrier queden bien instalados. Mala manipulacin de las herramientas manuales y del cable, equipos mecanicos en movimiento.Instalar la cadena, guarda cable, grapas, swivel del winche, enhebrar el cable del winche, del malacate principal y la lnea del suabo con sus respectivos seguros y grapas.

Si

Contaminacin ambiental, dao a mangueras y cables, lesiones personales.

Si

. Apagar el sistema de circulaciones la bomba, ubicacin de sistema de contencin de fluidos. . Despresurizar el sistema de circulacin de fluidos. . Tener en buen estado los equipos de primeros auxilios y vehculos de evacuacin en rea y equipos de contencion ambiental.

Si

N/A

Mecnico

11

Si

Golpes, contusiones, daos en el cable, punzones, cortaduras

Si

. Induccin al personal sobre manejo de cables y herramientas manuales, buena comunicacion entre operador, supervision constante. . utilizar los guantes de carnaza,mantener una velocidad adecuada. . Tener en buen estado los equipos de primeros auxilios y vehculos de evacuacin en rea.

Si

N/A

Supervisor de operaciones y mecnico

SEGURIDAD EN

No:

PELIGRO

SI/NO

RIESGO

SI/NO

CONTROLES REQUERIDOS ANTES, DURANTE Y DESPUES DE LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

SI/NO

OBSERVACIN (Cuando se seleccione NO)

CARGO RESPONSABLE

Verificar que comprenda y cumpla con el Declogo de Compromiso con la Vida Asegurar que el personal ejecutor comprenda el alcance de la actividad a ejecutar y los instructivos o el paso a paso de la actividad con sus respectivos riesgos y controles. Verificar y asegurar que el personal se encuentre en condiciones fsicas y animicas adecuadas para la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Asegurar que los ejecutores no porten joyas o elementos metlicos que puedan causar atrapamientos o lesiones durante la ejecucin de la actividad. ( Antes y durante la ejecucin ). Realizar observaciones de comportamientos durante la ejecucin de la actividad para garantizar el cumplimiento de las prcticas seguras

Si

N/A

Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla Jefe de Equipo, Supervisor, HSE y Cuadrilla

Si

N/A

Si

N/A

C

COMPORTAMIENTOS

1

COMPORTAMIENTOS POR ASEGURAR

Afectacin a personas, ambiente o al proceso.

Si

N/A

Si

N/A

FORMATO DE ANLISIS DE RIESGOS ECP-DHS-F-150 Consulte el Instructi