3
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO TITULO DE LA TAREA /OPERACIÓN Control de Temperatura salida de Oleoducto CANTIDAD de OPERARIOS 2 REV 2 SECTOR Telemetría LUGAR DE LA TAREA Manantiales Behr FUNCION DEL OPERARIO Oficial - Ayudante Fecha de Confección: Ejecutada por: Verificada por: MAZZUCCHELLI Julio Peligros Especiales o Principales: Equipo de Protección Personal requerido: casco, guantes de vaqueta, dieléctrico, anteojos de seguridad, Equipo y herramientas necesarias: Detector de Gases, Equipo FLUKE, notboock, bidón de solvente dieléctrico, herramientas manuales Documentación Requerida: ATS, documentación de equipos, documentación vehículo, avisos preventivos o correctivos. Pasos Básicos de la Tarea Peligros Potenciales o Existentes Medidas Preventivas Recomendadas 1. Traslado hasta la zona de trabajo. Atropellos, golpes o choques, contra o con vehículos, accidentes de tránsito. Respetar las velocidades de tránsito dentro del yacimiento. Máxima 60km/h. Inspeccionar la zona a pie antes de ingresar el camión para evitar encajes. Señalizar al chofer la zona a transitar, uso obligatorio del cinturón de seguridad. 2. Posicionar la unidad en la zona- Observar la zona y Acarreo de materiales y herramientas hasta la zona de trabajo Golpes a objetos inmóviles-tropiezos-caídas de personas a mismo nivel-caída de objetos en manipulación. Planificar las maniobras de posicionamiento de la unidad-señalizar la zona-visualizar e identificar las condiciones inseguras-avisar y señalizar las mismas-acondicionar las herramientas para su traslado 3. Coordinación con supervisor de la zona y radio operador. Perdidas de comunicación, cambios en las condiciones del proceso por maniobras Notificar primero al supervisor de la zona del trabajo a realizar, confirmado esto, dar el aviso al radio operador. Una vez que se llega al lugar de trabajo, corroborar comunicación con radio operador el riesgo es significativo.

ATS.control de Temperatura en Salida de Oleoducto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

234234sasrthdsadWRewrwer

Citation preview

Page 1: ATS.control de Temperatura en Salida de Oleoducto

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO TITULO DE LA TAREA /OPERACIÓNControl de Temperatura salida de Oleoducto

CANTIDAD de OPERARIOS 2

REV

2

SECTORTelemetría

LUGAR DE LA TAREAManantiales Behr

FUNCION DEL OPERARIOOficial - Ayudante

Fecha de Confección:

Ejecutada por:

Verificada por:MAZZUCCHELLI Julio

Peligros Especiales o Principales: Equipo de Protección Personal requerido: casco, guantes de vaqueta, dieléctrico, anteojos de seguridad,

Equipo y herramientas necesarias: Detector de Gases, Equipo FLUKE, notboock, bidón de solvente dieléctrico, herramientas manuales

Documentación Requerida: ATS, documentación de equipos, documentación vehículo, avisos preventivos o correctivos.

Pasos Básicos de la Tarea Peligros Potenciales o Existentes Medidas Preventivas Recomendadas

1. Traslado hasta la zona de trabajo. Atropellos, golpes o choques, contra o con vehículos, accidentes de tránsito.

Respetar las velocidades de tránsito dentro del yacimiento. Máxima 60km/h.Inspeccionar la zona a pie antes de ingresar el camión para evitar encajes.Señalizar al chofer la zona a transitar, uso obligatorio del cinturón de seguridad.

2. Posicionar la unidad en la zona- Observar la zona y Acarreo de materiales y herramientas hasta la zona de trabajo Golpes a objetos inmóviles-tropiezos-caídas de personas a

mismo nivel-caída de objetos en manipulación.

Planificar las maniobras de posicionamiento de la unidad-señalizar la zona-visualizar e identificar las condiciones inseguras-avisar y señalizar las mismas-acondicionar las herramientas para su traslado

3. Coordinación con supervisor de la zona y radio operador. Perdidas de comunicación, cambios en las condiciones del proceso por maniobras

Notificar primero al supervisor de la zona del trabajo a realizar, confirmado esto, dar el aviso al radio operador. Una vez que se llega al lugar de trabajo, corroborar comunicación con radio operador el riesgo es significativo.

4. Control general de la instalación.Contactos con sustancias cáusticas o corrosivas, contactos eléctricos, Contacto Térmico, incendio, golpes con objetos inmóviles, golpes con objetos o herramientas.

Utilizar todos los elementos de seguridad provistos para la realización de la taras; Efectuar mediciones de gases, Revisar presión, Temperatura, PAT, Ausencia de tensión en la instalación; Identificar peligros potenciales, notificar al supervisor si fuese necesario.

5. Medición de tensión y lazo de corriente chequeo de equipo. Riesgos de choques eléctricos,

Aplicar las 5 reglas de Oro-detectar la ausencia de tensión-utilizar los EPP adecuados para realizar maniobras en equipos energizados-chequear los equipos a utilizar-señalizar la zona-aplicar prevención ante condiciones climáticas adversas.

Page 2: ATS.control de Temperatura en Salida de Oleoducto

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO TITULO DE LA TAREA /OPERACIÓNControl de Temperatura salida de Oleoducto

CANTIDAD de OPERARIOS

REV

SECTOR LUGAR DE LA TAREA FUNCION DEL OPERARIO

Fecha de Confección:

Ejecutada por:

Verificada por:

Pasos Básicos de la Tarea Peligros Potenciales o Existentes Medidas Preventivas Recomendadas

6. Contraste de valores realizadas por el radio operador. Contacto Térmico, contacto eléctrico, golpes con objetos o herramientas, golpes con objetos inmóviles. Evitar maniobras bruscas al cerrar válvula de mánifoold y al despresurizar el equipo.

7. Desmontaje de equipo (en caso de ser necesario calibrar con balanza.) Contacto Eléctrico, Contacto Térmico, Golpes por objetos y Herramientas, caída de objetos en manipulación

Antes de desvincular el equipo del PLC, verificar ausencia de tensión; aislar terminales o puntas de cables; uso de los EPP adecuados (guantes dieléctricos, detector de tensión, Cerrar mánifoold del sensor, utilizar dos llaves de las medidas adecuadas una al mánifoold y otra al sensor, desmontar suavemente teniendo en cuenta que el mismo sigue presurizado.

8- Acarreo de herramientas del lugar de trabajo hasta la unidad, Orden y limpieza en la zona de trabajo

Caídas de elementos transportados-golpes con objetos-caídas a mismo nivel-diferente nivel- tropiezos Acondicionamiento de herramientas y chequeo de las mismas, clasificar los restos de

materiales utilizados y disponerlos según norma de medio ambiente de la operadora

9. Notificar al supervisor de la zona y al radio operador de finalización de tareas y estado de instalación. Perdidas de comunicación Dar aviso a supervisor y radio operador sobre la finalización de la tarea y avisar del

estado en que se encuentra la instalación

10. Traslado hasta la zona de trabajo. Atropellos, golpes o choques, contra o con vehículos, accidentes de tránsito.

Respetar las velocidades de tránsito dentro del yacimiento. Máxima 60km/h.Inspeccionar la zona a pie antes de ingresar el camión para evitar encajes.Señalizar al chofer la zona a transitar, uso obligatorio del cinturón de seguridad.