3
1. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS): Implementos de seguridad de uso obligatorio Figura 2: Implementos de seguridad Análisis de trabajo seguro (ATS) TAREAS RIESGOS IDENTIFICADOS MEDIDAS DE CONTROL DEL RIESGO 1 Recibir e inspeccionar los materiales Materiales. Caída y daños de ruptura de equipos. Organizar el grupo para una adecuada recepción del e ubicar en el centro de la mesa los materiales. 2 Toma de corriente al momento de instalar los equipos. Recibir una descarga eléctrica al momento de conectar la computadora en el toma corriente. Verificar el óptimo estado de los cables, previo a realizar el laboratorio. 3 Montaje del laboratorio Malograr algunos de los componentes por una mala ejecución. Atender a las instrucciones del profesor, también se debe tener en cuenta su correcta instalación. 4 Utilizar el sensor de movimiento rotacional. Rajadura o ruptura del sensor, además de quemar por una mala aplicación. Realizar un montaje seguro con las varillas de contención. 5 El manejo de nuestro móvil Pascar, en nuestro montaje. Caída e Ruptura el móvil por la velocidad que tiene por el peso en exceso. Trabajar solo con las pesas necesarias. 6 Realizar varias mediciones en nuestro programa Data Studio. Realizar cálculos sin coherencia. Realizar los ajustes necesarios según nuestra guía trabajo indique. 7 Limpiar y ordenar nuestra meza de trabajo. Caída de los materiales. Realizar con en forma oredenada la limpieza.

ATS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

1. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS):Implementos de seguridad de uso obligatorioFigura 2: Implementos de seguridad

Análisis de trabajo seguro (ATS)

N° TAREASRIESGOS

IDENTIFICADOS

MEDIDAS DE CONTROL DEL

RIESGO

1

Recibir e inspeccionar los materiales Materiales.

Caída y daños de ruptura de equipos.

Organizar el grupo para una adecuada recepción del e ubicar en el centro

de la mesa los materiales.

2Toma de corriente al momento de instalar los equipos.

Recibir una descarga eléctrica al momento de conectar la computadora

en el toma corriente.

Verificar el óptimo estado de los cables, previo a realizar el

laboratorio.

3Montaje del laboratorio

Malograr algunos de los componentes por una

mala ejecución.

Atender a las instrucciones del

profesor, también se debe tener en cuenta su

correcta instalación.

4Utilizar el sensor de

movimiento rotacional.

Rajadura o ruptura del sensor, además de

quemar por una mala aplicación.

Realizar un montaje seguro con las varillas de contención.

5

El manejo de nuestro móvil

Pascar, en nuestro montaje.

Caída e Ruptura el móvil por la velocidad que tiene por el peso en

exceso.

Trabajar solo con las pesas necesarias.

6

Realizar varias mediciones en

nuestro programa Data Studio.

Realizar cálculos sin coherencia.

Realizar los ajustes necesarios según

nuestra guía trabajo indique.

7

Limpiar y ordenar nuestra meza de

trabajo. Caída de los materiales. Realizar con en forma

oredenada la limpieza.

MATERIALES:

Figura 1.-Computadora personal con programa

PASCO CAPSTONTM

Figura 2. - Interface 850 universal Interface

Figura 3.-sensor de movimiento rotacional

Figura 4.-Movil Pascar

Figura 5 VarillasFigura 6. - Pie de suporte

Figura 7 Nuez doble Figura 8. – Cuerda

Figura 9 Palanca , cursor y manesilla Figura10. Calculadora