5
1 Edición Digital – Número 44 – Jueves 18 de noviembre de 2010 El próximo Director por los El próximo Director por los El próximo Director por los El próximo Director por los trabajadores rabajadores rabajadores rabajadores en el BPS en el BPS en el BPS en el BPS debe debe debe debe surgir de surgir de surgir de surgir de elecciones de lecciones de lecciones de lecciones de verdad erdad erdad erdad En la Constitución de la República aprobada en 1967 se En la Constitución de la República aprobada en 1967 se En la Constitución de la República aprobada en 1967 se En la Constitución de la República aprobada en 1967 se creó el BPS y se estableció que su directorio creó el BPS y se estableció que su directorio creó el BPS y se estableció que su directorio creó el BPS y se estableció que su directorio se integraría se integraría se integraría se integraría, , , , además de además de además de además de integrantes políticos integrantes políticos integrantes políticos integrantes políticos, por tres directores , por tres directores , por tres directores , por tres directores sociales electos, estos últimos electos en representación sociales electos, estos últimos electos en representación sociales electos, estos últimos electos en representación sociales electos, estos últimos electos en representación de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se realizaran elecciones realizaran elecciones realizaran elecciones realizaran elecciones para la integración de dichos para la integración de dichos para la integración de dichos para la integración de dichos representantes. Sin embargo, en el orden de los representantes. Sin embargo, en el orden de los representantes. Sin embargo, en el orden de los representantes. Sin embargo, en el orden de los trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un número meno número meno número meno número menor de votos que los de aquellos trabajadores de votos que los de aquellos trabajadores de votos que los de aquellos trabajadores de votos que los de aquellos trabajadores habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o votar votar votar votar en blanco. en blanco. en blanco. en blanco. O sea, aquellos que optaron por no votar, O sea, aquellos que optaron por no votar, O sea, aquellos que optaron por no votar, O sea, aquellos que optaron por no votar, votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votaron por la lista única en el orden de los trabajadores votaron por la lista única en el orden de los trabajadores votaron por la lista única en el orden de los trabajadores votaron por la lista única en el orden de los trabajadores activos. activos. activos. activos. Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se realizarán nuevas elecc realizarán nuevas elecc realizarán nuevas elecc realizarán nuevas elecciones de representantes sociales. iones de representantes sociales. iones de representantes sociales. iones de representantes sociales. El CDN de ATSS analizó la situación El CDN de ATSS analizó la situación El CDN de ATSS analizó la situación El CDN de ATSS analizó la situación. C . C . C . Compartimos aquí ompartimos aquí ompartimos aquí ompartimos aquí el el el el acta sintética de la última sesión, así como acta sintética de la última sesión, así como acta sintética de la última sesión, así como acta sintética de la última sesión, así como la resolución la resolución la resolución la resolución adoptada por dicho organismo adoptada por dicho organismo adoptada por dicho organismo adoptada por dicho organismo. . . . Además, en recuadro Además, en recuadro Además, en recuadro Además, en recuadro transcribimos las primeras repercusiones en medios de transcribimos las primeras repercusiones en medios de transcribimos las primeras repercusiones en medios de transcribimos las primeras repercusiones en medios de pr pr pr prensa que se publicaron en la jornada de hoy. ensa que se publicaron en la jornada de hoy. ensa que se publicaron en la jornada de hoy. ensa que se publicaron en la jornada de hoy. Este es el texto de la resolución adoptada por el CDN en su sesión de la jornada de ayer: “Considerando: los criterios para la selección y perfil que debería cumplir el o los próximos candidatos, aprobado por la última Mesa Representativa del PIT-CNT. Considerando: la postura histórica y actual de casi el 100% de las compañeras y compañeros que ATSS debe representar. Considerando: los hechos lamentablemente sucedidos hace 5 años, cuando se eligió a la “Plancha” de candidatos, única, presentada por el PIT-CNT al conjunto de las trabajadoras y trabajadores afiliados al BPS en la “elección” del 2006. El Consejo Directivo Nacional de ATSS resuelve: 1. Solicitar la reconsideración de la votación de la última Mesa Representativa, por cuanto el tema no estaba previsto en el orden del día. (Dejamos constancia que ATSS no estaba presente en el momento de la votación, incorporándonos a la Mesa después de realizada la misma). 2. NO aprobar dichos criterios y perfil señalado, por cuanto por un lado acota sensiblemente el número de candidatos potenciales a un número reducido de

ATSS | Boletín Informativo Digital 44

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación Digital Oficial de la Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social

Citation preview

Page 1: ATSS | Boletín Informativo Digital 44

1

Edición Digital – Número 44 – Jueves 18 de noviembre de 2010

El próximo Director por los El próximo Director por los El próximo Director por los El próximo Director por los ttttrabajadoresrabajadoresrabajadoresrabajadores en el BPSen el BPSen el BPSen el BPS debe debe debe debe

surgir de surgir de surgir de surgir de eeeelecciones de lecciones de lecciones de lecciones de vvvverdaderdaderdaderdad En la Constitución de la República aprobada en 1967 se En la Constitución de la República aprobada en 1967 se En la Constitución de la República aprobada en 1967 se En la Constitución de la República aprobada en 1967 se creó el BPS y se estableció que su directoriocreó el BPS y se estableció que su directoriocreó el BPS y se estableció que su directoriocreó el BPS y se estableció que su directorio se integraría se integraría se integraría se integraría, , , , además deademás deademás deademás de integrantes políticos integrantes políticos integrantes políticos integrantes políticos, por tres directores, por tres directores, por tres directores, por tres directores sociales electos, estos últimos electos en representación sociales electos, estos últimos electos en representación sociales electos, estos últimos electos en representación sociales electos, estos últimos electos en representación de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. de los trabajadores, jubilados y pensionistas y empresas. Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se Pasaron muchos años, décadas, para que en 2006 se realizaran eleccionesrealizaran eleccionesrealizaran eleccionesrealizaran elecciones para la integración de dichos para la integración de dichos para la integración de dichos para la integración de dichos representantes. Sin embargo, en el orden de los representantes. Sin embargo, en el orden de los representantes. Sin embargo, en el orden de los representantes. Sin embargo, en el orden de los trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un trabajadores activos hubo una lista única, que cosechó un número menonúmero menonúmero menonúmero menorrrr de votos que los de aquellos trabajadores de votos que los de aquellos trabajadores de votos que los de aquellos trabajadores de votos que los de aquellos trabajadores habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o habilitados que optaron por no votar, por anular su voto o votarvotarvotarvotar en blanco. en blanco. en blanco. en blanco. O sea, aquellos que optaron por no votar, O sea, aquellos que optaron por no votar, O sea, aquellos que optaron por no votar, O sea, aquellos que optaron por no votar, votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votar en blanco o anular su voto fueron más que quienes votaron por la lista única en el orden de los trabajadores votaron por la lista única en el orden de los trabajadores votaron por la lista única en el orden de los trabajadores votaron por la lista única en el orden de los trabajadores activos.activos.activos.activos. Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se Cinco años después, el próximo 27 de marzo de 2011 se realizarán nuevas eleccrealizarán nuevas eleccrealizarán nuevas eleccrealizarán nuevas elecciones de representantes sociales. iones de representantes sociales. iones de representantes sociales. iones de representantes sociales. El CDN de ATSS analizó la situaciónEl CDN de ATSS analizó la situaciónEl CDN de ATSS analizó la situaciónEl CDN de ATSS analizó la situación. C. C. C. Compartimos aquí ompartimos aquí ompartimos aquí ompartimos aquí el el el el acta sintética de la última sesión, así como acta sintética de la última sesión, así como acta sintética de la última sesión, así como acta sintética de la última sesión, así como la resolución la resolución la resolución la resolución adoptada por dicho organismoadoptada por dicho organismoadoptada por dicho organismoadoptada por dicho organismo. . . . Además, en recuadro Además, en recuadro Además, en recuadro Además, en recuadro transcribimos las primeras repercusiones en medios de transcribimos las primeras repercusiones en medios de transcribimos las primeras repercusiones en medios de transcribimos las primeras repercusiones en medios de prprprprensa que se publicaron en la jornada de hoy.ensa que se publicaron en la jornada de hoy.ensa que se publicaron en la jornada de hoy.ensa que se publicaron en la jornada de hoy.

Este es el texto de la resolución adoptada por el CDN en su sesión de la jornada de ayer: “Considerando: los criterios para la selección y perfil que debería cumplir el o los próximos candidatos, aprobado por la última Mesa Representativa del PIT-CNT. Considerando: la postura histórica y actual de casi el 100% de las compañeras y compañeros que ATSS debe representar. Considerando: los hechos lamentablemente sucedidos hace 5 años, cuando se eligió a la “Plancha” de candidatos, única, presentada por el PIT-CNT al conjunto de las trabajadoras y trabajadores afiliados al BPS en la “elección” del 2006. El Consejo Directivo Nacional de ATSS resuelve:

1. Solicitar la reconsideración de la votación de la última Mesa Representativa, por cuanto el tema no estaba previsto en el orden del día. (Dejamos constancia que ATSS no estaba presente en el momento de la votación, incorporándonos a la Mesa después de realizada la misma).

2. NO aprobar dichos criterios y perfil señalado, por cuanto por un lado acota sensiblemente el número de candidatos potenciales a un número reducido de

Page 2: ATSS | Boletín Informativo Digital 44

2

compañeros y, por otro lado y sustancialmente, ATSS se siente en la obligación de señalar que si tales criterios se hubieran aplicado en el año 1992, el hoy Presidente del BPS nunca hubiera alcanzado el cargo de Director por los trabajadores. (De su inexperiencia y falta de conocimientos en seguridad social de entonces -por su capacidad de trabajo, de estudio, de comprensión, de trabajo en equipo y comunicación- ha logrado en todo este tiempo transformarse en un verdadero referente en el tema a nivel nacional e internacional, más allá de las diferencias que en algún momento podamos tener con él, fundamentalmente producto de los roles distintos que desempeñamos en la sociedad)

3. Recordar al conjunto del Movimiento Sindical que -en modo alguno y bajo ninguna circunstancia- NO deben repetirse situaciones como las acaecidas hace cinco años cuando, luego de realizada la votación libérrima de la Mesa Representativa -como resultado de la cual el querido compañero Oscar Moreno de ATSS quedó en segundo lugar, como primer suplente del compañero Ferrari- se intentó desesperadamente convocar a una nueva Mesa Representativa para “ver si era posible bajar” a nuestro compañero por cuanto previamente se esperaba que dicho segundo lugar fuera ocupado por otro, lo que finalmente no ocurriera por la inteligencia del Secretario Ejecutivo que atisbó la barbaridad que podría haberse configurado, ante la advertencia -entre otros- de nuestro querido compañero Rodolfo Reino.

4. A juicio de ATSS, quienes postulen a dichas candidaturas con el aval del Movimiento Sindical, sólo deben reunir las siguientes condiciones: a) ser trabajador afiliado al BPS, b) estar afiliado a su sindicato, c) estar comprometido con los postulados de la clase trabajadora, d) estar dispuesto a comprometerse con los principios de la Seguridad Social y con el mejor destino del BPS, e) capacidad de trabajo y estudio, y f) -en nuestra definición-

concebir el ejercicio del cargo de Director de los Trabajadores como un puesto de lucha.

5. Proponer al conjunto del PIT-CNT, y a cada uno de sus sindicatos, federaciones y plenarios departamentales, la postulación de MÁS de una lista avalada por el Movimiento Sindical, para que verdaderamente cada una de las trabajadoras, cada uno de los trabajadores -afiliados o no al PIT-CNT, tengan la posibilidad -real y concreta- de lo que llamamos una ELECCIÓN DE VERDAD.

6. ATSS entiende que, si se recorre este camino, no solamente estaremos representando mejor a las trabajadoras y trabajadores que hoy integran el Movimiento Sindical organizado, sino que se abrirá un camino de verdadera comunicación con las compañeras y compañeros todavía no afiliados, posibilitando su acercamiento más estrecho con nuestra Central Única.

7. Entendemos, además, que una decisión como la que postulamos lejos de afectar la unidad de nuestro Movimiento, habrá de fortalecerla muy significativamente, con todo lo que ello significa para futuras conquistas, no solamente en el campo de la Seguridad Social, sino en otros aspectos relevantes de nuestra Plataforma y nuestro Programa.

8. De conformarse una “Lista Única”, ATSS agradece el lugar ofrecido, pero no la integrará por los fundamentos expuestos en esta resolución.

9. En cualquier caso, entendemos que los candidatos deben firmar previamente su renuncia, la cual quedará a disposición de la Mesa Representativa Nacional, sugiriendo se retome la saludable práctica llevada adelante por el Primer ERT, de informar mensualmente a todos los sindicatos, los gastos surgidos por la actividad del Director.

10. Finalmente, ATSS hace saber que no pondrá obstáculos para la eventual postulación en una lista distinta, de cualquiera de nuestros afiliados, en la medida en que lo hagan en un todo de acuerdo con el régimen legal vigente.

Consejo Directivo Nacional

Miércoles 17 de Noviembre de 2010 ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE: Es menester dejar expresa ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE: Es menester dejar expresa ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE: Es menester dejar expresa ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE: Es menester dejar expresa constancia que la postura previamente definida en modo alguno constancia que la postura previamente definida en modo alguno constancia que la postura previamente definida en modo alguno constancia que la postura previamente definida en modo alguno implica un cuestionamientimplica un cuestionamientimplica un cuestionamientimplica un cuestionamiento personal o sindical, a los nombres o personal o sindical, a los nombres o personal o sindical, a los nombres o personal o sindical, a los nombres quequequeque, , , , al día de hoyal día de hoyal día de hoyal día de hoy, , , , se mencionan como posibles postulantes a la se mencionan como posibles postulantes a la se mencionan como posibles postulantes a la se mencionan como posibles postulantes a la “plancha única”. Una cosa es una cosa. Y otra cosa es otra cosa. “plancha única”. Una cosa es una cosa. Y otra cosa es otra cosa. “plancha única”. Una cosa es una cosa. Y otra cosa es otra cosa. “plancha única”. Una cosa es una cosa. Y otra cosa es otra cosa. Nuestra postura no tiene que ver con nombres, sino con los Nuestra postura no tiene que ver con nombres, sino con los Nuestra postura no tiene que ver con nombres, sino con los Nuestra postura no tiene que ver con nombres, sino con los criterios que estimamos deben scriterios que estimamos deben scriterios que estimamos deben scriterios que estimamos deben ser tenidos en cuenta para el er tenidos en cuenta para el er tenidos en cuenta para el er tenidos en cuenta para el cabal cumplimiento de la Constitución de la República, y para la cabal cumplimiento de la Constitución de la República, y para la cabal cumplimiento de la Constitución de la República, y para la cabal cumplimiento de la Constitución de la República, y para la más correcta manera de representar a los trabajadores y más correcta manera de representar a los trabajadores y más correcta manera de representar a los trabajadores y más correcta manera de representar a los trabajadores y trabajadoras que representamos.trabajadoras que representamos.trabajadoras que representamos.trabajadoras que representamos.

Page 3: ATSS | Boletín Informativo Digital 44

3

ResolucionesResolucionesResolucionesResoluciones Consejo Directivo Consejo Directivo Consejo Directivo Consejo Directivo NacionalNacionalNacionalNacional 17 de noviembre de 201017 de noviembre de 201017 de noviembre de 201017 de noviembre de 2010 LocaLocaLocaLocal de ATSSl de ATSSl de ATSSl de ATSS Presentes: Adolfo Bertoni, Leonardo Lucián, Carlos Allegue, Natalia Boschi, Eulogia Saravia, Silvia Scatamburlo, Carlos Clavijo, Rúben García, Eduardo Fernández, Richard Rosas, Marta Vega, Dorley, Víctor Olmos, Fernando Santiviago, Quilma Trelles, Alexandra Zapiraín.

ASUNTOS PREVIOS 1. Situación de un compañero de Paysandú con un cuadro de salud comprometido. Se resuelve: Marta y Ruben se ocuparán de la gestión para que al compañero no se le haga efectivo el traslado de Guichón a Paysandú. Reunión con Juan C. Garcia Realizar un descuento solidario por planilla para el compañero (gastos a cubrir por enfermedad) Se incorpore al Fondo Solidario, restando la presentación de la nota por el caso Se aprueba por unanimidad. 2. Jornada Solidaria de Reparación del Hogar Se solicita por parte de la Secretaría del Área Social la autorización del gasto para la realización de una jornada de refacción y acondicionamiento del Hogar de Estudiantes en conjunto entre los becarios, familiares y compañeros de la ATSS. Los gastos incluyen comida, pasajes e insumos. La fecha será 27 y 28 de noviembre. Se aprueba por unanimidad. 3. Reunión de los compañeros por Avaluadores Ruben García comunica que se realizará el próximo 26 de noviembre a las 9.30 horas ORDEN DEL DÍA 1. Elecciones de BPS

Nota que presenta Adolfo Se resuelve solicitar la reconsideración del punto por parte de la Mesa Representativa del PIT-CNT, por cuanto el tema no estaba incluido en el Orden del Día. Se pide aclarar que ATSS no estaba en sala al momento de la votación, sino que se incorporó luego de la misma. Unanimidad. Se desglosa el punto 8. Se vota contrapuesto. Votación: 12 a 4 Se solicita se ponga a consideraciones de las bases las propuestas para el punto 8 (ver recuadro aparte). Unanimidad 2. Comisión de Estatutos Renuncia de los compañeros a la comisión. Se invitó a sala a los compañeros presentes: Maria José Soria y Rodrigo del Río. Se plantea: No aceptar la renuncia. Incorporar a la Comisión a la Directiva Quilma Trelles para que haya un referente en el CDN. Convocar una reunión de Mesa Ejecutiva ampliada para el próximo martes 23 a las 11:00 horas para definir la metodología de trabajo, apoyo y respaldo al grupo. Se convoca al jueves 25 un próximo CDN para resolver el tema. Que se comunique por medio de la secretaría la resolución a los integrantes de la comisión. Se vota: 15 votos a favor, 1 abstención (Dorley Diaz) 3. Lorna Garcia Plantea su situación y solicita el respaldo del sindicato para las acciones que tome. Se planeta introducir el tema mañana en la Bipartita Política. Se le plantea que ingrese su caso a la Comisión de Acoso Laboral a través de Silvia Silvera. 4. Programa de TV de ATSS Se resuelve la realización de un programa semanal periodístico que

promueva los derechos universales a la seguridad social. Se emitirá todos los martes de 18.30 a 19.30 horas en TV Libre. 6. Propuesta prótesis Se aprueba en general y se presenta mañana en la Bipartita Política. * En el caso del ítem 8 de la resolución sobre las elecciones de representantes sociales del BPS, los compañeros Richard Rosas, Dorley Díaz, Marta Vega y Eduardo Fernández, presentan la siguiente moción en la que expresan fundamentos, consideraciones y propuestas con relación a la METODOLOGIA DE ELECCION DEL REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES EN EL DIRECTORIO DEL BPS:

1. Siempre estaremos a lo que disponga la Mesa Representativa del PIT-CNT.

2. Entendemos que la presentación de una plancha (presentada por el PIT-CNT) es válida como representación de los trabajadores uruguayos, dado que hay una única Central de Trabajadores.

3. Sin embargo, si la Mesa Representativa así lo considera y resuelve, no nos oponemos a que haya más de una plancha para la elección del representante de los trabajadores.

4. Entendemos que ATSS debe ocupar un lugar, ya sea en una o en todas la planchas que se entiendan, si así lo resuelve la Mesa Representativa.

5. Proponemos que todos los que integren una o varias planchas avaladas por nuestra Central de Trabajadores, deberán previamente dejar en poder de la Mesa Representativa, la renuncia firmada en blanco al cargo que ocupará.

Page 4: ATSS | Boletín Informativo Digital 44

4

RECHAZAN CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL RECHAZAN CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL RECHAZAN CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL RECHAZAN CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORESREPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORESREPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORESREPRESENTANTE DE LOS TRABAJADORES

ATSS reclama pluralidad de ATSS reclama pluralidad de ATSS reclama pluralidad de ATSS reclama pluralidad de listas para elección en BPSlistas para elección en BPSlistas para elección en BPSlistas para elección en BPS

La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) –sindicato que agremia a los funcionarios del Banco de Previsión Social (BPS)- propondrá al Pit-Cnt la postulación de más de una lista “avalada por el movimiento sindical” para la elección de los

representantes de los trabajadores en el Directorio del organismo.

Entienden que de esa forma “verdaderamente cada una de las trabajadoras, cada uno de los trabajadores -afiliados o no al Pit-Cnt- tengan la posibilidad -real y concreta- de lo que llamamos

una elección de verdad”.

Atss señala en un documento al que tuvo acceso Ultimas Noticias que “si se recorre este camino, no solamente estaremos representando mejor a las trabajadoras y trabajadores que hoy integran el Movimiento Sindical

organizado, sino que se abrirá un camino de verdadera comunicación con las compañeras y compañeros todavía no afiliados, posibilitando su acercamiento más estrecho con

nuestra Central Única”.

Por esta razón, “de conformarse una ‘Lista Única’, Atss agradece el lugar ofrecido, pero no la integrará”. El sindicato rechaza los criterios para la selección y perfil que debería cumplir “el o los

próximos candidatos, aprobados por la última Mesa Representativa del Pit-Cnt”. En este sentido, solicitarán a la Mesa Representativa la reconsideración de la votación “por

cuanto el tema no estaba previsto en el orden del día”.

A juicio de Atss, quienes postulen a dichas candidaturas con el aval del Movimiento Sindical sólo deben reunir las siguientes

condiciones: a) ser trabajador afiliado al BPS, b) estar afiliado a su sindicato, c) estar comprometido con los postulados de la

clase trabajadora, d) estar dispuesto a comprometerse con los principios de la Seguridad Social y con el mejor destino del B.P.S., e) capacidad de trabajo y estudio, y f) –“en nuestra definición- concebir el ejercicio del cargo de Director de los

Trabajadores como un puesto de lucha”.

No obstante, Atss no pondrá obstáculos para la eventual postulación en una lista distinta de cualquiera de sus afiliados,

si lo hacen según las normas legales.

Fuente: Últimas Noticias Jueves 18 de noviembre de 2010

Reuniones del jueves 18 Reuniones del jueves 18 Reuniones del jueves 18 Reuniones del jueves 18 con OPP y Bipartita con OPP y Bipartita con OPP y Bipartita con OPP y Bipartita PolíticaPolíticaPolíticaPolítica Como habíamos anunciado, por la mañana nos reunimos en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, siendo recibidos por el Dr. Homero Guerrero (asesor del Director de la OPP), y por la Dra. Ana Maria Santestevan (Directora de la Asesoría Letrada), quienes nos señalaron que nos recibían ellos dada la urgencia con que habíamos solicitado la entrevista, a pedido del Director Economista Gabriel Frugoni, quien se encuentra en Buenos Aires. Por ATSS concurrieron Adolfo Bertoni, Quilma Trelles, Eduardo Fernández y Víctor Gabriel Olmos. Por espacio de cuarenta minutos planteamos en primer lugar nuestra enorme preocupación porque aún no se ha aprobado el Presupuesto 2010, y el correspondiente al año 2011. Luego detallamos cada uno de los artículos de ambos presupuestos que refieren a los funcionarios, haciendo hincapié en que no solamente nos interesaba su aprobación por nuestras reivindicaciones, sino también por el mejor funcionamiento del BPS. Asimismo, planteamos la necesidad de presupuestación a partir del 1º de enero de 2011 de todos los Contratos de Función Pública, el camino parlamentario que estamos recorriendo, y también incluyéndolo directamente en el Presupuesto 2011 del BPS, así como la integración de dichas compañeras y compañeros al cobro de la Partida Extraordinaria mínima prevista. Se comprometieron a comunicarse con la Oficina encargada de la Red de Empresas Públicas, y a plantear la situación al Director Frugoni el próximo Lunes 22. AL CIERRE También tuvo lugar la reunión de la Bipartita Polít ica en horas de la tarde, de la cual daremos cuenta en bol etín que estará en vuestras manos el lunes que viene, da do que Adolfo y Leo, junto a Ruben García y Marta Vega , viajarán esta madrugada a Tacuarembó primero, para culminar en la tardecita en Rivera participando de la primera reunión del Comité Pro Reapertura de la Age ncia Vichadero y regresando esa misma noche del viernes a Paysandú, Durazno y Montevideo, sus respectivos departamentos.

Page 5: ATSS | Boletín Informativo Digital 44

5

Asamblea de Área de la SaludAsamblea de Área de la SaludAsamblea de Área de la SaludAsamblea de Área de la Salud

Tal como estaba previsto, ayer se realizó en el loc al de ATSS una importante asamblea en la que se evaluó la situación de los Centros Materno-Infantil es, Demequi y el Sanatorio Canzani. En nuestro próximo boletín informaremos respecto de lo allí tratado.

Breve e importanteBreve e importanteBreve e importanteBreve e importante

Han llegado a ATSS decenas de correos, mensajes de texto, llamadas telefónicas y resoluciones de núcleos de base relacionados a las acciones que el CDN de ATSS resolviera oportunamente acerca de la situación de la compañera Carmen Ramírez. A solicitud expresa de la Presidencia de ATSS agradecemos todas las comunicaciones y demostraciones de respaldo y fraternidad. Se ha entendido necesario proseguir las actuaciones previstas en nuestro estatuto, y comunicar, cuando corresponda, las resoluciones que los organismos competentes de nuestro sindicato entiendan pertinente adoptar.