11
Durante la última Ceremonia San Agus- tín, en honor al patrono de la Escuela , los profesores recibieron premios a la excelencia docente en áreas como la In- novación, Educación en Ingeniería y Res- ponsabilidad Social además de reconocer a aquellos académicos que fueron pro- movidos a las categorías Asociado, Titu- lar y Emérito. En este contexto, fue distinguido el pro- fesor Patricio Lillo, por su compromiso y excelencia como docente de jornada par- cial de la Escuela de Ingeniería. Nuestra alumna de postgrado Romina Araya, realizó la de- fensa de su tesis, para completar las exigencias del grado de Magíster en Ingeniería. Su presentación y trabajo de tesis de Magíster “Evaluación Técnica y Económica del potenciamiento de los molinos de bolas SAG – Codelco División Andina” fue supervisada por el profesor Álvaro Videla Leiva. El comité de la defensa estuvo conformada por: Álvaro Vi- dela (Profesor Supervisor), Gustavo Lagos Cruz-Coke, Ig- nacio Casas y Rodrigo Mardones. Le deseamos mucho éxito en todos los proyectos que el futuro le depare. ¡Felicitaciones! DESTACANDO LOGROS ACTUALIDAD MINERA UC Julio - Agosto 2016 El informavo del Departamento de Minería UC EN ESTA EDICIÓN ¡DESTACANDO LOGROS! 1-3 ASÍ FUE: SALIDA A TERRENO A CODELCO VENTANAS 4 PROFESORES DIM EN LA PRENSA 5 ¡FELIZ DÍA DEL MINERO! 6 MINERÍA UC PARTICIPARÁ EN CONGRESO MAPLA MANTEMIN 7 ÓSCAR LANDERRETCHE: ”TENGO DUDAS DE QUE ESTEMOS FORMANDO A LOS PROFESIONALES ADE- CUADOS” 8 FRANCISCA WERLINGER PRESENTA CANDIDATURA A DOCTORADO 9 SE ACERCA I ENCUENTRO DE MUJERES UNIVERSITA- RIAS EN MINERÍA 10 NUEVA LICENCIA DE SOFTWARE PARA DIM 10 DEFENSA DE TESIS DE MAGÍSTER DE ROMINA ARAYA PROFESOR LILLO RECIBE RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA DOCENTE Durante la ceremonia, el Decano realizó la cuenta Anual de la Escuela cuenta con167 profe- sores de planta, de los cuales 44% son profesores Asistentes; 5.331 alumnos de pre y post- grado; 21 majors de pregrado, y 58 minors; más de 429 alumnos vigentes de Talento e In- clusión;771 alumnos de ingreso anual; un edificio por inaugurar -Edificio Ciencia y Tecnolo- gía- de más de 12.000 m2 con el fin de que los estudiantes desarrollen sus habilidades ex- perimentales.

ATUALIA MINRA U

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ATUALIA MINRA U

Durante la última Ceremonia San Agus-

tín, en honor al patrono de la Escuela ,

los profesores recibieron premios a la

excelencia docente en áreas como la In-

novación, Educación en Ingeniería y Res-

ponsabilidad Social además de reconocer

a aquellos académicos que fueron pro-

movidos a las categorías Asociado, Titu-

lar y Emérito.

En este contexto, fue distinguido el pro-

fesor Patricio Lillo, por su compromiso y

excelencia como docente de jornada par-

cial de la Escuela de Ingeniería.

D I C I E M B R E 2 0 1 5

Nuestra alumna de postgrado Romina Araya, realizó la de-

fensa de su tesis, para completar las exigencias del grado

de Magíster en Ingeniería.

Su presentación y trabajo de tesis de Magíster “Evaluación

Técnica y Económica del potenciamiento de los molinos de

bolas SAG – Codelco División Andina” fue supervisada por

el profesor Álvaro Videla Leiva.

El comité de la defensa estuvo conformada por: Álvaro Vi-

dela (Profesor Supervisor), Gustavo Lagos Cruz-Coke, Ig-

nacio Casas y Rodrigo Mardones.

Le deseamos mucho éxito en todos los proyectos que el

futuro le depare. ¡Felicitaciones!

DESTACANDO LOGROS

ACTUALIDAD MINERA UC Julio - Agosto 2016

El informativo del Departamento de Minería UC

E N E S T A E D I C I Ó N

¡ D E S T A C A N D O L O G R O S ! 1 - 3

A S Í F U E : S A L I D A A T E R R E N O A C O D E L C O V E N T A N A S

4

P R O F E S O R E S D I M E N L A P R E N S A 5

¡ F E L I Z D Í A D E L M I N E R O ! 6

M I N E R Í A U C P A R T I C I P A R Á E N C O N G R E S O M A P L A M A N T E M I N

7

Ó S C A R L A N D E R R E T C H E : ” T E N G O D U D A S D E Q U E E S T E M O S F O R M A N D O A L O S P R O F E S I O N A L E S A D E -C U A D O S ”

8

F R A N C I S C A W E R L I N G E R P R E S E N T A C A N D I D A T U R A A D O C T O R A D O

9

S E A C E R C A I E N C U E N T R O D E M U J E R E S U N I V E R S I T A -R I A S E N M I N E R Í A

1 0

N U E V A L I C E N C I A D E S O F T W A R E P A R A D I M

1 0

D E F E N S A D E T E S I S D E M A G Í S T E R D E R O M I N A A R A Y A

P R O F E S O R L I L L O R E C I B E R E C O N O C I M I E N T O A L A E X C E L E N C I A D O C E N T E

Durante la ceremonia, el Decano realizó la cuenta Anual de la Escuela cuenta con167 profe-

sores de planta, de los cuales 44% son profesores Asistentes; 5.331 alumnos de pre y post-

grado; 21 majors de pregrado, y 58 minors; más de 429 alumnos vigentes de Talento e In-

clusión;771 alumnos de ingreso anual; un edificio por inaugurar -Edificio Ciencia y Tecnolo-

gía- de más de 12.000 m2 con el fin de que los estudiantes desarrollen sus habilidades ex-

perimentales.

Page 2: ATUALIA MINRA U

El pasado miércoles 03 de agosto,

fueron reconocidos los administrati-

vos de la Escuela de Ingeniería y

DICTUC en la “Ceremonia Años de

Servicio”, organizada por la direc-

ción Económica y de Gestión de

Ingeniería UC. Entre los premiados

se encontraba nuestra querida Jua-

nita Aguilera, quién fue reconocida

por sus 20 años de trayectoria en la

Universidad y en el Departamento

de Minería UC.

En la Ceremonia encabezada por el

Decano de la Escuela de Ingeniería,

Juan Carlos de la Llera, Juanita es-

tuvo acompañada de su hija, Nata-

lia González Aguilera, el profesor

Rodrigo Pascual, Director del De-

partamento de Minería y Valeria Ra-

mírez, Jefe de Proyecto y Gestión del

DIM.

Juanita, quien estudió en el DUOC

Técnico en Educación Parvularia,

inició su vínculo con la Universidad

Católica realizando remplazos en los

jardines infantiles de la UC, en los

diferentes campus, San Joaquín,

Oriente, Marcoleta y Rosal. En no-

viembre de 1995, comenzó a trabajar

como estafeta en el Centro de Alum-

nos y el 1 de abril de 1996, arribó al

departamento de Minería. Son 20

años al servicio de la comunidad, en

los cuales ha visto crecer a mucho

alumnos, algunos de ellos hoy son

profesores del mismo departamento,

por lo que se han creado lazos impor-

tantes. ¡Muchas felicitaciones!

2

ACTUALIDAD MINERA UC

J U A N I T A R E C I B E R E C O N O C I M I E N T O E N E L D Í A D E L F U N C I O N A R I O U C

DESTACANDO LOGROS

El Martes 16 de Agosto, nuestra alumna de postgra-

do Gloria Lara, realizó la defensa de su tesis, para com-

pletar las exigencias del grado de Magíster en Ingenie-

ría. Su exitosa presentación y trabajo de tesis de Ma-

gíster “Optimización del intervalo de reemplazo de filtros

de manga de tipo pulse jet, en termoeléctricas a car-

bón” fue supervisada por el profesor Rodrigo Pascual.

Le deseamos mucho éxito en tus próximos proyectos

profesionales, académicos y personales

A L U M N A G L O R I A L A R A R E A L I Z A D E F E N S A D E T E S I S D E M A G Í S T E R

El comité de la defensa estuvo conformado por:

Rodrigo Pascual. (Profesor Supervisor) Director del Depar-

tamento de Minería UC. Juan de Dios Rive-

ra. (Integrante) Departamento de Mecánica y Metalurgia UC. Enrique López Droguett. (Invitado) Departamento de

Mecánica de la U. de Chile, Diego López-García, (Representante de Postgrado) Departamento de Ingeniería Estructural y

Geotécnica UC.

Page 3: ATUALIA MINRA U

J O A Q U Í N R O M E R O R E A L I Z A D E F E N S A D E T E S I S D E M A G Í S T E R

Página 3

Julio—Agosto 2016

3

El pasado viernes 12 de Agosto, nuestro alumno de post-

grado Joaquín Romero, realizó la defensa de su tesis,

para completar las exigencias del grado de Magíster en

Ingeniería. Su investigación, tuvo por nombre “Diseño

Robusto Aplicado a Planificación Minera Estratégica” y fue

supervisada por el profesor Gustavo Lagos.

El comité de la defensa fue formado por: Gustavo Lagos

(Profesor Supervisor); Pablo Pastén (Presidente); Julio

Beniscelli (Integrante); Cristian Poblete (Invitado). En

nombre del Departamento de Minería, Felicitamos a Joa-

quín y le deseamos el mayor de los éxitos en todos sus

proyectos venideros.

ACTUALIDAD MINERA UC

¡ B I E N V E N I D O S A M I N E R Í A U C !

Profesores del DIM le dieron la bienvenida a los nuevos alumnos del curso In-

troducción a la Minería, estudiantes que por primera vez se integran a nuestro

Departamento.

20 alumnos tomaron este

curso exploratorio que les

permite a los estudiantes

obtener una visión general

del Major en Minería y las

áreas del conocimiento que

estudia. El curso es dictado

por los profesores Córdova,

Lillo y Videla

A L E X A N D R A H E R R E R A D I S T I N G U I D A C O M O M E J O R A Y U D A N T E M I N E R Í A

En la ceremonia de San Agustín 2016,

también fueron reconocidos los Ayudantes

de la Escuela de Ingeniería. Entre ellos

Alexandra Herrera, alumna de Minería

UC.

Alexandra fue reconocida por su labor,

compromiso y dedicación.

¡Muchas felicitaciones!

Page 4: ATUALIA MINRA U

A S I F U E : S A L I D A A T E R R E N O A D I V I S I Ó N V E N T A N A S D E C O D E L C O

El pasado miércoles 27 de julio, los alumnos del

curso IMM2053, Procesos Metalúrgicos, dirigido por

el profesor Juan Carlos Salas, y acompañado por el

profesor Álvaro Videla, visitaron la División Venta-

nas de Codelco.

Para los alumnos se trató de una gran experiencia

de aprendizaje. “No hay palabras para describir lo

hermosa y apasionante que fue la experiencia, po-

der conocer los trabajos que se realizan al rojo vi-

vo, estar en el corazón de la minería y sustento de

Chile, además poder ver con tus propios ojos, el

trabajo de millones de trabajadores que sueñan

con un Chile mejor y desarrollado” nos comentaron

los alumnos al regreso de su salida.

La visita comprendió las áreas de proceso, desde la

recepción de los concentrados, hasta la nave elec-

trolítica de producción de cátodos, la que fue guia-

da por uno de los ingenieros de División Ventanas.

“Se agradece enormemente, este tipo de oportuni-

dades que nos acercan y permiten palpar en te-

rreno, la teoría aprendida en clases. Ver el metal

rojo y los procesos involucrados en persona, eleva

la motivación de los estudiantes, ya que de seguro,

querrían repetirla en todos los cursos”, señaló Fernan-

do Rodríguez, alumno del curso.

Por su parte, para la alumna Francis Torres se trataba

de su primera salida a terreno, instancia que elevó aún

más la pasión y gusto por su carrera. “Esta experiencia

es imperdible y necesaria para todos los que estudia-

mos minería. Antes habían varias cosas que imagina-

ba de forma distinta; las dimensiones de las instalacio-

nes, del producto, la forma en que se desempeñan ahí

las personas, solo por poner algunos ejemplos (…) Es-

ta salida me motivó para querer conocer y salir aún

más a lugares donde se pueda aplicar lo que hemos

estudiado y descubierto estos años en la universidad”,

agregó.

La División Ventanas de Codelco, está se ubica en la

zona costera de la región de Valparaíso, específica-

mente en la comuna de Puchuncaví. Es una fundición

y refinería en donde se procesan concentrados de co-

bre y ánodos para producir cátodos, producto que está

considerado entre los tres mejores a nivel mundial,

alcanzando una pureza de 99,99%, entregando de es-

ta manera mayor valor agregado al principal recurso

minero del país.

4

ACTUALIDAD MINERA UC

4

Page 5: ATUALIA MINRA U

E N T R E V I S T A P R O F E S O R L A G O S E N R E V I S T A M I N E R Í A C H I L E N A

Página 5

Agosto, el mes de la minería ha hecho

noticia a raíz de las declaraciones del

presidente de Codelco, Nelson Pizarro,

y la precaria situación financiera que

atraviesa la estatal.

A raíz de esto, diversos medios de

prensa han contactado al profesor Gus-

tavo Lagos como experto en economía

de minerales. Compartimos algunas de

sus declaraciones en la prensa. Haz clic

en la imagen para ver el video.

Julio—Agosto 2016

5

“Chile no es un país minero,

por ningún motivo” así de ca-

tegórico fue el profesor Gusta-

vo Lagos en su entrevista pu-

blicada en la última edición de

Revista Minería Chilena.

El profesor Lagos realiza un

duro análisis a las principales

compañías mineras del país,

además de exponer su visión

sobre el futuro de la industria

cuprífera.

Te invitamos a leer el artículo

completo haciendo clic AQUÍ

(Página 37—41 en PDF)

ACTUALIDAD MINERA UC

La época del profesor Marcos Lima como máximo ejecutivo de Co-

delco, entre 1996 y 2000, fue de vacas flacas. Tras su paso lide-

rando la estatal, el ingeniero y actual académico de Minería UC

integró la mesa directiva de la corporación. En la siguiente nota de

prensa da su opinión y visión respecto del futuro de Codelco.

Lee el artículo completo en el siguiente link de El Mercurio

P R O F E S O R M A R C O S L I M A E N E N T R E V I S T A C O N E L M E R C U R I O

Las millonarias pérdidas

de Codelco. 24Horas TVN

G U S T A V O L A G O S E N E N T R E V I S T A S T E L E V I S I V A S

Entrevista Verdadera.

Beatriz Sánchez. La Red

Codelco mantuvo pérdidas.

CNN Chile

Page 6: ATUALIA MINRA U

¡ F E L I Z D Í A D E L M I N E R O !

El pasado viernes 12 de agosto, el DIM festejó jun-

to a profesores, alumnos y profesionales el Día del

Minero con un gran asado en el patio zócalo del

San Agustín. Compartimos con ustedes algunas

imágenes del evento.

6

ACTUALIDAD MINERA UC

ALGO DE HISTORIA…

El 10 de agosto se celebra en honor al patrono de los trabajadores del sector minero: San Lorenzo. Esta fecha

se ha convertido en una oportunidad para interiorizarse de la labor que, desde hace siglos efectúan los mineros

y el aporte que realizan al desarrollo del país. Como parte de este reconocimiento a los trabajadores mineros,

el año 2009 se publicó la Ley N° 20.363, que establece como Día Nacional del Minero el 10 de agosto de

cada año, fecha que recuerda la celebración de San Lorenzo patrono de la minería, esto como una forma de

retribuir a nivel nacional el importante papel que los mineros han tenido en el país.

No existe claridad respecto del momento en qué San Lorenzo se convierte en patrono de la Minería, sin embar-

go se deduce que debido a que enterró tesoros de preciosos metales, se relaciona directamente con el trabajo

que a diario realizan los mineros.

La creencia en este santo se instala en nuestro país con la fundación de la ciudad de Tarapacá. Los mineros

prontamente se hicieron cargo de la celebración del santo construyendo un templo, participando activamente

de sus celebraciones y peregrinando a esta ciudad cada mes de agosto.

6

Page 7: ATUALIA MINRA U

Página 7

Alumnos de Minería UC, participaron de una clase ma-

gistral de Comunicación Efectiva, dictada por el profe-

sor Juan Andrés Pucheu, de la facultada de Psicología

UC. Pucheu es Doctor en Psicología de la Universidad

de Chile, además de Profesor de la Escuela de Psicolo-

gía UC, donde imparte los cursos de desarrollo organi-

zacional, coaching y liderazgo. Ha escrito textos y ar-

tículos sobre liderazgo, procesos de ayuda y burnout.

Un taller muy útil para desarrollar habilidades blandas

en los estudiantes; destreza que las empresas están

buscando en los nuevos profesionales.

Julio—Agosto, 2016

7

ACTUALIDAD MINERA UC

Entre el 7 y 9 de septiembre, se desarrollará la 13°

versión del Congreso Internacional de Mantenimiento

Minero. En el evento, se presentarán desarrollos en

tecnologías emergentes y mejores prácticas de ges-

tión de activos aplicadas al mantenimiento de equi-

pos en las operaciones de mina y plantas mineras y

su impacto en la productividad.

En el Congreso, el profesor Rodrigo Pascual estará

dentro del selecto grupo de especialistas, y será uno

de los investigadores que dará la bienvenida en la

Ceremonia Inaugural. Así mismo, realizará la exposi-

ción titulada “Gestión flexible de activos físicos y su

impacto en la creación de valor minero”.

Del mismo modo, cinco ex alumnos de IMM 3323

escribieron dos papers para ser presentados en Mapla

Mantemin. Gonzalo Cárcamo, Fabián Devillaine y

M I N E R Í A U C P A R T I C I P A R Á D E M A P L A — M A N T E M I N 2 0 1 6

T A L L E R D E C O M U N I C A C I Ó N E F E C T I V A P A R A A L U M N O S D E M I N E R Í A

David Guzmán presentarán “Pronóstico de demanda

y priorización de repuestos críticos de bajo consu-

mo”. Por su parte, Mauricio de la Torre y Marcelo

Sironvalle expondrán su investigación titulada

“Modelos de optimización de inventario de baja rota-

ción y su aplicación en Komatsu Chile”.

Además, Jenny Góngora, alumna del Diplomado en

Gestión de Activos Físicos y Mantenimiento que im-

parte el DIM, también será una de las expositoras

del Congreso, quien mostrará su investigación

“Gestión predictiva para el mantenimiento de cami-

nos y control operacional en flota de camiones 930E

-4”.

Les deseamos mucho éxito a nuestros representan-

tes en este importante congreso internacional.

Gonzalo Cárcamo, Fabián Devillaine y David Guzmán , alumnos

de Minería UC

Mauricio de la Torre y Marcelo Sironvalle,

alumnos de Minería UC

Jenny Góngora, alumna de

DGAM—UC

Page 8: ATUALIA MINRA U

Ó S C A R L A N D E R R E T C H E :

El segundo ciclo de Charlas del DIM, inició con la

exposición de Óscar Landerretche, Presidente del

directorio de CODELCO y académico de la Facultad

de Economía y Negocios de la Universidad de Chi-

le.

Su presentación titulada “Los desafíos de la Minería

que viene” , se dio en torno al difícil momento que

vive la estatal. Aún así, Landerretche entregó su

visión de la industria y qué se necesita para levan-

tarla.

La jornada comenzó con las palabras de Alfonso

Gómez, presidente Ejecutivo del Centro de Innova-

ción y la bienvenida del profesor Rodrigo Pascual.

Entre los temas expuestos por el ejecutivo de la

cuprífera, estuvieron las tendencias en investiga-

ción y desarrollo tanto endógenas como exógenas,

así también planeó los problemas que actualmente

tiene la minería, como son la innovación y el agua.

“Si no se falla, no hay innovación” sentenció.

Criticó el modelo clásico con el que se está traba-

jando, así como la forma en que se está formando

a los profesionales de hoy. Agregó que para eso,

se necesita de talento humano pero “ tengo dudas

de que estemos formando a los profesionales ade-

cuados” , a lo que la industria requiere.

Una dura crítica y visión de la Minería por parte

del economista, en la inauguración del ciclo de

charlas del DIM y mes de la minería

La jornada finalizó con la tradicional foto de los

alumnos junto al ejecutivo de Codelco.

8

ACTUALIDAD MINERA UC

“ T E N G O D U D A S D E Q U E E S T E M O S F O R M A N D O A L O S P R O F E S I O N A L E S

A D E C U A D O S ”

8

Page 9: ATUALIA MINRA U

Página 9

El pasado martes 23 de agosto, se realizó la charla dictada por

el Dr. Andrew Fodgen, titulada “Advanced digital rock

workflows for multiscale imaging, analysis and simulation in

conventional, tight and unconventional reservoirs for the Petro-

leum/Energy Industry. Examples from around the world”. Fod-

gen tiene 10 años de experiencia en la investigación y el desa-

rrollo de los flujos de trabajo de imágenes digitales y análisis

de los convencionales y no convencionales, y en la compren-

sión del papel de la química superficial en la recuperación de

petróleo.

Su exposición estuvo precedida por la del geólogo Patricio Jai-

me, que expuso “Introducción al uso equipos analíticos basados

en rayos X para análisis digital de rocas en geociencias”.

Julio—Agosto 2016

9

ACTUALIDAD MINERA UC

Apasionada por la ciencia y la docencia, Francisca

Werlinger, titulada de Químico UC, se encuentra

desarrollando un doctorado interdisciplinario entre la

facultad de Química y la Escuela de Ingeniería y el

Departamento de Minería UC.

Su investigación que lleva por nombre "Síntesis y

evaluación de compuestos del tipo bentriazol-fenol,

triazol-fenol y pirazol-fenol aplicados en el proceso de

extracción de cobre (II) " tuvo más de un año de pre-

paración, en búsqueda de la bibliografía que pudiera

ser un aporte al desarrollo científico.

F R A N C I S C A W E R L I N G E R P R E S E N T Ó C A N D I D A T U R A A D O C T O R A D O

I N V E S T I G A D O R A U S T R A L I A N O D I C T A C H A R L A S O B R E I M Á G E N E S

D I G I T A L E S Y A N Á L I S I S D E L P E T R Ó L E O / E N E R G Í A

Con el apoyo de los profesores Álvaro Videla, del

DIM y René Rojas (Facultad de Química), quienes

son los directores de su tesis doctoral, Francisca se

encuentra en la primera fase de obtención de datos

experimentales para su investigación, una etapa

llena de aprendizajes desde el punto de vista acadé-

mico y también personal como son la tolerancia a la

frustración y por sobre todas las cosas la perseve-

rancia. “Profesionalmente me ha permitido integrar

nuevos conocimientos con mis experiencias previas

de químico aplicándolos en un área fundamental del

país como es la minería”, nos contó.

Page 10: ATUALIA MINRA U

M I N E R Í A U C C U E N T A C O N N U E V A L I C E N C I A S O F T W A R E

10

ACTUALIDAD MINERA UC

Gracias a gestiones realizadas por el profesor Edu-

cardo Córdova, a partir de este semestre, tanto

Minería UC como la Escuela de Ingeniería cuenta

con la licencia del Software Modelamiento Numéri-

co - Altair Hyperworks.

La licencia que dura un año, podrá ser utilizada por

alumnos y profesores es idéntica a la licencia co-

mercial que se ofrece a usuarios de la industria por

30,000USD por cada licencia personal. Esta suite

es ampliamente utilizada en análisis y validaciones

estructurales, optimización de material en estruc-

turas, y mejoras en el proceso modelamiento nu-

mérico.

El programa es utilizado en distintas áreas de la

ingeniería e industrias (aeroespacial, arquitectura,

automovilística, biomedicina, energía, industria de

equipamiento pesado, aplicaciones marinas, y tre-

nes, entre otros.)

S E A C E R C A E L “ I E N C U E N T R O D E M U J E R E S U N I V E R S I T A R I A S E N M I N E R Í A ”

Alumnas de Minería UC encabezaron

reunión de coordinación del “I En-

cuentro de Mujeres Universitarias en

Minería”, que están organizando es-

tudiantes del DIM, Usach y U de Chi-

le. Algunos de los temas tratados en

esta reunión fueron la inclusión del

género en el ámbito profesional y rol

de la mujer en la minería.

El objetivo principal de este encuen-

tro es concientizar de manera tem-

prana y preparar a las alumnas para

el ámbito laboral, en la industria mi-

nera. A su vez promover la motiva-

ción y networking entre las alumnas,

considerando las realidades de las

universidades que participan en el

encuentro.

10 10

El evento se realizará los días 3 y 4 de noviembre del 2016, desde las

9:00 hasta las 13:00 hrs. En nuestra próxima edición les informare-

mos más detalles de cómo participar y el lugar donde se realizará.

Page 11: ATUALIA MINRA U

Página 11

¡ F E L I Z C U M P L E A Ñ O S !

Departamento de Ingeniería Minería

Av. Vicuña Mackenna #4860, Macul.

Periodista: Mitzy Gálvez [email protected]

CÓNTA CTANÓS

Toma nota de los eventos para el mes de Septiembre

● MSE Sudamérica. Conferencia Excelencia Estratégica en la Minería. 6 y 7 Septiembre. Sheraton

Convention Center.

● MAPLA—MANTEMIN. 13er Congreso Internacional de Mantenimiento Minero. 7 al 9 Septiembre.

Enjoy Antofagasta

● Argentina Mining. 7 al 9 septiembre. Salta, Argentina.

● EXPO Sustentable Solar 2016. 8 y 9 de Septiembre. Casa Piedra.

● Expomina Perú. 14 al 16 Septiembre. Centro de Exposiciones Jockey, Lima, Perú.

11

Julio—Agosto 2016

En compañía de profesores, profesionales y administrativos

el profesor Álvaro Videla y David Peters, Ingeniero de Pro-

yectos de Minería UC, festejaron su cumpleaños en el DIM.

Le enviamos un caluroso abrazo, deseándole mucho éxito

en este año más de vida.