9
CEIP "San Isidro" EQUIPO DE APOYO Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE Cuaderno de Actividades 1º Tramo Nombre: ________________________________ Grupo: _____________

Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

EQUIPO DE APOYO

Audición y Lenguaje

Pedagogía Terapéutica

3º TRIMESTRE

Cuaderno de Actividades

1º Tramo Nombre: ________________________________ Grupo: _____________

Page 2: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

YINCANA EN CASA ¡Hola, chicos! En este trimestre vamos a trabjar un cuaderno

de actividades en casa.

Para elaborarlo, vamos a necesitar un cuaderno normal, el

que tengas en casa, no importa si es grande, mediano…, el

que sea nos vale, también puedes usar folios sueltos.

En este documento encontrarás un listado de actividades

que deberás realizar en el cuaderno.

Aquí tienes los paso a seguir.

1º Elaboramos la portada. En el primer folio del cuaderno

haremos un dibujo libre, después escribimos nuestro nombre y

el curso al que vamos.

2º En los folios siguientes escribirás el nombre de la actividad

(la columna de letras en negritas) y la fecha, por ejemplo:

1. Dibuja tres palabras que empiecen con el sonido “a” Fecha: 10 de abril del 2020.

Aquí empiezas a desarrollar la actividad.

Esto es todo lo que hay que hacer. Es muy facil.

Page 3: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

Las actividades a realizar son 20, tinenes que hacer una

actividad por día, de lunes a viernes.

Ahora bien, de forma paralela a la elaboración del cuaderno

vamos a tener sesiones virtuales, en breve te indicaremos el

día y la hora. En esas reuniones virtuales nos mostrarás el

avance de tu cuaderno, podemos resolver dudas y

evaluaremos nuestro trabajo.

¡OS QUEREMOS MUCHO!

Maestras de Audición y Lenguaje Maria José Alarcón Chaves

Sandra González Mata

Maestras de Pedagogía Terapéutica

Patricia Fernández Rabadán María Jesús Bernal García

Page 4: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

ACTIVIDADES

INSTRUCCIONES

1. Contamos las

palabras que

tiene una

frase

Busca 5 objetos que utilices por las mañanas. Inventa 5 frases con esos objetos.

Ahora vamos a escribir las frases en el cuaderno de actividades, pero, vas a

sustitur la plabra por una línea pequeña. Por ejemplo:

1. El cepillo de dientes es blanco”

1. I I I I I I

En el cuaderno solo vamos a escribir las líneas.

2. Palabras

compuestas

Busca en tu casa 3 objetos que tengan nombres compuestos y dibújalos en el

cuaderno, por ejemplo:

3. Dividir

palabras en

sílabas

Selecciona 5 objetos que uses para comer y divídelos en sílabas, después

dibújalos en el cuaderno y señala el número de sílabas.

4. Inventa

adivinanzas

Con ayuda de un adulto, inventa adivinanzas de frutas. El adulto te ayudaraá a

escribir la adivinanza y tu tendrás que dibujar la respuesta en el cuaderno.

5. Los sonidos

de las letras

Vamos a trabajar los sonidos de las letras, no sus nombres, es decir, si queremos

decir la letra “b”, dieremos su sinido “b”, no su nombre “be”.

Dedicaremos un folio para cada letra, trabajaremos las consonantes (p, m, s, l, t,

d y f) acompañadas de las vocales.

1. Escribe palabras que empiecen con el sonido PA, PE, PI, PO PU.

6. Palabras

encadenadas

Podemos hacerlo de forma oral si estamos varias personas o hacerlo escrito, si

estamos solos. Se trata de decir una palabra y el siguiente jugador tiene que decir

otra que comience por la sílaba final de la palabra que ha escuchado.

7. Alto el lápiz

Elegimos las categorías que vamos a usar (colores, nombres, países, animales,

comidas,...), se ponen en un papel por columnas y alguien dice una letra. Todos

Page 5: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

escriben un elemento de cada categoría en su columna correspondiente, que

empiece por esa letra y cuando termina el tiempo que hayamos decidido se

dice: "¡Alto el lápiz!" y dejamos de escribir. Vamos sumando puntos según cuantas

palabras hayamos conseguido para esa letra cada jugador.

8. Escribir cartas Escribir cartas o tarjetas para amigos, familiares que no vemos, personas

desconocidas para animarles.

9. El ahorcado.

Adivinar la palabra que ha pensado otro, nos da la letra inicial y pone tantas

rayas como letras la componen. Vamos diciendo letras para ver si son o no parte

de esa palabra, por cada fallo van dibujando el monigote del ahorcado.

Tenemos que adivinar la palabra antes que el monigote esté completo.

10. Hacer listas.

Podemos hacer listas de la compra, de los juguetes que tenemos en casa, de mis

familiares, de mis amigos, de objetos de una maleta para un viaje, de animales

de la selva,..., de lo que se me ocurra.

11. ¿Qué objeto

falta? Pide a algún familiar que ponga varios objetos en una mesa o en el suelo (de 4 a

6 objetos). Debes observarlos durante unos minutos e intentar memorizarlos.

Cuando haya pasado ese tiempo, te deberás tapar los ojos o dar la vuelta, y tu

familiar deberá quitar uno de los objetos. Te destaparás los ojos y tendrás que

intentar recordar qué objeto falta.

12. Busca las

diferencias

En la siguiente

imagen,

observa

atentamente

y busca las

diferencias.

Anota las que

encuentres en

tu cuaderno.

13. Atención

auditiva

Pide a algún familiar que te lea el siguiente texto. Deberás escuchar la lectura

muy atento, pues cada vez que oigas la palabra casa tendrás que poner una

rayita en tu cuaderno. Cuando la lectura haya finalizado, se comparará el

número de rayitas de tu cuaderno con el número de veces que aparece la

Page 6: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

palabra en el texto, para ver cuántos aciertos has tenido.

* Puedes repetir esta actividad con un texto que tengas en casa, puede ser de un

libro, de una revista... En este caso, tu familiar deberá decirte la palabra que

debes identificar.

14. Frases partidas

Intenta leer rápidamente las siguientes frases, después cópialas en tu cuaderno.

15. ¿Qué harías tú

si...?

La casa del esquimal

es una casa de hielo

porque donde ellos viven

no existen rascacielos.

Las casas que hay en la selva

se hacen con hojas y ramas,

tienen el suelo de tierra

y paredes sin ventanas.

En el lugar donde vivo yo

las casas son de ladrillo

con ascensor, escalera,

habitación y pasillo.

Mestizos, negros y blancos,

indios, chinos o esquimales,

cada cual tiene su casa

todos felices e iguales.

Page 7: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

Completa estas frases, escribiendo en tu cuaderno o de forma oral a un familiar,

con lo que tú harías en cada una de estas situaciones.

16.Memoriza Debes memorizar el siguiente poema. Cuantas más veces lo leas antes lo

aprenderás.

Page 8: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

17. Escritura o

pintura creativa

En esta ocasión debes crear un personaje de lo más divertido. Lo puedes dibujar

o lo puedes describir con palabras. Tu personaje tiene que tener nombre y

apellidos. Debes dibujarlo o describirlo con la ropa que suele usar. También en

qué lugar vive y si tiene mascota y a qué se dedica y si tiene algún poder

especial.

18. Juego de las

palabras

Escribe en tu cuaderno 5 palabras que empiecen por Za, otras 5 que terminen en

–ar y 5 que contengan la sílaba –tra.

19. Adivinanzas ¿Adivina, adivinanza, qué tiene el rey en la panza? ¿Sabrás resolverlas? Tienes

que escribir la respuesta en tu cuaderno. Cuantas más adivines mejor.

1. Somos más de una y salimos con la luna; si te pones a contarnos te dejarás más

de una.

2. Canto en la orilla, vivo en el agua, no soy pescado, ni soy cigarra.

3. ¿Cuál es el animal que más tarda en quitarse los zapatos?

4. Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga, espera.

Page 9: Audición y Lenguaje Pedagogía Terapéutica 3º TRIMESTRE … · 2020-04-19 · 20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide ayuda

CEIP "San Isidro"

20. Atención Recuerda los números en el mismo orden y color y escríbelos en tu cuaderno. Pide

ayuda a tu hermano/a, o tus padres. Tienes que mirar la imagen durante 15

segundos, después tápala y escribe los números en el mismo orden y color.

RECUERDA….

10

17

16

12