5
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR JUAN DEMÓSTENES AROSEMENA ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA TEMA: AUDIO CONFERENCIA NOMBRE: Luzmila vasquez NIVEL: 1-3 FECHA: 26/6/13 AÑO LECTIVO: 2013

Audio conferencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Audio conferencia

REPÚBLICA DE PANAMÁ

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR JUAN DEMÓSTENES AROSEMENA

ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA

TEMA: AUDIO CONFERENCIA

NOMBRE:

Luzmila vasquez

NIVEL:

1-3

FECHA:

26/6/13

AÑO LECTIVO: 2013

Page 2: Audio conferencia

INTRODUCCIÓN

En este trabajo se hablara sobre los diferentes medios didácticos que son de gran

beneficio en el proceso de enseñanza-aprendizaje entre ellos tenemos el audio

conferencia que permite la interacción visual, auditiva y verbal entre las personas, el

audio cassete consiste en un formato de grabación de sonidos ampliamente utilizado, el

video educativo que es un material audiovisual que sirve mucho en el proceso de

aprendizaje y por ultimo tenemos la transparencia y el retroproyector.

Page 3: Audio conferencia

AUDIO CONFERENCIA

DEFINICIÓN:

Es un sistema de intercomunicación que permite la interacción visual, auditiva y

verbal entre personas distantes, desde cualquier lugar, con equipos compatibles

que envían señales sobre diferentes canales de transmisión. Además, es posible

verse, escucharse y compartir información como fotografías y dibujos.

Es la forma de teleconferencia más antigua; es un sistema sincrónico interactivo,

es decir, los participantes coinciden en tiempo real y se adecuan a una

programación de horario, ya que deben estar presentes en la fecha y hora

marcadas, para entablar una comunicación educativa en forma planeada; puede

apoyarse con imágenes, aunque se realiza sin estímulos visuales mediante

comunicación oral, estableciéndose la presencia social a través de la voz.

TIPOLOGÍAS DE AUDIO CONFERENCIA: La tecnología que posibilita la audio

conferenciapuede ser:

Punto a punto: Se realiza sobre una sola línea telefónicaque comunica dos puntos.

Es la más utilizada, ya que norequiere servicios de conmutación complejos. Se

utiliza un audioconferente en el lugar de la recepción para amplificar la voz; si se

trata de grupos reducidos, es suficiente un teléfono con amplificador de voz, de los

comúnmente llamados de manos libres.

Multipunto: También llamada multiconferenciase enlazanvarias sedes a través de

aparatos telefónicos que puedanconmutar dos o más líneas. La audio conferencia

multipunto permite mantener comunicación con varios interlocutores, aunque

éstos se encuentren en espacios físicos distintos o incluso en diferentes

localidades.

AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE:

El audio conferencia ayuda al docente a planificar con responsabilidad los planes de

estudio tomando en cuenta las necesidades de los grupos de estudio a organizar la

participación de expertos, si se requiere. Ayuda al docente a seleccionar el material

impreso de apoyo y enviarlooportunamente a las sedes de participantes. También lo

ayuda a propiciar la interacción entre los estudiantes, favoreciendo el diálogo y

elintercambio de ideas y conocimientos. Le permite establecer periodos claramente

definidos para preguntasde los participantes y a tratar al grupo local de la misma forma

que a los gruposremotos. Además dedar instrucciones precisas para los participantes de

lassedes para el logro de los objetivos propuestos.

Page 4: Audio conferencia

AYUDA QUE PRESTA AL ESTUDIANTE:

El audio conferencia ayuda al estudiante a que tenga una mejor sincronización con sus

compañeros, le da la oportunidad para discutir los contenidos con el asesor o experto.

También lo ayuda a obtener un aprendizaje adecuado y coherente permitiéndole

desarrollar destrezas y habilidades para entender las múltiples capas de los mensajes que

se encuentran en estos. También ayuda al estudiante facilitando los ritmos individuales de

aprendizaje, desarrollan el aprendizaje autónomo e individual. Además posibilitan el uso

de procesos de análisis y síntesis, en general desarrollan las competencias creando las

consultas permanentes de los contenidos.

RECOMENDACIONES DIDÁCTICAS Y TECNICAS PARA SU ELABORACIÓN, OPERACIÓN Y

UTILIZACIÓN:

Se recomienda que al realizar audioconferencias, el responsable debe cuidar que la

conexión telefónica se realice en el horario previamente acordado.

Verificar que el volumen de voz de los participantes sea el adecuado así como sus

intervenciones, ya que éstas deben ser oportunas, tener contenido y evitar la

trivialidad.

Se recomienda que en una audioconferencia, en cambio, la interacción es en el

momento, y la construcción de aprendizajes es apoyada al usar el medio, lo que

permite que profesor y estudiante estén físicamente distantes o que el profesor

utilice la intervención de algún experto para profundizar cierto contenido

temático.

Se recomienda que el estudiante debe prestar atención a la explicación de los

contenidos por parte del docente.

Page 5: Audio conferencia

ANEXOS DE AUDIO CONFERENCIA