4
AUDITORIA UNIDAD DIDACTICA –AUDITORIA SUMILLA I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Técnico Profesional : Administración de Empresas 1.2. Módulo Educativo : Gestión Administrativa 1.3. Unidad Didáctica : AUDITORIA 1.4. Semestre Académico : VI 1.5. Horas Semanales : 03 1.6. Horas Semestrales : 54 1.7. Créditos : 02 II. SUMILLA III. COMPETENCIAS Al finalizar el curso el estudiante podrá planificar y organizar las diversas funciones de su empresa; además de optimizar recursos eliminar combinar reordenar y simplificar procesos de un área específica haciéndola más productiva y rentable. 3.1 CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Analizar e interpretar los Estados Financieros de la empresa. 1.1 Toma decisiones en base al análisis e interpretación de los Estados Financieros. 1.2 Calcula los ratios financieros en base a los Estados Financiero de la empresa.

Auditoria Administrativa SUMILLA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

AUDITORIAUNIDAD DIDACTICA AUDITORIA SUMILLAI. DATOS GENERALES1.1. Carrera Tcnico Profesional :Administracin de Empresas1.2. Mdulo Educativo :Gestin Administrativa1.3. Unidad Didctica :AUDITORIA 1.4. Semestre Acadmico : VI1.5. Horas Semanales : 031.6. Horas Semestrales : 541.7. Crditos :02

II. SUMILLA

III. COMPETENCIAS Al finalizar el curso el estudiante podr planificar y organizar las diversas funciones de su empresa; adems de optimizar recursos eliminar combinar reordenar y simplificar procesos de un rea especfica hacindola ms productiva y rentable. 3.1 CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIN

CAPACIDADES TERMINALESCRITERIOS DE EVALUACIN

1. Analizar e interpretar los Estados Financieros de la empresa.1.1 Toma decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.1.2 Calcula los ratios financieros en base a los Estados Financiero de la empresa.

IV.ORGANIZACIN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BSICOS

Semanas

/fechaElementos de capacidadActividades de aprendizajeContenidos bsicosTareas previas

1Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Introduccin a la Auditoria-Importancia de la auditoria-Clasificacin de controlesPrueba de entrada

2Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Definicin de la auditoria administrativa-Conceptos de diferentes autores-Objetivos, fines-Propsitos, caractersticas

3Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Auditoria y sus tipos-Interna y externa, diferencias-Cualidades de un auditorLectura de separata

4Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-El Sistema de Control-Concepto-Factores exgenos y endgenos-Caractersticas.

Lectura de separata y de pg. Web sugerido

5Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Fases de un Sistema de Control-Concurrente, previo y posterior-Diferencias en el momento de la ejecucin

6Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Estructura de un departamento de auditoria-Reporte a departamentos-Organigrama del departamento-Lectura y anlisis de texto sugerido

7Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Estructura de un departamento de auditoria-Reporte a departamentos-Organigrama del departamento

8Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Planeamiento especfico-Procedimientos-Recursos-Tipos-Programas- Lectura y anlisis de texto sugerido

9Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Procedimientos de la fase de planificacin-Objetivos-Actividades-Resultados-Lectura y anlisis de texto sugerido

- Informe sobre actividad de extensin

10Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Fase de ejecucin-Procedimientos tcnicos y prcticos-Procedimientos de auditoria-Tcnicas bsicas-Lectura y anlisis de texto sugerido

- Informe sobre actividad de extensin

11Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Fase de ejecucin-enfoques en la evaluacin de gestin-Enfoque de eficacia-Enfoque de eficiencia-Pruebas sustantivas-Lectura y anlisis de texto sugerido

- Informe sobre actividad de extensin

12Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Fase de ejecucin-utilizacin de indicadores-Muestreo-Indicadores-Hallazgos

13Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Fase de ejecucin - desarrollo de hallazgos de auditoria-Factores que influyen en el hallazgo-Elementos del hallazgo-Papeles de trabajo-Lectura y anlisis de texto sugerido

- Informe sobre actividad de extensin

14Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Elaboracin de informe-Definicin-Caractersticas-Estructura y contenido del informe

15Tomar decisiones en base al anlisis e interpretacin de los Estados Financieros.-Normas Tcnicas en el rea de auditora administrativa-Definicin-Principios-Estructura de auditora-Lectura y anlisis de texto sugerido

- Informe sobre actividad de extensin

16Calcular los ratios financieros en base a los Estados Financiero de la empresa-Normas Tcnicas aplicadas a rea de Planeamiento.-Definicin-Principios-Lectura y anlisis de texto sugerido

17Calcular los ratios financieros en base a los Estados Financiero de la empresa-Estructura de auditora-Normas tcnicas aplicadas al rea de personal.-Definicin-Principios-Estructura de auditora- Informe sobre actividad de extensin

18Calcular los ratios financieros en base a los Estados Financiero de la empresaEvaluacin

III. METODOLOGAPara el desarrollo de las actividades de aprendizaje de har uso de la metodologa activa. Los procedimientos didcticos a emplearse son los siguientes: Clases Tericas. Con exposicin por parte del docente y la participacin activa del alumno. Prctica: Se irn resolviendo casos de estudio empresarial, y/o prcticas aplicadas a empresas ficticias o reales , segn el tema terico tratado Asesora: Se asesorar la resolucin apropiada de lo casos de estudio y/o prcticas aplicadas a empresas ficticias o realesIV. EVALUACIN La escala de calificacin es vigesimal y el calificativo mnimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la fraccin 0.5 o ms se considera como una unidad a favor del estudiante. El estudiante que en la evaluacin de una o ms Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin programado. El estudiante que despus de realizado el proceso de recuperacin obtuviera nota menor a trece (13), en una o ms capacidades terminales de una Unidad Didctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didctica.El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en nmero igual o mayor al 30% del total de horas programadas en la Unidad Didctica (Asignaturas), ser desaprobado en forma automtica, sin derecho a recuperacin