Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

  • Upload
    isis

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    1/9

    FACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELECTRNICA

    LABORATORIO N1

    CURSO: Auditora de Sistemas Informticos

    PROFESOR: Quiones Nieto Yamil Alexander

    TEMA: Control Interno

    HORARIO: Martes 20:1!22:"0

    INTEGRANTES

    Mantari #o$as %uan

    &utierre' (uitron

    )a' *alomino Mois+s

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    2/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    1. DEFINIR LA MISIN, VISIN Y LOS VALORES DE LA INSTITUCIN

    Orga!"a#!$: ,diciones San -eli.e SAC

    V!%!$: &Ser la em.resa lder en el *er/ del sector editorial con .roductosexclusios diferenciados en el mercado con un 3uen sericio de calidad

    fortaleciendo alores con res.onsa3ilidad social entre sus clientes tra3a$adores

    ./3lico en 4eneral a.ostando .or el futuro de la educaci5n .eruana67

    M!%!$:8Somos una em.resa 9ue serimos a la sociedad .eruana .romoiendocultura lectora entre los nios $5enes desarrollando comerciali'ando

    contenidos educatios .roductos afines de 5.tima calidad67

    Va'(r)%:

    Cola3oraci5n: *otenciamos el tra3a$o en e9ui.o el talento colectio6

    Inte4ridad: Motiamos al .ersonal a ser siem.re trans.arentes6

    Calidad: ,stamos en constante 3/s9ueda de la excelencia de nuestros

    .roductos sericios6

    A.rendi'a$e: Nuestros cola3oradores siem.re estn en constante a.rendi'a$e6

    *. IDENTIFI+UE LOS RE+UERIMIENTOS DEL NEGOCIO

    *ara identificar los re9uerimientos del ne4ocio .rimero necesitamos entender a

    9u+ se dedica la or4ani'aci5n del .resente estudio as .oder identificar sus

    necesidades6

    *.1 SITUACIN ACTUAL DEL NEGOCIO

    a em.resa San -eli.e SAC se dedica a la enta de .a9uetes de material

    3i3lio4rfico en distintos .untos de enta6 Mane$a una fuer'a de enta asi4nada

    con un .romedio de ;0 endedores los cuales al reali'ar una enta al cliente

    4eneran un contrato el cual es .a4ado .or el cliente mensualmente en 10 cuotasa tra+s del (anco de Cr+dito del *er/ ?0600 nueos soles se 4eneran en .romedio de

    1000 contratos mensuales6 Cuenta con un rea de teleco3ran'as el cual se

    encar4a de reali'ar las llamadas a los clientes .ara recordarles la fec@a de

    encimiento de su res.ectia cuota6 am3i+n se4/n la necesidad del cliente la

    LABORATORIO N1 Pgina 1

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    3/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    em.resa .uede eniar a los motori'ados a reali'ar el co3ro de dic@a cuota al

    @o4ar del cliente o a su centro la3oral6

    O-)!/(% 0)' )g(#!(:

    A3rir un nueo .unto de enta 3imestralmente6

    Aumentar la 4eneraci5n de contratos en un B semestralmente6

    #eali'ar la co3ran'a efectia de los contratos maor o i4ual a un ?B6

    #educir la cartera de clientes morosos en un B trimestralmente6

    Aumentar la co3ran'a en casa en un B semestralmente6

    *.* RE+UERIMIENTOS DEL NEGOCIO

    Contar con un sistema C#M .ara fideli'ar los clientes mediante.romociones de nueos .roductos sericios6

    Contar con un sistema m5il 9ue .ermita monitorear controlar las

    co3ran'as en casa reali'adas .or los motori'ados su u3icaci5n6

    Contar con un sistema de consulta de re4istros crediticios de los clientes

    .ara dar se4uimiento a los clientes morosos6

    #e.licar la 3ase de datos de los clientes .ara .reenir ries4os

    amena'as6

    . LISTAR LOS PROCESOS DE NEGOCIO E IDENTIFICAR SU RELACIN CON TI

    Pr(#)%( C(ra"a ) Ca%a

    .1OB2ETIVO )efinir las actiidades necesarias .ara atender las solicitudes de co3ran'a

    en casa .or .arte de los clientes con el fin de reali'ar una co3ran'a 4il efectia6

    .*ALCANCE ,l .roceso inicia con la solicitud del cliente .ara la co3ran'a en casa

    termina con la co3ran'a efectia de la res.ectia cuota6

    .DESCRIPCIN ,ntrada: Solicitud del cliente .ara la co3ran'a en casa

    Salida: Co3ran'a #eali'ada

    LABORATORIO N1 Pgina 2

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    4/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    TABLA DE ESCALA

    .3PERSONAS 4ROLES5

    67a-) ele!.eradora: #es.onsa3le de interactuar con el cliente mediante

    las llamadas telef5nicas recordndoles la fec@a de .a4o ofreciendofacilidades de los mismos6

    D

    ,ncar4ada Co3ran'a en Casa: #es.onsa3le de reali'ar el se4uimientoa los motori'ados a los .a4os co3rados .or estos6

    "

    Motori'ado: #es.onsa3le de interactuar directamente con el cliente

    .ara reali'ar el co3ro de la cuota corres.ondiente6

    D

    Asistente de Administraci5n: #es.onsa3le de consolidar las 3oletas

    con los .a4os erificarlos6

    "

    LABORATORIO N1 Pgina 3

    0 no satisface

    1 ina.ro.iado

    2 re4ular

    " 3uenoD me$or

    Satisface

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    5/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    .8REGLAS DEL NEGOCIO

    .unta$e

    Si el cliente no confirma el .a4o un da antes de mandar al motori'ado se re!

    .ro4ramar la fec@a .ara reali'ar la co3ran'a6

    D

    Si el motori'ado no lo4ra lle4ar a tiem.o no reali'a la co3ran'a se llamar

    al cliente .ara re.ro4ramar la co3ran'a6

    ,l monto recaudado .or los motori'ados se de3e cuadrar un da des.u+s

    con el asistente de administraci5n6

    LABORATORIO N1 Pgina 4

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    6/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    .9 MODELO DE PROCESO

    . APLICACIONES

    LABORATORIO N1 Pgina 5

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    7/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    .unta$

    e

    M5dulo Ee3 .ara el re4istro del .a4o de los clientes consultas

    de los mismos6

    Sistema Conta3le .ara el re4istro de los in4resos de las

    co3ran'as6

    *ro4rama Foi.er .ara reali'ar las llamadas a los clientes6

    .; INFORMACIN

    *unta$e

    )el usuario .ara in4resar al a.licatio Foi.er m5dulo Ge3 al

    sistema conta3le6

    )el cliente de las cuotas 9ue @an sido canceladas6

    )e las rutas mane$adas .ara su .ro4ramaci5n .ara su res.ectia

    co3ran'a6

    )e la cantidad de llamadas reali'adas .or las teleo.eradoras6

    )e la cantidad de co3ran'as 9ue se caen .or una mala .lanificaci5n

    de rutas6

    .; INFRAESTRUCTURA

    *unta$e

    LABORATORIO N1 Pgina 6

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    8/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    Sistema o.eratio com.ati3le con .lataforma Ge3 desarrollado en

    $aa6

    2 seridores Ge36

    S&() *ost4reS9l

    3. ELABORAR CONTROLES PREVENTIVOS,DETECTIVOS Y CORRECTIVOS48 DECADA UNO5

    CONTROLES PREVENTIVOS

    16 ,no de SMS masio a los clientes recordando 9ue su fec@a de .a4o

    est .r5xima a encer6

    26 Monitorear a los 4estores de co3ran'a .ara .reenir sucesosines.erados6"6 Contar con central telef5nica en alta dis.oni3ilidad .ara eitar la

    indis.oni3ilidad de la central6D6 Indicadores en tiem.o real de la efectiidad de las co3ran'as

    esta3lecidas .or 4erencia maor o i4ual a un ?B6 6 Indicadores

    diarios de la demanda de los clientes en los .untos de enta6

    CONTROLES CORRECTIVOS

    1.Llamando al cliente indicando que tiene una deuda vencida para que

    proceda a realizar el pago de su cuota.

    2.Implementar GPS en las motos de los gestores de cobranza

    3.Restaurar el ltimo backup de la central telefnica e implementarlo en

    un nuevo servidor.

    4.Se hace seguimiento a las siguientes actividades: Llamadas

    concurrentes a los clientes, programacin de las rutas de los

    motorizados para la cobranza

    5.Apertura de nuevos punto de ventas o contratar vendedores

    CONTROLES DETECTIVOS

    LABORATORIO N1 Pgina 7

  • 7/25/2019 Auditoria Sistemas Informaticos Lab01 F

    9/9

    [AUDITORA DE SISTEMAS INFORMTICOS] 21 septiembre 2015

    16 Notificaciones .or correo en 3ase a los indicadores de los .a4os

    .endientes626 ,no de alertas .or correo celular de la locali'aci5n de los

    motori'ados6"6 ,no de alertas .or correo celular de la dis.oni3ilidad de la central

    telef5nica6D6 Notificaciones .or correo celular en 3ase a los indicadores de la

    efectiidad de las co3ran'as66 Notificaciones .or correo celular en 3ase a los Indicadores diarios de

    la demanda de los clientes en los .untos de enta6

    LABORATORIO N1 Pgina 8