1
UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN Edificio en zona 2 Aún se descono- ce la dimensión. Edificio en la 3ra calle y 19 Av. zona 3 Preven 8 niveles. Edificio en 23 avenida y 4ta calle, zona 3 Prevén 5 niveles. Mont Blanc, 1990 80 locales. 900 empleos. CC Delco, 1974 20 locales. 50 empleos. CC Supercom Delco, 1991 77 locales. 400 empleos. Torre Pradera, 2007 142 locales. 1200 empleos. Xela Center, 2006 25 locales. 70 empleos. CC Pradera Xela, 2001 160 locales. 1100 empleos. Paseo Las Américas 2011 50 locales 500 empleos ÁREA AMPLIADA Zona 6 Zona 7 Zona 8 Zona 9 Zona 10 Zona 2 Zona 5 Zona 11 Zona 4 Zona 1 Zona 3 Referencia: El año corresponde a la fecha de construcción del edificio. Sectores más concurridos por la población: supermerca- dos, agencias bancarias, restaurantes, vestuario, calzado. Infografía elQuetzalteco: Sindy de León

Auge de complejos comerciales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Auge de complejos comerciales

ECONOMÍADATOS De LOS cOmerciOS

Centros Comerciales en Quetzaltenango.

· Siete complejos comerciales funcionan en Xela.

· Generan un total de 4 mil 900 empleos directos.

· Actualmente se construyen tres centros comerciales en la ciudad.

LUNES · 8 de abril de 2013

POR LILIAN GONZÁLEZ

Los centros comerciales empe-zaron a construirse en Xela desde 1974, siendo puntas de desarrollo en la ciudad, ya que año con año se han implementado nuevas opcio-nes de compra.

En la actualidad hay varios comercios posicionados, en su mayoría en la zona 3 y nuevos edificios que se encuentran en construcción, que podrían ser utilizados para oficinas y centros comerciales, ubicados también en las zonas 2 y 3 de la ciudad altense.

CoiNCidEN EN opiNióN

Administradores de los establecimientos que funcionan en Xela opinaron respec-to a la expansión del mercado con la construcción de nuevos comple-jos comerciales, y coincidieron en que el crecimiento comercial es importante para el desarrollo de Quetzaltenango, porque se generan empleos e ingresos para cientos de familias.

Expresaron que el aumento de la competencia se convierte en un reto, para brindar mejores servi-cios, variedad y productos de cali-dad.

Jorge Weissemberg, gerente de Mont Blanc, manifestó que el crecimiento es favorable para brin-dar a los visitantes una amplia gama de comercios que generan empleos directos e indirectos, pero a la vez, es preocupante que la ciudad deje de ser productora y se convierta en

consumista a su totalidad.Jaime Enrique López Ixtabalán,

máster en economía y desarrollo, señaló que la implementación de nuevos edificios en el casco urbano de la ciudad debe generar mejores condiciones territoriales y aprove-char al máximo los pocos terrenos que quedan en el perímetro urba-no.

Indicó que es necesario tomar conciencia de la demanda de servi-cios básicos, sin olvidar el desarro-

llo sostenible, por la conservación de la naturaleza, para que en el fu-turo la población no se vea afectada por falta de agua y azotada por la contaminación.

MErCaNtiLizar

El economista indicó que se debe priorizar la comer-cialización de productos nacionales para generar desarrollo local y nacional, también resaltó

que es necesario realizar una regu-lación pública en el funcionamiento del mercado, como precios, canti-dades, calidades y tipos de produc-tos a intercambiar. Agregó que se deben solventar las exigencias de producción y comercialización de las mercancías que se ofertan en el nicho, para que el consumidor ten-ga al alcance productos diversos, lo que posiciona a determinada marca y la dirige a alcanzar el éxito eco-nómico.

La segunda ciudad más importante de Guatemala crece aceleradamente a nivel comercial.

PRESENTARÁN DATOS

Hoy, el Instituto Nacional de Estadística oficializará las cifras del índice de precios al consumidor, correspondientes a marzo.

Xela incrementa su desarrollo

Auge de ComplejosCOmERCIALEs

UbicAción y DeScripción

Edificio en zona 2Aún se descono-ce la dimensión.

Edificio en la 3ra calle y 19 Av. zona 3Preven 8 niveles.

Edificio en 23 avenida y 4ta calle, zona 3Prevén 5 niveles.

Mont Blanc, 1990 80 locales.900 empleos.

CC Delco, 197420 locales.50 empleos.

CC Supercom Delco, 199177 locales.400 empleos.

Torre Pradera, 2007 142 locales.1200 empleos.

Xela Center, 200625 locales. 70 empleos.

CC Pradera Xela, 2001 160 locales.1100 empleos.

Paseo Las Américas 201150 locales500 empleos

ÁREA AMPLIADA

Zona 6Zona 7

Zona 8

Zona 9

Zona 10

Zona 2

Zona 5

Zona 11

Zona 4

Zona 1

Zona 3

Referencia: El año corresponde a la fecha de construcción del edificio.

Sectores más concurridos por la población: supermerca-dos, agencias bancarias, restaurantes, vestuario, calzado.

infografía elQuetzalteco: Sindy de León