14
Aumenta tu producción literaria. Escribe más. Recuerda cuando estas sentado frente a una pantalla o una hoja de papel en blanco pretendiendo escribir con todas tus fuerzas. En ese instante quizá hay momentos en que parece que los demás aspectos de tu vida te llaman con fuerza. Para acceder a tu creatividad y conseguir fluidez en tus palabras, deberás aprender a concentrarte profundamente. Si te sorprendes a ti mismo observando con atención los libros de la estantería encima de tu escritorio, pensando planes para un futuro no inmediato o bien saltando para coger el teléfono con la idea de que es un respiro, es muy posible que sufras falta de atención. Los expertos consideran que las personas normales sólo pueden prestar atención a una cosa cada vez, por lo tanto si lo aplicamos a los escritores, deberemos aprender a concentrarnos en lo que realmente nos importa en ese momento. Sea o no un acto natural en nosotros, se trata sobretodo de decidir prestar atención. O al menos decidir cambiar algunos elementos de tu entorno (emocional y físico) para concentrarte mejor. La atención es como un músculo. Puedes fortalecer tu capacidad de atención usándola, no cediendo al impulso de hacer algo más. No es fácil. Cada escritor, con el tiempo, llega a adoptar algunas medidas para fortalecer su músculo de la atención. He aquí un listado de doce técnicas que pueden ayudarte: 1. Combate el aburrimiento. Si elevas el nivel de novedad de lo que estás escribiendo, encontrarás que es más fácil mantenerte ocupado. Si tu novela ha llegado a un punto que te resulta pesada, pasar un tiempo con tu diario o un ensayo puede aportarte nuevas ideas. Probar cosas nuevas para ver si eres capaz y proponerte nuevos retos es un buen método para fomentar tu entusiasmo.

Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

Aumenta tu producción literaria. Escribe más.

Recuerda cuando estas sentado frente a una pantalla o una hoja de papel

en blanco pretendiendo escribir con todas tus fuerzas. En ese instante

quizá hay momentos en que parece que los demás aspectos de tu vida te

llaman con fuerza.

Para acceder a tu creatividad y conseguir fluidez en tus palabras, deberás

aprender a concentrarte profundamente. Si te sorprendes a ti mismo

observando con atención los libros de la estantería encima de tu

escritorio, pensando planes para un futuro no inmediato o bien saltando

para coger el teléfono con la idea de que es un respiro, es muy posible

que sufras falta de atención.

Los expertos consideran que las personas normales sólo pueden prestar atención a una cosa cada vez, por lo tanto si lo aplicamos a los escritores, deberemos aprender a concentrarnos en lo que realmente nos importa en ese momento. Sea o no un acto natural en nosotros, se trata sobretodo de decidir prestar atención. O al menos decidir cambiar algunos elementos de tu entorno (emocional y físico) para concentrarte mejor.

La atención es como un músculo. Puedes fortalecer tu capacidad de atención usándola, no cediendo al impulso de hacer algo más. No es fácil.

Cada escritor, con el tiempo, llega a adoptar algunas medidas para fortalecer su músculo de la atención. He aquí un listado de doce técnicas que pueden ayudarte:

1. Combate el aburrimiento.

Si elevas el nivel de novedad de lo que estás escribiendo, encontrarás que es más fácil mantenerte ocupado. Si tu novela ha llegado a un punto que te resulta pesada, pasar un tiempo con tu diario o un ensayo puede aportarte nuevas ideas. Probar cosas nuevas para ver si eres capaz y proponerte nuevos retos es un buen método para fomentar tu entusiasmo.

© Pier Ende

Page 2: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

Ejercicio: Intenta escribir algo que sea completamente nuevo para tí, como por ejemplo, un flashback dentro de un flashback o una escena en la que habla más de una persona a la vez. Si te dedicas a la no ficción, escribe sobre un tema que nunca antes hayas tratado.

2. Monta una estructura y síguela.

Tomemos como ejemplo la escritora Sue Grafton que trabaja con una estructura muy marcada con sus misterios alfabéticos que la ayudan a concentrar su creatividad. La habilidad consiste en tomar las reglas y estirarlas al máximo.

Ejercicio: Planea una serie de historias o artículos que tengan que ver con un tema, como por ejemplo “Vida y milagros de una profesora sustituta” o “Varios días en la vida de un abogado de oficio”. O crea la estructura escribiendo una obra que se base en números.

Page 3: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

3. Juega con las formas.

Si te constriñes a ti mismo a escribir siguiendo formas métricas muy marcadas como por ejemplo un soneto, la atención requerida para realizar tales ejercicios hará que busques en áreas desconocidas de tu mente. Es posible que te des cuenta que sabes más de lo que creías.

Ejercicio: Escoge una forma que te sea completamente nueva, sea un poema con rima o bien un artículo limitado a 600 palabras justas, o un relato escrito en presente.

Page 4: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

4. Escucha con atención.

Algunos escritores no empiezan a escribir nada nuevo hasta que un sonido sirve como detonador. Otros, leyendo el diario. Tienes que descubrir tus "detonadores" o interruptores creativos.

Ejercicio: Presta atención a las sensaciones sonoras que capta tu cerebro en mitad de la noche o mientras das un paseo. Toma nota de cualquier sonido o frase que te llame la atención. Puede que te lleven a empezar una nueva obra.

Page 5: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

5. Habla con tus personajes literarios.

Una buena manera de estirar una historia o saber por dónde llevarla es sentarte a hablar con tus personajes. Pregúntales qué quieren hacer, qué les gusta o les disgusta profundamente, de qué tienen miedo o cualquier cosa que crean conveniente que tu sepas.

Ejercicio: Escribe un diálogo con un personaje que te acabes de inventar, como Unamuno en "San Manuel Bueno, Martir". Imagina que le miras a los ojos y le haces preguntas peliagudas. Saca la lámpara y una silla y presiónalo hasta que te responda.

Page 6: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

6. Encuentra tu equilibrio

Algunos escritores encuentran su concentración en el paseo, la meditación, el yoga o un baño caliente.

Ejercicio: Encuentra una manera de relajarte, de calmar tus voces internas e integrar este espacio de meditación en tu vida diaria. Puede ser tan breve como un intervalo de 60 segundos en el que vacíes tu mente y escuches el silencio. Lee sobre Meditación Oriental. Vacía tu mente.

7. Disfruta con tu ritual.

Page 7: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

Prácticamente todos los escritores tienen su propio ritual diario, antes de ponerse a escribir. Por ejemplo, algunos se levantan temprano, toman un copioso desayuno que consiste exactamente en lo mismo cada día y se llevan una segunda taza de café al ordenador. Otros empiezan haciendo algún tipo de ejercicio o leen de manera rutinaria lo que han escrito el día anterior. El beneficio de estos rituales radica en que mentalizan tanto a tu cuerpo como a tu mente de lo que viene después. Nos preparamos para escribir de la misma manera que salivamos cuando olemos una tarta cociéndose en el horno.

Ejercicio: Piensa en tus ritos al prepararte para escribir. ¿Te ayudan a concentrarte en la escritura o más bien son dispersos? Busca y repite cada día un ritual que te haga ordenar tu entorno, como por ejemplo limpiar tu escritorio, quitar el sonido del teléfono para que no te moleste mientras escribes o comer y beber antes de escribir para que no te molesten necesidades primarias.

8. Olvídate del perfeccionismo

El miedo a ser imperfecto hace que muchos escritores ni siquiera completen su primer manuscrito. Ten por seguro que los escritores consagrados también escriben múltiples esquemas y tiran múltiples

Page 8: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

páginas a la papelera antes de sentirse completamente satisfechos consigo mismos. La clave reside en no dejarse paralizar por las consecutivas correcciones que requiera tu obra.

Ejercicio: Cundo borres párrafos de tu relato, novela o obra de no ficción, cópialos en otro archivo (o en otra libreta). Y digo cópialos porque para escribir, no lo dudes nunca, NO HAY NADA MEJOR COMO EL ORDENADOR o computadora. (Si escribes en servilletas en bares y cafeterías, pásalo siempre tal cual al procesador de textos.) Al final de la semana cuenta todo lo que has escrito, lo uses o no, y celebra tu productividad. O bien... la próxima vez que encuentres un error en algo que hayas escrito intenta pensar maneras de volver a usarlo. (Lee "El dossier del escritor". En preparación.)

9. Invierte en tus emociones

La pasión crea una escritura fuerte. Y cuando estás excitado o te diviertes, tu atención se concentra de manera natural.

Ejercicio: Piensa en un tema que te aburra sobremanera. Intenta encontrar alguna manera de inyectarle un poco de pasión para conseguir trabajar en él.

Page 9: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

10. Haz selecciones musicales.

Algunos escritores prefieren el silencio absoluto, mientras que otros pueden trabajar en mitad del ruido anónimo de un bar. Otros encuentran que hay músicas que les ayudan a centrar su atención.

Ejercicio: Pon diferentes tipos de música y observa si alguno de ellos te ayuda a concentrarte más en la escritura. Prueba estilos diferentes, conocidos y desconocidos hasta llegar a una buena conclusión. Y síguela siempre integrándola en tu rito del comienzo.

Page 10: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

11. Imagina lectores receptivos

Mientras te imaginas la audiencia que tendrá tu escrito, ¿por qué no te imaginas a esos lectores ávidos? Es cierto que pensar en una audiencia demasiado pronto (antes del primer borrador) puede congelar tu creatividad. Pero cuando llegue el momento de pensar en esa audiencia intenta no pensar en ese profesor tan exigente sino en el amigo que entiende en cualquier momento lo que estás intentando hacer.

Page 11: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

Ejercicio: Con cada pieza que escribas, pregúntate si la escribes pensando en un lector en particular. Si esperas que lo que escribas le guste a todo el mundo, te volverás loco. No se puede gustar a todo el mundo todo el tiempo. Durante el proceso inicial de creación puedes correr tantos riesgos como quieras. Hasta que el trabajo está finalizado y corregido, la audiencia puede ser algo totalmente irrelevante. Luego tu editor ya hará los comentarios oportunos sobre este punto.

12. Márcate fechas tope.

Nada concentra más la mente que un límite de tiempo. Escribir bajo presión es la mejor cura para escribir de verdad. Los escritores que no trabajan con contrato, intentan marcarse los límites por ellos mismos. Puedes marcarte un relato a la semana, 1000 palabras al día o una escena antes de cada comida. No importa, lo que importa es hacerte una promesa a ti mismo y cumplirla.

Ejercicio: Crea una serie de reglas a las que tengas que atenerte como por ejemplo un número de palabras al día o a la semana, escribir durante un número determinado de horas, o crear un número determinado de escenas en cada sesión. Pruébalas todas para determinar cual mantiene mejor tu atención y productividad. Busca colaboraciones periódicas en revistas o webs. Escríbenos algún artículo si quieres colaborar en Aledaños

Page 12: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

Oblígate a ESCRIBIR

RECUERDA: Todos los artículos, consejos y técnicas de nuestros dossiers y de esta sección RECURSOS PARA ESCRITORES, proceden de nuestra revista para escritores, en ESCRITORES CLUB.

Suscríbete ahora a ESCRITORES CLUB.

Por el coste de una cena para dos tendrás acceso en exclusiva a los

secretos que no encontrarás en webs o talleres literarios. Y línea directa

gratuita con un asesor literario, sólo para ti a través de messenger

además de otras ventajas.

Page 13: Aumenta Tu Produccion Literaria-ejercicios

Lee la información de los beneficios para escritores y formas de pago en

ESCRITORES CLUB.