16
Sumario Local PSOE y PP se dejan apoyos en las elecciones del 2-D P2 Provincia Úbeda acogió la V Fiesta del Primer Aceite Fútbol Comienzan las obras de mejora en el Estadio Municipal P14 La afluencia de público consolida la fiesta del inicio de la campaña de la aceituna P12 Deportes El Pleno municipal aprobó los presupuestos para 2019 AUMENTO Las cuentas superan los 10,5 millones de euros, con un incremento del 3,1% respecto a 2018 P3 INVERSIONES __ Las nuevas dotaciones presupuestarias incluyen el aumento de algunas partidas, la creación de otros capítulos nuevos y la dotación de casi 2 millones de euros para nuevas inversiones en infraestructuras y mejoras en el municipio Nº13 | Diciembre de 2018 Local Los Noguerones estrena un ‘nuevo’ Centro de Salud P5 El flamenco se ‘apoderó’ de las calles El flamenco se ‘apoderó’ de las calles Varias decenas de jóvenes bailaoras participaron en la exhibición que la Escuela Varias decenas de jóvenes bailaoras participaron en la exhibición que la Escuela Flamenca “Al son de Sonia” organizó por las calles de Alcaudete con motivo de la Flamenca “Al son de Sonia” organizó por las calles de Alcaudete con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Flamenco conmemoración del Día Mundial del Flamenco P15 FOTO: JULIÁN AMARO ROLDÁN

AUMENTO Las cuentas superan los 10,5 millones de euros, con … · 2019-04-26 · vivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018 3 INCREMENTO La dotación, aprobada por unanimidad, es de 10.567.439

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Sumario

Local

PSOE y PP sedejan apoyos enlas eleccionesdel 2-D P2

Provincia

Úbeda acogió laV Fiesta delPrimer Aceite

Fútbol

Comienzan lasobras demejora en elEstadioMunicipal P14

La afluencia de públicoconsolida la fiesta delinicio de la campañade la aceituna P12

Deportes

El Pleno municipal aprobólos presupuestos para 2019

AUMENTO Las cuentas superan los 10,5 millones de euros, con un incremento del 3,1% respecto a 2018 P3

INVERSIONES__Las nuevas dotaciones presupuestarias incluyen el aumento de algunas

partidas, la creación de otros capítulos nuevos y la dotación de casi 2 millones de euros para

nuevas inversiones en infraestructuras y mejoras en el municipio

Nº13 | Diciembre de 2018

Local

Los Nogueronesestrena un‘nuevo’ Centrode Salud P5

El flamenco se ‘apoderó’ de las callesEl flamenco se ‘apoderó’ de las callesVarias decenas de jóvenes bailaoras participaron en la exhibición que la EscuelaVarias decenas de jóvenes bailaoras participaron en la exhibición que la EscuelaFlamenca “Al son de Sonia” organizó por las calles de Alcaudete con motivo de laFlamenca “Al son de Sonia” organizó por las calles de Alcaudete con motivo de laconmemoración del Día Mundial del Flamencoconmemoración del Día Mundial del Flamenco P15 FOTO: JULIÁN AMARO ROLDÁN

2 DICIEMBRE DE 2018 vivir alcaudete

Elecciones andaluzas 2018___Resultados en Alcaudete

ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA Desciende el número de votos para PSOE, PP y AA en beneficio de Ciudadanos y Vox

Redacción

ALCAUDETE | Los resultados delas elecciones al Parlamentode Andalucía en la provinciade Jaén muestran un claro re-troceso del PSOE, que pierdeen la provincia de Jaén dosparlamentarios, con el 35,40%de los votos (42,68% en 2015).El Partido Popular tambiénbaja y pierde un parlamenta-rio en la provincia al obtener el23,18% de los votos (en 2015obtuvo el 29,10%), como tam-bién perdió votos la coaliciónAdelante Andalucía con el12,12% de los votos, mientrasque en 2015 la suma de Pode-mos e Izquierda Unida alcan-zó el 16,77%.

Por otra parte, en la provin-cia Ciudadanos hace una de-mostración de fuerza, obte-niendo dos escaños en el Par-lamento de Andalucía con el15,95% de los votos, el 10%más que en 2015, y sobre todoVOX, que de apenas tener en2015 el 0,31% de los votos, con-sigue mandar un parlamenta-rio a Sevilla con la confianzadel 8,72% de los votantes.

El voto en AlcaudeteLa tendencia del voto en Al-caudete ha sido muy similar ala experimentada en toda An-dalucía. El PSOE ha perdidomás de mil votos, pasando atener el 45,50%, frente al55,09% conseguido en 2015, loque representa casi diez pun-tos porcentuales. También el

PP ha caído en número de vo-tos, consiguiendo el 25,31%frente al 29,50% de los anterio-res comicios. Ciudadanos hatenido un crecimiento espec-tacular llegando al 13,39% delos votos frente al modesto2,76% del año 2015. Pero ma-yor ha sido el crecimiento deVox, que de apenas siete votosen 2015, ha conseguido 414 pa-peletas, lo que representa el7,69% de los votos. También retrocede la coali-ción Adelante Andalucía, alobtener el 5,03% de los votos,frente al 8,36% que sumaronlos votos de Podemos e Iz-quierda Unida en los anterio-res comicios de 2015.

El PSOE gana aunque con menos apoyosPARTICIPACIÓN___Los índices de

participación en Alcaudete fueron

menores que los de 2015

MENOS VOTOS___El PSOE desciende

883 votos, el PP pierde 422 votos y la

coalición AA baja en 235 votos

MÁS VOTOS___Destaca el crecimiento

de Ciudadanos, que gana 554 votos y

de Vox que crece en 407 votos

Jornadaelectoral

Normalidad en lacomposición de lasmesas electorales09:00| Los cinco colegioselectorales de Alcaudete y lostres dispuestos en LaBobadilla, Sabariego y LosNoguerones, constituyeronsus dieciséis mesaselectorales con completanormalidad y abrieronpuntuales sus puertas a lasnueve de la mañana.

La participaciónestuvo por encima dela media de Jaén 14:00 horas | El primeravance de la participación enAlcaudete, que facilitó laJunta de Andalucía a las 14horas, cifró la asistencia devotantes a esa hora en el29,53% del total del censo,una cifra muy por debajo del34,79% que a esa hora acudióa votar en el año 2015. En elsegundo avance de las 20:00hrs, el porcentaje era del48,03% más bajo que en 2015,pero ligeramente superior al47,93% de la media delaprovincia de Jaén.

CIUDADANOS Y VOX, LOS GRANDES BENEFICIADOS. Los resultados de las elecciones al Parlamen-to de Andalucía en Alcaudete, muestran el importante avance en número de votos conseguido por Ciudadanos y Vox, en detri-mento de PSOE y PP, que aunque siguen siendo los partidos más votados, han experimentado un notable descenso en el núme-ro de vostos conseguidos. Lo mismo ocurre con la coalición Adelante Andalucía, que consigue 235 votos menos que los obteni-dos con la suma de Podemos e Izquierda Unida en los anteriores comicios andaluces de 2015.

Redacción

■ El buen tiempo de la jornada

electoral y el comienzo de la

campaña de la aceituna podrían

explicar la baja participación en

los comicios al Parlamento de

Andalucía 2018, sobre todo en la

jornada de mañana, en la que

las urnas solo las visitaron el

29,53% de los 8.599 vecinos con

derecho a voto.

La campaña de laaceituna causa labaja participación

Redacción

■ Del análisis de los resultados

electorales en Alcaudete se

deduce que el crecimiento de

las dos formaciones a la derecha

del espectro político se debe al

cambio de voto entre electores

del PSOE y del PP, que han

apostado con su decisión en las

urnas por la renovación del

Parlamento de Andalucía.

Ciudadanos y Vox,se llevan el votodel descontento

Redacción

■ Los 271 votos (5,03%)

obtenidos por la coalición de

Podemos e Izquierda Unida, son

235 menos que los obtenidos de

la suma de ambas formaciones

en 2015. 52 votos a PACMA, y 7 al

PCPA hacen pensar que la alta

abstención de estos comicios se

haya quedado con los votos de

Adelante Andalucía.

La alta abstenciónafectó a AdelanteAndalucía

Las claves

vivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018 3

INCREMENTO La dotación, aprobada por unanimidad, es de 10.567.439 euros, el 3,1% más que en 2018

El Pleno aprobó los presupuestosdel Ayuntamiento para 2019 DEUDA CERO___La partida de Gastos Financieros denota la buena salud financiera del municipioque comenzó la legislatura gastando 127.000 euros en este concepto y hoy es simbólica.

Enrique Garcés

ALCAUDETE | El Pleno del Ayun-tamiento aprobó en su reu-nión del pasado 29 de no-viembre, entre otras cuestio-nes, los presupuestos del mu-nicipio para 2019, que ascien-den a un total de 10.567.439euros, lo que representa unaumento del 3,1% respecto alos de 2018. Según declaró elalcalde, “se trata de los últi-mos presupuestos de la legis-latura y han sido preparadoscon base en la austeridad fi-nanciera y sin ningún interésde carácter electoral”.

UnanimidadLos presupuestos fueronaprobados por la unanimidadde todos los concejales, enuna reunión marcada por lacordialidad y el respeto en laque el alcalde subrayó la im-portancia de la ausencia deendeudamiento, “ya que elmunicipio no tiene actualme-te ningún préstamo bancarioen vigor” y el incremento enmás de un millón de euros delpresupuesto desde el año2015. Valeriano Martín tam-bién destacó el incremento delas dotaciones de algunos ca-pítulos y la creación de nue-vas partidas “para ajustarse a

las necesidades reales delAyuntamiento”, dijo Martín. El alcalde también hizo hin-capié en el “gran esfuerzo” re-alizado para el aumento delpresupuesto en un año en elque se han suprimido algu-nos ingresos, como los90.000 euros por la supresiónde la tasa de Aguas Pluviales(o de “Canalones”), pero quese verán compensados por lasenajenaciones patrimonialesde algunos solares de usoubano e industrial, que rever-tirán más de 600.000 euros alas arcas municipales.

Grandes partidasEn el análisis de las diferentespartidas, el alcalde subrayó laimportancia de los gastos depersonal, que con una dota-ción de 3.701.300 euros supo-ne el 37% del total del presu-puesto. Otras grandes parti-das que destacó el alcaldeson el mantenimiento del ser-vicio de agua, con 900.000euros y el de recogida de ba-sura con 500.000 al igual queel alumbrado público. En to-tal, señaló Valeriano Martín,“el mantenimiento de la ‘ma-quinaria’ municipal cuesta almuncipio 4,7 millones de eu-ros cada año”.

Los Nogueronesestrena un ‘nuevo’centro sanitario P5

Actualidad

Casi dosmillones deeuros eninversiones ALCAUDETE | En el análisis de losPresupuestos del Ayuntamien-to para 2019 un capítulo espe-cial merecen las partidas dedi-cadas a las inversiones en nue-vos proyectos, a las que el Equi-po de Gobierno dedicará1.970.000 euros durante el pró-ximo ejercicio.

En opinión del alcalde, Vale-riano Martín, se trata de unaapuesta importante del ejecuti-vo local “porque hay que seguiren la línea de realizar mejorasen el municipio, además demantener las que ya se han rea-lizado”. En esta línea, las cuen-tas del Ayuntamiento contem-plan 290.000 euros para obras yactuaciones municipales.60.000 euros irán destinados alas obras de emergencia delConvento de Jesús, 75.000 eurospara los trabajos de encauza-miento del arroyo de Los Zaga-les cuyo proyecto todavía estáen ejecución, pese a que -segunseñaló el alcalde- “la compe-tencia de la conducción deaguas residuales es de la Juntade Andalucía”.

Por otra parte, las nuevascuentas municipales contem-plan 250.000 euros para el arre-glo y el mantenimiento de ca-minos rurales, al igual que otros14.000 euros servirán para aco-meter el proyecto para el riegode los alrededores del CastilloCalatravo. El Patrimonio Histó-rico Cultural de Alcaudete tam-bién ha resultado beneficiadoen las cuentas del municipiocon una partida aproximada de80.000 euros.

PRESUPUESTO 2019

■ ■ En el capítulo de Gastos delos nuevos presupuestosdestacan los aumentos en lasdedicadas a la Policía Local, quepasan de poco más de 50.000euros a 120.000 debido alaumento de plantilla en tresefectivos que se realizará esteaño. También la GuarderíaTemporera, ve aumentado supresupuesto de 30.000 a100.000 euros ante laexpectativa de una largacosecha de aceituna. El

mantenimiento y conservaciónde vías públicas y jardines pasade 25.000 a 70.000 euros,debido al incremento de zonasverdes realizado en el pasadoejercicio. De los incrementostambién se beneficiará el Áreade Desarrollo Local, que doblasu partida hasta los 15.000euros para cursos de formaciónal igual que los servicios deseguridad y vigilancia privada,que pasan de 25.000 a 50.000euros. Por otra parte, destacan

las partidas de nueva creación,para adaptarse a los nuevostiempos y a las necesidadescreadas recientemente como ladedicada al mantenimiento decontenedores soterrados, a laque se destinan 20.000 euros,las actividades de las escuelasdeportivas, con 60.000 euros,la de ejecución de sentenciasjudiciales, para la que se hanprevisto otros 60.000 euros y lade actos culturales de caráctersingular con 30.000 euros.

Aumentos y nuevas partidas presupuestarias

ALCAUDETE

El Pleno aprobó por unanimidad las cuentas municipales para el próximo año. ENRIQUE GARCÉS

ENTREVISTA GonzaloPérez: “Los afectadosdel granizo necesitanlíneas de ayuda”P8

■ El grupo de teatro Alboronía cosechó ungran éxito de público con sus representacionesde la inmortal obra de José Zorrilla, quellevaron a cabo en el Teatro Municipal los dias31 de octubre y 1 de noviembre. El pasado día10 la compañía alcaudetense repitió sumagistral puesta en escena e interpretación enel tetaro Martínez Montañés de Alcalá la Real.

FOTO: JULIÁN AMARO ROLDÁN

‘Don JuanTenorio’ delgrupo Alboronía

explicado que le gustaría comprarle al-gún regalo para compensar que los Re-yes de los católicos no pasen por su casa,pero con la llegada del bebé se ha vistoobligada a dejar su trabajo de limpiado-ra en una casa y que, como no estaba da-da de alta, no recibe ninguna ayuda.

Con el sueldo de su padre como jorna-lero del campo no se pueden permitirningún capricho. Fátima lo entiende y loacepta, a pesar de saber, porque ya le haocurrido otros años, que el primer día declase, el siete de enero, será el peor,cuando todos hablen de los maravillososjuguetes que han recibido y ella solopueda agachar la cabeza y marcharse deallí.

A veces le dan ganas de mentir, de de-cir que también ha recibido regalos.Otras, de fingir que está enferma para notener que ir a clase ese día. Sí, ha acepta-

do que los viajeros de Oriente no pasaránpor su casa, así que no ha preparado dul-ces, ni vasos de leche, ni agua para loscamellos.

Sin embargo, está decidida a ver la ca-balgata que recorrerá las calles del pue-blo. Seguirá a las brillantes carrozas porla Avenida de Andalucía, atrapará consus pequeñas manos los caramelos y,con un poco de suerte, alguna pelota oun peluche. Con este pensamiento se es-cabulle de su casa, justo cuando su ma-dre ya la daba por dormida. No piensavolver hasta que los Reyes lleguen la pla-za del ayuntamiento y se asomen a susbalcones, engalanados para la ocasión.Nada más salir a la calle, un hombre lallama por su nombre. No es un hombrecualquiera, tiene el rostro oscuro y unturbante en la cabeza, se presenta comoBaltasar.

Fátima se ha quedado paralizada, peroconforme Baltasar habla se tranquiliza,porque su voz es dulce como el meloco-tón en almíbar y su mirada limpia comoel agua fresca de un manantial. Alguienasí no puede hacerle daño. Camina a sulado, ya no siente miedo a la noche ni asu madre, tiene un amigo. Siente el de-seo irrefrenable de contarle que es dis-tinta de las niñas españolas, que no ha-brá regalos para ella el día de Reyes.

No entiende por qué no se puede selec-cionar lo mejor de cada religión y haceruna sola para todos los humanos, así nohabría tantas guerras. Baltasar se asom-bra de que una niña tan pequeña tengaesas ideas y la mira con cariño. La acom-paña hasta el inicio de la cabalgata y lue-go se despide de ella. Fátima ha regresa-do a su casa, cansada y con una gran bol-sa de caramelos que tendrá que escon-der de las miradas indiscretas de su ma-dre. Abre la puerta con cuidado y caminadescalza por los pasillos para no desper-tar a sus padres. Al entrar en su habita-ción nota un aroma extraño, un olor queno se corresponde con los que habitual-mente hay en su casa. Enciende la luz yse queda asombrada. Hay tres vasos deleche, un plato de dulces a medio comery un cubo de agua casi vacío.

A su lado, unos paquetes envueltoscon papel de regalo. Ha podido ser sumadre, o su padre, pero ella sabe que no,que aquellos regalos se los ha traído elmismísimo Baltasar; antes de despedir-se, Fátima le metió en su bolsillo una no-tita con la dirección de su casa. ■

Es la noche de Reyes, la fría lloviznaque cae sobre las calles de Alcaudeteno logra empañar las ilusiones de

los niños que se preparan para ver la ca-balgata. Fátima se asoma a la ventana ycontempla, no sin cierta tristeza, el ir yvenir de gente por las calles. Su madre leha prohibido salir sola, y ella no puedeacompañarla porque su hermanito na-ció el mismo día de Navidad. ¡Y eso quesus padres no son cristianos!, han veni-do de un lugar lejano y adoran a otroDios, uno llamado Alá.

Fátima no entiende por qué ella nopuede ser como el resto de sus compañe-ros; por qué le impiden hacer la PrimeraComunión y recibir muchos regalos y porqué no la dejan que escriba una carta alos Reyes Magos, a fin de cuentas, ellostambién son de Oriente y extranjeros.Como ha insistido tanto, su madre le ha

Imagendel mes

4 DICIEMBRE DE 2018 vivir alcaudete

Redactor Jefe Enrique Garcés Redacción María Antón, Laura Benítez, Javier Parra,Antonia Laraemail: [email protected] Juan Erena/ Sergio Rodríguez/ Enrique Garcés

Local de Medios, S. L. Publicidad Carmen Martín Tlf: 684450316Dirección Calle Real, 60. 23650. Torredonjimeno. Jaén.Contacto

Teléfono 953 34 40 80 Depósito legal J 315-2018Correo [email protected]

Web www.vivirjaen.com Publicidad [email protected]

Lacuatro

Impreso en papel 100% reciclado

Director Antonio J. Ocaña

Imprime Publicaciones del Sur, S.L.

Alcaudete imaginado

Felisa Moreno

Cuento de Navidad

vivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018 5

EQUIPO Diariamente trabajarán dos médicos y una enfermera, además de un pediatra con consulta semanal

Los Noguerones ya dispone de uncentro médico de primer nivelINVERSIÓN___Las obras de mejora y ampliacion del Consultorio Médico han supuesto unainversión de 120.000 euros con cargo a fondos propios del Ayuntamiento. La Junta deAndalucía ha dispuesto los equipamientos médicos, informáticos y mobiliario.

Redacción

ALCAUDETE | La delegada territo-rial de Igualdad, Salud y Polí-ticas Sociales, Teresa Vega yel gerente de los distritos sa-nitarios de Jaén y Jaén-Sur,Eduardo Sánchez, acompa-ñaron el pasado día 13 de no-viembre al alcalde, ValerianoMartín en una visita a las ins-talaciones del nuevo consul-torio médico de Los Noguero-nes que volvió a abrir suspuertas después de un año dereformas que han mejoradosustancialmente sus instala-ciones.

Esfuerzo conjuntoEl alcalde señaló que el nuevocentro médico es el resultadodel esfuerzo conjunto realiza-do con la Junta de Andalucía,y que responde perfectamen-te “a la idea de ofrecer una sa-lud pública gratuita y de cali-dad a los vecinos”. Valeriano-Martín señaló que Los Nogue-rones “es una localidad efer-vescente”, con mucha gentejoven que la ha elegido comoprimera residencia y que te-nía unas instalaciones inade-cuadas para atender a la de-manda de servicios de la pe-danía. El alcalde recordó queel nuevo consultorio médicoha supuesto una inversión de120.000 euros que ha realiza-do íntegramente el Ayunta-

miento de Alcaudete, si bienla Junta de Andalucía se haocupado de dotarlo de losequipamientos y el mobilia-rio necesario gracias al acuer-do de colaboración.

Guadería temporeraCon esta apertura, dijo Vale-riano Martín, también se libe-ra la Guardería Temporera“que ha acogido la atenciónmédica de la pedanía en losúltimos meses”, a tiempo pa-ra atender la demanda al co-mienzo de la campaña de laaceituna. El alcalde agrade-ció la dedicación de los técni-cos y operarios por el tiemporécord en el que se ha podidoabrir este centro a los ciuda-danos.

Equipación de primer nivelPor su parte, la delegada deSalud señaló que éste centromédico “es el fruto del trabajointenso de más de un año”,que responde a la petición yel esfuerzo que ha realizadoel Ayuntamiento “que ha con-seguido unas instalacionesde primer nivel y en las mejo-res condiciones para los ciu-dadanos y el personal sanita-rio que va a desempeñar sutrabajo en el nuevo centroque hoy abre sus puertas “,dijo Teresa Vega.

Actividadespara eliminarla Violenciade Género

ALCAUDETE | El mes de noviembrevino marcado por la conmem-roración del Día Internacionalpara la eliminación de la vio-lencia de género, que vinoacompañado con la organiza-ción de diferentes actos y talle-res por parte del Área de Igual-dad del Ayuntamiento, el Con-sejo Local de la Mujer, el Centrode Atención a la Mujer y por lasasociaciones y colectivos de lalocalidad.

Los actos centrales tuvieronlugar el 25 de noviembre en elTeatro Municipal. Allí se pro-yectó la película documental“Volar”, de la directora BerthaGaztelumendi, que reúne lostestimonios reales de personasque han sufrido violencia de gé-nero. Tras la proyección, se hizolectura de los nombres y apelli-dos de las personas que murie-ron a causa de la violencia degénero y la lectura del Manifies-to Institucional por parte del al-calde, Valeriano Martín queprecedió a un minuto de silen-cio por las víctimas. Desde elÁrea de Igualdad también se ce-lebraron talleres, uno dirigidosa los alumnos de ESO del IESSalvador Serrano y otro parapadres y madres. También laasociación “Flor de Espliego”ofreció un taller de defensa per-sonal para mujeres el día 24.

25 DE NOVIEMBRE

■ ■ En cuanto a las dotacionesque dispondrá el nuevo centromédico de Los Noguerones, ladelegada territorial deIgualdad, Salud y PolíticasSociales, apuntó que en elmismo van a desarrollar sutrabajo dos médicos deatención primaria y una

enfermera, además de unpediatra que pasará consultauna vez por semana. Teresa Vega destacó que en LosNoguerones el año pasado serealizaron 12.000 asistenciasmédicas, y que con la dotaciónde tres nuevos ordenadores losprofesionales médicos podrán

acceder de forma inmediata alos historiales clínicos de lospacientes, lo que permitirá“agilizar el tratamiento de lainformación y ejercer un mayorcontrol de la salud quegarantice la calidad de vida detoda la población de lapedanía”.

12.000 asistencias médicas al año

La fotonoticia

Autoridades y vecinos posaron en la foto de familia el día de la apertura del Centro. ENRIQUE GARCÉS

LaColumna

Local |

6 vivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018

Local |

LaColumna

75 ANIVERSARIO

Gáspar Sánchezpregonará lasfiestas de laFuensanta 2019

Redacción

ALCAUDETE | Gaspar SánchezArévalo, presidente de laAgrupación de Cofradías deAlcaudete, ha sido designadocomo Pregonero de Honor delas Fiestas de Agosto 2019 enHonor a Nuestra Patrona laVirgen de la Fuensanta. Se-gún informó la propia cofra-día de Nuestra Señora de laFuensanta, Sánchez Arévalo“cuenta con una trayectoriaintachable dentro de las Co-fradías y remanece de una fa-milia fiel devota de NuestraSeñora de la Fuensanta, sien-do además Caballero Horqui-llero de la misma”. El actualpresidente de la Cofradía delSeñor de la Humildad, fueelegido el pasado mes de ene-ro como nuevo presidente dela Agrupación Local de Cofra-días, en el año que se cumpleel 75 Aniversario de su funda-ción. Según declaró SánchezArévalo en la entrevista pu-blicada en la edición del mesdel pasado mes de marzo, suobjetivo para los próximosaños de mandato al frente dela Agrupación de Cofradías esconseguir “la unidad real detodas las hermandades e ini-ciar los trámites necesariospara la declaración de la Se-mana Santa de Alcaudete co-mo Fiesta de Interés Turísticode Andalucía”.

Acto de clausuraEl pasado día 1 de diciembrese clausuró el 75 Aniversariode la Agrupación de Cofradí-as con una misa oficiada porel obispo de Jaén, AmadeoRodríguez, en la iglesia deSan Pedro.

INVERSIÓN Las obras y el equipamiento han costado 137.800 euros

‘El Ruedo’ estrena parquepara la educación vialRedacción

ALCAUDETE | El diputado provin-cial de Obras e Infrestructurasmunicipales, José Castro, visitóen compañía del alcalde, Vale-riano Martín, las obras casi con-cluidas del nuevo parque deeducación vial que se está reali-zando en la urbanización de ElRuedo, entre la calle Donantesde Sangre y Paseo de la GuardiaCivil.

Se trata de una intervenciónque ha podido llevarse a cabogracias a la inclusión del pro-yecto dentro del Plan de ObrasProvinciales de la Excma. Dipu-tación Provincial de Jaén. Conuna inversión de más de133.792,73 €, la urbanización de"El Ruedo" contará con esta no-vedosa infraestructura urbana,que estará en pleno funciona-miento en las próximas sema-nas.

Incluye este nuevo espacio unmerendero y también instala-ciones de juegos infantiles.Principalmente la finalidad delParque de Seguridad Vial será

el promover en los niños laadopción de comportamiento yaptitudes responsables y cívicasen relación con el tráfico, cono-cer las normas de circulación yseñales. En el nuevo parque losalumnos podrán experimentarlos conocimientos teóricos ad-quiridos, siendo capaces de

captar situaciones concretas depeligro y adquirir habilidadespara repararlas.

Concienciar, en resumen, dela importancia de conocer, valo-rar y respetar las normas de trá-fico para una mejor convivenciaen las vías públicas, ordenada ypráctica.

DICIEMBRE DE 2018 vivir alcaudete 7

Alcaudete| LocalINSTALACIONES Plásticos de Alcaudete acomete una inversión de 2,5 millones en sus nuevas instalaciones

El motor de la industria del plásticoRedacción

ALCAUDETE | El Consejo Rector dela Agencia de Innovación y Des-arrollo de Andalucía IDEA, apro-bó un incentivo de casi 570.000euros para la mejora de la com-petitividad de la empresa Plásti-cos Alcaudete, S.L. (Plasal), dedi-cada a la fabricación de envases yembalajes de plástico. El incenti-vo responde al proyecto presen-tado por la empresa que consisteen la modernización y amplia-ción de sus instalaciones produc-tivas mediante el traslado a unanueva nave, incluyendo la ad-quisición de terreno y la cons-trucción de la misma en la locali-dad, así como la adquisición denuevo equipamiento productivocon dos nuevas máquinas de ter-moconformado.Estas inversio-nes se encuadran en un plan glo-bal de expansión de la empresa,que contempla la realización deforma paralela de inversionesTIC, consistentes en la implanta-ción de un sistema integral de

control de la producción y pro-ductividad.

Visita institucionalEl pasado día 27 de noviembre, ladelegada del Gobierno de Anda-lucía, Ana Cobo, realizó una visi-ta a las nuevas instalaciones de laempresa en compañía del alcal-de, Valeriano Martín, y mantuvoun encuentro con sus responsa-bles. El gerente, Francisco Bue-naño, agradeció a la delegadadel Gobierno de la Junta las ayu-das recibidas, que les han permi-tido mejorar en competitividad“gracias a la incorporacion de to-das las mejoras tecnológicas enel proceso productivo y gestión”y cifró en cerca de 2,5 millones deeuros el total de la inversion reali-zada en las nuevas instalaciones.Por su parte, la delegada del Go-bierno de Andalucía aseguróque “las empresas de Alcaudeteestán viviendo un momento decrecimiento que está llegando aprácticamente todos los sectores,pero especialmente el sector del

ALCAUDETE | Los representantesde la Asociación de Agriculto-res en Defensa del Olivar sereunieron con el alcalde, Va-leriano Martín, para darle aconocer sus peticiones deayuda para los agricultoresafectados por la tormenta degranizo del pasado 9 de sep-tiembre, así como otras líneasde ahorro para la recupera-ción de los cultivos afectados.Los olivareros solicitan quesus demandas sean aproba-das en Pleno para su poste-

Los agricultores afectados por elgranizo entregaron sus demandas

plástico está teniendo un des-arrollo importantísimo, que tie-ne también mucho que ver conlos empresarios y las empresa-rias que han invertido en innova-ción”, ha destacado Ana Cobo. Respecto a la comarca, la delega-da del Gobierno afirmó que “hayun tejido de empresas importan-tísimo en este eje de la Sierra Sur,que unido puede ser más fuerteya que sus mercados son globa-les y lo ideal es que sean capacesde cooperar para hacer así el sec-tor mucho más fuerte”.

Peso en el PIB de la provinciaAdemás ha subrayado que estesector está teniendo un peso muyimportante en el PIB de la provin-cia en los últimos años, “siendoun motor de desarrollo cuyo im-pacto económico no sólo se que-da en Alcaudete y comarca, sinoque dan oportunidades a otrosproveedores de la provincia”, haresaltado, tras hacer hincapié enque se está trabajando con clien-tes a nivel mundial.

rior tramitación a la Adminis-tración del Estado, Junta deAndalucía y Diputación.

Batería de demandasLas medidas que los agricul-tores solicitan pasan por lahabilitación de líneas depréstamo y económicas parala renovación del olivar afec-tado, por la reducción de lasprimas de los seguros agríco-las, la reducción de los módu-los fiscales para autónomos,la consideración de Fuerza

Mayor para la reducción osuspensión de los contratosde trabajo, y que de las in-demnizaciones laborales se-an con cargo al Fondo de Ga-rantía Salarial (Fogasa).

Anticipo de la PACEn el escrito también se inclu-ye el anticipo de las prestacio-nes de la PAC a los agriculto-res afectados, la convocatoriade subvenciones específicaspara las inversiones en los te-rrenos y las infraestructuras

afectadas por la tormenta, lareducción de los jornales aaportar, por los trabajadoresagrarios por cuenta ajena enla Renta Agraria y en el SE-ASS por las prestaciones pordesempleo.

Jornales perdidosLos agricultores también abo-gan por la creación de un pro-grama de empleo, específicoy riguroso, que palie la pérdi-da de jornales agrícolas y depuestos de trabajo.

Activación del PDREl escrito presentado por losagricultores en la reunión delpasado día 21 de noviembreconcluye con la petición deactivación de la Operación5.2.1. del Programa de Des-arrollo Rural de Andalucía

(PDR) 2014-2020, que permiti-ría la concesión de subven-ciones en régimen competiti-vo “para el restablecimientode terrenos agrícolas daña-dos por desastres naturales ofenómenos climáticos adver-sos”.

EL alcalde recibió a los agricultores el pasado día 21. FOTO: AYUNTAMIENTO

Ana Cobo y Valeriano Martín atendieron las explicaciones de Francisco Buenaño. ENRIQUE GARCÉS

8 vivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018

Alcaudete | Local

Desde laasociacióntratamos queel esfuerzopersonal seencamine enel beneficio dela colectividad

‘‘‘Lo principal es conseguir líneas de ayuda’

Entrevista Gonzalo PérezZafra

El pasado 9 de septiembre, una tremendagranizada causó numerosos daños en la ciudadpero sobre todo en el olivar. En total 3.200hectáreas afectadas, más de 300 agricultoresperjudicados, una cosecha perdida y lo que es peor,daños en los árboles que tardarán años enrecuperarse. La Asociación recién creada trata deunir esfuerzos en la consecución de ayudas.

Presidente de la Asociación de Agricultoresen Defensa del Olivar

Enrique GarcésALCAUDETE

Anque nació en Cataluña, dondetuvieron que emigrar sus padresen busca de trabajo, Gonzalo Pé-rez se siente profundamente an-

daluz. Hace trece años que regresó a la al-dea de La Rábita, de donde remanece sufamilia aunque en la actualidad reside enAlcaudete. Es vigilante de seguridad y pre-sidente del Comité de Empresa y delegadosindical de la compañía en la que trabaja.Su experiencia negociadora le ha llevadoa encabezar las demandas de los agricul-tores afectados por el granizo.

¿Cuál es el germen de la asociación?

–La tormenta de granizo del domingo 9de septiembre fue tremenda. Según losdatos de la evaluacion que hicieron lostécnicos de la Oficina Comarcal Agraria,más de 3.200 hectáreas de olivar resulta-ron dañadas, algunas fincas perdieronhasta el 100% de la cosecha que se prome-tia buena, pero lo peor es que también losolivos resultaron dañados y segun la OCA“se ha perdido la cadena de producción delos olivos”, algunos de los cuales se seca-ron como consecuencia de los destrozos yya están cortados. Hay muchos agriculto-res afectados y muchos negocios orienta-dos al olivar que estos años perderán di-nero, por lo que se hacía necesario unaasociacion que representara sus intereses.

¿Cuantos asociados la forman?

–En la actualidad somos más de tres-cientos, entre simpatizantes y afiliados.Hay que tener en cuenta que en el términode Alcalá la Real también se produjo unatormenta similar el 12 de agosto y que La

Rábita también resultó afectada, por loque también hay algunos agricultores cor-dobeses. La asociación se rige por unaJunta de once miembros.

¿Cree que se han gestionado correctamen-

te las demandas de los agricultores?

–Los agricultores hemos estado muydesinformados. Lo mejor hubiera sido quetodos hubiéramos tenido contratado unseguro agrario, pero no ha sido así. Los po-líticos reaccionaron desde el primer mo-mento. El primero en adoptar medidas fueel Ayuntamiento de Alcaudete que supri-mió la “tasa de canalones”. La Junta deAndalucía también ha aprobado el desti-no de 11 millones de euros para arreglarlos efectos de la tormenta en los caminosrurales. Desde todas las instancias se hanpreocupado por nosotros. Hace unos díaspresentamos un escrito al alcalde dondese recogian nuestras demandas, encami-nadas a la consecución de líneas de ayu-das y la activación del Protocolo 5.2.1. PRAde Andalucía, que declare la Zona de Ac-tuación Especial, para su aprobación enel Pleno y que se le diera traslado a las si-guientes instancias, Diputacion, Junta deAndalucía y Gobierno Central. Pero sabe-mos que los tramites llevan su tiempo

¿Qué objetivos inmediatos se han fijado?

–Encaminados a la consecución deayudas para los damnificados, ya tene-mos el apoyo de empresas, como La Caixa,con una línea de crédito con intereses ba-jos, Grupo Margal, Suministros La Mura-lla, Montales Eléctricos Bermúdez, AxaSeguro , Electro Bermúdez, Aproliva, So-leinar Consulting, Emilio Díaz Ingeniería,Fitosanitarios Terralba y Prevessur. ■ Gonzalo Pérez Zafra preside la Asociación de Agricultores en Defensa del Olivar. E. GARCÉS

Lo primordiales conseguirlíneas deayuda para losdamnificadosy ya tenemosel apoyo deonceentidadesprivadas

DICIEMBRE DE 2018 vivir alcaudete 9

Local|

FLOR DE ESPLIEGO La asociación de mujeres firma un convenio con 13 comercios que ofrecerán descuentos especiales a sus asociadas

Acuerdo para el impulso del comerciolocal y la igualdad de oportunidadesRedacción

ALCAUDETE | La sede de la Asocia-ción de Mujeres ‘Flor de Esplie-go’ acogió el sabado 17 de no-viembre la firma del convenio decolaboración de la entidad contrece comercios locales que ofre-cerán importantes descuentos,de entre el 10 y el 20 por ciento asus asociadas y que en algunoscasos podrá llegar hasta el 50%.

Según la presidenta de la aso-ciación, Encarnación Castro, lacampaña está abierta a más co-mercios que se quieran sumaraunque solo se permite uno porcada sector de actividad “porconsideración a las propias co-merciantes”.

Iniciativa de las empresariasLa presidenta de Flor de Esplie-go explicó que la iniciativa salió

de las propias mujeres comer-ciantes que lo propusieron a laasociación y que ésta fue muybien recibida por las socias de“Flor de Espliego”. Castro expli-có que en Alcaudete hay un teji-do comercial muy importante demujeres y que el convenio es unabuena oportunidad para unirsus intereses con el de las clien-tas. Se trata de ofrecer algún tipode ventajas, para que los comer-cios tengan más clientes a cam-bio de unos descuentos comer-ciales, algo que creímos muy im-portante sobre todo de cara a lacelebración de la Navidad.

Es una campaña que preten-de apegar las compras al territo-rio, dijo Castro. Los comerciosofrecen descuentos y las sociasde Flor de Espliego en contrapar-tida fidelizan sus compras. El

Redacción

ALCAUDETE | Los tres nuevos agen-tes que irán destinados a Alcau-dete iniciaron su formación conla XLIV promoción de Ingreso enlos Cuerpos de Policía Local deAndalucía que se imparte en laEscuela de Seguridad Pública deAndalucía (ESPA). De los 121alumnos, 18 irán destinados adiez municipios de la provinciade Jaén tras haber recibido un to-tal de 1.300 horas de formaciónespecializada teórica y práctica,tanto en las instalaciones de laESPA como en las plantillas a lasque irán destinados.

Refuerzo de tres nuevos agentes

acuerdo se firma con un comer-cio de cada sector y hay que reco-nocer que las comerciantes “sehan ajustado mucho para ofre-cer los mejores descuentos a lasasociadas”. Un convenio en elque vamos a ganar todas, dijo,en un acuerdo en el que la aso-ciación actúa de nexo de uniónentre comerciantes y asociadas.

Castro explicó que a todas lassocias se les ha expedido unatarjeta identificativa “Flor de Es-pliego”. Por su parte, los comer-cios adheridos exhibirán en supuerta o escaparate un cartelidentificativo. Desde ahora, lasmujeres ya se pueden acoger adescuentos en juguetería, pape-lería, óptica, clínica dental, fisio-terapia, peluquería, tienda dedeportes, ferretería, informática,tienda de puericultura, etc.

POLICÍA LOCAL Actualmente se preparan en la ESPA

El director general de Interior, Emergencias y Protección Civil de laJunta, Demetrio Pérez, inauguró el curso en la ESPA. VIVIR

Encarnación Castro con algunos de los comerciantes que suscribieron el acuerdo. ENRIQUE GARCÉS

Redacción

ALCAUDETE | El pasado día 20 denoviembre, la delegada territo-rial de Conocimiento y Empleo,María Paz del Moral y el alcalde,Valeriano Martín hicieron entre-ga de los diplomas acreditativosa los alumnos que superaronambos cursos organizados con-juntamente por el Ayuntamientoy la Junta de Andalucía. Los títu-los que acreditan haber supera-do con éxito los cursos están ho-mologados por la Junta de Anda-lucía. El viernes 16, se entregaronlos títulos a los alumnos del cur-so Formador Ocupacional.

Acto de clausura y entrega de títulos CURSOS Al alumnado de Inglés Financiero y Formador Ocupacional

María Paz del Moral y Valeriano Martín entregaron sus diplomas a losalumnos y monitores de los cursos. AYUNTAMIENTO

10 DICIEMBRE DE 2018 vivir alcaudete

Local| Cultura

AMIGOS DE ALCAUDETE Conocieron la obra de Antonio Povedano

Viaje cultural a CórdobaRedacción

ALCAUDETE |Medio centenar de ve-cinos disfrutaron el pasado do-mingo día 11 de noviembre de laexcursión a Córdoba que organi-zó la Asociación Cultural Amigosde Alcaudete, con el objeto de vi-sitar las exposiciones conmemo-rativas del pintor alcaudetense,nacido en el Sabariego, Antonio

Povedano, que se muestran en elCentro Botí y la Sala Vimcorsa dela ciudad califal. El pintor Anto-nio Povedano, que falleció enCórdoba en 2008, fue reconocidopor sus tendencias contemporá-neas y vitralistas. Fue pionero dela abstracción en España y vitra-lista de fama internacional, con-siderado uno de los mayores ar-

Redacción

ALCAUDETE | La alumna del IES‘Salvador Serrano’ , Alba Poveda-no Aranda, recibió el pasado día21 de noviembre -junto a otroscuatro estudiantes de la provin-cia- el Premio Extraordinario deSecundaria que concede la Con-sejería de Educación de la Juntade Andalucía. La delegada terri-torial de Educación, Yolanda Ca-ballero, participó en el encuentro

Premio Extraordinario de Secundariapara una estudiante alcaudetense

con los cinco alumnos y alumnasjiennenses que recibieron el Pre-mio Extraordinario de Educa-ción Secundaria Obligatoria co-rrespondiente al curso 2017-18.Este reconocimiento, que otorgael Gobierno andaluz, tiene el ob-jetivo de reconocer públicamen-te el esfuerzo y la dedicación delalumnado que ha cursado ESOcon resultados excelentes. A es-tos premios, que se convocaron

tistas contemporáneos.Para la visita a las muestras con-taron con las explicaciones de unguía de excepción, como fue elcomisario de ambas muestras, elprofesor Federico Castro.Durante su visita a Córdoba, alexpedición alcaudetense tam-bién pudo disfrutar de una visitaa la ciudad de Medina Azahara.

EXCELENCIA Alba Povedano es alumna del IES “Salvador Serrano”

el 24 de septiembre, optaron losalumnos que en el curso 2017-18hayan cursado el cuarto curso deESO y hayan obtenido una notamedia igual o superior a 8,75 pun-tos en el conjunto de la ESO, asícomo haber obtenido en el últi-mo curso de la ESO en las asigna-turas de Lengua Castellana y Li-teratura, Matemáticas y PrimeraLengua Extranjera una califica-ción final de sobresaliente.

“IGUALES” Se presentó en la Casa de la Cultura

Libro solidario a favor de los niños y los refugiados

Redacción

ALCAUDETE | La Biblioteca Munici-pal acogió el pasado 23 de no-viembre la presentación del librosolidario “Iguales” que cuentacon la participación de los escri-tores Felisa Moreno Ortega y LuisMiguel Sánchez Tostado. Varias decenas de personas asis-tieron a la recopilación de relatosinéditos de veinte autores jiene-neses, que ha coordinado LuisMiguel Sánchez Tostado y en elque también participa la escrito-ra alcaudetense Felisa MorenoOrtega. Sánchez Tostado explicóque la recaudación total de laventa del libro estaba destinada ala organización Save The Chil-dren. Sánchez Tostado explicóque se habían publicado de laobra 1.000 ejemplares, que se ha-bían impreso desinteresada-mente en Gráficas La Paz de To-rredonjimeno. El escritor aclaróque “no se van a destinar a finessolidarios los beneficios de la

venta del libro, si no la recauda-ción completa por su venta” yagradeció el esfuerzo de los cola-boradores y del impresor en unproyecto “que personalmente

evita los intermediarios”. Por suparte, Felisa Moreno Ortega reali-zó una lectura teatralizada del re-lato con el participa en la obra“Soy el niño sirio de la foto”.

DICIEMBRE DE 2018 vivir alcaudete 11

QUINTA EDICIÓN Úbeda acoge la celebración de la Fiesta del Primer Aceite que promueve la Diputación de Jaén

Provincia

Momento de la inauguración de la Fiesta Anual del Aceite. VIVIR

Redacción

ÚBEDA | La quinta edición de laFiesta del Primer Aceite, una ce-lebración promovida por la Di-putación de Jaén coincidiendocon el inicio de la campaña deaceituna, ha sido todo un éxitode público y de participación.Dos datos que consolidan esteencuentro como uno de los me-jores escaparates para los acei-tes tempranos, los obtenidos yade aceitunas de esta campaña.De hecho, han sido un total de 82marcas de Aceites de Oliva Vir-gen Extra (AOVE) tempranos,empresas de cosmética con acei-te y de artesanía las que han par-ticipado para dar a conocer queel aumento y la mejora de la cali-dad de los aceites de la provinciaes una tendencia que ya nadiepuede parar.

Y si importante ha sido la par-ticipación de productores en es-ta fiesta, más aún lo ha sido laafluencia de público, convirtien-do esta edición de Úbeda en lamás multitudinaria, de largo, delas cinco que ya se han celebra-do. Y es que el Hospital de San-tiago ubetense se llenaba el finde seamana del 24 y 25 de no-viembre de un sinfín de activida-des ligadas a estos aceites que hahecho que multitud de visitantesde la ciudad, y muchos tambiénque llegaron de fuera, se familia-rizaran con estos caldos tempra-

taciones, demostraciones culi-narias y una feria de aceites, en-tre otras muchas actividades.Como es tradicional en esta fies-ta, se combina una sede en laprovincia de Jaén con una se-gunda sede fuera de las fronte-ras andaluzas, y en este caso hasido Cataluña la comunidad ele-gida.

El presidente de la Diputaciónde Jaén, Francisco Reyes, desta-caba "la respuesta de lo más im-portante, de los productores",

nombraba embajador del AOVEal cocinero Pepe Rodríguez, ju-rado del programa de televisiónMasterchef y propietario del res-taurante El Bohío, en Illescas(Toledo), que cuenta con una es-trella Michelín.

Tras Úbeda, esta V FiestaAnual del Primer Aceite de Jaénse trasladaba el fin de semanadel 30 de noviembre hasta el 2 dediciembre al municipio barcelo-nés de Hospitalet de Llobregat,donde se desarrollaban degus-

oda a los mejores aceites sirviócomo pistoletazo de salida a acti-vidades como cocina en directo,exposición de aceites, catasguiadas, actividades infantiles,actuaciones musicales, degusta-ción de productos, etc.

Pero si hubo un atractivo elprimer día de la feria, ese fue lapresencia un conocido chef quehizo las delicias del público yque fue, sin duda, el más foto-grafiado de la fiesta: y es que enel marco de las actividades, se

nos. Ellos fueron el ingrediente

principal del desayuno queabría las actividades de estaFiesta Anual del aceite, a la quele siguió el pregón a cargo de Isa-bel Cabello, Ana Mure y EnriqueMoreno, de la empresa Cabello xMure, especializada en el diseñoy la creación de marcas que haobtenido prestigiosos premiosinternacionales en esta materia,especialmente ligados al diseñode envases de aceite de oliva. Su

FIESTA DEL PRIMER ACEITE___ElHospital de Santiago de Úbeda yHospitalet de Llobregat, las sedes

82 ACEITES_ 82 empresas hanparticipado mostrando ya susAceites de Oliva de esta campaña

CONSOLIDACIÓN___La importanteafluencia de público consolida la fiestacomo pistoletazo de salida a la campaña

Escaparate para los mejores AOVES

Participantes en la comisión negociadora.

CONVENIO DEL CAMPO

Acuerdo en el campo para los próximos 4 añosJAÉN | Patronal y sindicatos hanllegado a un acuerdo sobre elconvenio del campo, que regu-lará las relaciones laborales en-tre empresario y trabajador delsector agrario de la provinciadurante esta campaña y las trespróximas.

El convenio ha establecido lasmedidas y acordado los jornalespara que puedan aplicarse en laactual recogida de aceituna,que ya se ha generalizado en to-da la provincia tras el cese de las

lluvias. El acuerdo se ha alcan-zado después de cinco reunio-nes de la comisión negociadora.

Las nuevas tablas establecenuna subida salarial para estacampaña del IPC más un punto,lo que se traduce en el incre-mento del 3,20 por ciento sobreel año pasado para cada catego-ría profesional. De cara a los si-guientes tres años se contemplauna subida vinculada al valordel IPC dentro de un intervaloentre el uno y el dos por ciento.

Así, un vareador pasará a co-brar 53,42 euros por jornal,mientras que un vareador demáquina recibirá un salario dia-rio de 55,82 euros. El convenio seha firmado para cuatro años,contando esta campaña.

Uno de los aspectos novedo-sos del acuerdo que ha destaca-do UPA-Jaén es la constituciónde una comisión paritaria entretodas las entidades firmantesdel convenio para avanzar en laprofesionalización de los traba-

jadores mediante la creación deuna futura Tarjeta ProfesionalAgrícola (TPA) con la que poderacreditar las categorías profe-sionales. Por su parte, el gerentey portavoz de Asaja-Jaén, LuisCarlos Valero, ha subrayado quecon la firma del convenio delcampo "se garantiza la paz so-cial" en el sector durante cuatroaños, además de dinamizar laeconomía de la provincia y ha-cer posible que los trabajadoresno pierdan poder adquisitivo.

12 DICIEMBRE DE 2018 vivir alcaudete

que han estado presentes con 82aceites de oliva virgen extra (AO-VE) tempranos, elaborados porcooperativas y almazaras de 35municipios jiennenses. "Éxitoporque pudimos ver la increíblecantidad de personas que pasa-ron por el Hospital de Santiagode Úbeda este fin de semana yéxito porque así me lo han trasla-dado una parte importante delos propios aceiteros de almaza-ras particulares y cooperativas",ha afirmado no sin subrayar la"importante participación dehombres y mujeres de Úbeda,del resto de la provincia y tam-bién de otros lugares".

A ello ha sumado el "éxitotambién desde el punto de vistade la ocupación hotelera, ron-dando el cien por cien de las ca-mas disponibles reservadas", asícomo en restaurantes, bares ycafeterías ubetenses, que hanvisto como unos establecimien-tos que "normalmente estánbastante repletos, durante estefin de semana casi han tenidoque poner el cartel de no hay en-trada".

"Por tanto, satisfacción delsector de la hostelería, satisfac-ción de sector del aceite y de todala provincia porque actividadescomo ésta permite, además, ele-var la autoestima de una tierracomo la nuestra", ha aseguradoel presidente de la Diputación.

vivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018 13

CUENTAS Salen adelante con el voto a favor del PSOE y en contra de PP e IU.

Redacción

JAÉN | La Diputación de Jaén haaprobado los presupuestos pa-ra 2019, que se incrementan enmás de 13 millones de euros, un5,83 por ciento, respecto a los deeste año hasta superar los 248millones de euros.

La vicepresidenta primera,Pilar Parra, ha desgranado lasprincipales partidas de estascuentas, dirigidas a "dinamizarla economía provincial, afron-tar el reto demográfico, fomen-tar el empleo y blindar las políti-cas sociales".

La también responsable deEconomía, Hacienda y Asisten-cia a Municipios, ha señalado,además, que el Consejo Econó-mico y Social de la provincia haratificado que son unos presu-puestos "expansivos y, al mis-mo tiempo, inversores y socia-les".

Parra ha destacado el creci-miento en un doce por ciento dela inversión en iniciativas parael fomento del empleo, que su-man once millones de euros. Laconvocatoria de ayudas para lageneración de empleo intensi-vo (para empresas que generen15 o más puestos de trabajo)contará con cinco millones,mientras que la de autónomos,destinada especialmente aquienes ponen en marcha ini-ciativas empresariales en muni-cipios menores de 20.000 habi-tantes, consta de 595.000 euros.

Asimismo, se destinará a ac-

Salón de plenos del Palacio Provincial, durante la celebración del pleno de aprobación de los presupuestos.

Diputación aumenta supresupuesto en un 6%CUENTAS PROVINCIALES___Pilar Parra cifra en 248 los presupuestos que

están “dirigidos a dinamizar la economía de la provincia”,

■ ■ Para el PP de Jaén se ha

perdido una "oportunidad

única de aunar esfuerzos" en

la Diputación y aprobar unos

presupuestos que "vinieran a

solucionar las graves

deficiencias de esta provincia

por tantos años de

desgobierno socialista". El

diputado 'popular' Jesús

Estrella explicaba: hemos

"tenido que votar en contra" al

no haber aceptado el Grupo

Socialista sus enmiendas.

“Oportunidadperdida” según el PP

tuaciones de apoyo a los cen-tros tecnológicos 150.000 eurosy se pondrán en marcha convo-catorias para la contratación depersonal cualificado tanto enalmazaras y cooperativas comoen empresas turísticas -dotadascada una con 150.000 euros-.

Además, el edificio Eurekadel Parque Científico-Tecnoló-gico de Geolit se transformaráen una incubadora de empre-sas y se suscribirá un conveniocon la Universidad de Jaén parareactivar el centro tecnológicode la biomasa ubicado en esteparque.

En cuanto a partidas dirigi-das a afrontar el reto demográfi-co, la vicepresidenta primera dela Diputación ha subrayado la

inversión de más de 6,4 millo-nes para actuaciones en mate-ria turística, así como los 4,7 mi-llones de euros que se destina-rán a actuaciones para la pro-moción y comercialización delaceite de oliva y de los produc-tos agroalimentarios que for-man parte de la iniciativa De-gusta Jaén.

También se solicitará al Mi-nisterio de Política Territorialun proyecto dirigido a favorecerla permanencia de los jóvenesen el mundo rural, a través delfomento del autoempleo, la me-jora de la formación o la conce-sión de incentivos a empresas,para lo que Diputación destina-rá 500.000 euros en una prime-ra anualidad.

HOMENAJE II Circuito Andaluz de Peñas

Homenaje a CarmenLinares en el circuito depeñas flamencas

JAÉN | La cantaora linarenseCarmen Linares es la protago-nista este año del II Circuito An-daluz de Peñas Flamencas queen la provincia de Jaén se des-arrollará hasta el mes de di-ciembre con 13 espectáculos yque, desde el pasado 23 de no-viembre se viene desarrollandoen las peñas de Baños de la En-cina, Guarromán, Torredel-campo, Porcna, Mengíbar, Ji-mena, Mancha Real, Arroyo delOjanco, Andújar, Arjonilla Jó-dar, Bailén y Martos.

Las peñas flamencas, con cercade medio centenar federadasen la provincia de Jaén, "sonauténticas escuelas y universi-dades del flamenco y han da-do, en múltiples ocasiones,una primera oportunidad a losjóvenes artistas", aseguraba ladelegada territoriald e Cultura,Pilar Salazar, quien además, hadeclarado que ha sido "un granacierto" rendir homenaje a Car-men Linares, una de las artistascon mayor conocimiento de losestilos flamencos.

DISPOSITIVO EN MARCHA Albergues

REDACCIÓN | La mayoría de los 20albergues de temporeros de quedispone la provincia de Jaén pa-ra atender a las personas, fun-damentalmente extranjeros,que llegan a trabajar en la reco-gida de aceituna han abierto yasus puertas ya han abierto suspuertas.

Desde estas instalaciones,quienes llegan en busca de untajo durante la recolección de laaceituna reciben atención ennecesidades básicas como ali-mentación, aseo, y alojamiento.En cuanto a los billetes de auto-bús para desplazarse a sitiosdonde pueda existir trabajo opara el retorno a sus lugares deprocedencia, este año los dis-pensa Cruz Roja mediante unasubvención nominativa otorga-

da por la Junta.En esta campaña, el dispositi-

vo provincial está compuestopor 20 albergues municipalesen otros tantos municipios, con681 plazas frente a los 21 queabrieron sus puertas en la cam-paña pasada con un total de 701plazas.

No abrirán respecto al año pa-sado ni el de La Puerta de Segu-ra ni Bailén, debido a que en losúltimos años no han tenido de-manda, lo mismo que ocurriócon el de Pegalajar, que lleva sinabrir tres años. En 2014, eran 24los albergues para temporerosdistribuidos por la provincia.

En los albergues, los tempore-ros pueden pernoctar de formagratuita durante tres nochesconsecutivas.

A pleno rendimientoel dispositivo paraatender a temporeros

Oposición

La Audiencia Provincial acogía la constitución de este órgano.

CONSTITUIDA LA COMISIÓN PROVINCIAL DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Más coordinación contra la violencia de géneroJAÉN | Constituida la ComisiónProvincial de Coordinación con-tra la Violencia de Género, unainiciativa impulsada desde elConsejo General del Poder Judi-cial (CGPJ) con la que se buscauna mayor coordinación de to-das las administraciones y agen-tes que intervienen en la erradi-cación de este tipo de violencia.El presidente de la Audiencia deJaén, Rafael Morales, ha subra-yado que se trata de una comi-sión de carácter "multidiscipli-

nar" que va más allá de una com-posición meramente jurídica."El objetivo es paliar deficien-cias, proponer las reformas quesean necesarias, o las mejorasque sean necesarias, para apor-tar un grano de arena más en lalucha contra esta lacra tan difícilde eliminar", ha señalado Mora-les. Ha incidido en que lo que seva a aportar desde la nueva co-misión es fundamentalmentecoordinación con todas las ad-ministraciones, organismos y

agentes implicados en la luchacontra la violencia machista

Por su parte, la delegada delGobierno andaluz en Jaén, AnaCobo, ha valorado la iniciativade la judicatura para la constitu-ción de esta comisión que haquedado conformada por repre-sentantes de los juzgados y laFiscalía especializados en vio-lencia de género, abogacía, pro-curadores, letrados de la Admi-nistración de Justicia, Fuerzas yCuerpos de Seguridad del Esta-

do, administraciones locales yJunta de Andalucía.

"Valoramos muy positiva-mente esta iniciativa de todos lospresidentes de las audienciasprovinciales España, que trasuna reunión celebrada en Cór-doba acordaron la constituciónde estos órganos", ha indicadola delegada, aludiendo tambiéna que este acuerdo se adoptó"pocos días después del 8 demarzo histórico, en el que milesde mujeres salimos a la calle”.

14 vivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018

Local | Ciencia / Deportes

FÚTBOL 7 Jornadas educativas del Juniors Alcaudete

Primeras experiencias deun partido en situación realRedacción

ALCAUDETE | Las categorías de be-bé, prebenjamín, benjamín y ale-vín del Juniors Alcaudete disfru-taron de una mañana de forma-ción en Fútbol 7 en las Instalacio-nes ‘Enrique Manuel ArandaÁvalos’. Los monitores del clubofrecieron sus conocimientos alos nuevos componentes de losequipos, dando a conocer su acti-vidad y su método a la hora deentrenar y jugar. Dentro de suproyecto deportivo se han mar-cado el objetivo de que los gruposEscuela tuvieran la posibilidadde vivir experiencias, sentir si-tuaciones de un partido y disfru-tar del juego en situación real.

FÚTBOL Los trabajos de mejora durarán aproximadamente un mes

Comenzaron las obrasen el Estadio MunicipalRedacción

ALCAUDETE | Con una inversión de222.878 euros, comenzaron lasobras de mejora de las instalacio-nes del Estadio ‘Enrique ManuelAranda Ávalos”, que duraránaproximadamente un mes. Laobra comprende la retirada deldeteriorado césped actual, lanueva pavimentación especial yla fabricación e instalación delcaucho y césped artificial homo-logado. Para los entrenamientos,el Ayuntamiento facilitará trans-porte hasta las instalaciones deLos Noguerones y/o Castillo deLocubín, de cuyos horarios elÁrea de Deportes informará a losdistintos equipos.

Tribuna

Una Navidad con historia de estrellas

Uno de los hechos más llamati-vos de la tradición de la Navi-dad es la aparición de la estre-

lla que guió a los Magos de Oriente has-ta el lugar de nacimiento de Jesucristo,la archiconocida “Estrella de Belén”.

Sin embargo, la representación que hallegado hasta nuestros días del famosoastro es la de un cuerpo celeste con co-la, un cometa. Teniendo en cuenta quegran parte de la tradición iconográficareligiosa apareció en la baja edad Me-dia, no es de extrañar, puesto que elpintor italiano Giotto di Bondone, así larepresentó en unos famosos frescos en

Padua. Giotto se vio influenciado por laobservación del cometa Halley que habíapasado unos años antes y pensó que uncometa podría ser una buena explicaciónpara la famosa estrella.

A lo largo de la historia, historiadores ycientíficos han intentado buscar una ex-plicación a este fenómeno, asumiendoque se trata de un hecho real y no de unrecurso literario usado en los textos anti-guos.

Se tienen registros de novas aparecidasen los cielos, conjunciones planetarias,lluvias de meteoros, registros realizadosde forma muy precisa por astrónomoschinos, coreanos y persas pero existe ungran problema a la hora de intentar ex-plicar el fenómeno desde el punto de vis-ta astronómico; La fecha real del aconte-cimiento.

Debido a diversos errores al confeccionarlos calendarios, la fecha correcta es des-conocida y sólo tenemos aproximacionesdebido a otros hitos históricos que sepueden fechar con exactitud, como lamuerte de Herodes el grande o los gobier-nos de los diferentes emperadores roma-nos. Sirva como ejemplo, el hecho de queel año 0 no fue considerado, pues el 0 fueintroducido por los árabes, bastantes si-glos después.

Curiosamente, esta Navidad podríamosllegar a tener un cometa visible a simplevista, el 46P/Wirtanen, lo que nos haríapreguntarnos, de nuevo, por el astro, sifue un mito o no y si no lo fue, si sabre-mos alguna vez cuál fue su naturaleza.Sin duda, una cuestión difícil de resolvermás de 2000 años después del aconteci-miento. ■

Asociación Astronómica Hubble

Martes 4 | PlenoInfantil12:00 h| Pleno Infantil conmotivo del Día de laConstitución.

■ Ayuntamiento de Alcaudete

Jueves 6 | Concierto

20:00 h| Recital de músicapoética. “Verde que tequiero verde” de FedericoGarcía Lorca en el 120Aniversario de sunacimiento.Recita: Luis del OlmoBarítono: Luis SantanaPiano: Antonio López

Entradas 8 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 8 | Charla

19:00h| “La lluvia deestrellas de las Geminidas2018”. En la sede de laAsociación Astronómica“Hubble” de Martos.

Entrada gratuita.

■ Calle Cádiz, 14 Martos

Jueves 13 | Dulces

16:30 hrs | Muestra dedulces típicos navideños

■ Centro de Participacion Activa

Viernes 14 | Belenes

| Finalización del plazo deinscripción en el Concursode Belenes 2018.

■ Ayuntamiento de Alcaudetes

Domingo 16 | Gala

20:00 h| Gala de Navidaden el Colegio Juan Pedro.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Jueves 20 | Comida

14:00 hrs| Comida deNavidad del Centro de

Participación Activa.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Días 21, 22 y 23 | Cine18:00 h| “El regreso de MaryPoppins”. Entrada 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Sábado 22 | Charla

19:00h| “La estrella deBelen ¿Mito o realidad”. Enla sede de la AsociaciónAstronómica “Hubble” deMartos. Entrada gratuita.

■ Calle Cádiz, 14 Martos

Martes 25 | Concierto

20:00 hrs| Concierto deNavidad de la BandaMunicipal de Música.Entrada: 3 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Jueves 27 | Teatro20:00 hrs | La compañíaMalaje Solo representa laobra “Mucho Shakespeare”.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Domingo 30 |Concierto

20:00 h| Concierto deNavidad de la AsociaciónMusical “Miguel ÁngelCastillo Ojeda”.Entrada: 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

2, 3 y 4 de enero | Cine

19:00h| Película pordeterminar. Precio 5 euros.

■ Teatro Municipal de Alcaudete

Agenda | Culturavivir alcaudete DICIEMBRE DE 2018 15

El flamenco salió a la calleCONMEMORACIÓN Día Internacional del Flamenco

Redacción

MARTOS | Con motivo de la cele-bración del Día Internacionaldel Flamenco, las alumnasdel curso de baile de la escue-la de Sonia Cano, “Al son deSonia”, sacaraon a relucir to-do su arte y tronío por las ca-lles de Alcaudete, ante laatenta mirada de familiares yamigos y la sorpresa de dece-nas de transeuntes. La escue-la de baile "Al Son de Sonia"es escuela oficial de flamencoadscrita a la EFA, la escuelade flamenco de Andalucía.El día del Flamenco se con-memora todos los años el 16de noviembre, con motivo desu declaración como Patri-monio Inmaterial de la Hu-manidad por la Unesco.

Concierto en Santa MaríaMUSICA SACRA “Musicalma” ofreció piezas de los siglos XVI al XXI

Redacción

MARTOS | La iglesia de SantaMaría la Mayor acogió el do-mingo 25 de noviembre elconcierto de la orquesta y co-ro “Musicalma” de Linares,con un programa de música

litúrgica española de los si-glos XVI al S. XXI. El concier-to se enmarcó dentro del ciclo“Múisca en los munumentosde Vandelvira”, que organizóla Diputación de Jaén en 15municipios de la provincia.El

Coro y Orquesta MusicAlmanace en octubre de 2005, estádirigido por José GregorioTrujillo Paredes y surge con elobjetivo de transmitir valoresa los jóvenes a través de lamúsica.

Las jovenes bailaoras pusieron todo su arte. FOTO: JULIÁN AMARO La Orquesta y Coro “Musicalma” está dirigida por José Gregorio Trujillo. FOTO: JULIÁN AMARO

Diciembre de 2018

la contra

Fórmulas orales o ‘rezos’ de curanderos

Antonio Rivas MoralesCronista oficial de Alcaudete

TRIBUNA

El curanderismo, en susdiversas modalidades,(“traumatólogos”, natu-

ristas de plantas medicinales,“rezadores”, etc.) ha tenido,desde antiguo, un gran predi-camento en la comarca de laSierra Sur, de la que formaparte Alcaudete, en especialdurante los años de la posgue-rra y siguientes, los que vandel 1939 al 1982. Los primerosde estos años sobresalió el“santo Custodio, y los últi-mos, hasta su muerte queocurre en el año 1983, el “san-to Manuel”. Este fenómenosocial fue muy bien tratadopor mi buen amigo, y estudio-so de nuestro pueblo, Francis-co Gerardo Espejo, en un estu-dio de 1975.

Curación de los malesEn otra ocasión trataré este te-ma. Ahora nos referiremos aotros curanderos más modes-tos, los cuales con distintosprocedimientos aplicados alos que demandaban sus ser-vicios trataron de curarles susmales con mayor o menor for-tuna. A ellos se acudía, parahallar remedio a sus males ca-si siempre de carácter sanita-rio, lo que los diferenciabande los que se les aplicaba lacondición de “santos” a losque se les pedía remedio a susproblemas, no solo referentesa la salud, sino de toda índo-

le: personales, familiares, la-borales, etc. En cuanto a lospeticionarios eran de todaslas edades y condiciones so-cioeconómicas, aunque pre-dominaban los de condiciónmás modesta. Estas personas, generalmen-te, ejercen sus funciones des-interesadamente, aplicando

diversos procedimientos, lamayor parte de los cuales soninocuos: “rezos”, soplidos enpartes doloridas, bendicio-nes, insalivaciones, ingestiónde papeles de fumar previa-mente bendecidos, botellasde agua, aplicación de las ma-nos o palabras como el “Diosquedrá” del “santo Manuel”.

CuranderismoOtras personas, sin llegar a lacategoría de los anteriormen-te citados, han ejercido lapráctica del curanderismo enAlcaudete, en todos los tiem-pos, mediante las hierbas me-dicinales, cuya abundanciaen nuestro término munici-pal, en especial en la sierraAhíllos, es famosa desde anti-guo. Igualmente, desde muy

antiguo era corriente la exis-tencia de personas que cura-ban fracturas óseas, en mu-chos casos antiguos pastores,principalmente de cabras delas que tantas había en nues-tro pueblo, que tenían ciertapráctica con los animales deeste tipo a los que ellos recom-ponían sus quebradas patas.Tanto unos como otros goza-ban del aprecio popular, so-bre todo de las personas que,por unas causas, o por otras,no tenían acceso a la atenciónmédica correspondiente. Los curanderos que aquí nosinteresa de forma especial sonlos que emplean los “rezos”en su actividad curativa. Estos

se consideran depositarios deuna “gracia” especial, queasociada a fórmulas orales re-cibidas por vía oral, utilizanen sus curaciones. Particular-mente queremos dar a cono-cer sus "rezos", u "oraciones",que estos susurran, o dicenpara sí, mientras hacen cier-tos signos con las manos so-las, con plantas, o productos,que aplican a sus pacientes.

Fórmulas oralesEs muy difícil conocer las fór-mulas orales utilizadas porellos, pues dan como seguroque todo aquel que transmitea otro alguno de sus "rezos"pierde el poder (la "gracia" di-

cen) del que están dotados.Por ello solo se los dan a cono-cer a los que quieren que seansus sucesores en esta activi-dad por lo que es muy difícil alresto conocer alguna de estasfórmulas. Yo tuve la suerte de obtener,de la nieta de una curanderade nuestro municipio que no

pensaba “heredar la gracia”de su abuela, varias fórmulasque vamos a insertar. Algu-nas están versificadas, al me-nos en parte, y todas ellas sonmuy antiguas, aunque se en-cuentren actualizadas, debi-do a que se transmiten de ge-neración en generación porvía oral. Por ello tienen ciertovalor lingüístico digno de serestudiado. Veamos los “re-zos” para algunas de las afec-ciones más comunes.

ErisipelaEn el nombre de Jesús, Jesús,Jesús/Yendo Jesucristo porun camino adelante/se en-

contró con una mujer que decolorado viste, de colorado

calza,/y colorado es el caba-llo que cabalga./Jesús le dice:

¿Quién eres tú? /Yo soy la ponzoñosa/que mecomo la carne/ y desnudo elhueso /Si eres la rosa ponzo-ñosa / que te comes la carne/y desnudas el hueso /yo temandaré fuego del Cielo /

que te queme, que te abrase /No me mandes fuego del cie-lo /que me queme, que me

abrase / envíame a una mujer/ que con los cinco dedos desu mano llana /deje a esta

criatura buena y sana / Amén

VerrugasPara las verrugas de los ojoses empleada la siguiente fór-mula:La Virgen María nueve ovilli-cos de lana tenía /Con tres ur-

día/con tres tramaba/y conlos otros tres/

las vejiguitas de los ojos qui-taba/La Virgen María nueveovillicos de oro tenía /Con

tres urdía, con tres tramaba/con los otros tres las vejigui-

tas de los ojos quitaba. Amén.

Culebrinas o Herpes ZósterMorollano estaba arando /suahijado la merienda le llevara

/ Le dice ¿Qué es aquello?Compadre/que en aquellosmontes arde / ¡Contesta! /¿Con qué se curará ? / Con

sarmiento, anea, y mantequi-lla sin sal/En el nombre ex-

clusivo de la Santísima Trini-dad / Que se seque y no reluz-

ca más. Amén

Que se corte la maldita / Quese corte la maldita / Que se

corte la maldita / Achicharra-da, quemada y frita /se vea lamaldita / Achicharrada, que-mada y frita se vea la maldita

Amén. ■

A los curanderos seacudía para pedirremedio a losproblemas de salud, ya los “santos” se lespedía sanación,además, para losproblemas familiares,personales o laborales

Tanto unos como otrosgozaban del apreciopopular, sobre todo deaquellas personas que,por unas causas o porotras, no tenían accesoa la atención médicacorrespondiente

Durante toda la posguerra y hasta 1982 sobresalió ‘Santo Custodio.