59
AUTOCAD ¿Qué es Autocad? Es un programa de dibujo técnico desarrollado por Autodesk para el uso de ingenieros, técnicos y otros profesionales de carreras de diseño. ¿Para qué sirve Autocad? Autocad es un programa, como su nombre lo dice, para diseñar, CAD significa Computer Aid Design, en el que se puede realizar todo tipo de diseños técnicos, muy útil para ingenieros, arquitectos, etc, pudiendo crear diseños de todo tipo en 2d y 3d, planos, objetos, cortes de objetos, etc; ya han creado la versión 2007 que tiene muchos avances en cuanto a 3d y herramientas avanzadas, aprender totalmente autocad toma tiempo, ya que es una herramienta profesional muy potente. Funciones Al igual que otros programas de Diseño Asistido por Ordenador (DAO), AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglésGUI, que automatiza el proceso. Como todos los programas de DAO, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de

Auto Cad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Auto Cad

AUTOCAD ¿Qué es Autocad?Es un programa de dibujo técnico desarrollado por Autodesk para el uso de ingenieros, técnicos y otros profesionales de carreras de diseño.

 ¿Para qué sirve Autocad?Autocad es un programa, como su nombre lo dice, para diseñar, CAD significa Computer Aid Design, en el que se puede realizar todo tipo de diseños técnicos, muy útil para ingenieros, arquitectos, etc, pudiendo crear diseños de todo tipo en 2d y 3d, planos, objetos, cortes de objetos, etc; ya han creado la versión 2007 que tiene muchos avances en cuanto a 3d y herramientas avanzadas, aprender totalmente autocad toma tiempo, ya que es una herramienta profesional muy potente. 

Funciones

Al igual que otros programas de Diseño Asistido por Ordenador (DAO), AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglésGUI, que automatiza el proceso.

Como todos los programas de DAO, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.

Page 2: Auto Cad

Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCad, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.

El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de textobásico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.

Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.

El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg no puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato. La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2008, y tanto él como sus productos derivados (como Architectural DeskTop ADT o Mechanical DeskTop MDT) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.

Page 3: Auto Cad

Las aplicaciones del programa son múltiples, desde proyectos y presentaciones de ingeniería, hasta diseño de planos o maquetas de arquitectura.

http://docente.ucol.mx/yolanda_delgado/tarea2.htm

Que es Autocad

Comentarios (38) 

AutoCAD es un software del tipo CAD ( Computer Aided Design) que en castellano significa diseño asistido por computadora, y que fue creado por una empresa norteamericana especializada en este rubro llamada Autodesk.  La primera versión del programa fue lanzada al mercado en el año 1982, y no ha cesado de cosechar éxitos desde ese entonces. Esto es principalmente debido a losaltos estándares de calidad de código con que la empresa se maneja, hecho que ha logrado que se posicione con el software para el modelado de estructuras o planos más utilizado por arquitectos e ingenieros de todo el mundo.  

Page 4: Auto Cad

Gracias a sus avanzadas y convenientes características, en la actualidad AutoCAD es una pieza fundamental en cualquier estudio de diseño arquitectónico o ingeniería industrial, y es utilizado habitualmente para el desarrollo y elaboración de complejas piezas de dibujo técnico en dos dimensiones (2D) y para creación de modelos tridimensionales (3D).

Si bien AutoCAD es el software más difundido de esta categoría, en el mercado existen otros competidores como MicroStation, VectorWorks, IntelligentCad para el modelado tridimensional, y paramétricos como Catia, Pro Engineer, Solid Worksy Solid Edges, pero lo cierto es que la robustez y la confiabilidad de AutoCAD lo han elevado al podio máximo en las preferencias de los profesionales del sector.  

AutoCAD trabaja mediante la utilización de imágenes de tipo vectorial, pero también es capaz de importar archivos de otros tipos como mapas de bits, lo que le permite al profesional lograr un mejor dinamismo y profundizar en su trabajo.  

De modo similar a Photoshop y otras herramientas de diseño gráfico, AutoCADutiliza el sistema de capas, lo que le permite una libertad de trabajo única a su operador, ya que mediante su utilización, se podrá tener bien organizados los diferentes elementos que conforman la pieza o plano que el usuario se encuentre desarrollando.  

Page 5: Auto Cad

Desde sus comienzos, AutoCAD ha sido escrito teniendo en mente, y como objetivo principal, el diseño de planos, y para ello ofrece una más que extensa librería de recursos como colores, grosor de líneas y texturas utilizables para tramados, entre muchas otras.  

Las modernas versiones de AutoCAD incorporan el concepto de espacio modelo y espacio papel, lo que permite separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las fases necesarias para la creación de planos a una escala específica. También otros conceptos nuevos incorporados son el modelado sólido.  

Page 6: Auto Cad

En los siguientes párrafos podremos encontrar algunos conceptos básicos acerca de otras tecnologías de diseño asistido por computadoras.

CAE Computer Aidded Enginner (Ingeniería Asistida por Computadora

Este tipo de software es utilizado, entre otras tareas, en la realización de prototipos para simulación y cálculo sobre dibujos virtuales las cargas y esfuerzos que determinada pieza va a sufrir en su trabajo.  

CAM Computer Aidded Manufacturing (Manufactura Asistida por Computadora)

Es un paso posterior al CAD, en ámbitos como la mecánica, y se caracteriza por la generación de códigos específicos interpretables por máquinas computadas de control numérico utilizadas en la fabricación de piezas.  

GIS Geografic Information System (Sistema de Información Geográfica)

Sistema para procesar y generar imágenes cartográficas, mapeo y elaboración de bases cartográficas y bases de datos.  

Page 7: Auto Cad

http://www.informatica-hoy.com.ar/software-diseno-grafico/Que-es-Autocad.php

AutoCAD

 Informática. Software de diseño. Dibujo. Geometría. CAD (Computer Aided Design). Ventajas. Aplicaciones. 2D. 3D

 Enviado por: Danixon Ortega

Idioma: castellano

País:   Venezuela

12 páginas

Descargar

publicidad

publicidad

ir a starMedia

Pasa unas vacaciones de 10

Fantásticas imágenes de lugares en donde puedes pasar tus siguientes vacaciones

Informate

Nuevo Honda Accord 2013

Conoce las innovadoras funciones y sistemas con los que cuenta ¡Te enamorarás de él!

Page 9: Auto Cad

4.- CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES CAD QUE PERMITEN ESPECIFICAR Y FORMALIZAR LA REPRESENTACIÓN INEQUÍVOCA DE UNA PIEZA U SISTEMA.

4.1-PARÁMETROS INICIALES EN AUTOCAD:

4.2- DISEÑO EN 2D.

4.3- TÉCNICAS DE EDICIÓN DEL DIBUJO 2D.

4.4- características avanzadas en autocad.

4.5- MODELADO GEOMÉTRICO 3D.

5.- DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA DE AUTOCAD.

Barra de menús.

Barras de herramientas

Área de dibujo

Icono del SCP

Pestañas de selección de modelo y planos

Barras de desplazamiento

Ventana de líneas de comando

Barra de estado

Ventanas de diálogo o de edición.

6.- ALGUNAS APLICACIONES DEL CAD.

INTRODUCCIÓN:

El aumento de las exigencias de los mercados, donde los fabricantes deben presentar productos cada vez mas adecuados a las necesidades del cliente. Este conduce a la reducción de la serie y el aumento de modelos y variantes de productos que cada empresa ofrece a sus potenciales clientes. Todo ello atraído aparejado el replanteo de los métodos y las tecnologías utilizadas en el diseño de productos y procesos de manufacturas.

La automatización de los métodos de fabricación es un hecho hoy en día. Cada vez mas las empresas computarizan sus procesos como consecuencia de una necesidad ineludible.

Existen todavía hoy la creencia errónea de que automatizar el diseño consiste simplemente en reducir el tiempo empleado en obtener planos y especificaciones de fabricación, gracias a la utilización de una serie de aplicaciones informáticas. El aprovechamiento de las posibilidades de un sistema CAD/CAE implica un cambio radical de filosofía, un replanteamiento de la forma de trabajo que exige un esfuerzo de cambio de mentalidad y de metodología.

1.- ¿QUE ES EL CAD?

Page 10: Auto Cad

El concepto de “Diseño Asistido por Computadora” (CAD- Computer Aided Design), representa el conjunto de aplicaciones informáticas que permiten a un diseñador “definir” el producto a fabricar.

En un programa de delineación y dibujo de detalle 2D y diseño 3D utilizado por la mayoría de diseñadores y proyectistas en el mundo entero. Uno de los mas utilizados el AutoCAD diseñado por Autodesk, debido a su gran numero de funciones y mejores que se le han presentado a través de todos sus actualizaciones.

2.- INICIOS DEL AUTOCAD.

CAD fue desarrollado por primera vez en la década de los sesentas. Sin embargo, había muy pocos usuarios CAD al principio por que estos eran muy costosos y difíciles de utilizar. Las computadoras que ejecutaban los programas CAD eran grandes maquinas voluminosas y costosas que ocupaban habitaciones completas. Gracias a la evolución de las computadoras, CAD se volvió más fácil de utilizar y más accesibles para usuarios con computadoras comunes y corrientes.

AutoCAD fue introducido en 1982. este podía ejecutarse en sistemas IBM XT con 540 K de RAM y DOS. Las primeras versiones eran simples herramientas para generar dibujos bidimensionales básicos. Además, eran demasiada lenta e incorporaban solo lo más básico para incorporar bocetos. AutoCAD, sin embargo, a pesar de todas estas limitaciones, fue un éxito debido a que proporcionaba una manera a bajo costo para entrar al mundo del CAD.

Otros programas CAD requerían una considerable inversión económica en el sistema de la computadora donde se deseaba ejecutar. Gracias a la facilidad de obtener una computadora personal, cualquier persona puede utilizar el AutoCAD como una forma de comunicar ideas. AutoCAD se convirtió en una herramientas que todos pueden obtener y usar.

3.- Ventajas del AutoCAD.

La versatilidad del sistema lo ha convertido en un estándar general,

sobretodo porque permite:

Dibujar de una manera ágil, rápida y sencilla, con acabado perfecto y sin las desventajas que encontramos si se ha de hacer a mano.

Permite intercambiar información no solo por papel, sino mediante archivos, y esto representa una mejora en rapidez y efectividad a la hora de interpretar diseños, sobretodo en el campo de las tres dimensiones. Con herramientas para gestión de proyectos podemos compartir información de manera eficaz e inmediata. Esto es muy útil sobretodo en ensamblajes, contrastes de medidas, etc..

Es importante en el acabado y la presentación de un proyecto o plano, ya que tiene herramientas para que el documento en papel sea perfecto, tanto en estética, como, lo más importante, en información, que ha de ser muy clara. Para esto tenemos herramienta de acotación, planos en 2D a partir de 3D, cajetines, textos, colores, etc... Aparte de métodos de presentación fotorrealísticos.

Page 11: Auto Cad

Un punto importante para AutoCAD es que se ha convertido en un estándar en el diseño por ordenador debido a que es muy versátil, pudiendo ampliar el programa base mediante programación (Autolisp, DCL, Visual Basic, etc ...).

4.- CARACTERÍSTICAS DE LAS FUNCIONES CAD QUE PERMITEN ESPECIFICAR Y FORMALIZAR LA REPRESENTACIÓN INEQUÍVOCA DE UNA PIEZA U SISTEMA.

4.1-PARÁMETROS INICIALES EN AUTOCAD:

Fundamentos del entorno del programa. Ventana de ayuda, ventana grafica, funciones de ayuda.

Menús desplegables, en cascada de pantalla. Formatos.

Organización de las entidades del dibujo, según capa, tipo de línea, paleta de colores, etc. Determinación de unidades de trabajo. Escalas, limites, grilla, coordenadas forzadas. Dibujos prototipos.

Comando de dibujos genéricos: líneas, círculos, arcos, poli línea, multilínea, arandela, tipos de polígonos, rectángulo, elipse, arcos elípticos, sólidos. Introducción de líneas de construcción y filtros.

4.2- DISEÑO EN 2D.

Sistemas de coordenadas. Precisión en la fijación de puntos. Sistema adsoluto, relativo y polar. Sistemas de coordenadas del usuario. Uso de los distintos sistemas de coordenadas, herramientas que otorgan exactitud en el dibujo.

Comandos de visualización. Creación de vistas asimilándose a cámaras; nombrar vistas, vistas predeterminadas. Destruir, restaurar, numerar. División de múltiples pantallas.

Modos de selección. Modos de referencia a entidades.

Comando de edición básicas.

4.3- TÉCNICAS DE EDICIÓN DEL DIBUJO 2D.

Comandos de edición avanzados. Introducción de técnicas y trucos para lograr mayor eficiencia.

Combinación de comandos.

Comando de edición aplicados en forma productiva.

Técnicas de espacio papel.

Uso de bloques. Creación y exportación de bloques. Actualización de bloques.

Comandos de inquisión: Área, perímetro, centro de mas, distancia entre puntos, incluso de todo el dibujo mismo como una totalidad.

4.4- características avanzadas en autocad.

Page 12: Auto Cad

Dimensionados. Tipos de dimensionados: lineal, angular, diametral, radial, ordinal. Términos de las cotas.

Estilos de acotación. Manipulación de variables. Ajuste del estilo de cota a los requerimientos del dibujo.

Estilos de texto. Modos de justificación, alineamiento. Creación de estilos y uso de fuentes. Caracteres especiales.

Importación y exportación de archivos según su utilidad.

Composición y ploteo de planos. Compresión y uso de escalas.

4.5- MODELADO GEOMÉTRICO 3D.

Descripción analítica de la volumetría, contornos y dimensiones de un objeto sistema. Incluyendo relaciones geométricas e incluso algebraicas entre los distintos componentes.

Proyecciones bidimensionales del objeto o sistema: obtención de vistas, secciones, perspectivas, detalles, etc.; automáticamente.

Modelado de superficie.

Creación de modelos tridimensionales usando extrusión, primitivas y revolución.

Uso de operadores boléanos para sumar, restar e interceptar partes de modelos. Eso del modelador de regiones.

Manipulación de sólidos. Redondeo de vértices. Separación de sólidos. Creación de piezas mecánicas.

Manipulación de vistas. Vistas isométricas.

5.- DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA DE AUTOCAD.

1. Barra de menús: Permiten acceder a los comandos de AutoCAD de la misma manera que en el resto de aplicaciones Windows. Algunos de los comandos muestran una pequeña flecha, eso quiere decir que contienen un submenú que se abrirá si mantenemos el cursor del ratón sobre el elemento del menú. En la barra de estado obtendremos una pequeña descripción de la utilidad de cada comando según vayamos seleccionándolos.

2. Barras de herramientas: AutoCAD posee muchas de estas barras, por lo que tan sólo se visualizan por defecto un pequeño número de ellas. Posibilitan el acceder a cada una de las órdenes de AutoCAD de una forma más rápida. Algunos de los botones contienen una pequeña flecha en su esquina inferior derecha: eso quiere decir que a su vez contienen otra barra de botones desplegables. Para abrirla basta con hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre el icono y mantener el botón pulsado. Para visualizar una barra de herramientas, haz clic con el botón derecho del ratón sobre cualquiera de las barras de herramientas. Se presentará un menú contextual donde podremos escoger la barra de herramientas que queramos activar o desactivar.

Page 13: Auto Cad

3. Área de dibujo: Es el espacio en el que realizarás el dibujo, donde trabajaremos. En AutoCAD podrás tener activos simultáneamente varias de estas ventanas; Interesa siempre tener el máximo de espacio de dibujo para trabajar cómodamente.

4. Icono del SCP: SCP significa "sistema de coordenadas personales". Representa la ubicación de los ejes X, Y, Z en nuestro dibujo. Es fundamental para el trabajo en tres dimensiones.

5. Pestañas de selección de modelo y planos: Son unas pequeñas lengüetas que nos permiten seleccionar el área de trabajo donde estamos creando nuestro modelo (espacio modelo) y el área de trazado de planos (espacio papel o layout). Podremos realizar tantos planos o presentaciones como deseemos a partir de un dibujo de AutoCAD.

6. Barras de desplazamiento: Sirven para mover horizontal y verticalmente el dibujo, a semejanza de otras aplicaciones para Windows, aunque en el caso de AutoCAD no vamos a usarlas prácticamente nunca. En su lugar utilizaremos las herramientas de zoom y desplazamiento. Es preferible desactivarla desde el menú Herramientas ->Opciones -> Visual. -> Elementos de Ventana, desde donde también podremos configurarlos colores y los tipos de letra que utilizará AutoCAD.

7. Ventana de líneas de comando: Se trata de una ventana de texto en la que podremos introducir comandos de AutoCAD desde el teclado, y que servirá también para que AutoCAD nos pida información sobre datos o acciones. Cada una de las acciones que AutoCAD puede realizar tiene asociada un comando, y de hecho hay órdenes que tan sólo pueden ser introducidas mediante dicho comando.

8. Barra de estado: Sirve para visualizar las coordenadas de la posición actual del cursor, para obtener una breve ayuda sobre comandos, y también tiene una serie de botones cuyo uso iremos viendo más adelante.

9. Ventanas de diálogo o de edición: En algunos momentos AutoCAD presentará ventanas adicionales desde donde realizaremos las opciones propias del comando que hayamos ejecutado.

Page 14: Auto Cad

6.- ALGUNAS APLICACIONES DEL CAD.

Existen más programas específicos de cada campo de aplicación basados en AutoCAD como, entre otros:

Page 15: Auto Cad

Autocad Architectural desktop: Centrado en arquitectura e ingeniería de edificios.

Autocad Map, World, Mapguide: Para sistemas de información geográfica y cartografía.

Autocad Mechanical: Con añadidos para optimizar producción mecánica, normalización de piezas, cálculos de ingeniería, etc.

Mechanical Desktop: Preparado para el diseño mecánico en 2D y 3D, análisis y fabricación necesarias para la producción. Añade el concepto de información paramétrica, un nuevo campo revolucionario en el entorno CAD.

3D Studio Max y VIZ: para el acabado fotorrealístico, animaciones 3D, presentaciones `virtuales'. Son de la misma casa pero trabajan de otra manera, es decir, no nacen del AutoCAD, aunque la comunicación entre programas es fluida.

CONCLUSIÓN

A medida que pase el tiempo, las empresas, consorcios diseñadores se verán en la necesidad de mejorar considerablemente aquellas herramientas que se emplean en la actualidad, debido a que dentro de poco quedaran insuficientes por la gran demanda de productos y servicios de hoy en día.

Estas herramientas mejoradas, tendrán que cumplir ciertos requisitos para garantizar su supervivencia y éxito en este mundo globalizado y tecnológicamente cambiante en el que vivimos.

Herramientas de fácil manejo, en donde usuarios con conocimientos básicos puedan hacer uso del mismo; fácil obtención, para que sea comercialmente accesible para todos aquellos que lo necesiten; dinámico, que permita mucho mas la adaptación a cada tipo de necesidad por usuario. Entre otras.

No se trata de sustituir la “mano del hombre”, si no mas bien, darle tiempo y herramientas para que siga expresando todo el ingenio creativo que lleva por dentro. Ya no ocuparía extensas jornadas para plantear bocetos, ni múltiples herramientas complicadas para realizar planos. Ganaría tiempo para poner a trabajar esa mente creativa, que al final de cuentas es la misma que diseña estos programas.

Los sistemas CAD se vislumbran como aquellas herramientas que son, y seguirán siendo la base fundamental para los grandes proyectos de ingeniería.

BIBLIOGRAFÍA

AutoCAD 2002, Grupo Abstract, Venezuela Caracas-Valencia.

AutoCAD, “La Solucion Global al Díseño CAD”, Autodesk.

“Auto CAD Versión 13 Para Principiantes”, Dennis S. Balagtas, Michael E. Beal, Jim Fitzqerald., Mac. Gram Hill.

Page 16: Auto Cad

Guia de AutoCAD 2000, Israel Sabater.

www.Grupo Abstract.Com.

www.unav.es/cti/manuales/pdf/autocad.pdf

www.mundotutoriales.com/tutorial_introduccion_al_autocad-mdtutorial565495.htm

AUTOCAD  CONCEPTO: 

AutoCAD es un programa de diseño asistido por ordenador (DAO; en inglés, Diseño asistido por computador) para dibujo en 2D y 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.

CARACTERÍSTICAS:

Al igual que otros programas de Diseño Asistido por Ordenador (DAO), AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglésGUI, que automatiza el proceso.

Como todos los programas de DAO, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.

Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo,

Page 17: Auto Cad

como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCad, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.

El formato .dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato .dwg para sí mismo. El formato .dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el .dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.

Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.

El formato .dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos .dwg no puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato. La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2008, y tanto él como sus productos derivados (como Architectural DeskTop ADT o Mechanical DeskTop MDT) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.

PANTALLA.

La pantalla característica de trabajo que presenta AutoCAD 12, puede tener diferentes formas dependiendo de su configuración, sin embargo, en general tiene la siguiente apariencia:

Page 18: Auto Cad

En ella se distinguen los siguientes elementos: Línea de comandos; Área gráfica; Cursor gráfico; Menú de pantalla; Línea de estatus y Barra de Menú y Menús desplegables.

Ð LINEA DE COMANDOS. Situada en la parte inferior de la pantalla, en la cual, si el usuario tiene los conocimientos necesarios de los comandos y sus formas de emplear, podrá ingresarlos directamente por el teclado.

Ð AREA GRAFICA. Es el área activa de la pantalla en la que el usuario mediante el ratón o con las teclas de desplazamiento del teclado, crea sus diseños y le da forma a sus ideas.

Ð CURSOR GRAFICO El cursor gráfico, es un elemento que ofrece el sistema en forma de marca fiducial que permite una serie de acciones como dibujar; seleccionar entidades; escoger opciones de menús y activar o desactivar ventanas de diálogo. Según la configuración y estatus en que se encuentre el sistema AutoCAD, el cursor adoptará diferentes apariencias.

Ð MENU DE PANTALLA Según la configuración inicial que se haya realizado del sistema, aparecerá en a la derecha de la pantalla, un menú que comprende el conjunto de comandos principales que ofrece el sistema AutoCAD. Al activar uno de estos elementos del menú de pantalla, éste se abrirá para dar paso a la presentación de los comandos dependientes asociados el anterior.

Ð LINEA DE ESTATUS Línea situada en la parte superior de la pantalla muestra información referida al nombre del dibujo que se trabaja y las coordenadas (X;Y) actuales del cursor gráfico.

Ð LINEA DE ESTATUS Línea situada en la parte superior de la pantalla muestra información referida al nombre del dibujo que se trabaja y las coordenadas (X;Y) actuales del cursor gráfico.

Ð BARRA DE MENU Y MENUES DESPLEGABLES Según la configuración del sistema AutoCAD, la barra de menú aparece en la parte superior de la pantalla, los que al activarse con el cursor, mediante la pulsación del botón derecho del ratón, se despliegan mostrando los subcomandos asociados. Cabe destacar que si un subcomando desplegado, está seguido por el símbolo ð, ello significa que ese subcomando posee además otra secuencia de subcomandos asociados.

Page 19: Auto Cad

Estos menús desplegables permanecen abiertos mientras no se efectúe cualquiera de estas operaciones: seleccionar una de sus opciones; desplegar otro menú desplegable; seleccionar una opción del menú de pantalla; seleccionar un punto del área gráfica situada fuera del menú; ingresar un carácter por teclado o seleccionar una opción del menú de tableta.

 

APLICACIONES

Las aplicaciones del programa son múltiples, desde proyectos y presentaciones de ingeniería, hasta diseño de planos o maquetas de arquitectura. Empleado por ingenieros, arquitectos y aparejadores

 

 

CONCLUSIONES:

Con ayuda de estas investigaciones ampliamos nuestro conocimiento al descubrir programas actuales de los que ni siquiera tenía conocimiento de  su existencia.

Ahora, gracias a la materia de informática, he aprendido que con el programa de autocad se pueden elaborar desde dibujos hasta complicados planos de ingeniería y arquitectura.

Es importante estar en constante actualización y búsqueda respecto a la tecnología, debido a que avanza a una velocidad impresionante, y si no nos mantenemos al margen, otras personas sí lo harán, y obtendrán una ventaja sobre nosotros. Por lo tanto es importante mantenerse al día y a la vanguardia.

Si queremos avanzar al ritmo del mundo vale la pena hacer un esfuerzo, bien vale la pena, en un futuro verás la cosecha de lo que siembras hoy.

Historia del programa AutocadEnviado por Samantha V.

Page 20: Auto Cad

Partes: 1, 2

1. 2. Breve historia del Auto-Cad 3. Componentes del CAD 4. Aplicaciones del CAD 5. Conceptos

Introducción

El presente trabajo trata sobre el autocad sobre su breve historia que hace recorrido por cada uno de los tiempos en que fue creado dicho programa, seguido de los componentes ya que es de suma importancia con ello conocemos parte básica del programa, su utilización y realización, luego continuamos con el punto de aplicación este nos da entender que capacidades cuenta el programa y en que aéreas se puede emplear este sistema, seguido a esto tenemos el punto de características y diferencias que tiene el programa en cuanto a otros sistemas que podemos utilizar, en el punto siguiente trata sobre conceptos básicos que ayuda en lo que es el diseño del tal manera que podamos darnos cuenta en cuales formatos podemos utilizar nuestros archivos y como utilizar lo que son los bloques y tener en claro cuáles son los objetos y sus entidades, ya culminando el trabajo tenemos los pasos y el dibujo ya final el cual por ser 3D no lleva ángulos, si fuese en 2D sí.Se puede dejar muy en claro que las características de los sistemas CAD son aprovechadas por los diseñadores, ingenieros y fabricantes para adaptarlas a las necesidades específicas de sus situaciones, esto con el fin de hacer mucho más real la producción de dicho proyecto, La futura evolución del CAD incluirá la integración aún mayor de sistemas de realidad virtual, que permitirá a los diseñadores interactuar con los prototipos virtuales de los productos mediante la computadora, en lugar de tener que construir costosos modelos o simuladores para comprobar su viabilidad. También el área de prototipos rápidos es una evolución de las técnicas de CAD, en la que las imágenes informatizadas tridimensionales se convierten en modelos reales empleando equipos de fabricación especializada, como por ejemplo un sistema de estereolitografía.

Breve historia del Auto-Cad

La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.La cronología del CAD, se puede resumir en los siguientes datos:

Versión 1.0 (Release 1), noviembre de 1982. Versión 1.2 (Release 2), abril de 1983. Versión 1.3 (Release 3), septiembre de(1983) Versión 1.4 (Release 4), dos meses después Versión 2.0 (Release 5), octubre de 1984. Versión 2.1 (Release 6), mayo de 1985. Versión 2.5 (Release 7), junio de 1986. Versión 2.6 (Release 8), abril de 1987. Versión 9, septiembre de 1987, el primer paso hacia Windows.

Page 21: Auto Cad

Versión 10, octubre de 1988, el último AutoCAD conmensurable Versión 11, 1990 Versión 12, junio de 1992. Versión 13, noviembre de 1994, casi para Windows Versión 14, febrero de 1997, adiós al DOS. Versión 2000, año 1999. Versión 2000i, año 1999. Versión 2002, año 2001. Versión 2004, año 2003. Versión 2005, año 2004. Versión 2006, año 2005. Versión 2007, año 2006. Versión 2008, marzo de 2007. Versión 2009, febrero de 2008. Versión 2010, marzo de 2009.

Componentes del CAD

Es un programa de diseño asistido por ordenador (CAD "Computer Aided Design"; en inglés, Diseño asistido por computador) para dibujo en 2D y 3D. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos73/historia-programa-autocad/historia-programa-autocad.shtml#ixzz2hFqlfXPB

Los componentes del auto-cad están constituidos por: La ventana gráfica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos. Esto

quiere decir que es el lugar donde se representarán los elementos del dibujo de trabajo que se esté realizando.

Barra de menús: Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contiene las órdenes y procedimientos de uso más frecuente en Auto CAD.

Barra de herramientas estándar: Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos: zoom, ayuda, recorta, etc. Estas barras se pueden personalizar, de forma que se incluya en ellas las órdenes que más utilizamos. Son de gran ayuda, y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse flotando.

Barra de propiedades: Su función es la de controlar y establecer las propiedades por defecto de las entidades, como son capa, color, dibujo, modificador, anotación, bloques, propiedades utilidades y tipo de línea.

Barra de herramientas flotantes: Son barras de herramientas que pueden situarse en cualquier parte de la pantalla, y que incluyen las órdenes más utilizadas. Estas barras pueden ser personalizadas adaptándolas a nuestra forma habitual de trabajar en Auto CAD.

Línea de comando: es la ventana de la línea de comandos, la cual nos permite interactuar con el programa, todas las solicitudes de los comandos se gestionan a través de esta ventana.

Barra de estado: esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del dibujo. Icono UCS: icono de coordenadas del usuario (UCSICON), El Icono del Sistema de Coordenadas del Usuario

se encuentra situado en la esquina inferior izquierda del área grafica, su estilo puede ser bidimensional o tridimensional, en nuestro curso podemos usarlo de las dos formas. El UCSICON está ubicado en el Origen del Sistema de Coordenadas Rectangular.

Cursor: según donde situemos el cursor del ratón, éste adopta diferentes formas. Dentro de la zona de dibujo adopta la forma de una cruz. Si lo situamos sobre las barras de herramientas, adopta la forma de una flecha.

Aplicaciones del CAD

El Autocad es simplemente un software de diseño por computadora, con capacidad para 2d y 3d, Depende de la rama de aplicación, se puede decir que en cualquier rama donde se utilice dibujo técnico el Autocad podrá

Page 22: Auto Cad

ser aplicado. Por ejemplo: en la Ingeniería civil, en el área de construcción de vías, caminos, levantamientos topográficos, diseño mecánico, diseño gráfico, planos arquitectónicos, planos eléctricos y electrónicos, moldeos, organigramas, litografías, esquemas, ilustraciones didácticas, animaciones, presentaciones realistas, diseño paramétrica, diagramas de explosión (catálogos de partes), en la parte de telecomunicaciones como en diseños de redes y canales fibras ópticas, entre otros.

CARACTERÍSTICAS, SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CON OTROS SISTEMAS DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA

Características del Auto CADEl diseño asistido por computadora (o computador u ordenador), abreviado como DAO (diseño asistido por ordenador) pero más conocido por sus siglas inglesas CAD (Computer Aided Design), es el uso de un amplio rango de herramienta computacional que asisten a ingenieros, arquitectos y otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos con las que se pueden operar a través de una interfaz grafica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.Semejanzas y DiferenciasEn semejanza con el Auto CAD tenemos al programa Coreldraw, el cual también es una herramienta que asiste a diversos profesionales en el área que tiene que ver con el dibujo, pero el Coreldraw se caracteriza por ser un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejos diagramas técnicos. También tenemos otra herramienta en semejanza con el Auto CAD el cual se llama Illustrator, desarrollado por Adobe, con la que como herramienta se puede crear y trabajar con dibujos basados en gráficos vectoriales, siendo de gran utilidad para el profesional ligado a las áreas de dibujo. En cambio en caso del programa Power Point, nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas o trazos de figuras básicas o formas predefinidas. Y existe otro programa, este se llama Photo Draw, el cual está perfectamente dotado para trabajar con imágenes fotográficas, pero se puede conseguir también muy buenos resultados trabajando con dibujos y textos. En esto saca ventaja a otros programas menos preparados para trabajar con imágenes vectoriales.

Conceptos

Concepto de dibujo como archivo grafico:Al realizar un trabajo en cualquier aplicación debemos guardarlo como un archivo, para luego poder abrirlo y modificarlo cuando querramos. En AutoCAD sucede lo mismo. De tal manera, que cualquier dibujo que se realiza, al ser guardado en la computadora debe guardarse en forma de archivo. Para ello debe tener una extensión para identificar qué tipo de archivo es. A continuación se encuentran los tipos de archivos:

?DWG: se originó de la palabra inglesa "drawing" que significa dibujar. Es el predeterminado y de trabajo de AutoCAD.

BAK: Este es el formato de archivo de respaldo para AutoCAD. Siempre que uno guarde un dibujo, AutoCAD crea automáticamente un duplicado que sirve como archivo de respaldo. Este archivo tiene la misma información que el original, pero una extensión diferente. Si su archivo original resulta dañado o inutilizable por alguna razón, se puede cambiar la extensión del archivo BAK por DWG y abrirlo tal como haría con cualquier otro archivo de dibujo.

?DWF: (Drawing Web Format): (Dibujo en Formato Web). Para visualizar dibujos en Internet, ocupan poco espacio. Necesita un programa especial que se instala en nuestro navegador de Internet.

DXF: (acrónimo del inglés: Drawing Exchange Format) es un formato de archivo informático para dibujos de CAD, creado fundamentalmente para posibilitar la interoperabilidad entre los archivos .DWG, usados por el programa AutoCAD, y el resto de programas del mercado. Utilizado para intercambio entre programas, ya que es un formato universal. Esto quiere decir que este tipo de archivos puede ser abierto en cualquier aplicación de trabajo con dibujos.

Celda o bloques:Son grupos de entidades, se suelen usar cuando necesitas repetir un grupo de entidades en el mismo dibujo o para pegarlos cuando su uso es común en muchos dibujos. Por ejemplo una bañera que se usa en muchos dibujos de arquitectura es razonable tenerla guardada en un bloque y así poderla pegar en cualquier dibujo sin tener que dibujarla una y otra vez. Las entidades que pertenecen a un bloque pueden estar en distintas capas del dibujo pero esto no es recomendable lo mejor es siempre formar bloques en la capa 0 y después

Page 23: Auto Cad

poner cada inserción del bloque en la capa que deseemos. Los bloques también tienen sus atributos propios y además al insertarlos se puede elegir el punto de inserción, el factor de escala, el ángulo de rotación y la capa en la que insertarlo.Una entidad que es parte de un bloque puede tener sus propios atributos, heredar los atributos de la capa donde se coloca (por capa), o heredar los del bloque de la que forma parte (por bloque). Otra propiedad interesante de los bloques es que después de ser insertados siguen dependiendo del bloque de origen y si modificamos el bloque se actualizarán todos los bloques insertados de ese tipo en el dibujo. Un bloque es un grupo de objetos, los bloques pueden ser insertados en un mismo dibujo más de una vez con diferentes atributos y en diferentes posiciones, diferente escala y ángulo de rotación.Objetos o entidadLos sistemas CAD disponen de una serie de objetos o entidades geométricas comunes como líneas, arcos circulares, arcos elípticos, así como otros objetos más complejos y específicos de CAD como polilíneas, textos, cotas, rellenos y splines. Cada uno de estos objetos tiene ciertas propiedades asociadas que lo definen como son, por ejemplo, color, tipo de línea y grosor de línea.PASOS DEL DIBUJO

1. se escoge el template RNUEVO 2. acadiso3D 3. usar el comando línea precisando El primer punto Segundo punto

Al colocar todas las líneas necesarias se selecciona todo el modelo se le da doble clic y se les cambia el color en el apartado general de PorCapa al color índice 18

4. se utilizo para el dibujo el CAD 2009 5. se guardo en formato dwg formato original 6. luego lo pase al formato bmp en la parte de guardar le di a exportar allí se puede modificar en cuanto a

otros archivos para poder visualizarlo mejor, hasta que lo pase jpg para poder agregarlo en el trabajo de una imagen normal esto se logro gracias al visor de imágenes y fax de Windows XP.

DIBUJO AUTOCAD

    Autor:Samantha V.

Page 24: Auto Cad

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos73/historia-programa-autocad/historia-programa-autocad2.shtml#ixzz2hFqqIAkM

Manera de llamar o convocar comandos

Comandos Bàsicos de AUTOCAD

VERSIONES 2004, 2005 y 2006

COMANDO ICON QUE HACE TECLADO BARRA DE MENU

LINEDibuja segmentos de línea recta a partir de dos puntos seleccionados

L DRAW-LINE

POLYLINE Dibuja segmentos de polilínea en 2D PL DRAW-POLYLINE

PEDIT Edita la polilínea seleccionada PE MODIFY-OBJECT-POLYLINE

PEDIT-JOINUne las lineas sueltas convirtiendolas en una polinea.

PE  MODIFY-OBJECT-POLYLINE

PEDIT-WIDTHCon esta opción, asignamos espesor au las polilíneas

PE MODIFY-OBJECT-POLYLINE

LIMITS NO ICONCon este comando podremos preestablecer los limites de nuestra  area de dibujo LIMITS

GRID  NO ICON

o llamado tambien rejillas, es un patron de puntos de referencia ajustable a nuestras necesidades.

F7

Page 25: Auto Cad

EXPLODEExplota una entidad compleja y la convierte en objetos simples. (Ej. Polilinea a Línea)

X MODIFY-EXPLODE

DISTANCE Mide la distancia y el ángulo entre dos puntos DI TOOLS-INQUIRY-DISTANCE

ERASE Borra y elimina objetos dibujados E MODIFY-ERASE

OOPS NO ICON Restaura objetos borrados OOPS

ZOOM REALTIME Aumenta o disminuye el tamaño en tiempo real Z VIEW-ZOOM-REALTIME

ZOOM ALLAjusta todo lo dibujado al tamaño de los límites definidos. Z A VIEW-ZOOM-ALL

ZOOM EXTENDAjusta todo lo dibujado al cuadro del área de dibujo Z E VIEW-ZOOM-EXTEND

ZOOM WINDOWS

Ajusta lo seleccionado por una ventana, al cuadro del área de dibujo. Z VIEW-ZOOM-WINDOWS

ZOOM PREVIOUS Retorna al zoom o vista anterior ZP VIEW-ZOOM-PREVIOUS

PAN REALTIME Desplaza la pantalla en cualquier dirección P VIEW-PAN-REALTIME

RECTANGLECrea un rectángulo arbitrario o con diemensiones específicas

REC DRAW-RECTANGULE

POLYGON Dibuja un polígono de n cantidad de lados POL DRAW-POLYGON

CIRCLECrea círculos arbitrarios o con diemensiones específicas

C DRAW-CIRCLE

ELLIPSECrea elipses u óvalos arbitrarios o con diemensiones específicas

EL DRAW-ELLIPSE

MOVE Mueve entidades de una posición a otra. M MODIFY-MOVE

COPY Duplica entidades u objetos CO MODIFY-COPY

Page 26: Auto Cad

ROTATEGira los objetos a partir de un punto de giro o pivote y un angulo especificado

RO MODIFY-ROTATE

ARCDibuja arcos a partir de un punto de inicio, un punto medio y uno final

A DRAW-ARC

TRIMCorta objetos a partir de fronteras especificadas y/o definidas por otros objetos.

TR MODIFY-TRIM

BREAKParte los objetos en puntos especificados o eliminado parte de ellos. BR MODIFY-BREAK

FILLETLimpia las esquinas de lineas que se cruzan y une aquellas que no se topan de forma lineal o redondeadas.

F MODIFY-FILLET

PROPERTIESMuestra las características de objetos seleccionados para su modificación.

PR MODIFY-PROPERTIES

MATCH PROPERTIES

Copia las características a partir de un objeto fuente a unos o más objetos destino

MA MODIFY-MATCH PROPERTIES

CHAMFERBisela las esquinas de figuras geometricas con distancias ajustables. CHA MODIFY-CHAMFER

OFFSETDuplica entidades en una direccion y distancia indicada

O MODIFY-OFFSET

MIRRORCrea una copia del objeto en forma de reflejo de espejo

MI MODIFY-MIRROR

DIVIDEDivide con puntos virtuales, una línea o polilínea en cuantas partes iguales se requiera

DIV DRAW-POINT-DIVIDE

SCALEAgranda o reduce objetos  manteniendo su proporcíon.

SC MODIFY-SCALE

ARRAYCrea copias múltiples de objetos en forma radial o rectangular

AR MODIFY-ARRAY

Page 27: Auto Cad

EXTENDExtiende una línea, polilínea o arco a otro objeto indicado

EX MODIFY-EXTEND

STRETCH Estira y deforma objetos S MODIFY-STRETCH

WBLOCKConvierte un objeto en un símbolo para almacenarlo en una librería

W DRAW-BLOCK-MAKE

INSERTInserta símbolos almacenados en una librería dentro de nuevos dibujos.

I INSERT-BLOCK

OSNAPSon los comandos de presición utilizados para elaborar un dibujo a la perfección.

OS TOOLS-DRAFTING SETTINGS-OSNAP

HATCHInserta tramas de materiales y líneas en polígonos o polilíneas cerradas

H DRAW-HATCH

EDIT HATCHPermite cambiar la forma, la escala y la dirección de la trama (Hatch) utilizada

HE MODIFY-OBJECT-HATCH

DONUTSTraza círculos o anillos como una donut, especificando un diametro interior y uno exterior.

DO DRAW-DONUT

BOUNDARYCrea una polilinea cerrada a partir de una figura formada por lineas simples.

BO DRAW-BOUNDARY

TEXT SINGLE Escribe una linea de texto simple T DRAW-TEXT-SINGLE TEXT

TEXT MULTILINE

Permite escribir varias linea en un cuadro de  texto

MT DRAW-TEXT-MULTILINE TEXT

DDEDIT Te permite editar un texto. DDEDIT MODIFY-OBJECT-TEXT-EDIT

AREACalcula el área y el perímetro de objetos o de áreas definidas

AREA TOOLS-INQUIRY-AREA

LISTTe da información acerca del objeto seleccionado.

LI TOOLS-INQUIRY-LIST

PURGEElimina rastros e información de entidades que ya no usamos.

PU FILE-DRAWING UTILITIES-PURGE

GROUP NO ICONAgrupa objetos en forma de bloques para facilitar su manejo. G TOOLS-GROUP

Tecla F1 Activa Help

Page 28: Auto Cad

Tecla F2Despliega la Ventana de Texto del Autocad. Es decir, toda la información  que digitamos y que el programa nos solicita, se va almacenando en esta ventana.

Tecla F3 Activa o desactiva los Comandos OSNAP de Precisión

Tecla F5 Recorre (cycle on) las opciones de vista cuando estamos dibujando en Isométrica

Tecla F6Enciende o apaga la visualización dinámica de las coordenadas. (Podemos verlas abajo y a la izquierda en la Barra de Estado

Tecla F7 Enciende o apaga los Grids.

Tecla F8 Activa o desactiva el comando ORTHO.

Tecla F9 Forza el cursor a moverse según la configuración de los Grids.

Tecla F10 Enciende o apaga la visualización en pantalla de los angulos polares que aprecen al trazar una línea.

Ctrl+0 (cero) Limpia la pantalla y esconde las barras y menus para poder ver el dibujo completo.

Ctrl+C Copia al clipboard lo seleccionado

Ctrl+V Pega lo que tengamos en el Clipboard

http://www.cadenlinea.com/tutorial/Atajos_teclado2D.htm

Comandos AutocadDomina AutoCAD desde lo básico

Saltar al contenido

Inicio Productos   (próximamente)

Comandos Básicos de   AutoCAD Publicado en 2011/04/28de Omar

Page 29: Auto Cad

Desde sus primeras versiones, AutoCAD ha usado los mismos comandos

básicos para dibujar y se van añadiendo nuevos comandos a medida que

salen las nuevas versiones. En este artículo me referiré a los comandos

básicos de AutoCAD que se usaron desde sus primeras versiones. Por

tanto, éstos se pueden usar ya sea en una versión anterior como la

versión R12 de los años 1990 o en las últimas versiones como la 2011 y

2012.

En este artículo me referiré a los comandos para las versiones

de AutoCAD en inglés ya que considero que las traducciones al

español u otro idioma cambian la idea de algunos comandos y da lugar

a complicaciones para el usuario pues en algún momento tendrá que

aprender comandos en dos idiomas. Por otro lado, el idioma original del

programa es el inglés y toda nueva versión saldrá en este idioma por lo

que siempre podrás acceder a la última actualización sin esperar las

traducciones

Cabe mencionar que todos los comandos de AutoCAD se pueden

introducir por el teclado a través de su Interfaz de Comandos. Para ello

simplemente se debe conocer cómo se denomina cada función y con la

práctica resulta más fácil y rápido usar el teclado en vez de los botones

en pantalla.

El Alias es una forma aun más fácil de introducir comandos por teclado

ya que son la forma abreviada de éstos. Por ejemplo, para dibujar un

rectángulo en vez de escribir “RECTANGLE” [ENTER], simplemente se

escribe “R” [ENTER]. Los Alias se pueden predefinir.

Los comandos que más conviene usar mediante teclado son los que

incluyo en este artículo, ya que son los más frecuentes para realizar

cualquier dibujo. Por lo mismo, estos comandos son primarios para

comenzar a usar el programa.

En las listas a continuación se especifica el Comando tal y como se

debe escribir en la Interfaz de Comandos. También se indica

los Alias correspondientes. En algunos casos se indica más de un Alias

para cada comando específico. También se muestra

Page 30: Auto Cad

el botóncorrespondiente a cada comando. Por último se indica

la función de cada comando en una breve explicación. La práctica de

cada comando dará todas las pautas para el buen uso de cada uno.

Dibujo 2D

Los comandos a continuación son primarios para iniciar cualquier

dibujo en AutoCAD.

Comando Alias Botón Detalle

LINE L  Dibuja rectas consecutivas especificando un punto inicial y los subsiguientes.

CIRCLE C  Dibuja un círculo especificando su centro y radio (o diámetro)

ARC A   Dibuja un arco especificando tres puntos

RECTANGLE REC  Dibuja un rectángulo especificando dos esquinas opuestas

ELLIPSE EL  Dibuja una elipse especificando un eje (recta) y la distancia al extremo de su otro eje

POLYGON POL  

Dibuja un polígono regular especificando su número de lados, su centro, y un radio (a un vértice o al centro de un lado)

PLINE PL  

Dibuja rectas y arcos consecutivos de la misma forma que el comando LINE dando como resultado un solo objeto de varios segmentos.

HATCH H 

Dibuja un sombreado especificando el área a sombrear y el tipo de textura en un cuadro 

Page 31: Auto Cad

de diálogo.

Para cancelar cualquier comando en uso se usa la tecla [ESC]. Para

deshacer la última acción se usa el comando “UNDO” y para rehacerlo

se usa “REDO”. Para aplicar el comando se usa la tecla [ENTER] o

[ESPACIO].

Para repetir el último comando usado se presiona [ENTER].

Visualización

Conocer la forma de visualización de los dibujos es básico en AutoCAD.

Los siguientes comandos serán de uso muy frecuente durante cualquier

trabajo de dibujo.

Comando Alias Botón Función

PAN P  Arrastra la vista en la pantalla. Mantiene la ampliación.

ZOOM Window Z, W  

Amplía la vista especificando una ventana rectangular.

ZOOM Dynamic Z, D  

Cambia la vista de forma dinámica especificando tamaño y posición de una ventana

ZOOM Scale Z, S  

Cambia la ampliación de la vista especificando un factor respecto de la vista actual (X) o respecto del espacio papel (XP)

ZOOM Center Z, C  

Mueve la vista centrando un punto especificado en el dibujo.

ZOOM Object

Z, O 

Amplía la vista de un objeto seleccionado.

Page 32: Auto Cad

ZOOM All Z, A  Muestra todos los objetos dibujados y los límites de la grilla previamente definida

ZOOM Extents Z, E   Muestra todos los objetos dibujados

Se puede escribir en la Interfaz de Comandos cada una de las palabras

seguida de [ENTER] o usando de igual forma los Alias.

Modificación

Los comandos de modificación básicos son herramientas poderosas

para la administración completa de los dibujos.

Comando Alias Botón Detalle

MOVE M  Mueve objetos seleccionados, especificando dos puntos de desplazamiento

COPY C  Copia objetos seleccionados, especificando dos puntos de desplazamiento

ERASE E   Borra los objetos seleccionados

ARRAY AR  

Copia objetos seleccionados de forma múltiple, especificando parámetros en un cuadro de diálogo.

ROTATE RO  Gira objetos seleccionados, especificando punto base de rotación y ángulo de referencia

STRETCH S 

Modifica objetos moviendo sus vértices 

Page 33: Auto Cad

seleccionados con ventana segmentada (*)

TRIM TR  Corta segmentos de objetos a partir de intersecciones.

EXTEND EX  Extiende una línea hasta otra previamente especificada

OFFSET O  Crea objetos que distan la misma longitud del objeto original en todos sus puntos

MIRROR M  Crea objetos de forma simétrica al original respecto de un eje “espejo” de dos puntos.

FILLET F  Redondea un vértice. Se puede especificar el radio del arco de redondeo

CHAMFER CHA  Recorta un vértice. Se puede especificar la distancia desde el vértice a cada lado

EXPLODE X  Descompone un objeto de múltiples lados en rectas y arcos sencillos

SCALE SC  Cambia el tamaño de un objeto especificando un punto base y un factor de escala

(*) La ventana segmentada es una forma de seleccionar objetos

abriendo una ventana de derecha a izquierda (←). Se seleccionan todos

los objetos que encierra o cruza dicha ventana.

Object Snap

Los comandos “SNAP” básicos se emplean con los comandos de dibujo

y sirven para lograr mayor precisión.

Page 34: Auto Cad

Comando Alias Botón Detalle

Endpoint END   Acerca el cursor al punto final de una línea

Midpoint MID   Acerca el cursor al punto medio de una línea

Node NOD   Acerca el cursor a un punto

Intersection INT  Acerca el cursor a una intersección de dos o mas líneas

Extension EXT  Ubica el cursor sobre la extensión de una línea

Center CEN  Acerca el cursor al centro de un circulo, de un arco o de una elipse

Quadrant QUA  Acerca el cursor al cuadrante de un circulo, de un arco o de una elipse

Tangent TAN   Acerca el cursor a un punto de tangencia

Insertion INS  Acerca el cursor al punto de inserción de un bloque

Perpendicular PER   Acerca el cursor a un punto perpendicular

Nearest NEA  Muestra el punto más cercano al cursor sobre un objeto

Parallel PAR 

Ubica el cursor sobre una paralela a otra 

Page 35: Auto Cad

recta

Posteriormente escribiré acerca de más comandos de AutoCAD que

como se podrá ver perfeccionarán y complementarán tu trabajo en base

a lo descrito en este artículo.

Me gustaría mucho conocer tu opinión, tus comentarios e inquietudes

acerca de este artículo y de los comandos para AutoCAD. Si estas

comenzando a conocer este programa o si requieres profundizar en

alguna función especifica. Responderé las preguntas que tengas y en

los artículos posteriores también incluiré tus sugerencias.

Muchas gracias,

Omar Villaverde

http://comandosautocad.wordpress.com/2011/04/28/comandos-autocad/

MODO DE INSERTAR DATOS←   Cómo crear un dibujo correctamente en   AutoCAD.

La suavidad de los arcos en   AutoCAD.   →

Cómo se introducen Puntos en   AutoCAD. Publicado en 14 julio, 2011de Jesús Burriel

Page 36: Auto Cad

El punto es la entidad más sencilla de AutoCAD, en este tutorial te voy a enseñar las múltiples posibilidades de introducción de puntos para un diseño eficaz en tus dibujos.

Definir o introducir un punto en el espacio 2D es algo muy sencillo y al

alcance de cualquier persona que entra por primera vez en AutoCAD,

pero cuando hablamos de diferentes tipos de coordenadas ysistemas de

coordenadas, la cosa se complica un poco.

Hay que tener bien claro que es lo que se pretende dibujar y qué tipo

de datosdisponemos para realizar nuestro diseño.

Dependiendo de tus objetivos y de tu especialidad puede disponer de

datos tan dispares como coordenadas espaciales, distancias,

ángulos o una mezcla de todos ellos.

AutoCAD no tiene ningún problema para aceptar cualquiera de estos

datos en cualquiertipo de unidad en las que estés trabajando.

El tema es que tú tengas bien claro que pretendes y con qué datos te

enfrentas.

Voy a explicarte de una manera sencilla los diferentes métodos de

introducción de datos.

Como se introducen puntos en AutoCAD.Tal como te comente en la parte de “Pilares Básicos de AutoCAD   ”, un

punto esta determinado por sus coordenadas espaciales “x,y,z”.

De manera que para dibujar o introducir un punto deberás

proporcionar a AutoCAD estos tres datos, las coordenadas “x,y,z”.

Page 37: Auto Cad

Métodos de introducción de puntos a través del teclado.

Absoluto.

En este caso, la información de las coordenadas del punto, se escribe

directamente con el teclado.

Es decir escribiendo el valor de cada coordenada separadas por una

coma, ejemplo 8,2,0.

Relativo.

Con este método lo que debes de hacer es dar coordenadas

relativas al último punto introducido o designado.

El formato o manera de darle los datos a AutoCAD

es @deltax,deltay,deltaz.

Ejemplo: Si el último punto dibujado o designado fue 10,10,0 e

introduces como coordenadas del siguiente punto @5,5,0 el punto se

dibujara en las coordenadas 15,15,0puesto que deltax y deltay le

indican que tiene que sumar el valor especificado al valor de x e y del

último punto introducido o designado. Como deltaz tiene el valor 0 la

nueva coordenada z, también será 0.

** TUTORIAL GRATUITO: Tutorial para Dominar los Sombreados de

AutoCAD. Haz Clic y Descárgalo AHORA

Polar.

Mediante coordenadas polares le damos a AutoCAD información

relativa a una distanciay un ángulo a partir del último punto dibujado

o designado.

El formato de este tipo de entrada es @distancia<ángulo.

Ejemplo: Si tu último punto dibujado fue 10,10,0 y le indicas como

coordenada polar@5<0 la ubicación del siguiente punto estará a

una distancia de 5 unidades y con unángulo de 0 grados, así las

coordenadas reales del nuevo punto serán 15,10,0.

Esférico.

Con este método le das información relativa a una distancia y a dos

ángulos.

Esta distancia será el radio de una esfera cuya superficie contendrá

todos los puntos posibles como combinación de los dos

ángulos introducidos.

Page 38: Auto Cad

El formato de entrada de datos es @distancia<áng1<áng2.

Por supuesto esta es una forma bastante avanzada y que requiere

conocimientos de trigonometría y de una buena aptitud de visualización

espacial.

Observa el dibujo para comprender cuales son los datos a introducir en

AutoCAD.

Cilíndrico.

Para el método cilíndrico, dale a AutoCAD la información relativa a una

distancia, un ángulo y una elevación (coordenada z).

El formato de entrada de datos es @distancia<áng,z.

Donde la distancia será el radio del cilindro, con una altura de z y

cuya generatrizcontiene todos los puntos posibles dados por los

posibles valores del ángulo indicado.

Revisa el dibujo para comprender su funcionamiento.

Page 39: Auto Cad

Métodos de introducción de puntos a través del ratón.

Antes de ver los modos de modos de Referencia a objetos, comentarte

que se pueden designar y dibujar los puntos señalando directamente

con el ratón en la pantalla.

De esta manera las coordenadas x e y vendrán dadas directamente por

el punto que designes en la pantalla, te puedes guiar por las

coordenadas de la línea de estado.

La coordenada z tomara automáticamente el valor de la elevación

actual en tu dibujo, que esta predeterminada por la orden ELEV.

En el próximo AutoCAD tutorial entraremos de lleno en

la introducción de distancias y ángulos.

Page 40: Auto Cad

AHORA MISMO debes de tomar acción y practicar lo aprendido

aquí, paso a paso, si lo haces tal cual te lo indico veras rápidamente los

resultados y desarrollarás tus técnicas de dibujo eficaz.

http://acadtutorial.wordpress.com/2011/07/14/como-intro-puntos-autocad/

←   Bloques en AutoCAD, administración, creación y   edición.

Cómo crear un dibujo correctamente en   AutoCAD.   →

Cómo se introduce información en   Acad. Publicado en 18 junio, 2011de Jesús Burriel

La manera en que introduces la información en AutoCAD, es la que te dice que nivel de productividad consigues con tus dibujos.

En este Acad tutorial te voy a describir las diferentes opciones que

posees para decirle a AutoCAD que es lo que tiene que hacer y

donde lo tiene que hacer.

Un archivo de dibujo DWG, es en realidad un archivo de datos, que

AutoCAD gestiona a la manera de Base de Datos, esto quiere decir

que todas y cada una de las entidades del dibujo están definidas por un

identificador único y poseen propiedades y coordenadas definidas en

tipos de campo de base de datos.

Esto que te acabo de describir puede que te suene a chino, pero

realmente no es importante para el diseño con AutoCAD, lo único que

quiero reflejar es que un dibujo de Acad son un montón de datos,

ordenados, concretos y exactos.

Page 41: Auto Cad

Por este motivo es importante saber decidir el método de introducción

de datos para cada tipo de acción, y conseguirás con ello mayor

productividad al saber exactamente lo que te pide Acad.

Cuando ejecutas una orden o comando, o cuando tecleas unas

coordenadas, estas dándole datos exactos a AutoCAD.

Información que solicita Acad.Estos son los diferentes tipos de datos que en un momento u otro,

utilizas para realizar tus dibujos:

Ordenes de dibujo.

No es un dato como tal pero en ciertas ocasiones las subórdenes u

opciones actúan como dato.

Introducción de puntos.

Este es el dato mínimo utilizado para definir un punto en el espacio,

está definido por los 3 ejes X,Z,Y, aunque en 2D solo utilices X e Y, en

el dibujo se guardan los 3 ejes.

Dependiendo del momento de diseño en el que estemos o las

necesidades, tenemos bastantes posibilidades para introducir un punto.

Puedes utilizar diferentes tipos de Coordenadas que pueden

ser, absolutas, relativas, polares, esféricas o cilíndricas.

** TUTORIAL GRATUITO: Tutorial para Dominar los Sombreados de

AutoCAD. Haz Clic y Descárgalo AHORA

Cómo se introducen las distancias.

La manera correcta de definir una distancia o línea es a través de la

introducción de 2 puntos.

Para ello puedes utilizar el método de las coordenadas para cada punto,

o marcando 2 puntos en la pantalla, cosa que puedes hacer con las

ayudas al dibujo que provee Acad.

Cómo se introducen los ángulos.

Los ángulos tienen la misma forma de introducción que las distancias,

añadiéndoles el dato de ángulo, que siempre es relativo al SCP.

Page 42: Auto Cad

Ayuda directa en la introducción de datos, Modos de referencias a Objetos.Este será el principal método a utilizar siempre que sea posible.

La Referencia a objetos es la mejor y más precisa ayuda que te da Acad

para realizar tus diseños con comodidad, rapidez y precisión.

Se trata de que AutoCAD reconozca los diferentes tipos de propiedades

de los objetos dibujados, presentándolos para poder elegir el punto

correcto y deseado.

En el próximo Acad tutorial entraremos de lleno en la introducción

de puntos por coordenadas.

AHORA MISMO debes de tomar acción y practicar lo aprendido

aquí, paso a paso, si lo haces tal cual te lo indico veras rápidamente los

resultados y desarrollarás tus técnicas de dibujo eficaz.

Inicio  / ¿Cómo Insertar Tablas de Microsoft Excel en AUTOCAD?

5 COMENTARIOS  | EDITORINGCIVIL

En AUTOCAD es posible la inserción de tablas, a través del comando Tabla de laficha Anotar→ panel Tablas:

AUTOCAD presentará el Diálogo Insertar tabla, en el cual encontrarás las opciones para la inserción de tablas, en el cuadro Opciones de inserción:

Page 43: Auto Cad

De las opciones disponibles, seleccionaremos De un vínculo de datos, para activar la lista de selección del vínculo y poder Insertar Tablas de Excel en AUTOCAD siguiendo estos pasos:

1Hacer clic sobre el botón a la izquierda de la lista Seleccione un vínculo de datos, para presentar el diálogo Seleccione vínculo de datos y, desde éste, hacer clic en Crear un nuevo vínculo de datos de Excel:

Page 44: Auto Cad

Se presenta el diálogo Especificar nombre del vínculo de datos. Aquí debemos especificar un nombre para nuestros datos; en el ejemplo utilizamosDatosBocasVisita, para que sea fácilmente asociado con el origen de datos respectivo.

2Al pulsar Aceptar en el diálogo Especificar nombre del vínculo de datos,éste se cerrará para presentarse en pantalla un nuevo diálogo que nos

Page 45: Auto Cad

permitirá seleccionar la ubicación del Archivo de Excel desde el cual se creará la tabla:

Al seleccionar el archivo de Excel y pulsar Aceptar notaremos que el Diálogo cambia para darnos más opciones. Específicamente las Opciones de vínculo nos permiten establecer el rango de datos a importar:

Page 46: Auto Cad

Aunque hemos optado por seleccionar un rango con Nombre definido para la tabla a Insertar de Excel a AUTOCAD, notemos que también podremos optar por insertar toda la Hoja o escribir un rango para la inserción.

3Si nos fijamos en la esquina inferior derecha del diálogo anterior, veremos que hay un botón que nos permite expandirlo para obtener más opciones, entre las que destacan las disponibles en el cuadro Contenido de Celda:

Page 47: Auto Cad

Manteniendo las opciones mostradas en la figura anterior, sólo queda pulsar Aceptar en cada uno de los diálogos abiertos (3), para pasar al área de Dibujo y poder Insertar la Tabla de Excel en AUTOCAD haciendo clic en el punto donde quedará la esquina superior izquierda:

Page 48: Auto Cad

4Al Insertar la Tabla de Excel en AUTOCAD, tendremos que tomar en cuenta algunos detalles:

Por defecto, las celdas de la tabla en AUTOCAD estarán bloqueadas , de forma tal que no será posible modificar los valores desde aquí de forma directa. Si deseas modificar algún valor, deberás seleccionar la celda con el valor a modificar (haciendo clic sobre ella) y pulsar el botón derecho del ratón para utilizar laopción Desbloqueada del menú Bloqueo:

Page 49: Auto Cad

Al realizar la modificación del valor en AUTOCAD, se actualizarán las fórmulas, si existe dependencia de éstas con la celda modificada.

Al modificar algún valor desde la Tabla de AUTOCAD, si deseas que se actualice en la Tabla de Excel, deberás utilizar la opción Escribir vínculos de datos en origen externo:

Es conveniente que tengas cerrado el archivo de Excel , origen de la tabla para que la actualización se lleve a cabo.

Page 50: Auto Cad

También ten en cuenta que   esta actualización es sólo posible si se activó la casilla Permitir escritura en archivo de origen , según referimos en el paso 3.

Cuando modifiques algún valor en la Tabla desde Excel, deberás Guardar los cambios en el archivo para poder verlos reflejados en la Tabla de AUTOCAD,al pulsar la opción Actualizar vínculos de datos de tabla del menú contextual (pulsar botón de la derecha después de haber seleccionado a la tabla).

Finalmente es importante comentar que ésta es la forma de Insertar Tablas de Excel en AUTOCAD a través del uso de diálogos, pero también existe una forma algo más directa de realizar la inserción copiando, a través del portapapeles de Windows, los datos de la Hoja de Cálculo y pegándolos en el área de dibujo de AUTOCAD, como lo hacemos con otras aplicaciones.

http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/como-insertar-tablas-de-microsoft-excel-en-autocad/

DIBUJOS EN AUTOCAD

Page 51: Auto Cad

I

Page 52: Auto Cad