5
Presentación, razón de unirse al grupo: El propósito de esta reunión es un poco compartir experiencias, todos queremos ser mejores pero a veces no sabemos cómo hacerlo Si esta vida sólo se vive una vez, cómo se hace para vivirla de la mejor manera? Se ha encontrado que la salud y los ingresos son factores estrechamente relacionados con la satisfacción de la vida, ya que esto ayuda a que los individuos sean más activos e independientes. También está comprobado que las personas activas que salen a paseos, al cine, al teatro, a ver amigos o familiares, son más felices que las que permanecen en su casa. Ahora bien, en ocasiones se tienen varias enfermedades simultáneamente y se cuenta con poco dinero, pero en muchos casos esto no es un impedimento para tener una vida autónoma y creativa. A veces hay que revisarse un poco, explorar los logros y metas que uno ha tenido en la vida. Vamos a dar unos minutos para que nos revisemos y compartamos que logros hemos tenido…. (10 minutos) 1. Mantenga un régimen de vida variado, que incluya paseos, caminatas y diversiones, alternando actividades físicas con recreativas y de reposo, eligiéndolas según sus gustos y aptitudes. 2. Busque una actividad que le agrade, hágala parte de su vida, porque sentirse útil ayuda a emplear el tiempo de una mejor manera. 3. Mantenga toda la independencia que su salud y su situación económica le permitan, pero por ningún motivo se aísle. Haga cosas para sí misma/o y viva bajo sus propias reglas, vaya y venga como desee. 4. Haga ejercicio regularmente, es bueno para el cuerpo y para la mente. Ayuda a reducir la tensión y la ansiedad, además produce una sensación de logro y cumplimiento.

Auto Cuidado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de autocuidado para px hospitalizados

Citation preview

Presentacin, razn de unirse al grupo: El propsito de esta reunin es un poco compartir experiencias, todos queremos ser mejores pero a veces no sabemos cmo hacerloSi esta vida slo se vive una vez, cmo se hace para vivirla de la mejor manera?Se ha encontrado que la salud y los ingresos son factores estrechamente relacionados con la satisfaccin de la vida, ya que esto ayuda a que los individuos sean ms activos e independientes. Tambin est comprobado que las personas activas que salen a paseos, al cine, al teatro, a ver amigos o familiares, son ms felices que las que permanecen en su casa. Ahora bien, en ocasiones se tienen varias enfermedades simultneamente y se cuenta con poco dinero, pero en muchos casos esto no es un impedimento para tener una vida autnoma y creativa.

A veces hay que revisarse un poco, explorar los logros y metas que uno ha tenido en la vida.Vamos a dar unos minutos para que nos revisemos y compartamos que logros hemos tenido. (10 minutos)1. Mantenga un rgimen de vida variado, que incluya paseos, caminatas y diversiones, alternando actividades fsicas con recreativas y de reposo, eligindolas segn sus gustos y aptitudes.2. Busque una actividad que le agrade, hgala parte de su vida, porque sentirse til ayuda a emplear el tiempo de una mejor manera.3. Mantenga toda la independencia que su salud y su situacin econmica le permitan, pero por ningn motivo se asle. Haga cosas para s misma/o y viva bajo sus propias reglas, vaya y venga como desee.4. Haga ejercicio regularmente, es bueno para el cuerpo y para la mente. Ayuda a reducir la tensin y la ansiedad, adems produce una sensacin de logro y cumplimiento.5. Coma de manera saludable. Conozca qu alimentos son mejores para usted.6. Lea peridicos, libros, revistas, vea programas interesantes y siga las noticias. Mantngase informado y atento de lo que sucede en su entorno y en el mundo.7. Forme parte de un grupo de lectura para intercambiar libros y generar discusiones sobre las lecturas en comn; es ms barato porque slo compra un libro y lo intercambia con los dems.8. Mantngase comprometido con otras personas. Busque informacin sobre las organizaciones sociales, su integracin como miembro o su trabajo voluntario ser bienvenido. Es un excelente pretexto para conocer personas y desarrollar amistades.9. Si no hay un grupo cerca de su casa hgalo, propicie reuniones para leer, platicar, ver televisin, tejer, compartir recetas y experiencias.10. Cuando tenga problemas, recurra a su experiencia y a su fuerza interior. Recuer- de que durante toda su vida ha practi-cado estrategias de supervivencia. Comparta su fuerza con quien lanecesite.11. Mantenga su sentido del humor.12. Mantenga la relacin con sus hijos y con sus nietos, aun cuando ellos tengan una vida muy ocupada. Usted los necesita y ellos tambin lo necesitan a usted.13. Sea aseado y arrglese todos los das, dentro de sus posibilidades. Eso lo har sentirse muy bien.14. Es muy importante caminar con orgullo, derecho, con la vista en alto, con un rostro alegre, y sin arrastrar los pies. 15. Festeje sus cumpleaos, porque cada ao es un regalo.

Detalles para convivir mejor:1. Evite contar la misma historia a las mismas personas.2. No se extienda mucho platicando a sus familiares o amigos sobre sus problemas de salud.3. No abandone a sus viejos amigos, especialmente cuando significan algo, importante en su vida; piense que la vida se va y no tendr la oportunidad de platicar ms con ellos.4. Evite enojos y pleitos. El mundo es imperfecto, y las personas se equivocan aunque hayan querido hacer bien las cosas.5. No se asuma como el experto en todo, d oportunidad para que otros manifiesten sus conocimientos.6. Evite vivir en el pasado. El pasado da para buenas historias, pero a las personas les interesa hablar del presente.7. Trate de no convertirse en un grun. Ser optimista es mejor. Busque rodearse de personas interesantes y alegres.8. No se pelee con su familia, sus amigos o vecinos, esto lo puede aislar de los dems.

Se es sano de cuerpo y mente cuando...1. Se tiene una enfermedad crnica que est bajo control con medicamentos y vigilancia mdica continua.2. Se lleva una alimentacin nutritiva, sana y balanceada.3. Se realiza ejercicio adecuado a las posibilidades y gustos de cada quien.4. No se restringe innecesariamente en paseos, diversiones, excursiones, visitando amigos y familiares, acudiendo dentro de sus posibilidades a cines, teatros y bailes.5. Se mantiene activo y dispuesto a conservar la capacidad de gozar de las ventajas que la edad actual le proporciona.4 Adems, se ha comprobado que las mascotas pueden ser una gran compaa: Un gato, un perro o un pjaro enriquece mucho la vida de las personas. La compaa que proporciona un animal no es complicada. Los animales expresan sus sentimientos con claridad, no hacen juicios, no critican, nos aceptan tal y como somos, dan la bienvenida, ayudan a entender el exterior y a sacar a las personas de su aislamiento y soledad. La relacin que existe entre los animales y el ser humano es mgica y misteriosa, proporciona compaa, felicidad, motivacin, entretenimiento, ejercicio y socializacin.Cualquier animal puede servir como acompaante, depen-de de los gustos de cada quien, de las posibilidades, del espacio con que se cuenta y la situacin econmica. Los animales son una terapia sin medicamentos

Para mejorar la calidad de vida hay que tomar en cuenta los factores que estn ms al alcance: cuidar de su salud, consultando al mdico una o dos veces al ao; buscar alternativas de diversin, entretenimiento y compaa que se ofrecen en los distintos grupos que existen o en las delegaciones; encontrar actividades que lo hagan sentirse til, no importando el valor que le den los dems.stas pueden ser: bordar, coser, guisar, cuidar a los nietos, limpiar la casa, tener un trabajo donde se gane dinero, todas son igualmente valiosas.

Reflexin: (15 minutos)cul es mi estado de salud?Enfermo dependiente o independiente (de verdad es una enfermedad?Modelo de vida: Qu puedo hacer con lo que soy y con lo que tengo?Nivel de vida:Qu hago y qu tengo?Construirme nuevos objetivos:Con lo que soy y con lo que tengo, qu voy a hacer para sentirme mejor?

A veces a uno solo se le dificulta el autocuidado por lo que las redes de apoyo se vuelven sper importantes:

Preguntar por una o dos redes de apoyo:

Preguntar que estn dispuestos a hacer para mejorar esas relaciones o redes e apoyo.