2

Click here to load reader

Auto res despide al personal de taquillas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Auto res despide al personal de taquillas

Auto-Res despide al personal de taquillas y propone una rebaja salarial generalizada

La compañía Auto-Res ha desmantelado el servicio de taquilla, despidiendo

al personal y substituyéndolas por máquinas expendedoras, y propone una

rebaja salarial y de las condiciones laborales generalizada en todos los

centros. CCOO denuncia además la discriminación en Galicia, donde la

indemnización por despido es de 20 días por año frente a los 45 días del

resto del Estado.

Asamblea en Vigo.

La compañía Auto-Res, con implantación en toda España, y que tiene 3 centros en

Galicia, Vigo, Pontevedra y Ourense, pertenece al Grupo Avanza, acaba de iniciar

un procedimiento de modificación substancial de las condiciones de trabajo de

carácter colectivo que afecta a todos sus centros, y así lo comunicó a los

representantes de los trabajadores y trabajadoras en reunión convocado al efecto,

mientras, la empresa remitía en Galicia a los 6 empleados de la taquilla carta de

despido inmediato, substituyendo este servicio por una máquina automática

expendedora.

Desde el 22 de septiembre, dejaron de funcionar las taquillas de la empresa en

Valladolid, Vigo, Ourense y Pontevedra, lo que vino a significar el despido de todos

los empleados de este servicio, a los que habría que sumar 3 despidos más en

Valencia, 3 en Madrid junto con los comunicados en los centros de Cáceres y

Navalmoral de la Mata.

El período legal de consultas con la empresa, para negociar las modificaciones

substanciales de condiciones de trabajo, comenzará en la primera semana de

octubre, el día 1 en Vigo, y está encaminado por parte de la empresa a modificar el

Page 2: Auto res despide al personal de taquillas

salario y jornada laboral, así como la distribución del tiempo de trabajo, aplicando

una rebaja salarial generalizada.

Las pretensiones de la empresa, siendo inasumibles para el conjunto del estado, se

vuelven incluso discriminatorias para los despedidos en Galicia, habida cuenta de

que a empresa ofreció una indemnización por despido de 45 días por año a los

trabajadores y trabajadoras despedidos del resto del Estado, y 20 días a los

despedidos de Galicia; parece ser que para la empresa los empleados y empleadas

de Galicia son de segunda categoría y merecen menos que el resto.

Este jueves 25 de septiembre a las 22 horas, CCOO realizó una asamblea en la

estación de autobuses de Vigo, a la que acudieron todas y todos los empleados de

la plantilla, excepto los de servicio, en total una treintena, llegados de los tres

centros de Galicia, para analizar la situación. En esta asamblea se adoptaron entre

otros los siguientes acuerdos por unanimidad.

La asamblea no acepta de ninguna forma la discriminación que la empresa

pretende aplicar con las indemnizaciones por despido a los taquilleros y taquilleras

de los centros de Galicia; y así se le comunicará el próximo día 1 en la reunión,

advirtiendo que de no cambiar sus intenciones la plantilla de forma unánime

convocará movilizaciones.

El sindicato acudirá a la reunión del próximo 1 de octubre con la intención de

mantener, como mínimo, las condiciones de trabajo actuales, sin aceptar ninguna

modificación unilateral de condiciones de trabajo.

Por otra parte la Sección Sindical de CCOO en Vitrasa, empresa del mismo grupo,

se solidariza con los trabajadores y trabajadoras despedidos y pedirá el apoyo a

todo su comité, cara a defender los puestos de trabajo y luchar contra la aplicación

de la reforma laboral en Auto-Res.

Por último la Federación de Servicios a la Ciudadanía y el Sector de Transportes de

CCOO, ofrece todo su apoyo a los trabajadores y trabajadoras de esta empresa

poniendo a su disposición los recursos de que disponemos.