8

Autoestima

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoestima
Page 2: Autoestima

QUE ES AUTOESTIMA?

ESTIMA

apreciar, valorar y cuando usamos ESTIMA se refiere propiamente a que alguien valora algo o a alguien. Considera de mucho aprecio sea un objeto o persona. Por ejemplo, si realmente admiras a tu mamá por su gran sacrificio que realiza por cuidarte y educarte, significa que lo tienes en gran estima o la valoras.

AUTO

Esta palabra AUTO significa, bueno… ¡tú mismo! o tu YO.

Page 3: Autoestima

AUTO + ESTIMA = AUTOESTIMA

si unimos, pues se refiere a 'cuánto te valoras a ti mismo', es decir, cuan importante eres para tu, hace referencia a cómo te ves a ti mismo y cómo

te sientes por tus logros.

La autoestima no significa alardear de lo maravilloso que eres sino, más bien, saber

discretamente que vales mucho, además ese sentir ¡que no tienes precio!. No se trata de pensar que eres perfecto porque nadie lo es sino de saber

que eres digno de ser amado y aceptado, valorado por tus capacidades y apreciado por lo que eres

capaz de ser y hacer.

Page 4: Autoestima

IMPORTANCIAToda persona necesita tener autoestima. La alta autoestima es importante porque te ayuda a mantener la cabeza bien alta y a sentirte orgulloso de ti mismo y de lo que puedes hacer. Te proporciona valor para experimentar cosas nuevas y el

poder de creer en ti mismo. Te permite respetarte a ti mismo, incluso cuando cometes errores, claro, no significa ser

cueros para no sentir pesar sino tener la capacidad de reparar y seguir adelante.

Page 5: Autoestima

ORIGEN.Nuestra autoestima se desarrolla a lo largo de

nuestras vidas a medida que formamos esa imagen de nosotros mismos que llevamos en nuestro interior, y lo hacemos a través de nuestras

experiencias con otras personas y las actividades que realizamos.

Por eso las experiencias vividas durante la infancia juegan un papel predominante en el establecimiento

de nuestra autoestima, y la calidad de estas experiencias influye directamente sobre nuestro

nivel de autoestima.

Page 6: Autoestima

Durante estos primeros años de vida, nuestros éxitos y tropiezos, y como fuimos tratados en cada ocasión como resultado de ellos por los miembros de

nuestra familia inmediata, nuestros maestros, nuestros amigos, etc.

contribuyeron a la creación de esa imagen de nosotros mismos que llevamos

dentro, y en consecuencia, a establecer nuestro nivel de autoestima.

Page 7: Autoestima

NIVELES.Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos, ya que una autoestima adecuada,

vinculada a un concepto positivo de mí mismo, potenciara la

capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y

aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que una

autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el

fracaso.

Page 8: Autoestima