2

Click here to load reader

Autoestima y estilos de vida saludable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayi Autoestima y recomendacomes de estilos de vida saludable

Citation preview

Page 1: Autoestima y estilos de vida saludable

AUTOESTIMA

Desde que iniciamos nuestra vida en el vientre de nuestra madre, necesitamos sentir el afecto de

nuestra madre a través de su afecto y desde ese momento alimentamos nuestro yo, nos

preparamos para comprender el amor, afecto, comprensión, paz de estar en un lugar donde nos

aceptan y nos aman.

Es así que desde el vientre nacemos con la autoestima y así como necesitamos alimentar

nuestro cuerpo, así mismo necesitamos alimentar nuestra autoestima cada día junto con la

niñez, etapa en la que vivimos los mejores momentos de nuestra vida y absorbemos

conocimientos, experiencias de tal modo que cuando lleguemos a la vida adulta tengamos

definido las percepciones, pensamientos, evaluaciones y tendencias de comportamientos

dirigidas a nuestra manera de ser y comportarnos.

Ser conscientes de nuestras capacidades y potencialidades así como de nuestra limitaciones, las

cuales tiende a aceptar sin negarlas, aunque o se concentra en ellas, salvo para buscar salidas

más favorables. Como se conoce y se valora, trabaja en el cuidado de su cuerpo y vigila sus

hábitos para evitar que aquellos que le perjudican puedan persistir. Controla pensamientos

enfatizando los positivos, procurando estar emocionalmente fuerte en la alegría y el entusiasmo,

y cuando las situaciones le llevan a sentirse desanimado expresa esos estados de la mejor

manera posible sin esconderlos neuróticamente.

La importancia concierne en querernos y a aceptar nuestro ser, nuestra vida y también lo más

importante es encontrar sentido a nuestra vida, de que por más de que existan problemas o

situaciones desagradables encontremos razones para continuar siempre en cada situación una

enseñanza y una experiencia de vida.

Por tal razón la autoestima se basa en darle importancia a nuestra vida como un ser único e

irrepetible, nadie es como yo, nadie piensa como yo, siente como yo; me quiero, me acepto y me

respeto y es así que con ello cuido y valoro la vida, la salud física y mental de modo que los

demás me vean como una persona sana integralmente y de esta manera pueda influir para que

ellos también imiten la salud que yo imparto y así logremos encontrar un ambiente armónico.

Page 2: Autoestima y estilos de vida saludable

2. Medidas de mejoramiento en los estilos de vida de una persona

La salud y buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y

alimentación que tengamos durante la vida. Este conjunto de procesos permiten que

nuestro organismo utilice los nutrientes que contienen los alimentos para realizar sus

funciones y mantener la salud.

La actividad física regular ofrece una serie de posibilidades para "verse y sentirse mejor",

ayuda a prevenir la aparición y la progresión de las enfermedades.

Evitar el consumo de alcohol, drogas alucinógenas y fumar ya que estas sustancias

intoxican nuestro organismo y producen enfermedades mortales

Procurar tener un ambiente social que contribuya con el mejor desarrollo del individuo

buscando oportunidad que los lleve a ser mejores individuos sociales.

Tener una vida espiritual sana que alimente nuestra energía que es lo que nos da la noción

de realidad superior y al mismo tiempo a mantener la atención al mundo exterior.