19
27/03/2017 1 Autoevaluación Acompañada por el CEAACES 2016

Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

1

Autoevaluación Acompañada por

el CEAACES

2016

Page 2: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

2

Misión - Ejercer la política pública para elAseguramiento de la calidad (AC) mediante laevaluación, acreditación y recategorización

Visión - Ser un referente nacional y regional enla creación e implementación de metodologíasintegradas, articuladas y transparentes deevaluación, acreditación y aseguramiento de lacalidad

CEAACES

Dentro del Sistema de Aseguramiento de laCalidad, la autoevaluación es un procesosustancial e integrador, que permite a unainstitución determinar las debilidades yfortalezas con la finalidad de implementaracciones para su mejoramiento continuo

La Autoevaluación

Page 3: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

3

En el marco de la Misión y Visión del CEAACES, laGuía de Autoevaluación establece un conjuntode directrices generales y algunas particularespara el desarrollo de una metodología deevaluación interna para las IES.

La Autoevaluación

Guía de Autoevaluación

Page 4: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

4

El proceso de autoevaluación está contempladoen la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES)y los reglamentos e instructivos elaborados porel Consejo de Evaluación, Acreditación yAseguramiento de la Calidad de la EducaciónSuperior.

Proceso de Autoevaluación

Considerar los lineamientos conceptuales ymetodológicos presentados en la Guía deAutoevaluación para definir el proceso que lepermita orientar a la institución hacia la culturade la excelencia y de la calidad interna.

Proceso de Autoevaluación

Page 5: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

5

Debe ser diseñado he implementado de acuerdoa los objetivos definidos por la propiainstitución, y debe ser absolutamentecompatible con el Modelo de EvaluaciónInstitucional del CEAACES

Proceso de Autoevaluación

Tener en cuenta que el proceso deAutoevaluación es esencialmente verificación ysistematización de información relevante, quesustente un juicio de valor de la calidad deldesempeño de la institución sobre la base de launidad dialéctica de indicadores cuantitativos

cualitativos

Proceso de Autoevaluación

Page 6: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

6

LO PRINCIPAL PARA LAS IES es que exista elINTERÉS de mejorar mediante un proceso deAutoevaluación analítico, reflexivo ysistemático que identifique fortalezas,debilidades, estrategias y acciones demejoramiento continuo de la calidad progresivo

significativo.

Proceso de Autoevaluación

Debe articularse la Autoevaluación con elModelo de Evaluación del CEAACES 2015, demodo que se revele el cumplimiento de losestándares cualitativos y cuantitativos decalidad, y se identifiquen los aspectosesenciales por cada criterio que deben recibiruna atención priorizada, expresados enfortalezas y debilidades como conclusión.

Proceso de Autoevaluación

Page 7: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

7

La calidad de la Autoevaluación depende, deforma determinante, de la coherencia ysistematización del proceso de evaluación delos criterios establecidos en el modelo elCEAACES, lo que garantiza la objetividad yesencialidad de sus resultados.

Proceso de Autoevaluación

No se deben realizar descripciones de losprocesos y criterios establecidos en el Modelode Evaluación, se trata de caracterizarlos apartir de elementos esenciales, de suscualidades positivas y negativas que garantizanla comparabilidad objetiva con lo estándares delos indicadores

Proceso de Autoevaluación

Page 8: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

8

ÉNFASIS ESPECIAL EN LA VALORACIÓN DE LOS ASPECTOS ESENCIALES SIGUIENTES:

Calidad de la planificación estratégica y su relación con el SGC, a

partir enfoque Sistema del grado con el posgrado

Cultura de calidad de la gestión universitaria, revelada en el

comportamiento organizacional científico investigativo

Integración procesos docencia-investigación-vinculación y su

relación con la mejora alcanzada en la calidad de los graduados

Impacto de los resultados de la investigación-vinculación con la

sociedad en su relación con el Liderazgo académico- administrativo

Proceso de Autoevaluación

.

“Einstein fue ícono de la genialidad y sabiduría,él siempre tuvo la valentía de reconocer quemucho del conocimiento que tenemos espreliminar. Debemos tener la libertad decuestionarlo y cambiarlo. El 25 de noviembrede 1915 expuso la teoría general de larelatividad, el espacio y el tiempo cambiaronpara siempre”

Proceso de Autoevaluación

Page 9: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

9

El CEAACES cree necesario acompañar a lasinstituciones en sus procesos internosrelacionados con el Aseguramiento de laCalidad, fundamentalmente a aquellas que lorequieren por encontrarse en proceso deacreditación

Acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

El CEAACES cree necesario acompañar a lasinstituciones en sus procesos internosrelacionados con el Aseguramiento de laCalidad, fundamentalmente a aquellas que lorequieren por encontrarse en proceso deacreditación

Acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

Page 10: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

10

La Autoevaluación con Acompañamiento delCEAACES es orientación, apoyo,profesionalidad, transparencia y ética paramotivar aún más a la IES a recategorizarseexitosamente camino a la cultura de laexcelencia

Acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

Se basa en lo establecido por la LOES:

-La Calidad como principio, esta se alcanza si secumplen los estándares de calidad del modelo deevaluación del CEAACES 2015

-La visión de calidad como excelencia

-La visión de la recategorización de las IES, comoescalones camino a la cultura de la excelencia

Acompañamiento del

Proceso de Autoevaluación

Page 11: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

11

• Incorporar valor agregado del CEAACES a laAutoevaluación de la IES para alcanzarresultados en esta que expresen mediante unjuicio de valor la situación real de la IES, y latoma de decisiones acertadas y oportunas sobrebases objetivas, que fortalezcan la institución yla educación superior ecuatoriana

Objetivos del

Acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

•Perfeccionar la metodología del proceso deAutoevaluación, al constituir este proceso el instrumentocotidiano de gestión de la comunidad universitaria (CU) ymás importante que posee la IES en función de obtenerun juicio de valor acerca de la tendencia cuantitativa dela calidad del desempeño de la Institución paraaproximarse o sobrepasar los estándares mínimosestablecidos por el modelo del CEAACES

Objetivos del

Acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

Page 12: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

12

• Capacitar de forma continua profesores (expertos)comprometidos con los procesos de evaluación yacreditación, que se pueden convertir en verdaderospromotores y facilitadores de la calidad de la gestiónuniversitaria para la transformación de estás y contribuiral desarrollo sostenible del país

La participación en las autoevaluaciones acompañadas depares académicos y de técnicos de otras IES comoautoevaluadores tiene un efecto de multiplicación y decapacitación de las mejores experiencias

Objetivos del

Acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

•Elevar el compromiso de las autoridades,

estudiantes, profesores, empleados ytrabajadores con su institución para alcanzarniveles superiores de calidad del desempeño enfunción del desarrollo sostenible del territorio ydel país

Objetivos del

Acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

Page 13: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

13

Además de considerar los lineamientos emitidos en laGuía de Autoevaluación, el CEAACES precisa algunosaspectos metodológicos y de procedimientosgenerales que se deben tener en cuenta paraarmonizar su acompañamiento con el trabajo quedesarrollará la IES

Para el acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

-La IES es la responsable de su proceso de autoevaluación

-El CEAACES ha puesto a su disposición el sistemainformático GIIES para su utilización en el proceso deautoevaluación

-El proceso debe corresponderse con la sistematizaciónde criterios, subcriterios e indicadores definidos en elmodelo de evaluación institucional externa CEAACES2015, de modo que los involucrados en el proceso deautoevaluación se apoderen del cómo implementar lacalidad de la gestión universitaria

Para el acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

Page 14: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

14

-Al menos un técnico del CEAACES y un asesorvisitarán a la institución durante la semanacorrespondiente al proceso de autoevaluación,donde la IES moviliza a la comunidaduniversitaria (autoridades, estudiantes,profesores, empleados y trabajadores) paraencontrar sus fortalezas y debilidades, y losaspectos esenciales que debe prestar especialatención para recategorizarse exitosamentecamino a la cultura de la excelencia

Para el acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

-Antes de esta semana, se deben determinar los aspectos claves que deben ser profundizados en la autoevaluación, con el apoyo del CEAACES

-Se generará un análisis sobre estos resultados preliminares a partir de la información subida a la plataforma GIIES

Para el acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

Page 15: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

15

-La IES debe constituir un Comité deAutoevaluación presidido por el Rector. Puedeestar conformado varios profesoresautoevaluadores en correspondencia con lamagnitud de la IES, debe recibir el apoyo depersonal técnico. Se recomienda incorporar alComité pares académicos y técnicospertenecientes a otras IES, comoautoevaluadores

Para el acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

-Es necesario capacitar a los pares y a los técnicosautoevaluadores en la metodología yprocedimiento general que se van a implementar, ypresentar los aspectos esenciales en lo que sedeberá profundizar por los diferentes equipos deautoevaluadores y que fueron determinadospreviamente

Para el acompañamiento del Proceso de Autoevaluación

Page 16: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

16

-En esta semana les visitará el personal del CEAACES

-El primer día (lunes), se realizará una capacitación general a los involucrados directos en el proceso de autoevaluación y a los equipos de evaluadores integrantes del Comité de Autoevaluación y aprobar las agendas general y particular por criterios a ejecutar por los Equipos evaluadores con presencia de las autoridades principales de la IES: rector, vicerrectores, decanos y coordinadores de carreras y programas

En la semana de autoevaluación

Se presentará una propuesta por el Directorde Evaluación Interna institucional sobre laagenda a nivel general de la institución yagendas a ejecutar por los equipos deevaluadores conformados para cada criteriodel modelo de evaluación

En la semana de autoevaluación

Page 17: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

17

En la semana de autoevaluaciónAgenda

CRITERIO: ORGANIZACIÓN

SUBCRITERIO: Planificación Institucional

Actividades Objetivos Actores clavesAspectos

relacionados

Entrevistas y

reuniones

Analizar el

funcionamiento de la

planificación

institucional

Rector, vicerrector,

autoridades

Planificación

institucional,

políticas y

procedimientos

empleados

Constatación de

actividades

Conocer los

resultados

relacionados de la

planificación

institucional

Miembros

relacionados de la

instancia encargada

de la elaboración de

la planificación

estratégica y

operativa de la

institución

Evaluación de la

planificación

institucional

Revisión de la

información

disponible

Analizar la capacidad

de la institución para

evidenciar el proceso

de planificación

institucional

Personal

AdministrativoCalidad de la

información

relacionada

Visitas

Planificación

institucional

Representante de la

comisión interna

(auto evaluación de

la institución)

Rendición de cuentas

Reuniones de

Trabajo

Analizar la

planificación

institucional

Miembros de la

comisión de

evaluación interna

asignada

Información

recolectada-Cada día en la tarde-noche los Equipos deevaluadores conformados deberán presentar losresultados de su gestión evaluadora al Comité deAutoevaluación

-Por cada criterio sistematizado se presentará alpleno del Comité de Autoevaluación un informedigitalizado según formato establecido:caracterización del criterio evaluado, fortalezas ydebilidades, y la valoración de los indicadores. Estoserá el jueves en la mañana-tarde

En la semana de autoevaluación

Page 18: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

18

-El jueves en la mañana-tarde el pleno del Comité deAutoevaluación presidido por el rector con presenciade las autoridades principales será el responsable deelaborar un informe preliminar de la autoevaluación,precisando fortalezas y debilidades esenciales quefundamenten un juicio de valor sobre la calidad deldesempeño de la Institución sustentado por elcumplimiento de los estándares de calidadcuantitativos y cualitativos establecidos en el Modelode Evaluación Institucional CEAACES 2015, y lavaloración de los aspectos esenciales de formasistematizada que deben tener una atenciónpriorizada, lo que constituye las conclusiones delproceso

En la semana de autoevaluación

-El viernes en la mañana el Rector debe presentarel Informe Final al Consejo Universitario conpresencia del pleno del Comité deAutoevaluación, precisándose un juicio de valoracerca de la calidad del desempeño de la IES, ysobre los aspectos esenciales que deben recibiratención priorizada por la comunidad universitariapara recategorizarse exitosamente camino a lacultura de la excelencia. Se precisará la tendenciacuantitativa de la calidad del desempeñoinstitucional

En la semana de autoevaluación

Page 19: Autoevaluación Acompañada por el CEAACESevaluacion.espoch.edu.ec/2/images/stories/2_1_autoevaluacion... · Misión - Ejercer la política pública para el Aseguramiento de la calidad

27/03/2017

19

«El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear ydesarrollar la capacidad de cada uno de susintegrantes en función de crear los resultadosdeseados para cumplir el objetivo. Se construyesobre la base del principio del desarrollo y ladisciplina de una visión compartida. También seconstruye con maestría personal y compromisoinstitucional. El trabajo en equipo desarrolla lasolidaridad, honestidad y profesionalidad. Laresultante es cualitativamente superior a la de cadauno de sus integrantes» Jesús Lazo Machado

Trabajo en equipo