1
AUTOEVALUACIÓN DEL PROYECTO TAMBIÉN LA LLUVIAPOR BLOGMANÍACOS YO ANTES NO SABÍAY AHORA SÉPara qué servían trabajos como este. Que así tienes una experiencia para contar a tus hijos. Trabajar siempre con gente, porque te peleas cuando tienes opiniones diferentes. Que no siempre hay que hacer lo que uno dice. Lo que eran las TICs. Que es internet y que así no estás metido en los libros todo el día como están en otras clases. Que hacer un buen trabajo costaba tanto. Que nos cuesta, pero al final, si ves el lado bueno, vale la pena. Hacer vídeos, hacer un cortoQue me gusta relacionarme con el mundo del cine. Que era tan importante el agua en el planeta. Que una cosa que para ti no es nada, como el agua, para otra gente es la vida. Que haciendo vídeos podíamos llegar a estar en la nota de prensa de Alta Films. Que si le echas ganas se pueden hacer grandes cosas. Que podríamos ir al cine gratis ¡y a un preestreno! Que a la gente le ha gustado nuestro trabajo y eso ha traído recompensa. Editar muy bien los vídeos. Hacer la técnica del Chroma key. Trabajar en grupo trae mejores resultados. Que para eso hay que aceptar las críticas o las opiniones mejores que la mía. Que se podía romper la rutina. Que hemos podido, aunque eso supone un pequeño retraso en el temario y que Conchita hace días que no nos lee. Darle valor a las cosas. Poner más formalidad y seriedad y saber quién es Icíar Bollaín y Paul Laverty. Hasta dónde podíamos llegar. Que esto del cine es como una adicción; cuanto más avanzas, más quieres avanzar. Que nuestra imaginación no tiene meta y podemos llegar hasta donde nosotros queramos, no hasta donde nos obliguen. Que existía una tal Icíar Bollaín ni Paul Laverty. Que ellos dos, como todos los de la película También la lluviason unos actorazos. Que me gustaba tanto Luis Tosar. Que me encanta como trabaja. Que un Presidente del Gobierno podía contestar a nuestro mensaje. Que esas cosas suceden si uno lo intenta, si no, no.

Autoevaluación de "También la lluvia"

  • Upload
    uskita

  • View
    1.555

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Autoevaluación de "También la lluvia"

AUTOEVALUACIÓN DEL PROYECTO “TAMBIÉN LA LLUVIA”

POR “BLOGMANÍACOS

YO ANTES NO SABÍA… Y AHORA SÉ…

Para qué servían trabajos como este. Que así tienes una experiencia para contar a tus hijos.

Trabajar siempre con gente, porque te peleas cuando tienes opiniones diferentes.

Que no siempre hay que hacer lo que uno dice.

Lo que eran las TICs. Que es internet y que así no estás metido en los libros todo el día como están en otras clases.

Que hacer un buen trabajo costaba tanto. Que nos cuesta, pero al final, si ves el lado bueno, vale la pena.

Hacer vídeos, hacer un corto… Que me gusta relacionarme con el mundo del cine.

Que era tan importante el agua en el planeta. Que una cosa que para ti no es nada, como el agua, para otra gente es la vida.

Que haciendo vídeos podíamos llegar a estar en la nota de prensa de Alta Films.

Que si le echas ganas se pueden hacer grandes cosas.

Que podríamos ir al cine gratis ¡y a un preestreno!

Que a la gente le ha gustado nuestro trabajo y eso ha traído recompensa.

Editar muy bien los vídeos. Hacer la técnica del Chroma key.

Trabajar en grupo trae mejores resultados. Que para eso hay que aceptar las críticas o las opiniones mejores que la mía.

Que se podía romper la rutina. Que hemos podido, aunque eso supone un pequeño retraso en el temario y que Conchita hace días que no nos lee.

Darle valor a las cosas. Poner más formalidad y seriedad y saber quién es Icíar Bollaín y Paul Laverty.

Hasta dónde podíamos llegar. Que esto del cine es como una adicción; cuanto más avanzas, más quieres avanzar. Que nuestra imaginación no tiene meta y podemos llegar hasta donde nosotros queramos, no hasta donde nos obliguen.

Que existía una tal Icíar Bollaín ni Paul Laverty.

Que ellos dos, como todos los de la película “También la lluvia” son unos actorazos.

Que me gustaba tanto Luis Tosar. Que me encanta como trabaja.

Que un Presidente del Gobierno podía contestar a nuestro mensaje.

Que esas cosas suceden si uno lo intenta, si no, no.